Cinthya Lobato es una gran mujer que mira de frente, mira alto y mira hacia el futuro. Es una apasionada por Xalapa. Yo votaré por Cinthya porque estoy seguro que ella le dará a la capital esa prosperidad que nunca llega.
Pido tu voto ella, por múltiples razones. En primer lugar, porque ha presentado un plan estratégico para hacer de Xalapa la mejor ciudad de México y tiene la capacidad y experiencia para hacerlo realidad; en segundo lugar, porque al contrario de los demás candidatos, el partido que la postuló no es satélite de morena ni de ningún otro, como lo son el resto de los demás.
Pido tu voto por Cinthya, porque ella ha sido una política fuera de serie, ha dado grandes luchas por su gente y se ha enfrentado, con valentía femenina, a la corrupción institucionalizada del anterior gobierno y otros gobiernos. Pido tu voto por Cinthya, porque nuevamente se está enfrentando a la corrupción política institucionalizada por el partido en el poder, que quiere engañarnos con candidatos que se dicen “ciudadanos” de partidos alineados a morena.
Y pido tu voto, porque ya es hora que Xalapa sea gobernada por gente de bien, y no por exalcaldes que hoy cínicamente piden tu voto, pero en el fondo pondrán a Xalapa al servicio de quienes no han hecho nada por ella, ni antes, ni ahora. Porque es una orden del Presidente que los alcaldes de morena devuelvan tu dinero a la federación y que se queden callados cada mes que las partidas federales llegan incompletas.
La gente de Xalapa está hoy de frente a una disyuntiva, seguir siendo el botín de los grupos en el gobierno, o liberarla definitivamente para proyectarla al porvenir y que sea por fin próspera, fuerte y desarrollada.
Pablo Neruda dijo al final de su discurso al recibir el premio Nobel: “Solo con una ardiente paciencia, alcanzaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos sus habitantes…”. Pido tu voto para Cinthya, para alcanzar juntos esa espléndida ciudad.
Noticias
Voy a votar en contra de un gobierno insostenible. Por los enfermos sin medicina ni tratamientos. Por los niños con cáncer sin quimios. Por los millones de infectados de Covid que no debieron enfermar y los cientos de miles que no debieron morir. Por ellos voy a votar en contra. Por los 83, 405 ejecutados de este sexenio. Por las 2, 365 mujeres asesinadas por el delito de ser mujeres. Y por los 44 mil desparecidos, que se esfumaron en al aire y ya no son nada: ni vivos ni muertos. Por ellos voy a votar en contra. Por las víctimas sin consuelo y las mujeres ignoradas. Porque disiento de que los criminales reciban abrazos y nosotros balazos. Porque la tragedia del metro no quede impune y haya responsables, y culpables. Por los 10 millones de compatriotas que entraron a la pobreza el año pasado por falta de apoyos y de solidaridad y de empatía. Por el millón 10 mil familias que perdieron su negocio. Voy a votar en contra. Por los señalados y los perseguidos; por los críticos condenados: porque también lo soy, votaré en contra. El 6 de junio voy a votar a favor del respeto, de la reconciliación nacional. Creo en la unidad de todas y todos como base para salir de esta densa oscuridad. Votaré por salvar la democracia y la libertad. Estoy a favor de instalar a la ley y a la educación como ejes del renacer nacional. Creo en el mérito, en el estudio, en el trabajo para formar un patrimonio y que el estado lo respete. Creo en el poder de una sociedad decente, donde no se humille a los demás. Esos son los valores en juego. No hay más que de dos opciones. Y una ya probó que ni sabe, ni puede, ni quiere. @fvazquezrig https://fernandovazquezrigada.com/2021/05/30/en-contra-2/
OBESIDAD Y ESTRÉS, RIESGOS PARA GENERAR ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO: EL ISSSTE
- El 81.31% de estos padecimientos es a causa de lo que comemos, afirmó la especialista Cristina Rodríguez Márquez.
- La prevención es la mejor estrategia para enfrentar esos padecimientos, dijo.
- La recurrencia de síntomas como dolor o ardor de estómago, no se deben normalizar y ameritan acudir a sus clínicas, agregó.
Alimentación inadecuada, sedentarismo y estrés, contribuyen a que haya más casos de enfermedades del aparato digestivo y hasta desarrollar en ocasiones cáncer de colon, y afectan en mayor medida a la población con obesidad, por esta razón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fortalece estrategias de prevención en las familias derechohabientes, a través de los servicios de atención primaria a la salud en unidades médicas y de profesionales de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) “Dr. José Quintín Olascoaga”.
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva –que se celebró el sábado 29 de mayo-, la coordinadora del Centro de Dietética y Nutrición (CDyN) de esta Escuela, Cristina Rodríguez Márquez, informó que,
de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de Gastroenterología, 81.31 por ciento de las enfermedades gastrointestinales se originan por el consumo de alimentos y bebidas, por lo que es muy importante revisar nuestros hábitos alimentarios y evitar riesgos.
La recurrencia de síntomas como dolor o ardor de estómago, agruras, inflamación abdominal extrema, acumulación de gases, estreñimiento, baja o aumento del apetito, son signos de deterioro en la salud digestiva que las personas no deben normalizar y ameritan acudir a sus clínicas para recibir atención médica.
De no tratarse sus causas, señaló la especialista, pueden contribuir a la presencia de diferentes patologías como gastritis, colitis, reflujo gastroesofágico, síndrome del intestino irritable, diverticulitis, hasta algo más grave como cáncer de colon.
A través del CDN se orienta a toda la población sobre hábitos de alimentación saludable y de activación física regular. Durante la pandemia y hasta el momento este Centro proporciona consulta virtual, que se agenda a través del correo electrónico edn.centdietynut@issste.gob.mx
Refirió que existe una relación directa entre el estrés y la aparición de los síntomas de trastornos digestivos. “Sabemos que a través de hormonas y neuronas el intestino tiene una comunicación con el cerebro y viceversa, y en personas con alto estrés, ansiedad o depresión, lleva a que se incrementen los síntomas gastrointestinales, esto se ve más en el síndrome de intestino irritable, por lo que cuidar el equilibrio de la salud mental es también una medida precautoria”, afirmó.
La Maestra en Nutrición Clínica enfatizó que los principales factores de riesgo para la salud digestiva en cuanto a la alimentación promedio de los mexicanos, tienen que ver con elegir en dónde consumimos nuestros alimentos, la higiene con la que se tratan los insumos, los procesos de preparación -hablando de que sean muy grasosas o muy irritantes-, el bajo consumo de fibra y la alta ingesta de productos industrializados.
Protegernos de estas causas está al alcance de todas las familias, “lo primero es ser muy conscientes de nuestro cuerpo, de lo que comemos y cómo nos sentimos cuando consumimos ciertos alimentos, cuando dejamos de ingerir otros; qué pasa si cambiamos horarios y rutinas; de esa manera podemos mejorar nuestra alimentación y elegir productos que sean más benéficos”, afirmó.
Es importante aprender a llevar una dieta saludable y equilibrada que incluyan verduras y frutas, cereales, y proteínas, ya sea de origen animal o vegetal.
También, adoptar estilos de vida que contribuyan a mantener un óptimo estado de salud, donde la ejercitación estructurada y regular esté presente desde la infancia hasta la vejez, factores de impacto positivo en la salud física y mental, concluyó.
Villa Aldama, Ver. 28 de mayo.- Este viernes el candidato a la diputación federal, Pepe Yunes, se reunió con personal de salud con quienes compartió su preocupación e interés por mejorar los espacios donde laboran y se atienden a miles de veracruzanos.
Reconoció que ha sido un año muy difícil para ellos, en donde la gran mayoría han tenido que librar la batalla contra el Covid sin el apoyo de los gobiernos, ya que muchas veces no cuentan ni siquiera con el equipo de protección necesario.
En este sentido, dijo que buscará generar condiciones para mejorar la capacitación del personal, que los centros médicos del distrito cuenten con el equipamiento necesario y sobretodo garantizar su seguridad laboral.
Pepe Yunes, dijo también que luchará para que al menos el 4% del PIB se destine nuevamente al sector salud, a la compra de medicamentos, al mantenimiento de unidades médicas, centros de salud y hospitales para que no haya ni una persona sin ser atendida.
“Se tiene que destinar recursos a programas que garanticen la seguridad en los usuarios del servicio como los trabajadores, retome las guarderías o estancias para apoyar a las madres trabajadoras y tenemos que dotar de equipamiento y mantenimiento de las unidades de salud”, dijo.
El abanderado de la coalición Va Por México, integrada por PRI-PAN-PRD, visitó este viernes el municipio de Perote y más tarde se reunió con los trabajadores del sector salud en Villa Aldama.
Modernizaremos el alumbrado público para tener una Xalapa bien iluminada y segura: Cinthya Lobato
- Desarrollaremos con la iniciativa privada especializada un proyecto de eficiencia energética para el alumbrado público de todo el municipio
Xalapa, Veracruz, a 28 de mayo de 2021. Xalapeños y xalapeñas tendrán calles seguras, bien iluminadas, donde caminarán sin miedo y con seguridad después de salir del trabajo, de las escuelas o después de asistir a lugares de recreación, afirmó Cinthya Lobato, candidata del Partido Unidad Ciudadana a la Presidencia Municipal de Xalapa.
“Nosotros reconstruiremos el Servicio Público Municipal del Alumbrado Público bajo el esquema de la gobernanza, tema que hemos tratado en estos fructíferos ‘Diálogos para Gobernar Xalapa y Legislar por Veracruz’, que impulsará mi gobierno municipal a través de las alianzas estratégicas con los empresarios que tengan la visión de contribuir a la modernización de este servicio público”, aseguró la candidata.
Dijo que el alumbrado público municipal es una necesidad social insatisfecha que abona a la inseguridad en las ciudades. “Es ineficiente y caro proporcionar este servicio por el uso de tecnologías obsoletas que consumen demasiada energía eléctrica para su operación y los altos costos de la tarifa eléctrica”, dijo.
Comentó que se requieren inversiones significativas para renovar el sistema de alumbrado público y los presupuestos públicos son insuficientes.
Adelantó que su gobierno desarrollará, con la iniciativa privada especializada, un proyecto de eficiencia energética para el alumbrado público, que permita al municipio, sin ninguna inversión inicial, sustituir todo el sistema actual instalado por la tecnología de luminarias solares con iluminación a base de luz LED, cuyos ahorros en la facturación eléctrica se canalicen para el pago de las inversiones.
Aseveró que con este proyecto el municipio mantendrá su mismo nivel de gasto presupuestado actual, ya que una vez puesto en funcionamiento el nuevo sistema y reflejada la disminución de la facturación que realiza la CFE, se inician los pagos a la empresa, mismos que serán equivalentes a los ahorros alcanzados.
Consideró que los beneficios de la modernización de este servicio público serán la satisfacción social y el fortalecimiento de las acciones de seguridad pública y de prevención del delito. “Además será un ejemplo exitoso de alianzas productivas de inversión entre el sector público y privado”.
Por lo tanto, nuestra propuesta versará en los siguientes puntos:
- a) Implementaremos junto con la iniciativa privada un Proyecto de Eficiencia Energética, sustituyendo el viejo alumbrado público por nuevas tecnologías.
- b) Este proyecto será un ejemplo de alianzas estratégicas bajo la modalidad de asociación público-privado.
- c) Bajaremos el gasto del mantenimiento en 50%.
- d) De igual manera, la modernización de este servicio público impactará en reducir los índices delictivos en las calles y dará mayor seguridad.
Añadió que en los primeros días de su gobierno dará puntual atención a las demandas más sentidas de la ciudadanía xalapeña, como el bacheo de todas las calles y la modernización del alumbrado público, para tener calles bien iluminadas y así incidir positivamente en la prevención del delito, “vamos a tener una Xalapa bien iluminada, luminosa, segura, donde todos puedan caminar por sus calles en completa tranquilidad. Hagamos que suceda”.
EL FALSO MESÍAS: LA DURA PORTADA DE THE ECONOMIST EN CONTRA DE LÓPEZ OBRADOR
La revista inglesa considera que AMLO es un peligro para México porque aplica políticas negativas en contra del país y llama a los votantes a detenerlo
La revista inglesa The Economist lanzó una controvertida portada en la cual su protagonista es el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “el falso mesías”.
Al compartir la imagen, el medio aseveró que “el presidente de México aplica políticas ruinosas por medios inadecuados”, además de que lo calificó como “un peligro para la democracia”.
En el texto, The Economist asevera que López Obrador carece de algunos “vicios” de sus pares “populistas” como Jair Bolsonaro de Brasil, Narendra Modi de la India y Viktor Orban de Hungría, por lo que “ha escapado del centro de atención”.
El autor del artículo fue más allá, al asegurar que “López Obrador divide a los mexicanos en dos grupos: el pueblo (quienes lo apoyan) y la élite, a la que denuncia a menudo etiquetándolos como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México”.
En pleno proceso electoral, la publicación refiere que el desprecio del presidente por las reglas es una de las razones por las que las elecciones del 6 de junio son importantes.
“Los votantes tienen la oportunidad de frenar a su presidente rechazando a su partido, Morena. No está claro si lo harán. La mayoría está insatisfecha con la forma en que se está administrando el país, pero el 61% aprueba al propio López Obrador”, detalla.
A su favor, el presidente ha mantenido el gasto y la deuda bajo control, “por lo que la calificación crediticia de México se mantiene tolerablemente firme”, concedió la revista.
Sobre la estrategia para combatir el Covid-19, consideró que fue lenta, lo cual ha dejado, según sus cifras, 477 mil muertes, “una de las peores tasas del mundo”.
“Su PIB (de México) se contrajo 8.5% el año pasado. El país debería estar preparado para un crecimiento galopante… Sin embargo, los inversores se muestran cautelosos”, detalla The Economist.
A decir de la publicación, los próximos tres años serán cruciales para determinar la profundidad y duración del “daño” que López Obrador le está haciendo a México y la democracia.
“Tiene prohibido buscar la reelección, pero está tratando ilegalmente de extender el mandato de un juez amistoso de la Corte Suprema”, alertó.
Además, llamó abiertamente a la población, “dado el riesgo”, a votar el próximo 6 de junio por el partido de oposición que esté en mejor posición para ganar, “donde quiera que vivan” pues la oposición, en su conjunto, debe frenar al presidente.
Información de: https://www.24-horas.mx/2021/05/27/el-falso-mesias-la-dura-portada-de-the-economist-en-contra-de-lopez-obrador/
- Se aplica en entidades con semáforo COVID-19 amarillo y verde.
- Evitar el aumento de esta enfermedad en etapas tempranas, el objetivo, aseguró la especialista Sandra Luz Valdez Ávila.
Desde la segunda semana de mayo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reanudó -en entidades con semáforo COVID-19 amarillo y verde- los servicios de prevención primaria para la salud en unidades y clínicas de primer nivel de atención, en especial los destinados al cuidado del bienestar de las mujeres derechohabientes, informó la Dirección Normativa de Salud.
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la jefa de Programas de Prevención y Atención Médica de Enfermedades Crónico Degenerativas, Sandra Luz Valdez Ávila, aseguró: “Es de suma importancia que la población femenina retome su autocuidado preventivo, especialmente en Cáncer de cuello uterino (Cacu) y Cáncer de mama (Cama), principales problemas de salud pública oncológica en este sector, que ocupan el segundo y el tercer lugar, respectivamente, de mortalidad por tumores malignos”.
En este momento trabajadoras, jubiladas, cónyuges e hijas, ya pueden acudir a sus unidades médicas a revisión anual. El objetivo, enfatizó, es aumentar la detección de estos tipos de cáncer prevenibles en etapas tempranas, lo que mejora el pronóstico y las posibilidades terapéuticas de las pacientes.
Particularmente en la Ciudad de México, el Instituto inició una campaña masiva de tamizaje para la detección oportuna de Cacu en el Hospital General de Tláhuac, en la que además de realizar la toma de citología cervical o Papanicolaou, se dará seguimiento a las pacientes en quienes se obtengan resultados anormales en el estudio.
En esta misma sede, dijo Sandra Luz Valdez Ávila, se instauró el Programa Anual de Mastografía, que consiste en establecer una comunicación integral entre esta unidad médica receptora con las clínicas periféricas de la Delegación Regional Zona Sur de la capital del país.
En estas unidades médicas, se les permitirá realizar referencias de pacientes para la toma de mastografías y ultrasonidos complementarios, que serán interpretados por médicos radiólogos con subespecialidad en mama y a quienes lo ameriten se les dará seguimiento mediante toma de biopsia. “Esta estrategia nos permitirá realizar referencias oportunas a hospitales de segundo y tercer niveles de atención”, subrayó.
La especialista explicó que en el caso de Cama se debe hacer una exploración clínica de mama por un profesional de la salud cada año a partir de los 25 años de edad y mastografías de tamizaje a partir de los cuarenta años, además de la autoexploración de mamas mensual para detectar posibles anormalidades.
Precisó que la prueba de citología cervical se recomienda una vez al año en mujeres con inicio de vida sexual; mientras que la citología más la prueba biomolecular para la detección de infección de Virus de Papiloma Humano (VPH) se sugiere realizar en mujeres de los 30 a los 69 años.
Para garantizar medidas efectivas de prevención y atención a la salud con perspectiva de género, en el ISSSTE fortalecimos el Sistema de Cita Médica Telefónica que permite a todas las pacientes agendar una cita para las tomas de mastografía, ya sean de tamizaje -detección de riesgo- o para aquellas que tienen alguna indicación médica por sospecha de alguna patología mamaria, puntualizó la doctora Sandra Luz Valdez Ávila.
Mujeres contarán con mi respaldo para devolverles la seguridad: Pepe Yunes
Perote, Ver. 26 de mayo.- El candidato a la diputación federal por el distrito 9, Pepe Yunes, lamentó que en Perote, así como en todo el estado, prevalezca la violencia contra las mujeres, por lo que se comprometió a fortalecer las leyes que castigan a feminicidas y los mecanismos de apoyo a mujeres violentadas para que puedan salir del ambiente de violencia.
“Los feminicidios son cosa de todos los días y no es posible que muchos ni siquiera sean investigados por las autoridades, es necesario armonizar la tipificación de Feminicidio a nivel nacional, castigos más severos y acompañamiento a las familias de las víctimas para que puedan conseguir justicia”, dijo el candidato de la coalición Va Por México.
Añadió que con los recortes presupuestales que hizo el gobierno de Morena se eliminaron los apoyos a refugios para mujeres víctimas de violencia, se eliminaron las estancias infantiles que permitían a las mujeres trabajar y no depender económicamente de su agresor.
Sostuvo que la inseguridad en el distrito ha escalado a niveles preocupantes, pues todos los días la gente pierde sus patrimonios en manos de la delincuencia sin que las autoridades hagan nada y las policías no cuentan con el equipamiento suficiente para hacerle frente.
“Tenemos que restituir la seguridad pública como una función eminentemente civil y para ello es necesario restablecer plenamente los apoyos presupuestales para la profesionalización y equipamiento de las policías preventivas estatales y, particularmente, municipales”, concluyó
Ayahualulco no sufrirá de falta de apoyos para el campo: Pepe Yunes
Ayahualulco, Ver. 25 de mayo.- Desde Ayahualulco Pepe Yunes, hizo un llamado a la población para sumar esfuerzos para recuperar el respaldo que tenía el distrito en la Cámara de Diputados y con ello los apoyos y programas que beneficiaban a la población.
El candidato de la coalición Va Por México a la diputación federal sostuvo que conoce este municipio y “sé lo que sufre su gente y la necesidad de acercar con mucha intensidad los niveles de Gobierno Federal y Estatal. Sé de la importancia de poder coordinar los esfuerzos para darle respuesta a los temas que a ustedes les interesa”.
Lamentó que a pesar de habitar en una zona de tierra generosa, donde el campo es fuente de ingresos de muchas familias, muchos de sus habitantes han tenido que migrar en busca de trabajo, ya que los apoyos que había para el campo Morena los desapareció.
“Hoy veo a todos ustedes y sé lo que están sufriendo por la carestía que va en aumento, porque cada vez cuesta más trabajo tener lo necesario para vivir y sé que no hay trabajo y que muchos de ustedes han tenido que emigrar porque esta tierra generosa no les da lo mínimo para cubrir sus necesidades elementales”, dijo.
Pepe Yunes recalcó que se necesita un contrapeso en la Cámara de Diputados que devuelva la voz a la región y aseguró que él cuenta con la experiencia necesaria para ir al Congreso y recuperar esos apoyos que tanto hacen falta para que los veracruzanos tengan una mejor calidad de vida.
Las juventudes serán el motor de la reconstrucción de Xalapa: Cinthya Lobato
- Educación, cultura, deporte, sana recreación y empleos, son los temas en los que concentraremos los esfuerzos municipales por la juventud xalapeña
Xalapa, Veracruz, a 26 de mayo de 2021. Haremos de Xalapa y su zona metropolitana la más competitiva. Atraeremos inversión de empresas que ofrezcan a las juventudes las mejores oportunidades de empleo decente y de desarrollo profesional pleno, serán el motor de la reconstrucción de nuestra ciudad, aseguró Cinthya Lobato, candidata del Partido Unidad Ciudadana a la Presidencia Municipal de Xalapa.
“Son muchas las propuestas que tenemos para que nuestras juventudes vivan mejor y se desarrollen plenamente en Xalapa. También tenemos propuestas para que en el futuro se queden a desarrollar todo su potencial en nuestro territorio metropolitano”, comentó la candidata.
Cinthya Lobato explicó que Xalapa es la ciudad del sureste mexicano que más profesionistas genera, mujeres y hombres jóvenes altamente calificados. Sin embargo, la mayoría que egresa de las universidades se ve obligada a emigrar de Xalapa en busca de mejores oportunidades de empleo y de vida digna.
“Los gobiernos municipales anteriores y el actual no han podido construir en Xalapa oportunidades de vida para ellos. Hay jóvenes altamente preparados que están triunfando profesionalmente en otras ciudades como Puebla, Querétaro, Monterrey, incluso en ciudades de Estados Unidos y Europa”, señaló.
Dijo que esta situación convierte a Xalapa en una ciudad expulsora de una de sus mayores riquezas: sus juventudes. “Todo ese potencial humano lo estamos perdiendo, eso también debilita y empobrece el desarrollo de Xalapa”.
“Educación, cultura, deporte, sana recreación y empleos son los temas en los que concentraremos los esfuerzos municipales para juventud xalapeña y acabar con la migración de nuestras juventudes por falta de oportunidades, aseveró Cinthya Lobato.
Ante medios de comunicación en su Casa de Campaña durante los “Diálogos para Gobernar Xalapa y Legislar por Veracruz” compartió sus propuestas, que se irán enriqueciendo con ideas y proyectos de la ciudadanía.
1.-Fundaremos las Casas de las Juventudes, que serán espacios en donde los jóvenes de escasos recursos puedan encontrar un lugar donde vivir, donde alimentarse, en donde concentrarse en el estudio y conseguir los libros que necesitan y el servicio de Internet que requieren con equipos de cómputo modernos. Adicionalmente, podrán prestar su servicio social y contribuir con su trabajo en el desarrollo y funcionamiento de las casas.
2.-Revisaremos el programa de becas para hacerlo más eficiente, ampliarlo y asegurarnos que este recurso económico llegue a los jóvenes que más lo necesitan.
3.-Impulsaremos un programa de apoyo para jóvenes emprendedores que les permita acceder a micro financiamientos y también a capacitación y asistencia técnica para hacer realidad sus proyectos.
4.-Vamos a formalizar un programa de apoyo al primer empleo, en alianza con el sector productivo y de servicios de la zona metropolitana de Xalapa.
5.-Todos los espacios deportivos municipales serán rescatados y modernizados y sin excepción contarán con un patronato deportivo ciudadano supervisado por el Ayuntamiento.
6.-Escuchando a todos los involucrados, principalmente a los jóvenes, vamos a reorganizar el deporte en Xalapa. Por eso alentaremos la unificación y participación equitativa de todas las ligas deportivas que existen.
7.-Con plena atención a la juventud, impulsaremos el deporte en todas las edades. Vamos a invitar al sector privado para que también promueva y patrocine el deporte xalapeño.
8.-En el Ayuntamiento vamos a impulsar un intenso programa de las artes y las culturas para apoyar e impulsar a las y los jóvenes creadores, a los artistas.
9.-Xalapa será una ciudad cuidadosa de sus juventudes, donde puedan salir a divertirse sin ningún temor, porque en el programa de Seguridad Ciudadana que he propuesto incluye la protección y el cuidado de las juventudes, dado que son nuestra mayor riqueza.
“Vamos a trabajar para construir un futuro mejor para las juventudes de Xalapa, haremos de Xalapa la mejor ciudad para vivir y así nuestras juventudes se quedarán con nosotros, porque en Xalapa encontrarán todas las oportunidades de vida y desarrollo”, finalizó.