• Inicio
  • Noticias
  • Mole de gente
  • Enmoladas
  • Palabras de Mujer
  • Revista Semblanza
Revista Semblanza
La otra cara del Periodismo
Inicio ColumnasPolítica en Tacones Código de ética
Política en Tacones

Código de ética

by Pilar Ramirez 19 diciembre, 2016
escrito por Pilar Ramirez 19 diciembre, 2016
287

Por: Pilar Ramírez

El martes 25 de octubre fue finalmente expulsado del PRI el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Cuando se anunció el inicio de este proceso de expulsión, eran numerosas las opiniones compartidas en las redes sociales que cuestionaban si ese era un verdadero castigo. Claro, los comentarios estaban llenos de humor ácido porque ante las tropelías cometidas por este personaje, la expulsión del partido parecía nada y ante las actuales circunstancias no pertenecer al PRI es lo que menos le debe preocupar. En una sociedad donde la generación de los millennials representa al 44 por ciento del electorado, es inadmisible que los problemas viejos de corrupción como malversar el dinero público se aborde con las mismas viejas prácticas polí- ticas dirigidas a una sociedad que ya cambió, por los menos en los hábitos de consumo de medios. Puede ser que quienes viven pegados a Facebook no abran un diario impreso casi nunca, es posible también que no sean asiduos a visitar los portales informativos, pero a diferencia de lo que ocurría antes, eso no es impedimento para que se mantengan informados, por lo menos de los hechos más relevantes. Y que su gobernador esté bajo investigación por hacer fraude con una cantidad gigantesca del erario público es uno de esos hechos importan tes, porque todo mundo lo comenta en las redes, se hacen memes sobre los acontecimientos que se van sumando al caso, se postean noticias de los medios, es decir, ahora las notas informativas van al lector, no va el lector a ellas. Así, resulta muy ingenuo que el PRI piense que al expulsar de sus filas a Javier Duarte ya no lo van a relacionar con el partido. Cuando hizo uso indebido del dinero era un gobernador priista, cuando dejó de pagar a las empresas proveedoras de bienes lo que ya le había descontado a los trabajadores era un gobernador priista, cuando envió a la policía a reprimir a los jubilados que con toda la razón del mundo se manifestaban para exigir sus pagos era un gobernador priista, cuando utilizó los recursos federales desti – nados a los municipios para cubrir otras deudas era un gobernador priista, cuando habló a nivel nacional frente a las cámaras diciendo que se había conducido con rectitud y que no era dueño de ningún bien en el extranjero todavía era un gobernador priista y ahora es un expriista fugitivo de la jus – ticia. Pero no es ingenuo sino tramposo considerar que por expulsar a un priista corrupto a los ciudadanos se les puede olvidar que no es el único o que Veracruz es el único pro – ductor de esta especie. A propósito de la intervenión de la Comisión de Justicia Partidaria que fue la encargada del proceso de expulsión, me pareció pertinente corroborar qué dicen los estatutos del partido y otras normas partidistas. El artículo 227, fracción X señala que es motivo de expulsión “cometer faltas de probidad o delitos en el ejercicio de las funciones públicas que se tengan encomendadas”, pero además, el partido tiene un Código de Ética Partidaria, que, entre otras cosas, señala que los militantes deben “asumir cabalmente las normas de la más acendrada moralidad pública”, “dejar de lado todo propósito de beneficio propio que cause ruptura o despres tigio al partido”, “se exige a los militantes, cuadros y dirigentes, así como al priista que alcance un puesto de elección popular, de cualquier nivel, a que desempeñe una función administrativa, por elevada que sea su jerarquía, en términos del código de ética par – tidaria, la estricta observancia de la ley”. Es decir, en teoría se les exige actuar con honestidad, lealtad, responsabilidad, moralidad, ética. Se les exige, no se les pide, pero estamos tan habituados a que este tipo de documentos se conviertan en letra muerta que ya ni siquiera los esgrimimos para exigir una respuesta, pues nadie contestará. ¿Quién podría hacerlo? ¿Quien recibió más de un millón de pesos de liquidación por haber sido director de la CFE durante poco tiempo? ¿Su jefe de prensa que recibió 400 mil por el mismo concepto y en la misma dependencia por unos meses de trabajo? ¿Quién tiene la estatura moral para aplicar este código? ¿Estaría dispuesto el partido a expulsar a todos los funcionarios que hacen pequeñas o grandes trampas, actos de corrupción de cualquier tamaño? ¿Quedarían funcionarios priistas en el partido? Si hay alguien que se anime, puede empezar por Veracruz, muchos empleados de la mayoría de las dependencias pueden señalar los actos indebidos de sus jefes, pero hay un pequeño problema: siguen siendo los jefes, y al igual que Duarte siguió mandando hasta el último minuto que ejerció el cargo, ¿quién va a acusar al que tiene el cargo? La víbora se muerde la cola. (ramirezmorales.pilar@gmail.com )

0 comentario 0 FacebookTwitterPinterestEmail
Pilar Ramirez

artículo anterior
Las ratas huyen
artículo anterior
Orfis oculta el daño patrimonial al IPE

también te podría interesar

Sacrificios humanos

14 diciembre, 2021

No lo digo yo

8 diciembre, 2021

El moño naranja

30 noviembre, 2021

Noviembre me gustó pa’que te vayas

10 noviembre, 2021

La política en tacones

3 noviembre, 2021

El estilo personal de insultar

26 octubre, 2021

¿El príncipe?, ¡encantado!

20 octubre, 2021

Con las manos en la masa

13 octubre, 2021

Procesiones antiderechos

6 octubre, 2021

Conoce los hechos y luego distorsiónalos

29 septiembre, 2021

Sigenos

Facebook Twitter Instagram Email

Columnistas

  • LA TERCERA VÍA

    9 mayo, 2021
  • Las motivaciones de los políticos

    15 abril, 2021
  • El IVAI y la “Transparencia Naranja”

    26 marzo, 2021

Categorías

  • Artículo de fondo (144)
  • Avisos (413)
  • Cartas a la Redacción (40)
  • Círculo Rojo (75)
  • Columnas (14,972)
    • Agenda Ciudadana (13)
    • Alma Grande (919)
    • Articulista Invitado (6)
    • Astrolabio Político (1,345)
    • Bitácora Política (909)
    • Café de Mañana (215)
    • Columna Semanal (52)
    • Conversatorio (382)
    • De Fachadas Floridas (93)
    • De Interés Público (125)
    • Desde el Café (677)
    • Desde el Exilio (14)
    • Economía y Sociedad (70)
    • Editorial (63)
    • Entre lo Utópico y lo Verdadero (1,769)
    • Fuera Caretas (5)
    • Hemisferios (19)
    • Informe Rojo (480)
    • La ciencia en la Política (11)
    • Lara Platas (2)
    • Línea Caliente (464)
    • Los días transcurridos (2)
    • Los Reporteros somos Noticia (45)
    • Mediaciones (390)
    • Mitos y otros cuentos (1)
    • Opinión (223)
    • Opinión Ciudadana (5)
    • Opinión de: (223)
    • Palabra de Mujer (73)
    • Perfilando (12)
    • Plana Mayor (31)
    • Política en Tacones (136)
    • Por la verdad y la confianza (155)
    • Premisas y antecedentes (2)
    • Prosa aprisa (1,670)
    • Repechaje (1,693)
    • Rúbrica (652)
    • Ruta Cúltural (97)
    • Sexo en las Rocas (1)
    • Vía Empresarial (139)
    • Viernes Contemporáneo (1,695)
    • Visión y Evolución (93)
  • Cultura (18)
  • Denuncia Ciudadana (2)
  • Enmoladas (487)
  • Espectaculos (1)
  • Estatal (339)
  • Internacional (31)
  • Mole de gente (482)
  • Moneros (34)
  • Municipal (90)
  • Municipios (6)
    • Perote (1)
    • Teocelo (2)
  • Nacional (711)
  • Noticias (3,480)
  • Palabras de Mujer (3)
  • Revista Semblanza (14)
  • Sexualidades (4)
  • Sin categoría (85)
  • Tenemos otros datos (1)
  • Videos (6)
  • Facebook
  • Twitter

@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por :soln.mx


Subir
Revista Semblanza
  • Inicio
  • Noticias
  • Mole de gente
  • Enmoladas
  • Palabras de Mujer
  • Revista Semblanza