Veracruz, Ver.- Al reunirse con estudiantes de la Universidad Jean Piaget de Veracruz, el diputado federal Veracruzano Pepe Yunes aseguró que hay que esperar los tiempos adecuados para hablar de la definición de lo que será el frente opositor en el estado de cara a las elecciones de 2024, una vez que “si bien hay quienes les gusta violar la ley electoral, nosotros somos muy respetuosos de ella y sabemos esperar con paciencia” señaló hoy.
En entrevista previa a su encuentro en donde habló de su historia de vida, de la política e incluso de fútbol con los jóvenes educandos, Pepe Yunes insistió en que se debe esperar la definición del PAN y PRD, partidos que junto con el PRI conformarían el Frente, con miras a enfrentar al partido oficialista, “el PRD ya prácticamente se congratuló con la idea, sin embargo no hay que presionar los tiempos del PAN para conocer su disposición”, indicó.
El legislador enfatizó que el factor clave serán los ciudadanos organizados y la sociedad civil. “Hay que estar atentos a sus ritmos y agenda para concentrarse en muchos casos la indignación ciudadana ante un mal gobierno que ha precarizado al estado”.
Ante los jóvenes estudiantes, Pepe Yunes recordó que en su tiempo en las aulas tuvo la oportunidad gracias a sus padres de estudiar una carrera universitaria y prepararse para el futuro, lo que hoy los jóvenes deben valorar pero en dónde las autoridades deben enfocarse para brindarles oportunidades para pode salir adelante y lograr una calidad de vida sin tener que emigrar a otras partes, “hoy por ejemplo, quienes se gradúan en derecho tienen que irse a Puebla o a Ciudad de México para poder ejercer su carrera y forjarse un futuro porque aquí no hay las oportunidades adecuadas para que puedan salir adelante”, dijo.
Yunes recordó que en las últimas 3 elecciones la suma de votos del PAN, PRD y PRI estuvo por arriba de 1.2 millones. “Hoy con un mal gobierno y un presidente que no ha respondido a las necesidades reales de la ciudadanía y que impulsa la división entre la ciudadanía en lugar de fomentar la unidad nacional, existen muchas condiciones de triunfo para 2024 con una nueva alternativa que le de respiro al desarrollo económico de Veracruz”.
Así mismo el legislador federal criticó la intromisión del gobierno estatal en el proceso electoral, el uso de recursos públicos para promoción personal y la persecución de adversarios políticos. “Eso prefigura una elección de Estado y por eso nos estamos organizando, porque los partidos por si solos no le pueden ganar al gobierno”, finalizó.
Estatal
EL presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó este día en la sede nacional de ese partido, un encuentro en dónde tras un análisis profundo, diálogo abierto con los principales actores políticos del priísmo veracruzano y sobre todo, tras ponderar y determinar en base a la información actualizada, se anunció la decisión de que el diputado federal veracruzano Pepe Yunes será quien abandere al priísmo en la alianza del Frente Amplio por Veracruz , de cara al proceso electoral de 2024 para renovar al gobierno del estado se anunció hoy.
Pepe Yunes dejó en claro que este día “concluimos esta etapa de un proceso democrático y abierto a los ciudadanos. “Acepto con responsabilidad y alegría el ser seleccionado para encabezar por mi partido la construcción de un frente amplio en donde la ciudadanía, el PAN y el PRD, sumemos voluntades para que Veracruz recupere su grandeza”, señaló.
Pepe Yunes hizo énfasis en que la unidad “nos va a dar el triunfo y estoy seguro que vamos a ganar como lo hicimos en el 2021, sumando a todas y todos los veracruzanos de verdad”, de ahí el llamado a los diversos liderazgos de los partidos que integran el Frente Amplio en la entidad a sumar voluntades y esfuerzos, a asumir el compromiso de luchar en unidad, brazo con brazo para consolidar un movimiento que logré un triunfo inobjetable y transparente el año próximo.
Insistió en el llamado a quienes participaron en la encuesta a asumir que el proyecto del PRI “Y seguramente lo será también del Frente Amplio, no es de una persona o de un nombre, sino de un estado que necesita recuperar su grandeza y concretar mejores oportunidades de una verdadera calidad de vida para todos los veracruzanos, sin filias ni fobias, sin ciudadanos de primera o de segunda y menos aún, un gobierno que lejos de responder a las necesidades de la actualidad y de su población, responda a intereses personalistas y de un partido político únicamente” dijo.
En una entrevista posterior al encuentro con el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, el diputado federal Pepe Yunes expresó su agradecimiento por la categoría y altura de miras de sus compañeros de partido.
Al abordar la posibilidad de liderar propuestas, Pepe Yunes destacó la importancia de la unidad y agradeció el respaldo de sus compañeros de partido que participaron en la reunión, Héctor Yunes Landa, Lorena Piñón, Marlon Ramírez, Cirilo Vásquez Parissi y Adolfo Ramírez Arana, presidente del CDE del PRI, reconociendo que la unidad partidista es fundamental para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.
Hizo énfasis en el reconocimiento al ex senador Héctor Yunes Landa, a quien se refirió como “un gran priísta con liderazgo, trayectoria y trabajo político en el estado, reconocido por todos, pieza clave en este diálogo por la unidad con el líder nacional del PRI en dónde queda claro que no hay vencedores ni vencidos, sino un claro esfuerzo por consolidar la unidad y la fortaleza de nuestro partido”, al tiempo que destacó como un paso clave en la consolidación de estrategias políticas para afrontar los retos futuros. “El enfoque en la unidad y la participación ciudadana subraya el compromiso del PRI con un proceso democrático robusto y representativo, este encuentro refleja la voluntad del partido de fortalecerse y trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos políticos y sociales que exige la ciudadanía, por eso estoy seguro que en esta línea, ya le ganamos a MORENA en 2021 y le vamos a volver a ganar en el 2024”, concluyó.
Maltrata, Veracruz.- Aunque la zona ha sido lamentablemente asociada recientemente con temas de inseguridad dado el incremento en los robos y asaltos en carreteras que el Gobierno Estatal insiste en negar, el diputado federal veracruzano, Pepe Yunes, visitó la zona para destacar que la región merece un gobierno comprometido que restaure su grandeza y la posición adecuadamente en el ámbito estatal y nacional.
Ahí , al sostener un encuentro con habitantes de la región, Pepe Yunes reconoció que Maltrata posee cualidades que van más allá de los incidentes de violencia. Desde su belleza hasta su rica historia y la dedicación de su gente al trabajo, la región tiene un potencial innegable. “Sin embargo, es imperativo que el gobierno local genere las condiciones necesarias para su desarrollo, acorde con las demandas de la ciudadanía”, dijo.
Insistió en que si bien la inseguridad es una realidad innegable, ”se requiere de acciones concretas y un compromiso gubernamental para devolver la tranquilidad a la comunidad de acciones, incluyendo a transportistas y comerciantes, una vez que Maltrata, al igual que otras zonas que apuestan al turismo, se ve afectada por los problemas de seguridad, especialmente en la temporada navideña. Pepe Yunes señaló que es necesario abordar estos desafíos para permitir que la ciudad prospere.
A la par, el legislador aprovecho para resaltar la gestión exitosa del alcalde Juan Manuel Diez en Orizaba, un ejemplo en términos de democratización de servicios públicos y accesibilidad, subrayando la importancia de que la ciudadanía viva de la mejor manera posible, gracias a gobiernos verdaderamente comprometidos con sus habitantes.
UNIDAD CON LA CIUDADANÍA Y LOS PARTIDOS DEL FRENTE PARA QUE VERACRUZ MEJORE: PEPE YUNES
Al sostener un encuentro con integrantes de la COPARMEX de la zona centro del estado en el marco del foro “Nearshoring en el presente de Veracruz”, el Diputado Federal veracruzano Pepe Yunes Zorrilla dejó en claro la necesidad de atender, de manera puntual y urgente, los temas claves relacionados con el desarrollo empresarial y la atracción de inversiones en el estado de Veracruz, ante la situación que enfrenta la entidad y la participación presupuestal escasa que recibirá el año próximo.
Cuestionado con respecto al proceso de selección para la gubernatura de Veracruz, Pepe Yunes mencionó que se están llevando a cabo consultas a la sociedad para abrir el proceso a un sondeo más allá de los órganos de decisión del partido. Respecto al Frente Amplio por México, indicó que celebra la convocatoria de su partido para elegir coordinador del frente en Veracruz, pero que en todo momento debe mantenerse la voz de la ciudadanía y la unión con los otros partidos, “Estoy preparado para hacer de Veracruz un lugar digno para vivir, con inversión y empleo; es importante que se mantenga la cercanía con la sociedad civil, el PAN, el PRI y el PRD para ir unidos en un proyecto que represente lo que demandan miles de veracruzanas y veracruzanos, hoy además celebramos la visita de Xóchitl Gálvez a Veracruz, quien entiende muy bien el momento histórico y la gran potencialidad que en este momento representa nuestra entidad para el país “, comentó.
Durante el encuentro, Pepe Yunes elogió a los integrantes de la Coparmex, reconociendo su esfuerzo significativo por fortalecer los vínculos entre representantes y uno de los sectores más dinámicos y fundamentales para el desarrollo: el empresarial, al tiempo que destacó la importancia de prepararse para ser receptores eficientes de la creciente inversión que se está percibiendo a nivel nacional. Señaló que Veracruz actualmente enfrenta desafíos en infraestructura y condiciones que podrían estar afectando su capacidad para atraer inversiones en comparación con los estados del norte.
En respuesta a la pregunta sobre qué le hace falta a Veracruz para atraer inversiones, Yunes Zorrilla enfatizó la necesidad de crecimiento en infraestructura y la creación de condiciones amigables para los inversionistas. Reconoció que el estado se encuentra rezagado en estos aspectos, y es crucial avanzar para aprovechar el fenómeno de relocalización que está teniendo lugar.
A pregunta de los periodistas presentes sobre las perspectivas futuras, el diputado expresó la importancia de que el gobierno no deje pasar la oportunidad histórica de aprovechar este fenómeno de relocalización. Subrayó que, a pesar de las condiciones adversas, las inversiones están llegando a Veracruz, pero es necesario generar condiciones de seguridad y competitividad.
Pasan los meses y el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil sigue entre los mejores presidentes municipales del país, pues de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora RUBRUM para evaluar el desempeño de las autoridades municipales en las 31 capitales del país, el Edil de Xalapa es el tercer alcalde mejor evaluado de todo México.
Tanto por su trabajo como por su labor de cercanía con la gente, ocupa el tercer sitio; además, es el único alcalde de Morena que se ubica en el top 5.
Sin duda, la obra pública, la eficiencia en la aplicación de los recursos, así como la política de atención directa a la ciudadanía, son factores que no han pasado desapercibidos, tan es así, que hoy por hoy Ricardo Ahued es un referente estatal y nacional para los alcaldes de Veracruz y todo el país.
En una declaración contundente, el Diputado Federal Pepe Yunes expresó su profunda preocupación y condena
hacia la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación por parte del gobierno federal y la mayoría de Morena. El legislador señaló que este presupuesto castiga severamente al estado de Veracruz, evidenciando una asignación de recursos sin precedentes, que coloca a la entidad en una situación financiera crítica.
“Veracruz nunca antes había recibido tan poco dinero como el asignado este año en el presupuesto. Prácticamente se ciñe a lo que por ley le corresponde en participaciones. No hay más dinero del que se ve, a pesar de afirmaciones contrarias. No hay recursos etiquetados , por primera vez en mucho tiempo, para carreteras rurales ni para fomentar el desarrollo regional”, expresó el Diputado.
Pepe Yunes subrayó que, aunque se espera que los recursos lleguen a través de entidades como el IMSS, el ISSSTE y Pemex, la ausencia de una acción directa del Gobierno federal deja a Veracruz en una posición rezagada en términos presupuestarios y de inversión en infraestructura.
El legislador lamentó que esta asignación presupuestal no refleja el compromiso necesario para impulsar el desarrollo regional y mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos. Además, destacó la falta de recursos para proyectos de carreteras rurales, una necesidad crucial para las comunidades más apartadas.
Pepe Yunes concluyó su declaración haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de asignar recursos de manera justa y equitativa, considerando las necesidades reales de cada estado y trabajando en conjunto para impulsar el progreso y el bienestar de todos los mexicanos.
El Club de Periodistas recibe la adhesión de la APEC, del sur del estado, como muestra de fortaleza de un gremio que busca seguridad y exige libertad
Por Ángel Álvaro Peña
El Club de Periodistas se hace cada día más grande y en Veracruz se fortalece. Este fin de semana el Delegado de este gremio en Veracruz, Uriel Rosas Martínez, acompañado del decano del periodismo veracruzano, Ángel Álvaro Peña, firmaron convenio de unidad con APEC, Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos, que se unifica con 170 comunicadores de la región, organismo gremial con un cuarto de siglo de agrupar lo mejor de la comunicación regional, presidido por Maythé Morales Ramos, que se adhiere al Club de Periodistas más grande del país.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, en la ciudad de Coatzacoalcos, donde Rosas Martínez nombró a la Lic. Victoria Eugenia Morales Aguirre, representante jurídico.
La necesidad de hermanar organizaciones de periodistas se concreta no sólo para hacer más fuerte al gremio sino por darle solidez, una vez que exige seguridad en las labores profesionales de los comunicadores. En esto coincidieron quienes intervinieron en este primer acto en un fin de semana de intensas actividades para la delegación del Club de Periodistas que viajó al sur de Veracruz para hacer cada día más unido al gremio.
En otro evento, ya como un solo grupo fortalecido, la presidenta de la APEC, anunció un convenio con la Universidad Siglo XXI, institución educativa de gran prestigio, que encabeza el rector Carlos Ambrosio Aguilar, que dará facilidades para que, tanto los integrantes de este gremio ya unido, como sus familiares, puedan concluir sus estudios desde preparatoria hasta doctorado en caso de estar truncos, igualmente para iniciar cualquiera de estos niveles académicos, se dio a conocer que habrá para ellos descuentos en las colegiaturas hasta de un 50 por ciento.
Se trata de una institución con grandes perspectivas de estudio donde pueden cursarse licenciaturas como Criminología y Criminalística, Trabajo Social, Contabilidad y Finanzas, Administración de Empresas, Derecho, Pedagogía, entre otras.
La unidad de los periodistas puede transformar, desde su entorno, la vida de mucha gente, la tarea de informar es una alta responsabilidad cuando la verdad se pondera y la responsabilidad se muestra y demuestra, pero el lado personal, humano, en la actividad más propia, la comunicación, une también a periodistas con periodistas no sólo en su beneficio sino en el de la comunidad.
La libertad es parte de la tarea de comunicar, desde la dirección nacional del Club de Periodistas, que encabeza a nivel nacional, Mourice Salloum Georges, y a la secretaria general de esta institución, Celeste Sáinz, este tipo de adhesiones, de hermanar propuestas comunes y transformar la vida de más mexicanos sin importar banderas ni algún otro tipo de rasgos. Porque la comunicación es parte de la comunidad, nace de ella, es su origen y su destino.
Los embates contra los periodistas, desde diferentes frentes, exigen hoy día unidad de la mano de la sociedad, que es la otra parte de la comunicación. Se trabaja para la población que sabe cuando es manipulada y cuándo es informada, por ello la unidad entre quienes reflejan el mundo con pasión y responsabilidad es necesaria.
El viaje de la cúpula veracruzana al sur de estado tuvo como punto central estrechar manos, coincidir en lo esencial dejando de lado la política y cualquier diferencia que pudiera romper los puentes de amistad que entrelazan a quienes vivimos de la palabra y la comprometemos con la verdad, porque el periodista vive de su palabra.
Así, el viaje tuvo un destino que no por estar preparado con esmero dejó de ser una grata sorpresa para todos, en Sayula de Alemán, llamado así por ser el lugar de nacimiento de quien fuera presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, la comitiva del Club de Periodistas fue recibido con una gran calidez por personajes de la pluma y la imagen de la región, como el profesor René Martínez Torres, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Club de Periodistas, de El Diario del Istmo, quien compartió no sólo un momento de hermandad sino de coincidencias y de blindaje de nuestra profesión que, como dijera Victoria Eugenia Martínez, se trata de un trabajo muy peligroso no sólo en México sino en todo el mundo.
Ahí se reunió con la calidez tradicional de Sayula, la comitiva de visitantes y anfitriones fundidos en abrazos y congratulaciones. Multimedios, Radio y TV de Sayula de Alemán, mostró lo poderoso que puede ser un medio con pocos recursos, si los comparamos con los de las grandes empresas de comunicación, haciendo trabajos realmente extraordinarios.
Ahí estuvieron también miembros de la Barra de Abogados de Tamaulipas, atestiguaron esta unidad y compartieron momentos de suma trascendencia para los periodistas de Veracruz. En el acto que era transmitido por los canales de Multimedios Radio y TV, el decano de los periodistas de Veracruz, recordó que era día de San Judas Tadeo, y deseó a todos lo mejor.
Sayula de Alemán es una ciudad abierta al tiempo, con historia y con futuro, porque es un lugar muy cercano al Istmo. Se trata de un importante punto de comunicaciones, carretera de ferrocarril del estado de Veracruz y del sureste mexicano, en donde confluyen dos de las principales carreteras del estado: las carreteras federales 145 y 185. Está en el paso del Tren Interoceánico. Actualmente tiene una presidenta municipal mujer.
El viaje al sur de Veracruz fue enriquecedor para todos. Las satisfacciones se sucedieron, unas tras otras, emociones, proyectos, solidaridad, pero, sobre todo compromiso, porque comunicador que no tiene compromiso con su trabajo debería dedicarse a otra tarea.
El ejercicio de intercambiar puntos de vista con colegas debe practicarse muy continuamente, porque nadie tiene la verdad en la mano y en ese camino de buscar la realidad y la profundidad de las causas de lo sucedido, aprendemos todos de todos.
Ciudad de México, 29 de octubre de 2023.– Ante los resultados como representante de la sociedad en el pleno del Congreso de la Unión, con acciones claras que han significado un cambio a favor en la vida de los Veracruzanos, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) entregó hoy al Diputado Federal Pepe Yunes Zorrilla la Presea Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo.
Durante la ceremonia de premiación, la presidenta de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar, al hacer la entrega de la presea destacó que Pepe Yunes es una muestra clara de lo que la sociedad requiere en sus representantes: individuos comprometidos, honestos y enfocados en impulsar una agenda de cambios a favor de la sociedad.
En sus palabras, la presidenta de CANACINTRA señaló: “El compromiso, la honestidad y el impulso de una agenda que beneficia a la sociedad son cualidades que el Diputado Pepe Yunes, ha demostrado en su labor legislativa. CANACINTRA reconoce y aprecia estas cualidades que son esenciales para un representante eficaz y comprometido”, dijo.
Por su parte, el Diputado Federal Pepe Yunes agradeció el reconocimiento y reconoció el papel fundamental de CANACINTRA en el desarrollo de la industria y la transformación en el país. Afirmó que este premio representa un compromiso renovado para continuar trabajando en temas de interés nacional y estatal.
En sus palabras de agradecimiento, el Diputado Pepe Yunes señalo que “la Cámara de Diputados es el punto de encuentro de las diversas representaciones de nuestro país. CANACINTRA nos llama a recuperar la vocación centrista de la política, a generar acuerdos y equilibrios. Mi compromiso es trabajar por los temas de Veracruz y del país. Este premio es una motivación adicional para continuar con estos esfuerzos. Agradezco a CANACINTRA por este honor y la oportunidad de servir a México”.
El evento culminó con un llamado a la acción por parte del Diputado Pepe Yunes al sector industrial de nuestro país para seguir impulsando la economía nacional, luego de comprometerse a trabajar en soluciones concretas para las emergencias que afectan a diversas regiones del país. La presea Águila CANACINTRA al mérito legislativo reconoce su labor destacada y su compromiso con la sociedad
Boca del Río, Ver. 27 de Octubre del 2023.
En el marco de la discusión del presupuesto de Egresos de la Federación en la Cámara de Diputados y al sostener un encuentro con integrantes de la CMIC, el diputado Federal Pepe Yunes Zorrilla aseguró que Veracruz quedará muy maltratado si no se pone atención y los diputados federales y senadores veracruzanos no se ponen las pilas para tratar de escuchar y canalizar las demandas en infraestructura y orientar el presupuesto a la entidad para que se le asignen más recursos.
En entrevista, Pepe Yunes asguro qué es urgente que todos los legisladores veracruzanos se unan para tratar de llevar estas argumentaciones al debate sin distingo de colores, a la comisión de presupuesto en un primer tiempo y posteriormente en el pleno de la Cámara de Diputados “no hay posibilidad de que le vaya bien al estado tal y como lo envió al presidente de la República, sì hay que insistirle, porque no hay recursos adicionales a Veracruz y le compete marginalmente solo parte de la bolsa que se tiene presupuestado para la infraestructura transismica en este año de 21 mil millones de pesos. Pero hay que decirlo, pues el grueso de esa bolsa se queda y se focaliza en la parte hídrica de Oaxaca, es muy poco lo que llegará realmente al estado de Veracruz y en materia de infraestructura carretera y de infraestructura hidráulica, pues no hay una sola obra definida como tal en el Presupuesto de Egresos de la Federación, salvo me parece que 200 millones de pesos para una acción en la carretera de la ventosa a Acayucan en medio de este concepto del transístmico, ero no hay másl”, insistió el legislador.
Por ello señaló qué habrá que alzar la voz y replantear la lógica presupuestal, *no puede estar solo focalizada en las asignaciones directas, en las transferencias personalizadas, se requiere entender al presupuesto como un instrumento de desarrollo a través del gasto que genera crecimiento y no lo están haciendo y están dejando pasar oportunidades puntuales por esta mala concepción, de este instrumento de política económica”.
URGENTE REPLANTEAR EL FONDEN PARA ANTENDER CASOS TAMBIÉN EN VERACRUZ Y DE MANERA OPORTUNA
El diputado Federal por el. Distrito 19, aseguró que en el tema del huracán Otis qué afectó al puerto de Acapulco, el Congreso de la Union deberá acompañar de manera solidaria para solucionar la desgracia que pasó en el Pacífico, “son temas que no deben politizarse, por ello más que nada expresar la capacidad de organización, la necesidad de enfrentarlo en unión y que todos podamos sumar para resolver lo elemental en el día a día de la gente de Guerrero y para que en breve uno de los lugares emblema, orgullo de México, como ha sido Acapulco, pueda funcionar lo más pronto posible”, dijo.
Aseguró que el tema del Fonden, al margen de la desgracia, “es un tema que hemos venido adelantando, porque pues ya pasó en Acapulco y seguramente habrá provisiones de recursos, pero hay zonas donde no se ha brindado la atención oportuna adecuada como lo de la sequía en el norte del Estado de Veracruz, que está menguando la actividad productiva de productores agrarios o de ganaderos o en el norte del Estado o las inundaciones del sur de Veracruz, es decir, desastres naturales hay prácticamente en todo momento y en todo el País, y por eso era muy oportuno tener la previsión de recursos y el vehículo legal para poderlos instrumentar con transparencia, cosa que hoy no se tiene”.
Pepe Yunes dijo que Veracruz está expensas de las contingencias climatológicas, “se requieren instituciones, recursos con uso transparente y fondos y fideicomisos qué para eso sirven, es el vehículo legal para poderlos instrumentar, hoy son los estados y los municipios que tendrán que entrar con los recursos sin que estén facultados para esto, para utilizar esas bolsas ante la emergencia y se van a quedar con la insolvencia insisto que eso estaba previsto cuando había un fondo y un fideicomiso que iba de manera puntual, definiendo qué se hacían y qué pasó” concluyó.