Sin categoría
Las mujeres merecen un futuro sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, destacó la secretaria de Liderazgo e Igualdad del Partido Unidad Ciudadana
Xalapa, Veracruz, 11 de marzo de 2021. En el marco del Día Internacional de la Mujer y las importantes acciones que está realizando la Secretaría de Liderazgo e Igualdad del Partido Unidad Ciudadana por esta conmemoración, se proyectó una película con perspectiva de género para abrir un cine debate.
“Con la proyección del filme llamamos a la reflexión y análisis sobre todos los tipos de violencia que sufren las mujeres y las desigualdades que padecen en todas sus formas. Urge actuar en consecuencia por un futuro igualitario y de respeto para todas y todos”, afirmó la secretaria de Liderazgo e Igualdad del partido, Karla Carballo Rivera.
Durante el cine debate, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del partido y varias personas participaron y coincidieron en que, aunque los avances reales sobre el respeto a los derechos de la mujer son todavía tímidos, se pueden apreciar algunas victorias. Sin embargo, el cambio de mentalidad es un proceso lento y difícil que necesita de muchos esfuerzos.
Después de ver la película, Karla Carballo Rivera explicó que es necesario transformar nuestra mentalidad para hacer más visible la violencia contra las mujeres y agradeció a los asistentes su interés por participar, “pues con sus comentarios enriquecieron el entendimiento del tema”.
Finalmente, la Secretaria de Liderazgo e Igualdad resaltó la importancia de convocar a eventos como este, “ya que con diferentes acciones de lucha se podrán mejorar las relaciones de género, que repercutan en el respeto a los derechos de todas las personas”.
El evento se realizó observando todos los protocolos de sanidad y previamente se sanitizó el lugar de la proyección.

La ASF acusa irregularidades, la Contraloría acusa 99% de adjudicaciones directas; ¿cómo se atreve el gobernador a decir “jamás hemos hecho algo en contra de ley?
La ASF acusa irregularidades, la Contraloría acusa 99% de adjudicaciones directas; ¿cómo se atreve el gobernador a decir “jamás hemos hecho algo en contra de ley?
La gente podría decir que cuando Cuitláhuac García habla de honestidad el niño Jesús llora lágrimas de sangre. Ha quedado patente que Cuitláhuac García es un mentiroso consumado, un sujeto que inventa un discurso que ni el mismo cree pero que se obliga a decir como una manda. En su informe de gobierno sólo dijo mentiras, frases gastadas que ya hartan. En algún momento de su discurso ante el Congreso que importó muy poco a los veracruzanos, Cuitláhuac García dijo “jamás hemos hecho algo en contra de ley”. Y lo dijo en plural, incluyendo a todos los miembros de su gabinete; es decir, Cuitláhuac García pone las manos al fuego por sus secretarios de despacho, aquellos funcionarios a quienes la Auditoría Superior de la Federación está cuestionando; aquellos de quien la contralora dijo que el 99 por ciento de los contratos se están otorgando por adjudicación directa. ¿Cómo puede decir el gobernador ese desatino? “Jamás hemos hecho algo en contra de ley”, sin embargo, las mismas auditorías plantean que han estado fuera de la ley. ¿O es muy estulto el gobernador o es muy cómplice de esas raterías? Vaya sujeto esperpéntico que gobierna Veracruz. No por nada la ciudadanía está esperando el momento en que renuncie, el momento en que lo renuncien.
El Volvo de un millón de pesos de Fernández Noroña; habla de lacayos, pero le reviran que el lacayo es él
Gerardo Fernández Noroña siempre se ha vendido como un diputado del pueblo, surgido del pueblo. Durante mucho tiempo criticó los despilfarros de los funcionarios de gobiernos anteriores, de los costos excesivos, de los lujos que se daban aquellos que decían representar al pueblo. Sin embargo, como dicen por ahí, a cada santo se le llega su día. Durante la sesión de la Cámara de Diputados, mientras Noroña criticaba la alianza del PRI-PAN-PRD, la diputada perredista Guadalupe Almaguer Pardo le reviró: “Y quiero rechazar, a nombre del grupo parlamentario, las descalificaciones de lacayos. Invito y exijo a quien lo dijo, que busque en el diccionario y vea que los lacayos, porque es evidente, están en la mayoría artificial que vienen y votan aquí en obediencia ciega, irresponsable, todo lo que les dice el presidente desde Palacio Nacional. Y bonito pueblo, habla desde un Volvo, bonito pueblo habla desde un Volvo de casi un millón de pesos. Ese es el pueblo, esa es la falacia, esa es la inmundicia de la cuarta transformación en la Cámara de Diputados”. Para verse más cínico de lo que es, Noroña corrigió el precio de su Volvo: “Deberían informarse hasta en eso bien, porque hasta en eso se equivocan. Vale más”. Lo grave no es lo que Noroña hace, sino que las personas sigan creyendo que, así como él, debería haber más diputados. Se merecen lo que tienen.
¡No, si la prensa no sirve para nada! Revelan sobornos de Vitol a PEMEX y la paraestatal suspende negocios con la empresa suiza
La prensa es coadyuvante con un gobierno democrático. Sin la prensa los gobiernos se vuelven absolutistas, pues sólo su verdad prevalece. Los reportajes de Carmen Aristegui sobre la “Casa Blanca” de Peña Nieto pusieron en jaque a un gobierno que no acabó nada bien. En este sexenio las revelaciones de Carlos Loret de Mola están poniendo en jaque la congruencia y la honestidad de este gobierno, además de la pureza del presidente. Una vez que la prensa difundió los contratos de la prima del presidente, el asunto se corrigió de inmediato, evitando que el daño a la reputación del presidente creciera. En días pasados se reportó que la empresa suiza Vitol reconoció haber dado sobornos a funcionarios de PEMEX para obtener contratos. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado hasta el cansancio que su gobierno no es igual que los anteriores, que él no es corrupto, que él es honesto. Que estas prácticas en PEMEX, la de los sobornos, continúe, pone en entredicho la honestidad de la Cuarta Transformación. ¡Las prácticas de corrupción de los gobiernos anteriores se siguen dando! ¿Qué pasa? De acuerdo con información de Bloomberg, “Petróleos Mexicanos, está imponiendo una prohibición temporal informal para hacer negocios con Vitol”. Al parecer la orden provino de Ulises Hernández, el director general de la rama comercial conocida como PMI.
Armando Ortiz @aortiz52 @lbajopalabra
Este martes se reunieron Marlon Ramírez Marín y Arianna Ángeles Aguirre, presidente y secretaria general del CDE del PRI, respectivamente, con integrantes de la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana
Xalapa, Ver., Este martes se reunieron Marlon Ramírez Marín y Arianna Ángeles Aguirre, presidente y secretaria general del CDE del PRI, respectivamente, con integrantes de la Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana, encabezados por Hugo Vega Morales, Alfredo Bielma Villanueva, Mario Javier Sánchez, Uriel Flores. Antonio Barat Pérez, Jesús Castañeda, Joel Hurtado, Pepe Valencia y otros ciudadanos veracruzanos. Intercambiaron puntos de vista relacionados con el proceso electoral 2020-2021 y las candidaturas a los cargos de elección popular. La SERVER ha dialogado ya con dirigentes de otros partidos políticos, como “Unidad Ciudadana” y “Podemos”. En los próximos días hará lo mismo con otros institutos políticos con miras a participar en alianzas que incidan en beneficio de la vida pública del Estado. SERVER tiene representación en los distintos sectores de la mayoría de los 212 municipios de la entidad.
Línea Caliente
Caos nacional, el Peje divide a la república
Por Edgar Hernández*
Hace mucho, muchísimo tiempo que no se observaba una crisis nacional de tal dimensión.
Desde Santa Anna, que ya es decir, la historia nacional no registra a un mandatario tan errático y distraído en sus afanes de poder y venganzas personales, a un presidente que más parece líder callejero azuzando a las multitudes contra el mal gobierno, el de él incluido.
Ni en los peores tiempos del PRI o en los efluvios de poder del PAN, se vivió a un primer mandatario acusando sin mayores pruebas que los dichos de un perseguido de la justicia, Emilio Lozoya, quien a cambio de entregar lo que quiere el Peje para consumar sus venganzas, disfruta en libertad sus riquezas mal habidas.
Toda una confusión nacional se ha sucedido en los últimos 20 meses de gobierno. Toda gestada por la desinformación a la que se suma la ignorancia y la obnubilación que le da a López Obrador su afán de venganza.
¿En qué momento nos equivocamos? ¿Fue verdad que 30 millones de mexicanos votaron por Andrés Manuel López Obrador o todo fue producto de la compra de votos a la par alterados e impuestos por el gobierno de Peña?
El caso Lozoya, alimentado mediáticamente por López Obrador, está desquiciando a la república. La ha partido en dos y se corre el riesgo de desatarse una oleada de violencia que podría ponen en peligro la vida misma del primer mandatario quien a estas alturas pareciera extravió la cordura, el razonamiento y solo quiere ver sangre correr.
Eso de pedir que se modifique la Constitución para juzgar a los presidentes, de ir contra legisladores, gobernadores y empresarios corruptos, evoca a Joseph Guillotine, autor del llamado “Invento infernal de la Revolución Francesa, la Guillotina”, que hizo rodar miles de cabezas, entre ellas la suya.
No le vaya a pasar lo mismo.
Por lo pronto ya se observa la gestación de un frente común opositor. Se percibe un empeño partidista por juntarse para romperle la madre –a la buena y a la mala- en las urnas o de otra forma.
Ya se observa que las cabezas de la oposición empiezan a despertar, que los ex presidentes no se van a dejar si López Obrador rompe el pacto que tiene con Peña Nieto y en aras de ello, la emprende contra sus antecesores.
La clase política, la Nomenklatura tiene claro que si AMLO no cumple ¿Qué garantías de impunidad tendría Carlos Salinas, su enemigo por dos décadas? ¿Estaría cierto Vicente Fox, uno de los que más lo ofendió, de no ir a prisión por el solo hecho de estar callado?
¿Y Felipe Calderón que tiene el dinero, el respaldo de una parte de la ciudadanía, empresarios y banqueros y, lo más importante astucia, estrategia, sagacidad e inteligencia, se entregará a la justicia sin más?
Mientras Enrique Peña Nieto, quien tomó la peor decisión de su vida al entregar el poder a Andrés Manuel López Obrador, roto el pacto, hará uso de todo su poder financiero, de sus alianzas con los hombres de poder de México y el extranjero; acudirá a sus viejas alianzas con el Grupo Atlacomulco y los políticos a los que permitió enriquecerse, todo para desatar una batalla sin fin hasta ablandar al voluntarioso Peje.
Ya por lo pronto un arma secreta tiene lista.
La tiene bajo siete llaves Miguel Angel Osorio Chong, a quien en estos momentos dejaron de atacar y amenazar en razón a que sabe cómo estuvo ese primero de julio de 2018 en donde se movió el aparato electoral en favor de Morena.
Osorio Chong conoce las entrañas de la sucesión; sabe de esa migración masiva el PRI a Morena, del pacto con el Verde, de la alianza con Dante, del acuerdo con Fidel Herrera de entregar al Peje 500 mil votos, de la operación electoral inyectada con miles de millones de pesos, así como el algoritmo que dio lugar a los 30 millones de votos.
Habrá de correrse el velo de la trampa electoral que dio lugar a que el Peje, en nombre de esos 30 millones de mexicanos que “votaron” por él, ya Presidente, cometa tanta barbaridad “Yo ya no me pertenezco, soy del pueblo”.
De seguir los escándalos, se correrá el maquillaje del bien llamado Pejelagarto que ha puesto de cabeza a la república; que la ha quebrado y entregado en parte al crimen organizado como ayer se denunció en la reunión de gobernadores.
Y es que en política ni todos santos, ni todos diablos.
López Obrador también tiene una larga cola que le pisen y aun cuando la investidura le permite el abuso de poder y la impunidad, a la mala sus enemigos declarados, le podrían jugar una mala pasada con su familia o en su persona.
El tema Lozoya quizás represente prisión para muchos políticos, acaso ex legisladores y ex gobernadores; pudiera tocar incluso a ex candidatos presidenciales y tener en la zozobra a Calderón y Peña, al Peje sin embargo le podría costar algo más.
Se vienen tiempos difíciles, peores que el coronavirus.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
*Una senadora del PRI se va a MoReNa
*PAN, PRI y PRD… juntos en conferencia
*Denuncian presuntos fraudes en elección del 2021
*¿Se avizora posible alianza opositora?
*Padre Alvarito, fallece de COVID 19, pero le cambian
*Acta de defunción de Álvaro Fernández, dice Infarto
*Marcos Salas retó a Elio a debatir… ¿Elio? ¿con qué cara?
*COVID 19… Veracruz a punto de pasar al tercer lugar
*** ¡Chispiajos! Pues nada, que algo está pasando en MoReNa, que se les ha comenzado a desgranar la mazorca… Ahora, además de la senadora Lili Téllez, que dejó la bandada de MoReNa en el senado para irse a la del PAN, ahora el diputado federal morenista, Jesús de los Ángeles Pool Moo está solicitando este martes su incorporación a la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, como lo demuestra el oficio signado por el legislador y dirigido a la diputada Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de esa Cámara que anexamos …

*** ¡Unas por otras! Al mismo tiempo, en el Senado, la legisladora priista, Nancy Sánchez se estaría incorporando a la bancada de MoReNa…
*** ¡Pues se juntaron! La conferencia de prensa conjunta que ofrecieron los dirigentes estatales del PAN, Joaquín Guzmán Avilés; del PRI, Marlon Ramírez Marín y del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores para anunciar que interpondrán sendos recursos legales en contra de la Reforma Electoral aprobada hace unas semanas, era de esperase… Los dirigentes de eses institutos políticos argumentan que la desaparición de los órganos electorales municipales es una forma de propiciar el presunto fraude electoral que los de MoReNa pretenden concretar en las elecciones del 2021y hasta del 2024…
*** ¿Futura alianza? Y es que, no es ningún secreto que MoReNa buscará conservar la mayoría en la Cámara Federal de Diputados, para poder concretar las reformas que tendrían fraguadas, ya que, de otra manera, la 4T estaría bien pelada… Pero en el paquete hay congresos locales y 15 gubernaturas, que es casi la mitad del país… Lo ideal hubiera sido que el presidente López Obrador hubiera echado toda la carne al asador para ofrecer resultados positivos para el país, pero está optando por otros métodos, que parece que no son muy ortodoxos… Esperemos y veremos… Lo otro es que los de MoReNa lograron juntar a tres partidos políticos como el PAN, el PRD y el PRI, en una conferencia conjunta, que bien podría ser también el inicio de una posible alianza rumbo a las elecciones del 2021, para comenzar… Y si vemos las sumas y las restas, a esos tres juntos, sí les estarían alcanzando sus canicas… Y eso que todavía no sabemos cómo jugaría Movimiento Ciudadano…
*** ¡Falsedades y mentiras! Aunque ya es muy alarmante que el COVID 19 en nuestro país ya ha dejado alrededor de 50 mil defunciones, siempre resulta más preocupante todo lo que no sabemos; lo que nos han estado escondiendo, que nos hace dudar acerca de que los que nos están diciendo es solo una parte del tamaño real del problema…y ejemplos de ello sobran…
*** ¡Insistencia delatora! Pero si atendemos a un solo caso, como lo es el de Álvaro Fernández Ávila, mejor conocido entre los feligreses como el “Padre Alvarito”, quien habría fallecido a causa del COVID 19 y así lo ha reiterado mucho el obispo Hipólito Reyes Larios una y otra vez, al grado de que, al ser tan insistente en eso, generó algunas sospechas, que al final son bien fundadas…
*** ¡Ah bárbaros! Y es que, aunque el “Padre Alvarito falleció a causa del COVID 19, en el registro Civil, su defunción ha sido a cauda de un “INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO”, como lo muestra la gráfica que anexamos y que corresponde precisamente a lo que es al acta de defunción expedida… Y acaso es por ello por lo que el obispo Hipólito Reyes hubiera sido tan reiterativo en la causa de la muerte de Álvaro Fernández Ávila…

*** ¿Cuántas son en total? Luego entonces, la defunción del “Padre Alvarito” se suma a muchas otras a las no consideraron como COVID 19, sino como “NEUMONÍA ATÍPICA”, INFARTOS y muchas otras causas, en las que por extrañas razones las autoridades recurrieron a las mentiras… ¿Cuántos miles de fallecimientos más por COVID 19 nos han ocultado?… el anterior es solo para ejemplificar…
*** ¿Elio?… ¿Con qué cara? Ya está el reto que lanza Marcos Salas Contreras al muy cuestionado titular de la SIOP, Elio Hernández Gutiérrez para debatir acerca de los múltiples señalamientos de irregularidades, desprecio por las empresas veracruzanas y evidencias de corrupción…¿Tendrá cara Elio Hernández para aceptar ese reto?… Francamente no lo creemos…
*** COVID 19… Veracruz, con 2 mil 560 muertes positiva, es el cuarto lugar en el país, pero está solo a 14 muertes positivas de las que acumula Baja California que arroja 2 mil 574, por lo que es posible que en breve estemos ya en el tercer lugar nacional (ojalá que no) … Pero hay que recordar que los martes, las cifras que se informan de manera cotidiana, se disparan mucho… así que veremos…
quirino.moreno@entornopolitico.com
columnarepechaje@gmail.com
Twitter: quirinomq
RECOMIENDA EL ISSSTE INTENSIFICAR MEDIDAS PREVENTIVAS DURANTE REINCORPORACIÓN A LAS ACTIVIDADES
- Todas las personas sanas, sospechosas, sobrevivientes y asintomáticas del COVID-19 deben reforzar los cuidados, subrayó la infectóloga pediatra Jetzamín Gutiérrez Muñoz.
- Portar cubrebocas, cuidar sana distancia y practicar higiene de manos en transporte, al salir y llegar a casa, es la mejor manera de cuidarlos, afirma especialista.
Durante el inminente regreso a las actividades laborales en México, tras la pausa por la pandemia, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas degenerativas seguirán siendo los más vulnerables al contagio y gravedad por COVID-19, por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exhorta a la población en general a comprometerse a reforzar las medidas preventivas personales, con el fin de protegerse.
La Directora de la Clínica de Especialidades Churubusco e infectóloga pediatra, Jetzamín Gutiérrez Muñoz, recalcó que el cumplimiento de las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 se debe intensificar en personas sanas, sospechosas, sobrevivientes y asintomáticas, durante la transición a la nueva normalidad.
Precisó que jóvenes y adultos serán los sectores de mayor movilidad social en esta etapa y en consecuencia tienen mayor probabilidad de fungir como vehículo de transmisión del COVID-19 hacia sus familias.
Por ello, añadió, es importante intensificar medidas para reducir riesgos. Al respecto, recomendó portar cubrebocas de triple capa fuera de casa, cuidar la sana distancia entre amigos, compañeros y familias; practicar higiene de manos con técnica al viajar en transporte, al salir y llegar a casa y al ingreso y egreso de lugares públicos.
Un porcentaje indefinido de personas que contraen el COVID-19 no presentan síntomas y por ello, refirió, ignoran que tienen la enfermedad, lo que constituyen un riesgo de contagio y dispersión del coronavirus.
Ante esta situación, dijo, la forma más conveniente de evitar contagios en los adultos mayores es que tanto los que los visitan como ellos se protejan.
“Quizá esa sea la manera más segura de hacerlo, un asintomático o una persona que no se sabe cuál es su estado viral, es mejor que tenga su cubrebocas, acate medidas de aislamiento y sana distancia, use las caretas para que pueda ver a su familia con seguridad”, enfatizó.
Por otra parte, “los que ya saben que son positivos, pero no presentan síntomas deben tener la conciencia de utilizar cubrebocas y aplicar todas sus medidas preventivas, porque si el otro se cubre y el asintomático se cubre la posibilidad de que ese sea el mecanismo de trasmisión, es mínima”, concluyó.
Cruciales en Veracruz los próximos 12 días para aplanar la curva: López Gatell
Redacción/Xalapa.- El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell se comunicó en exclusiva para En Contacto para exhortar a los veracruzanos a mantener la lucha contra el coronavirus.
“Me gustaría aprovechar la oportunidad para dirigirme al pueblo veracruzano y recordarles que tenemos una epidemia y una pandemia del nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19 y es imperativo mantener las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias”, pidió el doctor Gattel a toda la audiencia veracruzana.
En una cátedra gratuita a los radioescuchas, el Dr. Gattel explicó que el COVID-19 es una enfermedad que por fortuna causa síntomas leves pero a 2 de cada 10 los afecta gravemente y se puede convertir en una muerte por asfixia si no se logra tener un tratamiento adecuado y oportuno con ventiladores mecánicos.
“No hay vacuna ni tratamiento y mientras no lo tengamos la única manera de prevenirla es la sana distancia para evitar contagiar y ser contagiados… por eso repetimos «Quédate en casa»… y esto estará vigente hasta el 31 de Mayo”, recordó.
Aseguró además que si no se hubieran hecho las medidas de sana distancia desde hace 78 días, no se habrían reducido los contagios como ahora se está viendo, “evitamos el 75 por ciento de contagios esperados”, confirmó.
Respecto al estado de Veracruz refirió que necesitará prolongar el confinamiento después del 31 porque aún no presentará las condiciones necesarias para salir; “A veracruz le hacen falta de 8 a 10 días para llegar al punto máximo de transmisión por lo cual requieren más días para poder salir”.
De igual forma aseguró que no se ha tenido ninguna discordia entre los gobiernos estatales con el nacional como algunos medios han especulado.
Respecto al regreso a la “normalidad” el subsecretario reveló que no se puede garantizar en tiempos inmediatos; “se especula que serán de 2 a 3 años para que nuestro cuerpo admita al virus sin problemas graves, mientras tanto deberemos aprender a vivir con esta nueva normalidad”.
“Para algunas personas los síntomas serán mínimos y ni siquiera sabrían que tienen el virus, pero esto mismo lo hace peligroso porque nos hace descuidarnos y cuando el virus llega a los grupos vulnerables como adultos mayores, embarazadas, diabéticos, gente con cáncer, etc, los ataca fuertemente llevándolos a muchos a la muerte”, dijo.
“En cada estado se deberá seguir el semáforo Covid para conocer la probabilidad de contagios y con base a ello tomar acciones sobre que sí y que no se podrá hacer… por ejemplo en las cuestiones deportivas en términos epidémicos liberar la actividad deportiva es muy riesgoso por el número de asistentes a cada evento”.
También explico por qué no hacer más pruebas a más ciudadanos como en otros países del mundo: “Hacer pruebas tienen 2 propósitos principales; uno es la vigilancia epidemiológica para saber cómo, dónde y cuándo se propaga y el otro para generar una estrategia pero para ello no se necesita confirmar con una prueba de laboratorio porque se utiliza la estadística la cual toma en cuenta los posibles contagios y actuamos con base en ello”, explicó.
En cuanto al presidente López Obrador, Gattel asegura que se encuentra en perfecto estado y “nos ha dado la confianza para cuidarlo, él tiene su medico particular que lo vigila pero además nos ha permitido monitorearlo para verificar que todo esté bien… siempre toma todas las previsiones preventivas”, detalló.
Finalmente envió un mensaje a todos los radioescuchas veracruzanos “Mi mensaje para el pueblo veracruzano es un mensaje de respeto, cariño y admiración… los veracruzanos saben que la salud no es juego y ahora es cuando deben entender que lo más primordial es mantenernos en casa porque no queremos que ningún veracruzano deba morir por no haber seguido las indicaciones dadas… ya llegará el momento, si hoy nos mantenemos en disciplina mañana lo estaremos celebrando, si no lo hacemos hoy en disciplina mañana lo estaremos lamentando” culminó.
con información de: https://encontacto.mx/cruciales-en-veracruz-los-proximos-12-dias-para-aplanar-la-curva-lopez-gatell/

