Inicio ColumnasAstrolabio Político “Salsa Fest” el legado de Cuitláhuac

“Salsa Fest” el legado de Cuitláhuac

by Luis Baqueiro

“La audacia es en los negocios lo primero, lo segundo y lo tercero.” – Thomas Fuller.

 

Con la conclusión del actual sexenio, una pregunta comenzará a rondar en la cabeza de los ciudadanos veracruzanos, ¿Cuál será el mayor legado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez?

Será difícil precisar cuál de las acciones de gobierno habrá de ser la más recordada.

Posiblemente usted dirá la reconstrucción total del Estadio Luis de La Fuente “El Pirata” en Boca del Río, otros, podrán decir que la construcción del nuevo “Nido del Halcón” en la capital del Estado.

Otros mencionaron que habrá sido en el sector salud, en donde con una inversión de 2 mil 922 millones de pesos en menos de cinco años, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez superó por mucho a sus dos antecesores, quienes apenas destinaron mil 520 mdp en 320 acciones, algunas de ellas inconclusas o abandonadas.

Esto permitió que se vieran reflejadas 620 obras: 219 mantenimientos mayores en centros de salud y hospitales, 128 remodelaciones, 23 sustituciones completas, 25 construcciones de obra nueva, 43 terminaciones de centros de salud heredadas de administraciones pasadas y 34 proyectos de infraestructura próximos a culminar.

Pero el que sin duda todos recordarán por haber sido el que lo consolidó y fomento con mayor ahínco será el denominado “Salsa Fest” en Boca del Río.

El mismo que surgiera de la idea de Harry Grapa, el ex secretario Particular del ex gobernador Javier Duarte, que siendo Secretario de Turismo y teniendo como alcalde de Boca del Río, al también priista Salvador Manzur Díaz, realizaron el primer Festival Internacional de la Salsa en mayo de 2011.

Así el “Salsa Fest” se ha convertido en uno de los 4 eventos masivos gratuitos más relevantes del mundo según lo han calificado portales especializados en la materia. Solo por detrás de eventos como el Madison Square Garden de Nueva York, en el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico, en la Feria de Cali (Colombia) o en la Calle 8 de Miami.

Y es que aun cuando la más reciente edición concluyó este pasado fin de semana, se espera que las cifras de participación rebasan por mucho más del medio millón de asistentes, tan solo en los tres días.

La presentación de inicio alcanzó los 185 mil visitantes sobre el bulevar Vicente Fox Quezada de Boca del Río, misma que reconoció el propio compositor y cantante panameño Rubén Blades, mediante un mensaje en su red social de “X” antes Twitter. https://x.com/rubenblades/status/1801683222838874249

Por mucho, el evento turístico es y será uno de los grandes legados de Cuitláhuac García, aun cuando para un segmento social sea motivo de críticas por su gusto y afición a este extraordinario género musical, el cual disfruta plenamente, lo que ha evidenciado en varios vídeos que circulan en las redes sociales.

La realidad es que esa espontaneidad y naturalidad demostrada por el propio mandatario veracruzano, confirman que el político, no es un tipo de poses, sino un simple mortal con gustos como cualquier otro ciudadano, quizá el tiempo, dimensionara su justo valor en dichas acciones.

Lo verdaderamente real es que, con el desarrollo de este evento, el incremento de la derrama económica en materia turística pasó de los 6 mil millones de pesos en un sexenio a 26 mil millones de pesos según lo declarado a este reportero por el actual titular de Turismo Estatal, Iván Martínez Olvera.

El mismo “Diablo de la Salsa” Oscar de León lo afirmó en su reciente visita a Veracruz, si el Gobierno de Veracruz y sus autoridades realizarán más eventos de esta naturaleza, el posicionamiento y crecimiento del turismo en la entidad se elevaría exponencialmente.

Tanto así que la misma gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García ha felicitado al propio Cuitláhuac García en su cuenta oficial por el desarrollo de la más reciente edición, reconociendo en la medida una extraordinaria oportunidad para seguir hablando bien de Veracruz, tema que es una de las principales prioridades de su próximo gobierno.

Por mucho, “El Salsa Fest” será uno de los grandes legados del Gobierno Cuitláhuista, le guste o no a sus detractores.

 

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

también te podría interesar