Miguel Ángel Yunes Linares prometió llevar a un militar de rango a la Secretaria de Seguridad Pública, también saqueada, y es tiempo que lo cumpla. El estado desde el inicio de su gobierno, continúa con actos violentos de todo tipo. Una delincuencia organizada, que actúa con toda impunidad al igual que los pasados saqueadores del gobierno. Es el momento de actuar. Los veracruzanos estamos muy cansados.
editor
MOLE DE GENTE AMOR
VIRGINIA DURAN CAMPOLLO
Amor a México pidió Enrique Peña Nieto y no se puede solicitar lo que no se hace. El gobernante no ama al país. Lo ha demostrado desde el inicio, con el engaño de sus reformas que acrecentaron la pobreza al 50 por ciento. No puede haber sentimiento de nobleza, cuando protege a sus gobernadores saqueadores. Los que les quitaron a sus estados miles de millones de pesos- dejándoles en pobreza y endeudados hasta 5 de sus generaciones- para primero su campaña y después sus tributos. Cubriéndoles con el manto de la impunidad, permitió que sátrapas en Veracruz como Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, pactarán con la delincuencia que asesinó, robó, secuestró a una población inerme ante sus propias autoridades de justicia, coludidas con el crimen organizado. Han desaparecido a cinco mil veracruzanos o más. No le importa el pueblo de México, que lamenta tragedias como Ayotzinapa y otras crueles masacres más, que se inscriben en crímenes de Lesa Humanidad. No le interesa dar resultados a sus gobernados, cuando tiene de cónsul a un supuesto narcotraficante; un secretario de Educación que no sabe “Ler” y un secretario de Relaciones Exteriores, que va aprender en el puesto. ¡Cuánto desprecio! *** Solicitó amor a la Patria, ¿sabrá el significado? Podría tener pasión por su nación, quien vive en la opulencia como en la realeza. Que lo que menos le preocupa es responder a sus más caros anhelos de seguridad, salud, empleo. Tendrá afecto por los habitantes, que dejo que pillos como Borges y los Duarte,- más 40 de ese estilo- esquilmarán con el erario público y los mantiene en la ilegalidad. Peña Nieto tan impecable en el vestir y con tanta inmundicia por dentro, en la ausencia de valores morales. Da a su familia verdadera vida de reyes. La señora pájara viste, en cada presentación, más de cien mil pesos solo en ropa y calzado. Es el tipo, guardando las debidas proporciones, de la reina María Antonieta que por su derroche llevo a la pobreza al pueblo francés y a ella la trasladaron a la guillotina. No podrían entenderlo, quienes lo que menos tienen es cultura. Solo una gran ambición de muchísimo dinero, para paliar severos traumas que los convierten en despojos humanos. *** Pidió unidad y eso si se le dio: el 90 por ciento de la población lo rechaza y quiere su renuncia. *** Javier Duarte no solo golpeó a estudiantes, personas de la tercera edad, jubilados, maestros, periodistas sino que permitió se jugará con la salud de la población. No es oficial, pero si realmente se usó agua destilada para niños con cáncer y hubo pruebas falsas de VIH y de ello varias muertes ahora si se debe actuar. *** El periodista Salvador García, afirma que altos mandos de la Marina denuncian que cuatro veces a punto de atrapar al sátrapa prófugo, éste minutos antes desaparece y eso solo es con la anticipada información desde el Palacio Imperial. *** Los discursos falsos, retóricos presidenciales son un verdadero fastidio. A Peña Nieto ya nadie respeta y no hay confianza. Su equipo cercano, es un fastidio. Los rostros de Osorio Chong- perdido por una falda veracruzana-, Luis Videgaray – ausente en el espacio – y el infantil de Aurelio Nuño causan repulsa y hasta Mead inquieta. ¿De ahí pretenden un candidato del PRI a la presidencia? ¡Jajaja!. *** De la terna de los posibles candidatos a presidentes del PRI estatal, el único decente y de probada capacidad, al mando de la Delegación del ISSSTE Veracruz, es Renato Alarcón y eso si quieren salvarlo. Los demás pretensos son hijos de la…paternidad de los grandes depredadores del pueblo Fidel y Javier. Los lecheros, vamos. *** Veracruz pasó de la denuncia a la impunidad, la falta de credibilidad y esto no está dejando bien al actual gobernador, nada bien. *** El pueblo norteamericano tendrá una gran responsabilidad universal, al haber llevado de presidente de su país a un verdadero psicótico y los grandes males que de él provengan. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Xalapa, Ver. A 18 de enero de 2017/07
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario inauguró el Taller Sensibilización en género para la administración pública en coordinación con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
El titular de la SEDECOP, Alejandro Zairick Morante atiende las indicaciones del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien en el Plan de Desarrollo Veracruzano plantea que la administración pública debe reforzar la equidad de género, dar cabida a las minorías y el cuidado de la familia.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social y Productividad, Silvia Edith Mora Herrera asistió a la apertura del taller impartido por el Maestro Félix Nava Armendáriz experto de Latinoamérica, quien habló de los estigmas, la violencia y la desigualdad que hay entre hombre y mujer, dentro de las dependencias públicas.
La capacitación en perspectiva de género, está dirigida a altos mandos, medios, jefes de departamento y trabajadores sindicalizados y de confianza de las dependencias públicas estatales, todas deben participar ya que así se establece en la Declaratoria de alerta de género, emitida por la Secretaria de Gobernación en noviembre pasado.
Todas las Secretarías de Gobierno del Estado tienen que sensibilizar y transversalizar la perspectiva de género en su presupuesto, planeación de sus programas y políticas públicas, para alcanzar la igualdad de género y las mujeres tengan mayores oportunidades, comentó el director de comercio y abasto de la SEDECOP, José Luis Hernández González, quien acudió al taller en representación del Secretario, Alejandro Zairick.
El Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante destacó el acompañamiento del Congreso del Estado, al aprobar la Ley para el establecimiento y desarrollo de la creación de la Zona Económica Especial Veracruzana.
Xalapa, Ver. A 17 de enero de 2017/ 06
El Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante reconoció el compromiso de los diputados del Congreso del Estado al aprobar la Ley para el establecimiento y desarrollo de zonas económicas especiales para el estado de Veracruz, que sienta las bases para potencializar el uso de los recursos, la competitividad y la generación de empleo.
Con la homologación de la ley se cumple uno de los objetivos establecidos en el Plan Veracruzano de Desarrollo, el fomento al desarrollo económico mediante la promoción de nuevas inversiones y el apoyo a la industria asentada en la entidad, una de las prioridades del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.
Alejandro Zairick explicó que con la creación de la Zona Económica Especial Veracruzana, será posible incentivar la infraestructura, promover la economía de las regiones en los diferentes sectores productivos.
En los dos meses que va de la nueva administración, la SEDECOP logró la firma de la Carta Intención de los municipios de Nanchital, Ixhuatlán y Coatzacoalcos, para el desarrollo de zonas especiales, los primeros contemplados en el Decreto Presidencial que será emitido en marzo de este año.
Ahora con la homologación de la ley estatal con la federal, la Secretaría continuará con el propósito de impulsar el potencial productivo y logístico de las zonas económicas especiales, para superar rezagos que impiden el progreso de Veracruz, tal como lo instruyó el Ejecutivo del Estado.
El subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio González Anaya, fue uno de los que firmaba las solicitudes por Hacienda. Ciudad de México., 11 de enero de 2017.- Se ventiló en la prensa de EU que el gobierno de Enrique Peña Nieto retiró en secreto 240 mil 518 millones de pesos del patrimonio nacional invertido en Pemex y CFE, situación que contribuyó a descapitalizar a las dos empresas productivas del Estado.
Los presuntos retiros denunciados por el Huffington Post México como desflaco al patrimonio nacional se realizaron de 2013 a 2015 mediante diversas solicitudes emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, firmadas por el subsecretario de Ingresos Miguel Messmacher, en las cuales se solicita a los directores de Pemex y CFE realizar los pagos correspondientes por concepto de “Aprovechamientos”. Por medio de ellos, el gobierno federal obtuvo ingresos extraordinarios que pasaban desapercibidos en el paquete económico que el Ejecutivo entrega cada año al Congreso al ser etiquetados en el rubro de “Otros”, sin mayor especificación. Documentos obtenidos por el Huffington Post México a través de solicitudes de información, revelan que Pemex realizó dos pagos: uno por 65 mil millones de pesos en diciembre de 2013 y otro por 70 mil millones en diciembre de 2014, montos que en total suman 135 mil millones de pesos. El rotativo encontró que la CFE realizó tres pagos a la SHCP: uno por 30 mil 600 millones de pesos en 2013; otro por 31 mil 518 millones en 2014 y otro por 43 mil 400 millones en 2015 (este último realizado en dos partes). De este modo, Hacienda obtuvo un total de 105 mil 518 millones de pesos adicionales a expensas de la Comisión conocida, llamada “Mecanismo de Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación”. Una maniobra propicia que los recursos obtenidos así puedan ser utilizados a discreción a la hora de rendir cuentas, según ha advertido la Auditoría Superior de la Federación en su informe de la Cuenta Pública 2014. No solo el gobierno de Peña Nieto saqueo a la empresas sino que la investigación del Huffington Post revela que en 2012 el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón también utilizó el mecanismo de Retiro de Patrimonio Invertido de la Nación para obtener ingresos por más de 30 mil 522 millones de pesos, un monto superior a lo aprobado por el Congreso. De esta cifra hay dos aprovechamientos en particular: uno de la CFE por más de 24 mil 757 millones de pesos y otro a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos por 1 mil 050 millones de pesos (pagados en dos partes). Muchas de las solicitudes emitidas por la SHCP fueron firmadas por el ahora director de Pemex José Antonio González.
VIRGINIA DURAN CAMPOLLO
No es ético ni legal pactar con delincuentes. No se puede establecer negociaciones fuera de la ley, aun cuando sea para supuestamente restablecerla. La ciudadanía no ve bien que, como trasciende, Miguel Ángel Yunes Linares pacte con los pillos del fidelismo y duartismo. Haber negociado información por impunidad. Solo así se puede entender que estos pillos estén tan tranquilos. Unos que ya huyeron como Arturo Bermúdez y otras que están por hacerlo como Gina Domínguez. Los que se van y quedan estas cargados hasta la inmundicia. De Jorge Carvallo Delfín, se habla de una fortuna personal de más de 1,500 millones de pesos cuando llegó al estado, casi muerto de hambre y cargándole la maleta a Fidel Herrera. Ahí están y hay que recordarles Adolfo Mota, Tarek, Edgar Espinoso, Juan Manuel del Castillo, Vicente Benítez, Gabriel Deantes, Erick Lagos, Carlos Aguirre, el mismo ex fiscal y una larga lista de maleantes incrustados no solo en los congresos local y federal sino en varias instituciones del yunismo. Si se negoció con estos pillos, de facto se es cómplice. El argumento que sería para sacar información, en contra del prófugo, se agota. Si hubiera aplicado la ley, con sus usos y costumbres, y conseguido la indagación. *** Nos distinguimos porque en el sistema judicial nacional, los presuntos hablan aun cuando sean mudos. La cuestión es que las elecciones están a la vuelta y si no hay acciones al respecto, dudamos se tengan buenas nuevas. En el ámbito nacional, se cobrará la protección a todos los gobernadores abusadores. El contubernio no puede ser más obvio. El PRI perderá la presidencia del país y el responsable será el mismo presidente Peña Nieto considerado, en la historia, el peor y más corrupto. La línea de EPN fue saqueen lo que puedan. Y todos lo hacen a manos llenas. El gasolinazo solo fue la gota que derramó el vaso. No hay manera de remontar, pues el país está en llamas y los responsables muestran su incapacidad, falta de oficio y omisión. La alianza PAN-PRD que tan bien les funcionó, se puede desequilibrar si esos siete estados que obtuvieron, sus mandatarios no cumplen con sus promesas de campaña. *** La imagen corporal de la foto de Fidel Herrera Beltrán con Enrique Peña Nieto, muestra la cofradía. El Negro, que no tiene estudios diplomáticos como Videgeray, en una reciente reunión con la diplomacia nacional, sostiene en sus dos manos, fuerte, la pequeña del mandatario. Le mira a los ojos fijamente y EPN muestra afecto. El hacedor de Javier Duarte, su padre putativo, el que lo impulsó e impuso encabeza el sistema corrupto. Al prófugo y los demás como él, les deberá el PRI su fracaso. Y a Yunes el del PAN en Veracruz sino cumple con lo prometido y continua cobijando a los delincuentes. *** La hija del fidelista, Jorge Uscanga, Denise Uscanga quien fue sub secretaria de Educación Media en la SEV, según denuncia, tenía comisionada a casi toda su familia (padre, hermanos, sobrinos) en la nómina con sueldos altos. Mujer prepotente, soberbia, déspota hoy es la Directora de la Preparatoria Juárez, para asombro de las buenas conciencias y la opinión pública. Es lo que no se entiende, como el hecho de que Jorge Uscanga, de deshonestidad comprobada, sea coordinador nacional de problemas de padres de familia en la SEP. Lo dicho, son componendas. ***No se debiera gastar tantos miles de millones de pesos, en publicitar mentiras como la creación de empleos. Es indigno. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
A mí no me presumas la recaptura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán como una gran victoria, a mí garantízame un salario digno, que baje el precio de la gasolina y de la canasta básica, que existan oportunidades de educación, desarrollo y crecimiento para todos. A mí aclárame la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aclárame los casos de Tlatlaya y Tanhuato; aclárame los miles de muertos y desaparecidos que nadie vio esfumarse de la tierra. A mí explícame por qué frente a la brutal pobreza en la que están sumidos millones de mexicanos, tú, los miembros de tu gabinete, los ministros, los gobernadores, los senadores y los diputados reciben exorbitantes sueldos millonarios; ¡y por si fuera poco tu salario de 248 mil 674 pesos al mes recibiste en diciembre un aguinaldo de 478 mil pesos!. A mí aclárame el caso de tu “Casa Blanca”, construida por tu contratista favorito desde que eras gobernador del Estado de México, Grupo Higa. A mí no me cantes victoria por la recaptura de “El Chapo”, te recuerdo que el narcotraficante se te escapó a ti, era tu responsabilidad tenerlo vigilado. A mí no me apabulles con triunfalismos por la recaptura del narcotraficante y por otro lado ignores la grave crisis económica por la que atraviesa el país; por si no te enteraste: hoy llego el dólar a su máximo precio. ¡Yo no quiero más espectáculos para distraer nuestra atención de los graves problemas del país! es una misiva que un ciudadano indignado, envía al presidente mexicano Enrique Peña Nieto.…yo coincido. *** No entendemos cómo se puede ser un ciudadano responsable, quien impulsa las candidaturas de dos nefastos funcionarios como lo son, desgraciadamente pues se supone nos representan, los diputados federales priistas Alberto Silva y Erick Lagos. Como veracruzanos tienen todo el derecho de participar por la candidatura para gobernador del estado, pero lo que la sociedad no puede permitir es más cabida a quienes, como ellos, tienen estigmas de corrupción, nexos con la delincuencia organizada, enriquecimiento inexplicable y que serían el continuismo del fidelismo-duartismo, que tanto daño han hecho a Veracruz. Los ciudadanos somos los únicos que podemos, debemos, hacer el cambio. Vivimos en un estado fallido, como el de Morelos, donde la Ley y el Orden no existen. No hay gobierno y es una anarquía en todos sentidos. La problemática, la sabemos y padecemos. Tengamos un poco de ética y no vendamos nuestras conciencias, es por el bien de la población que está muy, pero muy cansada y harta del gobierno en turno. *** Hay que rescatar a las mujeres funcionarias que trabajan arduamente y dan resultados. Una es la Síndica Michel Servín, quien es mujer de trabajo y entrega. Tiene el alcalde Américo Zúñiga Martínez un elemento valioso, en ésta joven que siempre está capacitándose en el tema administrativo. Con una agenda muy abultada, se reúne frecuentemente con colonos y población en general para coadyuvar en sus solicitudes. Sabe que, desgraciadamente, no es posible resolverles a todos pero lo que se puede lo hace con cariño, que es lo que siente por su tarea política según nos comentó. *** Otra que se destaca por su entusiasmo y entrega es la maestra Elena Córdoba Molina, Secretaria de Acción Femenil de la Confederación Nacional Campesina en Veracruz, quien fue una de las principales organizadoras en el pasado encuentro nacional de mujeres cetemistas, a la que acudieron 5 mil mujeres de todo el país. Elena Córdoba es una activa lideresa, que trabaja muy cercana a su líder Juan Carlos Molina Palacios, en la promoción de acciones de su institución, particularmente el apoyo e impulso que se brinda al trabajo que realizan sus agremiadas. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los gobiernos federal y estatal deben apoyar a las empresas saqueadas en días pasados y urge revisar a las compañías aseguradoras para que no las desamparen, aseveró José Luis Santiago López, presidente del Instituto Político Empresarial en el Estado y Fuerza Política.
Afirmó que las funciones de la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Desarrollo Económico estatal son fortalecer e impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa; y que el impuesto del 3 por ciento a la nómina es para fortalecerlas.
“Ahí es donde debe entrar ese fondo para apoyar y rescatar a la microempresa, negocios pequeños que perdieron todo”.
Por un lado pierde el negocio sus bienes, sus artículos; y por otro deja ir empleos y la gente queda desamparada. Ahí debe haber más que un plan, una estrategia para rescatar y apoyar a esta planta productiva”, subrayó Santiago López.
Urgió a revisar los catálogos de riesgos de las compañías aseguradoras para que no evadan sus compromisos mediante vacíos legales, pues así como se llenan de dinero también deben responder en casos como los registrados en agravio de comercios.
“Las aseguradoras, que por cierto cobran muy caro, deben modificar sus servicios en el tema ése porque son casos que generan una pérdida para el negocio y el empresario. No pueden hablar de terrorismo porque fue un hecho derivado de un problema social: el gasolinazo.
Hay que revisar los contratos de las aseguradoras; tienen un compromiso social; no pueden nada más cobrar grandes primas de servicios sin dar cobertura amplia que dé tranquilidad a los usuarios de sus servicios financieros”, puntualizó Santiago López.
Urgió a las autoridades a implementar fórmulas para que quienes sufren daños no queden abandonados por las aseguradoras.
Dijo que tenía programada una reunión con la delegada federal de Economía para revisar temas relacionados con el apoyo a la microempresa, pues acusó que hay deficiencias en su cumplimiento.
“No están bajando los apoyos y no están llegando suficientes apoyos a un estado que aporta un producto interno bruto muy grande al país.
“El tratamiento para Veracruz debe ser mejor, deben llegar mayores apoyos para proyectos productivos tanto de la Secretaría de Economía federal como de la Sagarpa”, remarcó.