Repentina y asombrosa dinámica política, en la capital del Estado. Grupos integrados por funcionarios, ex funcionarios, empresarios, operadores, asesores reunidos en un conocido comedero de la capital. El de los panistas, lo encabezaban el mismísimo coordinador de la bancada panista, Sergio el Bailador, y el dirigente panista Pepe Mancha. No sabemos si estaban en mesas separadas, debió ser, pero parecía un cónclave. A los priistas se les veía excitados, alegres, confiados. Era una pasarela continúa, de varios ilustres. Tendrá algo que ver la designación de Meade, como candidato priista a la presidencia? Vaya usted a saber, pero el juego político a iniciado.
Enmoladas
Lo que muchos consideran tibieza en el senador José Yunes Zorrilla, es solo prudencia. Inteligencia en los movimientos políticos, que lo sitúa en las altas esferas del gobierno federal. De más registrar estudios, trayectoria , resultados en el Senado pendiente especialmente de las necesidades de sus paisanos. Todos los hombres tienen luz y sombra,dijera el escritor Ortega y Gasset, y en su caso podríamos asegurar es más luminoso. Lo que no se le podría negar, podrían ser sus sanas aspiraciones de hace muchos años. Su corazón alberga servir a Veracruz, como su gobernador. Si se decide, allana su camino una trayectoria sin antecedentes de corrupción. Él sabrá evaluar la situación y decidirá en su momento. Por lo pronto, sigue en las grandes ligas destacándose como veracruzano. Se le desea lo mejor. No todos los políticos, son nefastos.
Finalmente no había tal despiste, del que hablaba EPN, ya que para el imaginario colectivo priista Meade era el bueno. Lo que sigue será protocolario o perverso, según se den las condiciones. Tan nervioso estaba el presidente, que volvió a equivocarse en la mención del secretario de Hacienda que llamó de Relaciones Exteriores. Tanto nerviosismo, demasiada melosidad, sonrisas y aplausos lo delataban. Es de los neoliberales, el paquete del próximo 2018. La alegría no disimulada, de los ahí reunidos, era de su futuro prometedor. Lo aseguraban. La Nación puede esperar, con 60 millones de pobres!
Preocupa a la comunidad del fraccionamiento Indeco-Animas, a pesar de las advertencias, que se continúen dando permisos para el establecimiento de negocios en la avenida Araucarias. Es un verdadero fraude, al parecer auspiciado por las propias autoridades correspondientes, del municipio xalapeño. La mayoría de los negocios, no tienen cajones de estacionamiento y esto influye mucho para el caos vial. Las empresas fracasan y tienen 3 meses de vida. Es comprobable, el contubernio de quienes cambian el uso del suelo, a favor de dueños de casa habitación. Irresponsables ambos incurren en delito -los afectados son para siempre-ya que lo que fracasa son los sitios donde se instalan, que no cumplen con los requisitos elementales de cualquier negocio.
Otra vez Duarte! Las leyes y los medios de comunicación masiva nacionales, que avergüenzan. Que dan espacio público, a un nefasto sujeto ya juzgado por el pueblo veracruzano. Sale a cuadro con esa imagen aún repudiada , obesa y en el rostro la infalible sonrisa burlona, con la que seguramente dejará la carcel en poco tiempo. Decir que “se está mordiendo un huevo”, de seguro tuvo un gasto millonario pagado con el dinero que robo a Veracruz, dejándole en inanición total. Soez y corriente Javier “N” es el más claro ejemplo, del gran cinismo de los funcionarios públicos de este país. Ni la burla perdonan. Por otra parte, no hay nada fundamental y la mayoría de la banda duartista sigue libre, impune y protegida. Cobijada, en el mismo estado.
En este país no hay ladrones, asesinos, corruptos. Todos presumen inocencia. Con un cinismo desvergonzado, se dicen perseguidos políticos, sus inmensas fortunas son producto de herencias o afortunados en la lotería como Fidel Herrera. El llamado Z 1 se indigna por el maltrato, cuando entregó su vida a Veracruz. Más descaro no puede haber, cuando se le debe toda la desgracia, al haber impuesto a una rata hambrienta, que saqueo a los sectores más empobrecidos y necesitados del estado. Hoy en el colmo, EPN se dice víctima de bulling por las ONGs, esas que buscan a miles de desaparecidos, muertos, secuestrados. La verdad, ya no se entiende.
De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, en 2017 todos los delitos crecieron en Veracruz. Extorsión 228 por ciento, violacion 165 por ciento, robo a negocio 126 por ciento, robo con violencia 90 por ciento, homicidio doloso 42 por ciento, secuestro 39 por ciento, homicidio culposo 39 por ciento, robo a transeúntes 35 por ciento según informa la periodista Elisa Alanis, del periódico el Universal. Qué chulada! Y los miles de millones de pesos, destinados a la Seguridad Pública del Yunismo? Pa su mecha !
Grave irresponsabilidad del gobierno panista, en la venta de más concesiones para taxis colectivos, según denuncian transportistas. La principal causa del terrible caos vial en la capital, es un exceso de taxis que son más de 14 mil unidades. La ambición de los gobiernos pasados, lo incrementaron dándolo a líderes corporativos como favores electorales. Hay ex funcionarios públicos, que los tienen por decenas y otros por cientos. Con ello acabaron, con una fuente de trabajo noble para los verdaderos trabajadores del volante y desquiciaron la capital, afectando a la población. Retroceso? Hay que reordenar y disminuir, no incrementar.
No se necesitan cámaras de video para la delincuencia, sino voluntad política para abatir no al narco- que les supera en todo y donde hay alianzas- sino a la delincuencia organizada estatal. Veracruz ocupa el primer lugar nacional en número de ejecuciones del crimen organizado, según Semáforo Delictivo. La cifra es el doble del año pasado. En donde está el fracaso de la administración panista, en el estado? Él PRD ya ha sido juzgado por palero, omiso, inoperante y servil de sus contratantes. Difícil que repitan.
El presidente Enrique Peña Nieto no estaba equivocado, cuando dijo que Boca del Río era la capital de Veracruz. Fue una premonición. El gobernador y la mayoría de sus secretarios de despacho-¿los hay?- fungen en el puerto. Algunos vienen una vez por semana y directores y sub directores, pasan hasta 15 días que no se presentan en sus secretarías, según denuncia generalizada. Están operando allá, pero no gobernando sino preparando la campaña panista. Los perredistas cero a la izquierda, inoperantes y estultos. Xalapa tierra de nadie. Todos violan la ley y nadie puede pararlos. En segundo lugar- después de Coatzacoalcos- en violencia y secuestros. El gobierno local se da el lujo de quitar la seguridad pública y deja a los municipios el asunto de inseguridad. Delirante. La mayoría de estos sin dinero. ¡Cuánto desprecio! La afrenta es grande. El error fue crear demasiadas expectativas. *** Los cientos de millones de pesos supuestos, aplicados a la capacitación y armamento, que no sirve para nada. Son un fiasco. En la inteligencia de conocedores al respecto, falta voluntad política para resolver. No puede ser más letal la delincuencia organizada local- que no los carteles- que la superioridad del mando. Un Secretario de Seguridad Estatal acusado de todo, torpe y sin conocimiento de algo tan importante y trascendente para la ciudadanía. Las declaraciones oficiales al respecto, son ofensivas, burlonas. El Palacio de Gobierno no tiene luz. Tampoco las más importantes secretarías. Hay estatismo y ausencia del deber. Nos dieron gato por liebre. *** “No vale la afirmación, de que las ejecuciones que hay en el Estado son causadas por enfrenamientos entre grupos delincuenciales. Veracruz vive un serio problema de inseguridad; que si lo había antes, pero que ahora se ha incrementado. El problema no se puede corregir, sin el acompañamiento de los tres niveles de Gobierno. Debe haber una completa coordinación, porque los veracruzanos no pueden permitirse aceptar convivir con esta delincuencia, que desgarra el Estado todos los días”, afirmó el Senador José Yunes Zorrilla. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.