Es vergonzoso, no cabe otro término, que un partido político necesite del apoyo de otro partido político para sentirse con mayor competitividad.
Es vergonzoso que incluso lo haga público y todavía se lo reproche al otro porque no haya accedido a su pretensión. Quiero que seas mi aliado, pero si no quieres, entonces eres de lo peor.
Lo que muestra quien necesita de otro es que no puede solo, muestra debilidad, su debilidad, que no tiene fortaleza, e incluso trabajo realizado y que se quiere montar en lo que tiene y ha hecho el otro.
El pasado 27 de enero el mismísimo dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas viajó expresamente a Xalapa para exponer en una conferencia de prensa que tenían la “disposición” para consolidar una coalición con el PAN.
“El PRI está listo para la coalición… una coalición nos hace más competitivos… Aquí está el PRI no solo con la voluntad sino con la determinación de ir en coalición”.
Si el propio dirigente nacional vino a pedir chichi a quien fue su enemigo histórico, el PAN, entonces es que andan en las últimas y necesitan y les urgen vejigas para flotar. Ante el rechazo que recibieron, van a llegar al 1º de junio con la moral por los suelos.
El panismo de Veracruz, viéndolos tronchados, el 30 de enero aprobó “explorar” una coalición “flexible”, sí, pero yo pongo los candidatos donde yo quiera. Era lo lógico. Si tú necesitas y pides, no puedes todavía querer poner condiciones.
Alito, cuando vino, debió haber hecho un reclamo público a los dirigentes que impuso, por no haber fortalecido a su partido y tenerlo listo no solo para competir sino para ganar, sin la necesidad de que alguien les de oxígeno, respiración de boca a boca.
De la que se salvó el PAN con su rechazo. Resulta que su presunto aliado hasta el domingo, Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del PRI, los señaló de haberse entregado “al oficialismo”, prácticamente los tachó de esquiroles.
Según mi punto de vista, el PAN ganó. Se evitó la carga de ya casi un costal de huesos que solo lo hubiera arrastrado a la baja.
Habrá una recomposición política en el estado
Aun cuando Morena tiene abrumadora mayoría en el estado, la elección municipal provocará ajustes y reacomodos que llevarán a una recomposición de cara al proceso federal intermedio de 2027 cuando se renovará la Cámara de Diputados.
Por lo pronto, Morena y el PVEM se repartirán las 22 posiciones que habían otorgado al PT. A los verdes les tocarán por lo menos 7.
El PT es un partido de desecho, por eso Morena no defendió ni apoyó una alianza con ellos. Ese remedo de partido no aporta nada. Debe desaparecer.
Creo que Movimiento Ciudadano ya está listo para disputarle al PAN la segunda posición, pero necesariamente uno de ellos será la segunda y otro la tercera fuerza política. Que el columnista sepa, hay por lo menos un grupo de panistas listos para pasarse a las filas de MC. Ya no le ven mucho futuro al blanquiazul.
La rebatinga en Morena
En Morena deberán cuidar el desarrollo de su proceso interno. En Jilotepec, un pequeño municipio no muy lejos de Xalapa, la madrugada del domingo balearon la casa del aspirante a la alcaldía José Antonio Olivares Solano.
Ayer declaró a reporteros que además ha recibido mensajes intimidatorios para que se baje de la contienda. Sin duda, amenaza romper el caciquismo que impera en ese municipio.
Es el primer caso que se sabe de un aspirante de Morena. Si no investigan y paran este tipo de agresiones, pronto se romperá la tranquilidad que se ha vivido hasta ahora y pueden darse más casos.
Olivares Solano había venido antes a protestar en las oficinas de Morena en Xalapa para exigir piso parejo y a partir de ahí se iniciaron las agresiones en su contra, denunció.
Jilotepec es el municipio donde tiene su residencia el exsubsecretario de Egresos, Eleazar Guerrero Pérez, quien en el pasado, como candidato del PRI, perdió dos veces las elecciones y una más apoyando a un familiar suyo.
La Candelaria benefició a Alvarado
El domingo me escribió Rafael Ángel Medina Vera, un alvaradeño con quien alguna vez fui compañero de trabajo en la función pública.
“Día de la Candelaria pasada por agua. Estoy en Alvarado y está lloviendo y el pronóstico es que todo el día estará lloviendo. Mucha gente que asistió a Tlacotalpan está aquí. El famoso restaurante Los Moninos está llenísimo y gente esperando. Hoteles llenos. A Alvarado le favorece la afluencia de las fiestas de la Virgen de la Candelaria”.
Me dio gusto por él y por los alvaradeños, tan amistosos, buenos anfitriones (allá estaré el 3 de mayo, Dios mediante), malhablados, chistosos y trabajadores como ellos solos, que solo merecen que les vaya bien. He ahí la importancia de que el gobierno apoye nuestras fiestas tradicionales, porque generan beneficios colaterales.
Invitaron a Rocío a feria en Barcelona
Ya que entré en el tema del turismo, aunque a toro pasado retomo un reporte de mi estimada amiga y compañera periodista, escritora y poeta, Sonia García, radicada en Barcelona, sobre la pasada visita de la gobernadora Rocío Nahle a la FITUR en Madrid, España.
“La presencia de Veracruz, en la Feria Internacional de Turismo, con los Voladores de Papantla, fue un verdadero espectáculo.
El presidente de la Associació México-Catalunya, César Cárdenas Pérez, entregó un dossier de las Fiestas de México a diversos gobernadores de México, para invitarlos a la Feria del Grito más grande de Europa que se celebra en el Pueblo Espanyol en Barcelona.
Estuvo conversando con la gobernadora Rocío Nahle, quien intervino durante la apertura del Pabellón Internacional de México, que, por cierto, es uno de los mejores, con representación de diversos estados mexicanos.
A Madrid vinieron también Celestino Pino Guevara, presidente municipal de Papantla, así como Geraldine Pedroza, directora de Turismo, y Pablo Contreras, de Desarrollo Económico. Este solo fue un adelanto, porque seguramente el próximo año nuestro país echará la casa por la ventana, pues México será el país invitado”.
Luis Hernández Palacios, candidato a ministro de la Corte
El jurista y académico Luis R. Hernández Palacios Mirón fue seleccionado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal en la Lista de Aspirantes al Cargo de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Originario de Xalapa, ha dedicado su vida a la justicia, influenciado por su familia (que se ha distinguido en diferentes campos), comprometida con la educación y la defensa de los derechos sociales. Con una formación sólida en Derecho por la Universidad Veracruzana, con maestría en la Universidad de Chile y doctorado en la UNAM, ha sido un referente en la defensa de los derechos rurales, agrarios y sociales.
Luis fue magistrado agrario durante 16 años y ocupó el cargo de Procurador Agrario. También fue coordinador jurídico del Instituto Nacional de Migración. En el estado presidió la Comisión de Derechos Humanos.
Otra veracruzana, de Pánuco, aunque ella ya quedó en la lista final de aspirantes al cargo de ministra, es Lutgarda Madrigal Valdez, actual encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, por lo que estará en la boleta del próximo 1º de junio.
También Gilberto Salazar
Otro que también quedó encartado como aspirante a magistrado para la Sala Regional Xalapa del TEPJF en la tómbola del Comité de Selección del Poder Ejecutivo Federal fue Gilberto Salazar Ceballos, licenciado, maestro y doctor en Derecho, experto en Derecho Electoral, actualmente secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de Veracruz, quien también ha demostrado su valía en el OPLE.