Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Cuitláhuac García, ante la emergencia, madrear a los afectados. Trasciende en videos la manera como los granaderos agreden a quienes piden ayuda por los incendios

Cuitláhuac García, ante la emergencia, madrear a los afectados. Trasciende en videos la manera como los granaderos agreden a quienes piden ayuda por los incendios

by Armando Ortiz

Cuitláhuac García, ante la emergencia, madrear a los afectados. Trasciende en videos la manera como los granaderos agreden a quienes piden ayuda por los incendios

Hay suficiente evidencia como para asegurar que al gobernador de Veracruz el estado ya le vale madres. De hecho, siempre fue así. Sin embargo, se esperaba que por humanidad el señor se comportara a la altura de la emergencia que se vive en la zona de las “Altas Montañas” de Veracruz. Cientos de familias salen huyendo de sus comunidades por temor a que el fuego los alcance. En videos que se han subido a las redes sociales se ve a mujeres cargando a sus hijos, ayudando a sus adultos mayores para salir de la comunidad que está a punto de ser alcanzada por el incendio que no ha podido ser controlado. En algunas zonas de Coatepec los habitantes, solidarios con la tragedia que pasa en las comunidades afectadas, cerraron calles para exigir que el gobierno ponga todo de su parte para acabar con el incendio. ¿Cuál fue la respuesta del gobernador Cuitláhuac García? El martes al mediodía salieron del cuartel de San José camionetas llenas de granaderos que llevaban la consigna de desalojar a los manifestantes solidarios a punta de madrazos. Y eso hicieron. En los videos subidos a las redes sociales se ve la violencia con la que los manifestantes actúan, como si estuvieran escarmentando a delincuentes. Esos policías violentos deberían haber subido a las “Altas Montañas” para ayudar a los brigadistas. Esas camionetas en que trasladaron a los policías violentos debieron ser mandadas a la zona del incendio para transportar a las personas que huyen para salvar sus vidas. Pero no, ante la emergencia, mejor dar de madrazos a los afectados.

Primero dijeron que estaba muerta. Después que no, que seguía viva. Al final sí estaba muerta la hermana de Adán Augusto López

Fueron los medios locales de Chiapas los que informaron sobre la muerte de Rosalinda López Hernández, hermana del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. Rosalinda fue esposa de Rutilio Escandón, actual gobernador de Chiapas. En su momento se informó que Rosalinda, junto con su marido, crearon una red de empresas que lucró con el presupuesto de Chiapas y de otros estados. Mucho de ese dinero fue a parar a la campaña de Adán Augusto, quien aspiraba a ser candidato de Morena a la presidencia de México. Tan pronto trascendió la muerte de Rosalinda López, quien había ganado un escaño en el Senado por Morena, los familiares desmintieron la noticia, señalado que ella se encontraba en un hospital enferma, pero no fallecida. Al final a los familiares no les quedó de otra que reconocer que Rosalinda López había fallecido a la edad de 56 años. Su esposo, Rutilio Escandón anotó en “X”: “Me quedo con su sonrisa, su compromiso y su generosidad. ¡Descanse en paz!”. La mañana de este miércoles el presidente López Obrador empezó su conferencia con estas palabras: “Estamos tristes porque tenemos una mala noticia, falleció nuestra hermana, compañera, Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López Hernández, que descanse en paz”.

Por discriminación reporteros piden ya no hacer conferencias de prensa en La Parroquia; Café Don Justo les abre las puertas y allá se fueron

Reporta la periodista Lulú López que los empleados del Café La Parroquia de Veracruz cometieron un acto de discriminación en contra de los compañeros reporteros que tuvo inmediatas consecuencias. Señala la periodista en un mensaje de “X”: “Ayer el Café La Parroquia, que está frente al Parque Juárez, cometió un acto de discriminación en contra de dos compañeros reporteros, no los dejó comer adentro del establecimiento, los corrió porque “son reporteros y deben estar afuera”, como si hablaran de personas de primera y de segunda categoría. A partir de hoy, todos los compañeros nos hemos comprometido tácitamente a no asistir a ese lugar y a convocar a quien nos convoque a cambiar de sede. Generosamente el Café Don Justo desde un inicio hizo un espacio para la prensa que no habíamos ocupado, pero hoy por primera vez en mucho tiempo lo hicimos. Lamentablemente el propietario, Antonio Ballesteros, de Morena, se trepó en una aventura política que no le trajo buenos dividendos y se desquitó con quienes ni la debíamos”.

 

Armando Ortiz                        @aortiz52                               @lbajopalabra

también te podría interesar