Afronegocios

by Luis Baqueiro

“Los delitos llevan a las espaldas el castigo.” – Miguel de Cervantes Saavedra.

 

Tras la llamada de atención de la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García, a Verónica Hernández Giandáns, Fiscal General del Estado (FGE) en el noticiero radiofónico que conduce este reportero, parece que comenzó una fina operación para castigar aquellos que, junto con un aparente descendiente del Rey Melchor, ¿o fue Gaspar? –vamos ese que pretendió pasar por Afrodescendiente y resultó ser un farsante- ha comenzado a brotar el pus en todo un entramado al que este innombrable le puso la mano.

Así se sabe que los actos documentados de corrupción, tráfico de influencias, falsificación de documentos, enriquecimiento inexplicable, y un sinfín de muchos más delitos, ha permitido comenzar a elaborar cientos de carpetas y expedientes con los que habrán de pasar al cadalso tanto al oscuro pseudo político –más delincuente y hampón que otra cosa- y a sus operadores, quienes también serán llamados a rendir cuentas.

De esta forma al menos al momento se tiene ya toda la información de dos áreas pertenecientes a la SEGOB en que Eric Patrocinio Cisneros Burgos habría tendido toda una red de complicidades y corrupción que harán brotar el pus de su malsana gestión.

Por principio de cuentas se sabe que, en la Dirección General del Registro Civil, los contubernios construidos por su empleado Carlos Córdova Vega habrían sido suficientes para embolsarse millones de pesos en toda la entidad.

Desde la venta de actas de nacimiento a un costo aproximado de 190 pesos más comisión del banco operador por acta, hasta licitaciones por la compra de papel para las actas por cerca de 11 millones de pesos, son apenas algunas de las múltiples irregularidades que habrá de salir a la luz en la presentación de pruebas llegado el momento para enjuiciarlo.

Solo le recuerdo que el trámite de actas de nacimiento es un asunto permanente que en promedio al mes moviliza unos 8 mil o 10 mil operaciones, en donde se imprimen copias certificadas, lo que al año representa un ingreso promedio de 22 millones 800 mil pesos, solo que terciando la operación el costo se eleva, lo mismo que las ganancias, porque hasta en eso hizo negocio el pseudo defensor del movimiento libertador de Yanga.

Mientras sus operadores estrellas, Yair Ademar Domínguez desde la subsecretaría de Gobierno y de Israel Hernández Roldán desde la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos, así como el conocido Duartista, Rafael Castillo Zugasti (Apodado el Lagarto Parado) se encargaban de coordinar todas sus fechorías y en particular robarse lo que podían desde sus dependencias, para continuar engrosando las talegas al falso defensor de la negritud.

La red de actos documentados ya por actos de corrupción alcanza también las oficinas de la Dirección General de Patrimonio del Estado, en donde ya también se han integrado expedientes con los nombres y apellidos de todos y cada uno de los implicados.

Desde su inmediata llegada a la SEGOB el oscuro personaje prófugo de Mulegé como lo conocen en Baja California Sur, fue señalado de tener negocios con el entonces titular, Belisario Reyes Herrera quien era señalado de otorgar adjudicaciones ilegales de terrenos y de ofrecerlos, cuando pertenecían al Gobierno del Estado de Veracruz.

Desde 2019, la lista de los funcionarios quienes están señalados de realizar negocios con terrenos, eran la Arquitecta Jessica Herrera Sampieri, quien era la secretaria particular del Director Belisario Reyes Herrera, otra beneficiada, es Evangelina Ramírez Vera, quien se ostenta como Subdirectora de Adquisición de Suelo, ya que en su afán de querer ser Directora de área o hasta titular de Patrimonio, también le entró al negocio de los terrenos y el último involucrado, es Luis Villa, titular del Área Jurídica.

Posteriormente ante la serie de grandes violaciones y actos de corrupción una serie de personajes desfilaron al frente de la dependencia – Efrén Sarmiento, Arturo Sosa, Víctor Miguel Castropola San Gabriel- convirtiéndola en una verdadera papa caliente de la administración pública, pues todo el que se sienta en esa silla terminó siendo cómplice de la adjudicación de terrenos en favor del prócer de la falsa negritud.

Aun cuando el área estuvo a cargo del Subsecretario de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero, la injerencia del entonces secretario de Gobierno fue tal que los llevó al rompimiento.

Uno de los cientos de casos de adjudicación y corrupción tuvo que ver con la donación de áreas verdes ubicados en dos fraccionamientos – Los Lirios y La Perla- propiedad del Ayuntamiento de Coatepec, para convertirlos en privados. Como lo denunció la periodista Claudia Guerreo Martínez en su momento. https://claudiaguerrero.mx/coatepec-y-los-negocios-del-secretario-de-gobierno-eric-patrocinio-cisneros-burgos/

Y es que, con base a la Gaceta Oficial – Gaceta Oficial del 25 de abril del 2023, del tomo 4-, bajo autorización de la Diputación Permanente, esta Legislatura autorizó al Ayuntamiento de Coatepec desincorporar del orden público para pasar al orden privado y donar ocho lotes de terreno propiedad municipal y presuntamente el mismo número de ciudadano “cedieron” sus fracciones de terreno a favor del municipio para la Construcción de la Segunda Etapa del Libramiento Xalapa-Coatepec, bajo la siguiente relación omitiendo los nombres:

Calle sin nombre, Lote 42, Manzana 10, Fraccionamiento Los Lirios, Localidad La Orduña, Coatepec, Veracruz. Superficie: 270 metros cuadrados.

Calle sin nombre, Lote 43, Manzana 10, Fraccionamiento Los Lirios, Localidad La Orduña, en Coatepec. Superficie: 272.308 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número, Lote 203, Manzana 16, en el Fraccionamiento La Perla, Colonia Campo Viejo, en Coatepec. Superficie: 525 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número, Lote 204, Manzana 16, en el Fraccionamiento La Perla, Colonia Campo Viejo, en Coatepec, Veracruz. Superficie: 105 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número, Lote 205, Manzana 16, Fraccionamiento La Perla, en la Colonia Campo Viejo, en Coatepec, Veracruz. Superficie: 105 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número, Lote 206, Manzana 16, Fraccionamiento La Perla, Colonia Campo Viejo, Coatepec, Veracruz. Superficie: 105 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número Lote 207, Manzana 16, en el Fraccionamiento La Perla, en la Colonia Campo Viejo, en Coatepec, Veracruz. Superficie: 105 metros cuadrados.

Calle Libertad sin número, Lote 208, Manzana 16, Fraccionamiento La Perla, en la Colonia Campo Viejo, en Coatepec, Veracruz. Superficie: 105 metros cuadrados.

Se sabe que todos esos terrenos pasaron a engrosar el patrimonio material del ahora multimillonario ex funcionario pseudo defensor de la tercera raíz, agenciándose jugosos dividendos.

La fracción de lotes, construcción de fraccionamientos, y venta se convirtió afirman en uno de los lucrativos negocios del personaje que evidentemente vía terceros ha engrosado el mal habido patrimonio de los veracruzanos a sus alforjas.

Pero de todo esto se tiene ya información y comenzará el proceso que permita poner en su lugar a cada quien.

Se sabe que extrañamente el personaje en comento, retador como es, ya se apersonó nuevamente en Coatepec, a donde se le ha visto, y con su llegada en paralelo sus ex aliados han comenzado una nueva batalla frontal contra las autoridades constitucionales electas de Veracruz, afirmando “persecuciones políticas” cuando aún tienen procesos legales pendientes de resolver.

Los tiempos de justicia y castigo a los responsables de aliarse con el hacedor de los afronegocios llegaron ya, y no llegarán bailando “Cha, Cha, Cha” sino desfilando uno a uno derechito a Pacho Viejo, a donde tarde o temprano se espera llegará el hoy desaparecido personaje, quien se afirma, será castigado por ladrón, bandido, pero sobre todo desleal.

¡Ay nanita! La hora “ñaca ñaca” llegó ya.

 

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

también te podría interesar