Inicio ColumnasAstrolabio Político Morena 100% representada

Morena 100% representada

by Luis Baqueiro

“Es tan difícil a los ricos adquirir la sabiduría como a los sabios adquirir las riquezas.” – Epicteto.

Con el cierre de las campañas, el bombardeo de cifras y encuestas la sociedad poco a observado un dato sumamente importante, y es que el proceso electoral para desarrollarse a plenitud se debe acompañar en todos y cada uno de sus procesos y etapas.

De esta manera las y los partidos políticos debieron hacer la tarea de convencimiento para que la sociedad, que es la que enaltece la democracia, los respalde, y eso evidencia claramente de qué lado habrá de inclinarse la balanza.

Me explico.

Llama la atención que la alianza opositora (PAN-PRI-PRD) —esa que lleva meses anticipando la impugnación de la elección presidencial— no haya logrado, siquiera, registrar representantes de casilla en 41% de los puestos de votación en todo el país. https://x.com/vannessarr/status/1794073760946913362?s=48&t=wOk7sSQBOy21pf0lDF2jUQ

Eso habla claramente de que la consecuencia lógica es la de carecer del apoyo popular.

Ese vacío que exhiben los partidos políticos es la confirmación de cómo al interior de los mismos partidos políticos, la simulación especialmente en la oposición está a todo lo que da, pretendiendo engañar a los ciudadanos con el petate del muerto.

En el caso de Veracruz, el escenario es muy claro, de las 10 mil 985 casillas que el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará el porcentaje de ciudadanos acreditados como representantes de casilla (RC) ante las mesas directivas de casilla confirma el abandono e indiferencia que tienen los partidos políticos de oposición por parte de la ciudadanía, que ya ni siquiera confía en ellos, y que han perdido siquiera la voluntad de apoyarles presentándose el día de la jornada electoral.

De esta manera, según las cifras en poder de este reportero, el Partido Acción Nacional (PAN), alcanzó a tener representantes en 58% del 100 por ciento de casillas que se instalarán en la entidad.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solo estarán en el 71%, en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo el 19% de las casillas tendrá un militante acreditado en la entidad.

En el caso del bloque oficialista los aliados de Morena presentaron 63% por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los del Partido del Trabajo (PT) solo 18% de las casillas tendrá un militante en representación.

Morena es el caso excepcional, pues confirma dónde está la voluntad ciudadana y como las filas de Morena están ávidos de demostrar su respaldo a su proyecto habiendo acreditado el 100% de las casillas con algún representante del partido.

En el caso de Movimiento Ciudadano (MC) logró alcanzar la representación en 12% de las casi 11 mil casillas.

Con esto amable lector puede usted dilucidar cómo habrá de expresarse la voluntad popular el próximo 2 de junio, en un Veracruz que ha sido testigo de una durísima campaña electoral, en la que se presentaron solo dos proyectos o visiones, uno, donde se puede dar continuidad y por supuesto mejorar en mucho lo que se ha venido desarrollando por parte del régimen transformador, en el que la intención es ir mejorando cada día en beneficio de las y los mexicanos, alejados del clasismo, el racismo, y la simulación.

O retornar al pasado en donde los mismos se reparten Veracruz cual botín de barco corsario, en donde los de siempre seguirán haciendo sus negocios inexplicables, incrementando sus cuentas en el extranjero, bajo la visión de una misma familia, bajo el amparo de la democracia mexicana.

Cierto es que algunos de ellos, ineludiblemente seguirán, pero otros, al menos, se habrán de ir por principio de cuentas al basurero de la historia.

Sin apasionamientos, sin estridencias, simplemente con la objetividad que debemos tener para esclarecer lo que probablemente sucederá el próximo 2 de junio: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México y en Veracruz, Rocío Nahle García será la primera mujer en gobernar la entidad.

Solo y a manera de conclusión, dejó esta frase del periodista y escritor Jorge Zepeda Paterson recientemente colocada en su cuenta de “X” antes Twitter: “Los “demócratas intelectuales” creen que el 60% está equivocado. Resulta de la demagogia de López Obrador o del oportunismo de los pobres por recibir unas dádivas. O sea, imbéciles o vendidos. ¿De plano no creen que la gente sea capaz de observar su realidad?”. https://x.com/jorgezepedap/status/1794729327164379607

 

Al tiempo.

 

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

también te podría interesar