A tan solo 27 días de que se efectúe la jornada electoral (6-junio-21) del proceso 2020-2021 de mayor importancia para México en lo que va del presente siglo XXI, el ambiente político-social del país, lamentablemente no es positivo.
Situación que quiérase o no, está afectando el desarrollo del trascendente proceso, tanto en su organización administrativa, política y de seguridad entre contendientes, como entre lo más importante, la participación del electorado.
Pues la injerencia directa de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), violando casi a diario la legislación electoral, convierte al proceso en una elección denominada “de Estado”, que tiene como objetivo claro la alteración de los resultados en favor de los candidatos de su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los que lamentablemente para este movimiento en su mayor parte, gozan de un gran desprestigio.
Pero lo grave de esta situación es que a lo anterior hay que sumar varias acciones que han propiciado los integrantes de la llamada “cuarta transformación” (4T), dentro de los ámbitos económicos, políticos, de salud y de seguridad.
Ya que aproximadamente a tres semanas de la elección, tenemos asuntos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como la controversia constitucional en la que se está discutiendo el asunto de la ampliación del periodo en su cargo, del Magistrado Presidente del Máximo Tribunal de este país, que desde el punto de vista jurídico no tiene caso discutirse por inconstitucional. El grave problema que ya está representando la construcción de la refinería de Dos Bocas en el Estado de Tabasco, que además del atraso en su construcción, como consecuencia también está teniendo aumento considerable en su costo de aproximadamente 3500 millones de dólares más y lo más grave, que todo indica no podrá producir la cantidad de gasolina y diessel que se previó. Para cerrar la semana pasada, con el fatal accidente en la línea 12 del metro de la Ciudad de México (CDMX), la sarcásticamente llamada “Línea Dorada”, que desde su inauguración presentó problemas por la corrupción que hubo en su construcción, durante el periodo en que estuvo como Jefe de Gobierno de la CDMX, al ahora brillante canciller Marcelo Ebrard Casaubon, que por cierto, en cuanto finalizo su trabajo al frente del antiguo Distrito Federal, de inmediato salió, como se dice; “por piernas” durante más de un sexenio a vivir en Paris.
Situación esta última del accidente, que ha puesto a temblar también al dirigente de Morena, Mario Delgado, pues durante el tiempo que Ebrard Casaubon fue Jefe de Gobierno, él fue el Tesorero de la CDMX y que con Claudia Sheibaum, formaba parte de ese equipo de trabajo. A quiénes la 4T, está tratando de defender, pero deben de entender que lo indefendible no se puede defender. Sucediendo todo esto, a tan sólo unos días del próximo domingo 6 de junio. Por lo que la pregunta es: ¿Cuánto podrá esto afectar en la emisión de los votos? Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 10-mayo-21)
Columnas
El pasado fue un domingo totalmente diferente para el columnista, de los que pocas veces, o quizá nunca, vivirá un citadino, porque pocos querrán venir –además, creo que no tendría un por qué– a conocer o a visitar uno de los municipios más alejados, marginados, de la Sierra de Zongolica: Magdalena, al que ni siquiera ha venido el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien tendría cualquier motivo para hacerlo.
Desde una altura de 1564 metros sobre el nivel del mar se ve un Veracruz diferente, otro Veracruz.
Después de que por muchos años recorrí toda esta sierra, tenía ya varios que no regresaba. Francisco “Paco” Garrido Sánchez, dirigente estatal y fundador del partido local Podemos me había reiterado la invitación a que lo acompañara a uno de sus recorridos –le está dando ya el tercero a todo el territorio estatal–. Ahora se presentó la oportunidad.
Vino a animar a los candidatos de su partido –Reynaldo Zepahua Tlecuile en Magdalena, Germain Tiburcio Aguas en Tlilapan y Raymundo Namictle Juárez en San Andrés Tenejapan–. Estoy seguro que cualquier resultado positivo que tenga el 6 de junio se lo habrá ganado a pulso, porque ha asumido con toda responsabilidad como dirigente, con mucha dedicación y con un gran trabajo, la jornada electoral de su causa.
Habíamos arrancado desde muy temprano en Xalapa y pasado primero a Tlacotepec de Mejía. Luego venimos a la sierra. El acto en Magdalena fue muy sencillo, teniendo como fondo los picos de la montaña. Terminado, escuché que iríamos a casa de alguien. Inició entonces la marcha sobre lo que fueron veredas, hoy convertidas en calles angostas pero pavimentadas.
Adelante, unos danzantes siguen a una joven que abre paso esparciendo olor y humo de copal. Atrás el grupo político y más atrás el pueblo. Ahí vamos, subimos calles empinadas, bajamos, doblamos en una esquina, subimos, volvemos a bajar, seguimos una calle que hace curva, subimos, bajamos. Cuando me percato, hemos recorrido ya unos cuantos kilómetros. La tarde es fresca, sin sol, pero voy sudando. Todos los de la ciudad vamos sudando. No es para menos. Hacerlo a 1564 metros sobre el nivel del mar creo que para un citadino es hasta una hazaña.
Por fin hemos parado. Nos invitan a pasar a una casa a comer. Afuera está la luz de la tarde todavía, aunque ya son las seis. Adentro no alcanza a entrar la luz. Hay instalación eléctrica pero no hay energía. A oscuras y auxiliados con la lámpara del celular nos percatamos que es adobo de carne de res y arroz, con tortillas de maíz nuevo. Adivinamos con la cuchara cada porción que vamos a comer.
En la caminata he venido reflexionando. Pese a los agravios ancestrales que ha sufrido, esta gente sigue siendo generosa. Son veracruzanos marginados, que se entregan, que creen lo que les dicen, que hacen un esfuerzo para participar, que otorgan su confianza. No se vale, me digo, que los gobiernos los hayan utilizado siempre –los de antes y el de ahora– y que lo sigan haciendo, que los tengan en el olvido.
En Tlilapan (ya más abajo, a 1160 metros sobre el nivel del mar) y en San Andrés Tenejapan (a 1200 metros sobre el nivel del mar) viviremos horas después experiencias parecidas.
Paco Garrido es el personaje principal. Ha tenido que seguir las tradiciones. Bailar, por ejemplo, ante todo el pueblo, que lo ha acompañado, cargando un cartón con diversos artículos, de acuerdo al ritual, para que nos vaya bien a todos. Los actos políticos son breves. Las caminatas, largas. En cada lugar, las bandas de música locales actúan como animadoras.
En todo el recorrido nos hemos cruzado con brigadas del PRD. Les pregunto a los pobladores y acá no saben que exista un Zepeta, de Morena. Nunca ha venido. El gobernador, me dicen, se quejan, tampoco los ha visitado. La mayoría ni siquiera sabe su nombre. Programas de bienestar, solo algunos, pero no para todos. Vacunas sí. En la montaña, quienes tienen con qué y pueden comprarla se mueven en motocicleta. Y lo sorprendente: recuerdan bien a Fidel Herrera Beltrán. Es el único, me aseguran, que vino como candidato y como gobernador (alguna vez lo acompañé), que convivió con ellos. De dirigentes políticos, me dicen que, salvo Garrido, ningún otro lo ha hecho.
¿Primero los pobres? Ya casi tres años después no se advierte que estos veracruzanos vayan a dejar de serlo. Ni siquiera que la 4T haya fincado un pilote sobre el que se sentarán las bases y la estructura para rescatarlos de la marginación. Me pregunto cuántos beneficios no podrían recibir, y disfrutar, que quizá hasta les cambiaría un poco la vida si, por ejemplo, en lugar de estar tirando el dinero en el tren maya lo bien utilizaran invirtiéndolo en obras y servicios acá.
Sí. Veracruz no es solo Xalapa o Veracruz-Boca del Río. Acá está un pedazo de Veracruz que reclama todo. Siempre he pensado que los políticos y los gobernantes debieran venir a estos lugares a sensibilizarse, en especial los que se dicen que son la esperanza de México y que, según ellos, serían los paladines del rescate de estos mexicanos. Me pregunto por qué no ha venido Cuitláhuac García, como no vino nunca, ni como candidato ni como gobernador, Javier Duarte ni todos los demás salvo Fidel. ¿No estaría mejor para acá un viaje del explorador Eric Cisneros?
Sobre Paco Garrido, considero que en él se aplica bien aquello de que el que tenga tienda que la atienda y si no mejor que la venda. Fundó un partido y está dedicado de tiempo completo a él. Durante el largo viaje me ha dicho que estima una treintena de triunfos en alcaldías y al menos dos diputaciones locales. Pero sabe muy bien, antes que nada, que necesita más de 100 mil votos para que su órgano político conserve su registro. Realista, acepta que el proceso electoral está muy competido, pero no duda que lo lograrán.
Pocos –según yo, solo Sergio Cadena Martínez, del PRD, y Marlon Ramírez Marín, del PRI los otros– tienen tanto trabajo de campo, en “territorio”, “a tierra”. Los recursos económicos son escasos, pero los pocos que el OPLE le da los utiliza al máximo, guiado por una recomendación que le escuchó un día a Fidel Herrera: “los recursos para campañas electorales son sagrados. No los utilices para otra cosa. No te los apropies. Aplícalos para lo que son. Después vendrán los triunfos”, y lo aplica al pie de la letra.
Su recorrido es lo más austero. ¿Su equipo? Solo Francisco Castañeda, Karla Garrido, Leonel Caldelas, Delia Álvarez, Valeria Rojas y Víctor Padilla, este último el coordinador regional, todos jóvenes integrantes de su comité estatal, quienes se multiplican y con su entusiasmo movilizan y prenden a toda una comunidad. El domingo los he seguido, los he visto. Una cosa especial me ha llamado la atención: creen en su causa, la asumen muy en serio, creen en ellos mismos. Para ser un nuevo partido, que compite con los grandes, con más recursos, con todos los años, con sólidas estructuras, un solo triunfo, uno solo será meritorio. Pero ellos creen, están seguros que no será solo uno, sino más.
Creo que en un escenario tan competido ya tienen asegurado un triunfo: el del respeto de los demás participantes. Pero que también han asegurado otro: el de haber creado su estructura partidista, que los hará protagonistas en 2024.
Tiempo atrás, durante varios años acompañé a otro dirigente estatal por toda la geografía veracruzana: a Adolfo Mota Hernández, del PRI, igual todo entusiasmo, en su caso, entonces, toda la vitalidad que le daba su juventud. No fundó un partido, pero reconstruyó el suyo en Veracruz tras la primera derrota presidencial en el año 2000. Veintiún años después, ese entusiasmo, ese trabajo, se lo veo a Garrido.
Regresamos hasta las primeras horas del lunes 10. Pero valió la pena.
Se derrumba el ídolo de la anticorrupción en México. El 59% descalifica a AMLO en combate a la corrupción
Se derrumba el ídolo de la anticorrupción en México. El 59% descalifica a AMLO en combate a la corrupción
El combate a la corrupción era uno de los baluartes de Andrés Manuel López Obrador. Esa era una de sus banderas, de sus estandartes. “Porque nosotros no somos iguales”, decía el presidente cuando lo increpaban, cuando señalaban casos de corrupción en su gobierno; y había que creerle, porque él siempre tenía otros datos. Sin embargo, en los últimos meses, la percepción de los mexicanos fue cambiando, desde principios de año la percepción de que había corrupción en este gobierno fue aumentando poco a poco. En la encuesta de El Financiero de enero de 2021, sólo el 37 por ciento de los mexicanos desaprobaba a López Obrador en el rubro de combate a la corrupción; en febrero ya había subido a un 41 por ciento; en marzo se elevó al 46 por ciento. Sin embargo, en abril de 2021, antes incluso de la tragedia de la Línea 12 del Metro, el 59 por ciento de los ciudadanos le pone tache a López Obrador en el combate a la corrupción; en un sólo mes la cifra se elevó en un 13 por ciento. ¿Qué giró el pensamiento de los mexicanos? ¿La férrea defensa de López Obrador a su compadre Félix Salgado Macedonio? ¿Acaso fue la embestida constante contra el INE? ¿Sería su obsesión por atacar a los medios de comunicación? Vaya usted a saber, el caso es que, en este momento, a semanas de las elecciones, es una mala noticia para el partido del presidente.
De acuerdo con encuesta de Massive Caller, Pepe Yunes aventaja en el distrito 9 de Veracruz; la ventaja se habrá de ampliar de aquí al 6 de junio
La más reciente encuesta de Massive Caller, publicada en diversos medios, muestra una tendencia a la alza por parte de los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD. La encuesta telefónica fue realizada el día 9 de mayo de 2021, a poco más de un mes de iniciadas las campañas federales el día 4 de abril de 2021. La encuesta se realizó en los diferentes distritos federales de todo el país y sólo a personas mayores de 18 años, hombre o mujer. Si bien, en los primeros meses de 2021, previo a las campañas, los sondeos mostraban una ligera ventaja por parte de Morena, el partido en el poder, y de sus aliados, esa ventaja se ha venido reduciendo poco a poco. Particularmente en la tercera circunscripción federal ha sido más difícil, pues son estados en los que López Obrador arrasó de manera contundente en 2018: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. Sin embargo, en algunos distritos electorales se advierte ya el trabajo que varios candidatos han estado haciendo en campaña desde el 4 de abril. Particularmente en el distrito 9 con cabecera en Coatepec, donde Pepe Yunes es el candidato de la alianza “Va por Veracruz”, ya se advierte una ventaja de 3 puntos por encima de la candidata de Morena. Esta ventaja se habrá de ampliar en las siguientes semanas, dado el arduo trabajo del candidato Pepe Yunes, quien se ha echado encima el compromiso de visitar cada una de las comunidades del distrito 9, uno de los distritos más extensos del territorio veracruzano.
Como la candidata de Morena en Nuevo León no levantó, gobierno echa la FGR contra Adrián de la Garza y Samuel García, candidatos punteros
Andrés Manuel López Obrador, lo reveló una senadora hace tres semanas, tiene un interés particular por Nuevo León. La senadora de Morena, María Mercedes González dijo al aíre: “Monreal nos dijo a la senadora Antonia Cárdenas y a una servidora que les hiciéramos este comunicado; que al Presidente le interesa mucho, en este caso comentó, los estados de Jalisco y Nuevo León, bueno todos los estados”. Cómo será el interés del presidente por Nuevo León que ya hasta les echó la FGR a los candidatos Adrián de la Garza y Samuel García, uno del PRI y el otro de Movimiento Ciudadano. De última hora se informa que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, de la Fiscalía General de la República inició carpetas de investigación contra estos dos candidatos. Por supuesto, si Clara Luz Flores, candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León fuera la puntera, quizá este embrollo judicial no se hubiera utilizado. Pero después de mentir sobre sus nexos con Keith Raniere, el líder de la secta de esclavas sexuales de NXIVM, Clara Luz Flores se vino abajo y no levanta ni con viagra. Suponga usted que no se dé la orden de aprehensión de aquí a las elecciones, sin embargo, el objetivo es mediático, pues se trata de que a los ojos de los electores los dos candidatos punteros se vean como delincuentes.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra
*Elección UV… Sara, prudente… Vicerrectores acelerinos…
*¿Gobierno estatal querrá imponer rector en la UV?
*Xalapa… candidatos informados y actualizados… al día
*Massive Caller… Reciente medición…
*En los distritos 9, 10 y 15 puntea “Va por México”
*En el resto, hay varios muy competitivos…
*Tlacolulan… ¿Quién ha querido engañar a Pepe Yunes?
*Crean una supuesta desbandada el PES…
*Coatzintla, Don Marcelino renuncia a MoReNa y se va al PES
*** ¡Golpe avisa joven! Aunque a muchos nos parezca increíble, y a pesar de que todos sabemos los nombres de los irresponsables responsables de la tragedia de la línea 12 del metro en la Ciudad de México; desafortunadamente para Miguel Ángel Mancera, él es el único de todos los involucrados que no es militante de MoReNa… Y todo parece indicar que le quieren cargar todo a él…
*** ¡Acelerinos! Se comenta en pasillos de la rectoría de la Universidad Veracruzana, que el pasado sábado sostuvieron una reunión los vicerrectores de Veracruz, Alfonso Pérez y de Coatzacoalcos, Carlos Lamothe, acompañados de sus respectivos secretarios regionales y como anfitriones los directores de las áreas Biológica, Domingo Canales y Económico Administrativa, Arturo Bocardo, entre otros, en la residencia de este último… Hay perversos que aseguran que el tema fue la sucesión de la rectoría de esa máxima casa de estudios…Nosotros queremos creer que dado que la reunión fue en día inhábil, seguramente se trató de una reunión de amigos…
*** ¿Sería capaces? No se sabe por qué los vicerrectores de Orizaba y de Poza Rica no asistieron. ¿Será que no los invitaron?… O será que, en estos tiempos, hay quienes actúan con prudencia y sabiduría…Así que, aunque la rectora Sara Ladrón de Guevara ha sido escrupulosa para mantenerse al margen de la elección de su sucesor, nunca faltan quienes se aceleran… Lo que sí sabemos es que hay quienes, dentro de la Universidad Veracruzana están preocupados y muy molestos para la posibilidad de que el gobierno estatal quiera meter su cuchara imponiendo a un rector…
*** ¡Los que saben…! No es sorprendente que candidatos como David Velasco, Ricardo Ahued, Américo Zúñiga o Adolfo Mota; entre otros, estén enterados de la problemática del municipio de Xalapa y de la entidad, porque ya han sido funcionarios públicos municipales o han ocupado cargos en el gobierno estatal… lo que sorprende es que ahora que son candidatos está perfectamente actualizados y posean toda la información necesaria y actual hasta este momento, a pesar del paso del tiempo…
*** ¡Cambia… todo cambia…! Pues hace unos tres meses, cuando aún no se definían candidatos para las diputaciones federales, la empresa Massive Caller hizo públicos unos sondeos en los que prácticamente anunciaba que, en aquel entonces, MoReNa arrasaría casi en todas si en ese momento hubieran sido las elecciones; pero en el más reciente sondeo, ya con candidatos en todos los distritos, arroja como punteros a los candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD en los distros 9 y 10 y 15… Coatepec (Pepe Yunes); Xalapa (Américo Zúñiga), y Orizaba (Igor Rojí), respectivamente y entre los demás, esa alianza no puentea, pero está siendo competitiva en varios distritos… En efecto, una cosa son las encuestas por partido, sin candidatos y otra muy distinta son cuando ya traen hasta nombres y apellidos… La encuesta referida fue elaborada el pasado domingo 9 de mayo y está publicada en las redes de la propia empresa que aquí dejamos: https://www.facebook.com/1757489171180671/posts/2860406487555595/
*** ¡Ya no tienen… límites! Gente que seguramente tiene perversas intenciones pretende engañar al candidato a diputado federal del PAN, PRI, PRD, Pepe Yunes, “vendiéndole” supuestas desbandadas de algunos partidos políticos en favor de su candidatura….Ayer se dio la escena en Tlacolulan, donde gente con banderas del PES se habrían sumado a la campaña de José Francisco Yunes Zorrilla; sin embargo checando quién es el candidato del PES a esa Presidencia Municipal, me encontré con que Encuentro Solidario no postuló candidata o candidato en dicho lugar… Así que aguas, porque el coyotaje electoral está a todo lo que da!!…
*** ¡Otro que deja Morena! En cambio, lo que sí es de verdad, es que uno de los cuadros más fuertes de MoReNa en Coatzintla, Marcelino Ortiz, quien había buscado la candidatura por aquel municipio, simplemente no lo pelaron nunca en ese partido y ni las gracias por participar le dieron jamás, decidió sumarse al candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), de Coatzintla, Israel Dimas… El hecho fue inclusive motivo para que dirigente nacional; Hugo Eric Flores hiciera mención especial en sus redes sociales…Todo esto fue seguido muy de cerca siempre por el dirigente estatal del PES, Gonzalo Guizar Valladares… Y sí, esa actitud de MoReNa les seguirá restando mucho… nunca les sumará nada… Don Marcelino era el favorito de simpatizantes morenistas, a quienes seguramente se habrá jalado ahora para el PES…
quirino.moreno@entornopolitico.com
columnarepechaje@gmail.com
Twitter: quirinomq
Ariadna Selene Aguilar Amaya acusada de corrupción y maltrato en contra del personal
La situación de la Secretaría de Educación sobrepasa lo imaginable. La Oficial Mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya es acusada de abusos laborales y además, de actos de corrupción, publicando una carta de forma textual, para apoyar a los afectados trabajadores de la Secretaría de Educación en Veracruz:
“Antes que nada felicito a la periodista Claudia Guerrero por su valentía al informar a la población, todas las fechorías de este gobierno, las formas alocadas de enriquecimiento ilícito de los nuevos funcionarios y la pésima administración que se ha tenido en estos apenas 3 años. Por otro lado, quisiera externar y de contar con el apoyo de ustedes, hacer de conocimiento al amplio número de lectores, un poco más de lo que acontece en esta administración, sabedores de que todas las secretarías han dado mucho que desear y de qué hablar, en especial la SEV, donde todos llegaron como gatitos tiernos y adorables y en un abrir y cerrar de ojos han sacado tremendas garras y dientes y que en poco tiempo dejaron de ser amables y cordiales como en un inicio se presentaban.
Pues resulta que ahora ya se creen dioses, en especial la Oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya, a quien es un milagro ver en la SEV o mejor dicho, sólo se le logra ver a lo lejos cuando hay algún evento que ocupa únicamente para ir a posar con la carita de niña tierna y dulce que tiene bien ensayada; pero únicamente eso, ya que para atender los problemas y dar solución están sus achichincles, conseguir una audiencia con ella es totalmente imposible, los invito a comprobarlo; a mí me mandaron con todo el personal que depende de ella, pero a Ariadna Selene Aguilar jamás logré sentarme a exponer mi situación, me decían que sí me atendería personalmente y al final, siempre decían que le había salido un compromiso y me atendía otra persona.
De ésta misma “diosa” funcionaria, que ya no le da vergüenza ni pudor demostrar la persona llena de soberbia que hay detrás de la imagen de “carita de sonriente” y que tampoco le importa guardar respeto y profesionalismo ante otros titulares, puedo comentar que, ahora exhibe de manera exagerada a otros funcionarios por sus errores en público, haciendo hasta berrinches virtuales bastante penosos, como el que tuvo lugar el pasado 4 de mayo, donde la directora de la UPECE convocó de manera virtual a diversas autoridades para llevar a cabo la conformación del Comité Interno de Mejora Regulatoria de la SEV y donde al parecer, olvidaron incluir a la figura más “importante y flor más delicada” de la SEV, la Oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya.
Resultó demasiado penoso escuchar la discusión, reclamo exagerado o regaño a gritos de una autoridad como la Oficial Mayor Ariadna Selene Aguilar ante una audiencia de un poco menos de un centenar de participantes, entre directivos, asistentes y demás personal de la Secretaría y una titular de la UPECE que por más que pedía disculpas públicas, no eran escuchadas, ni suficientes las súplicas para la iracunda y “muy educada” Oficial, tan elevado era el grado de lo incómodo y poco profesional, que se tuvo que alertar a la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, de aquella épica eventualidad y pedirle intervenir con urgencia, ya que de no hacerlo, “la fiera acabaría desollando a la oveja” de UPECE.
La subsecretaria no tuvo más que acceder a dicha reunión y escena virtual a pesar de las complicaciones que esto representaba, pues claramente se veía que conducía su vehículo. Solo así fue posible rescatar de las “mandíbulas de la fiera” a la apenada maestra Maira.
Así las cosas en la SEV y desde las oficinas donde se realizan todas las estrategias y artimañas para la comprobación de millonarias sumas que nunca se sabe en qué cafetería BON-nita pudieran aparecer; desde donde se planea el derroche de los dineros de los maestros veracruzanos, donde se resguarda la “indomable e inalcanzable” funcionaria Ariadna Selene Aguilar Amaya de todo aquel que ruega unos minutos a ella, en especial, aquellos maestros que no están a su altura, aquellos administrativos que alguna vez compramos a pagos lo que “Ary” vendía en la SEV y aunque ahora, la SEV le pague por atender a los maestros y al personal, jamás lo hace.
Eso sí, ya hasta anda estrenando Suburban de más de 1.5 millones de pesos; que si no la compró, seguro la renta con el dinero de los maestros, vaya usted a saber cuánto nos está costando diariamente el caprichito, ya sin contar cada “comisión” a la CDMX de gestión ante la SEP, que claro, incluye gastos de hospedaje en los mejores hoteles de la Ciudad de México, gastos que generan las visitas a las exclusivas tiendas y restaurantes de la Metrópoli y desde luego con cargo al presupuesto de la SEV, mismo que le pagamos con los impuestos ¿o no?.
¡Vaya!…
Ni el Peje trae una camioneta tan lujosa y de este año como esa, que pronto se le olvidó representar un supuesto gobierno de austeridad, seguro que ya aprendió a hacer negocios con algunas agencias de renta de vehículos y con ganancias diarias, ojalá alguien le revise eso y de verdad que Veracruz no merece esta funcionaria para ser protegida”.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Desde que se anunció la designación de Isabel Arvide como cónsul en Turquía, los primeros en cuestionar el nombramiento del 28 de julio del año pasado fueron los propios periodistas. Ningún diplomático dijo nada, ningún político, ni siquiera de oposición, criticó tal nominación.
El gremio se ha convertido en una especie de cavernícolas donde, con o sin razón, se crean grupos y se señalan defectos entre ellos. La última arremetida contra Isabel Arvide fue en una de las conferencias matutinas del presidente de la República, donde un periodista cuestionó sobre dicho nombramiento como si se tratara de algo injusto, innecesario, fuera de lugar.
Ante esta pregunta, el jefe del Ejecutivo respondió con la trayectoria de la periodista, quien no sólo ha escrito miles de análisis sobre la política de México, sino que ha escrito una veintena de libros. Ha sido siempre solidaria con los compañeros marginados o castigados por los diferentes gobiernos, su voz ha sido importante en todos los ámbitos de la política del país; sin embargo, cuando se requiere de la solidaridad del gremio, recibe el rechazo de los compañeros que fueron defendidos por ella y ahora, en medio de la crítica, simplemente guardan silencio. Otros, rechazan que haya sido designada cónsul.
Así, en medio de esta situación son los periodistas quienes tienen bajo la lupa a Isabel Arvide, desde hace semanas por un conflicto laboral del 14 de abril de este año, que tuvo con sus subordinados en la embajada de Estambul, sin profundizar en el caso, sin averiguar sobre el tema, la condena contra Arvide fue generalizada por parte de los periodistas. El servicio diplomático de México nunca se pronunció al respecto y, ante la mala fe que mostraron los colegas de la cónsul, la posible denuncia se diluyó ante la mala intención de los periodistas que cuestionan de manera visceral y poco sustentada.
Recientemente fue cuestionada por los periodistas por viajar a Chetumal en primera clase en tiempos de austeridad. Arvide aclaró que ella pagó la diferencia del costo a causa de que el resto del avión estaba ocupado por los periodistas, quienes fueron los primeros en atentar contra la austeridad en la que se había comprometido el presidente de la República.
Isabel Arvide ha escrito artículos para diferentes medios como Excélsior, El sol de México y los principales diarios del país con su columna “Sin Gafete”, siempre en primera plana. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1984, fue la primera mujer en obtenerlo por un artículo de opinión.
Corresponsal de guerra en 1980 en la guerra entre Irán e Irak, en Bagdad. Es una de las pocas periodistas especializadas en temas militares, sus profundos conocimientos sobre el tema la convierten en una autoridad sobre información militar no sólo de México sino de otras latitudes.
Pero no son las únicas expresiones de Arvide, también escribe poesía, en 1979 resultó finalista en el Premio Nacional de Poesía, Francisco González de León.
Como toda periodista que se mete a fondo con la información, ha tenido problemas de contenido en sus de libros de los que ha salido bien librada. El propio jefe del Ejecutivo la señaló como una periodista no sólo activa, sino comprometida y en ocasiones castigada y censurada por los intereses de privilegiados que fueron denunciados por la periodista.
Dijo López Obrador que Arvide ha sufrido persecución, porque en administraciones anteriores había una férrea censura, que no sólo se ejercía, sino que los periodistas acusados de ejercer la libertad de expresión eran tomados como enemigos personales de los funcionarios públicos.
Lo que sucede es que el simple hecho de realizar un periodismo serio y veraz gana enemigos entre las filas de quienes fabrican noticias o hacen de las fake news comentarios como si en realidad esos hechos hubieran sucedido.
Isabel Arvide lo retrata muy bien en su libro “Entre políticos y rufianes”, donde señala: “A diferencia de los que sucedió cuando apareció el reportaje sobre la casa de Peña Nieto, el aparato de poder de la Presidencia, directamente, que conste, operó en contra de que fuera publicada y magnificada en los medios esta noticia. Y vaya que lo lograron”.
En México decir la verdad, profundizar sobre el origen de los conflictos, conocer a fondo las causas, crea enemigos y los primeros en cuestionar el trabajo y hasta la vida privada son los mismos periodistas que ven cuestionado su trabajo en el mundo de irrealidades y fantasías que suelen narrar cotidianamente.
Isabel Arvide vive la vida de una periodista comprometida seria. Tiene exabruptos propios de cualquier ser humano. En México solía existir una regla no escrita, los periodistas son buenos y brillantes mientras tengan contento al poder político y económico. PEGA Y CORRE. – Sigue la violencia en las campañas, esta vez la víctima pudo ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Morelia, Guillermo Valencia Reyes, quien viajaba con integrantes de su equipo de campaña cuando su camioneta fue baleada. El aspirante resultó ileso, pero no así sus acompañantes… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.
angelalvarop@hotmail.com
Era el 5 de julio de 1994 durante los octavos de final de la Copa del Mundo de futbol celebrada en los Estados Unidos. El equipo de México, dirigido por Miguel Mejía Barón enfrentó a la selección de Bulgaria empatando a 1 gol por bando durante el tiempo reglamentario, para resolver el pase a la siguiente ronda por la vía de los penaltis.
Por México falló García Aspe, Bernal y Jorge Rodríguez, anotando Claudio Suárez el 4º tiro y ya no hubo más. Bulgaria sólo falló el primero, pero anotó los 3 tiros siguientes para cerrar el marcador 1-3 a su favor y pasar a Cuartos de final dejando a México eliminado y a todo un país frustrado por la derrota.
En la banca estaba un hombre polémico, ídolo de multitudes de aficionados al futbol, triunfador en España, apodado “el pentapichichi” pero que en ese juego no tuvo participación a pesar de la presión de los aficionados.
Toda la afición se volcó en contra de Mejía Barón por los cambios que no se hicieron, asegurando que si hubiera entrado al juego Hugo Sánchez las cosas habrían sido diferentes. El haber conformado a la mejor selección nacional de la historia no representó ningún mérito; todo se concentró en la hipotética participación del polémico jugador asegurando que eso pudo significar el triunfo nacional.
Por mucho tiempo se hicieron muchos chistes sobre el tema, la figura de Mejía Barón se ocupó para desahogo de las frustraciones de los aficionados y no aficionados, pues el director técnico de la selección nacional era el villano favorito de todos.
Pero vino la Copa del Mundo Francia 1998 en donde Brasil alzó la copa y nuestro país fue eliminado por 2 a 1 ante Alemania otra vez en octavos de final, igualmente sucedió en el Mundial Corea/Japón 2002 cayendo México ante los Estados Unidos por 2 a 0; y ya nadie se acordó más del responsable de 1994 Miguel Mejía Barón, para cargarle la responsabilidad a los Directores Técnicos de cada momento, Manuel Lapuente y Javier Aguirre, Lavolpe, Miguel Herrera, Osorio, tal y como debe ser.
Surge ahora una interrogación sobre el cómo serían los debates futboleros en el 2021, ante las fallas, errores y malos resultados de algún equipo o de sus jugadores; ¿acaso alguien reviviría la historia de Mejía Barón o de los siguientes entrenadores nacionales que fallaron para justificarse?
Por supuesto que no, porque nunca lo ha sido, pues cada uno ha tenido que cargar con su propia culpa y responsabilidad. Como si el mundo del futbol tuviera una lógica más simple, que incluye la renuncia o el cese de los responsables cuando los resultados no son los esperados.
El roll de los aficionados también se concentra en los jugadores actuales, aunque se guarde el recuerdo de los grandes deportistas que en su momento brillaron y dieron grandes satisfacciones a sus fanáticos, pero reconociendo también sus fallas que en su momento representaron la eliminación.
El jugador que falla un tiro penal no se justifica diciendo: “los anteriores también fallaron”, sino que asume con vergüenza su error y seguramente trabajará para que eso no le vuelva a suceder.
Y quien desde las gradas crítica un error, no recibe el reproche de: “¿dónde estabas tú cuando Mejía Barón se quedó con los cambios?” Cosas del futbol que dejan una gran enseñanza. Es mi pienso.
“La verdad anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.” – Miguel de Cervantes Saavedra.
Nervio, desesperación, pánico son algunas de las sensaciones que comienzan a experimentar los integrantes del Cuarto de Guerra de Morena y su proyecto deformador de cuarta.
Al menos lo evidenciaron este fin de semana, con la convocatoria a movilizaciones masivas en al menos las ciudades más importantes del estado de Veracruz.
Así en Xalapa y Boca del Río se pretendió exhibir hordas y hordas de babeantes seguidores apoyando a las y los candidatos que ya sin el efecto López, simplemente no conectan con nadie.
De esa manera, había que crear artificialmente una percepción de arrastre, de masiva y voluntaria adhesión al movimiento, solo que craso error, se olvidaron que las “benditas redes sociales” esas que usaron en el pasado para destruir a los opositores, también cobran factura de ida y regreso.
Así con vídeos en las redes se denuncia como funcionarios de la Secretaría de Salud de Veracruz, acusan al titular de la Dirección de Salud Pública, Salvador Beristain de intimidarlos y amenazarlos con correrlos si no acudían a dichas movilizaciones a favor de candidatos de Morena. https://www.facebook.com/IvanCalderonFloress/videos/3994814840612086
Inclusive el periodista Iván Calderón confirmó en sus redes sociales que tan solo en Boca del Río, se logró observar a Ricardo Rodríguez Díaz, subsecretario de Ingresos de Sefiplan, operar el acarreo de empleados estatales bajo amenazas y acoso de ser despedidos del Gobierno.
Algo que lamentablemente las huestes morenistas y sus inteligentes dirigentes no han tomado en consideración ha sido el riesgo de contagios en medio de la pandemia por COVID-19.
Tan solo este domingo, le correspondió al mismo Ricardo Ahued Bardahuil –senador con licencia- hacer lo propio en Xalapa, con una cantidad aproximada a las dos mil personas, todos en su mayoría empleados gubernamentales amenazados, que debieron acudir para intentar salvar la nómina del próximo 15 de mayo o la mesada el último día del mes, como se muestra en las fotos.
Solo que, con este intento de espejismo, los morenos pensaron que la sociedad se engancharía, y la verdad todo parece indicar que resultó lo contrario, el repudio social se potencializo.
¡Craso error!
Y déjeme explicarle las razones, amables lectoras y lectores.
Resulta que al menos en el tema de la medición vía estudios demoscópicos, la precipitada caída de Morena para renovar el Congreso Federal, es resultado de un despertar social, que muestra el enojo y sentir de quienes han sido engañados.
El portal Oraculus.mx ha dado una actualización y un vuelco a la percepción que se tenía sobre la posibilidad de que Morena se alce con el control absoluto de la Cámara de Diputados en la elección intermedia del 6 de junio de este 2021.
Al menos un dato que es brutal, por lo frío del número, es el comparativo hecho por una encuesta vía telefónica del Diario El Financiero de abril de 2019 en donde Morena mostraba una aprobación al 71%, que comparado con el 38% de aprobación en el periodo de abril de 2021 retrata la fría y cruel realidad. https://oraculus.mx/diputados2021/
Una pérdida de 33% de su aprobación ciudadana, confirma que el daño causado por el régimen ante su política institucionalizada de mentir como instrumento de control.
Y es que todo cuanto dicen, señalan, o advierten, se basa en falsedades, que hoy al haber sido desnudadas por incidentes como el accidente en la Línea 12 del Metro, ubican en su verdadero contexto a las y los candidatos, que por más que se esfuerzan no más no conectan.
Claro la programación neurolingüística, el uso de baja frecuencia para seguir lavando cerebros estará a la orden del día, solo que, con la atenuante, de que la sociedad si ve y si cobra los criminales hierros de un mal gobierno.
Los espejismos en el desierto se dan cuando las personas se ven nubladas de la realidad, peligrosos los espejismos políticos, porque a pesar de ser esfuerzos por demostrar fortalezas terminan por evidenciar miserias y realidades. ¡Están sumamente preocupados… sino, porqué demostrar con tal vehemencia su supuesto arrastre! ¿PORQUÉ ES LA PREGUNTA?
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
La incongruencia y estulticia le pasan factura a Ana Miriam Ferráez; intentan poner pegote de ella en auto, conductor reclama: “Esa mujer me causa asco”
La incongruencia y estulticia le pasan factura a Ana Miriam Ferráez; intentan poner pegote de ella en auto, conductor reclama: “Esa mujer me causa asco”
Ana Miriam Ferráez se hizo famosa cuando en una entrevista en 2016, con jóvenes de programa “El cascarón”, dijo lo que le venía a la mente cuando le mencionaban una palabra. Cuando le dijeron “Morena”, el partido al que entonces no pertenecía dijo: “Ay”, lo pensó mejor y repuso, “feo”. Cuando le dijeron “Peje”, ella no lo pensó dos veces, su rostro y su voz fueron enfáticos: “Asco”. Claro, después se pasó a Morena y ya no le pareció feo ese partido. Después la perdonó López Obrador y ya no le dio asco el candidato presidencial. Pero quien no le ha perdonado ese gesto despectivo es el ciudadano. La tarde de este domingo un joven basquetbolista estaba esperando el autobús en la avenida Ruiz Cortines, esquina con Lucio Blanco en la ciudad de Xalapa. En las esquinas unos promotores del voto pedían permiso a los automovilistas de pegar una imagen de Ana Miriam Ferráez en los medallones traseros del auto. Relata el joven que mientras estuvo sentado, esperando el autobús, no vio que nadie aceptara que pusieran ese pegote con la cara de Ana Miriam. Es más, cuando se acercaron a un conductor para pedirle permiso, el conductor bajó la ventanilla de su auto, miró el pegote, el rostro de Ana Miriam Ferráez y les dijo: “Esa mujer me da asco”. Los promotores no fueron groseros, al contrario, avergonzados se fueron al auto de atrás. Algunos creen que lo que le pasa a Ana Miriam Ferráez es karma; pero no, simplemente es la ley de la retribución: “Lo que siembras, es o que cosechas”.
Reynaldo Escobar, “el mejor abogado del Golfo de México” ejerce su cuota de infamia contra Ahued; está atrás de una denuncia que no prosperará
En alguna ocasión, hace algunos años, un periodista muy respetado llamó a Reynaldo Escobar “el mejor abogado del Golfo de México”. El periodista Armando Ortiz mostró en un mapa todos los estados de México y de los Estados Unidos que abarcaban el Golfo de México, mostrando con ello el desatino de maximizar a un abogado con fama de hampón como “el mejor abogado del Golfo de México”. El mayor logro como abogado de Reynaldo Escobar fue ser representante legal de los 400 pueblos, lo que le dejó grandes dividendos. Desde que Ricardo Ahued anunció que buscaría la candidatura a la alcaldía de Morena, “el mejor abogado del Golfo de México” se hizo presente en los medios de los llamados “Ginos”; empezó a denostar con esa maledicencia que lo caracteriza al todavía senador de la República. Pensamos que sólo era rencor, ese que se guarda cuando se ve que el río de su propiedad se estanca y el del prójimo sigue fluyendo. Pero no, en la planilla hacia la alcaldía de Xalapa de David Velasco, Reynaldo Escobar logró insertar a su hijo, quien no tiene la menor experiencia ni en política ni en la función pública. Obvio, para ponerlo ahí, sin ningún mérito, Reynaldo tiene que pagar una cuota; la infamia. Este domingo el mismo periodista respetado que llamó a Reynaldo Escobar “el mejor abogado del Golfo de México” publica en sus redes sociales la imagen de una denuncia en contra de Ricardo Ahued. ¡Vaya caso! ¿Cuál es el delito? La denuncia es por ejercicio ilícito del servicio público, pues el denunciante alega que Ricardo Ahued no tenía título profesional para ejercer el cargo como director de aduanas; algo que seguramente se le debió pasar a la Comisión del Senado que aprobó su cargo. Por supuesto la denuncia no habrá de prosperar, es un golpe mediático que sólo los infames reproducirán; sólo es parte de la guerra sucia de Reynaldo Escobar y de su “secuaces” (qué pena usar esta palabra para alguien tan distinguido). Reynaldo hace su trabajo desde las cloacas, lo va a seguir haciendo, y va a seguir frustrado cuando se dé cuenta que sigue siendo el AntiRey Midas, contrario al original que todo lo que tocaba lo convertía en oro, Reynaldo Escobar todo lo que toca lo convierte en mierda.
¿Qué tiene que ver William Levy con la tragedia de la Línea 12? Dice periodista que él influyó en Ebrard para la compra de los trenes incompatibles
En su momento el grupo Carso de Carlos Slim se deslindó de los fallos de la Línea 12 del Metro señalando que se habían utilizado trenes incompatibles. En informe del 2014 declaró: «un desgaste prematuro en todo el sistema de vías, dado que el diseño de las ruedas no es compatible con el tipo de riel especificado por el PMDF». ¿Por qué optó el gobierno del Distrito Federal por esos trenes incompatibles? El periodista Francisco Rodríguez da cierta información sobre el caso: “Marcelo Ebrard Casaubón, entonces jefe del gobierno de la ciudad de México, adquirió los trenes que correrían por la Línea 12 del Metro por recomendación de un personaje que, en ese entonces, estaba muy muy cercano a él”, le informaron al periodista. Cuando Francisco Rodríguez preguntó por el nombre de este personaje sólo le dijeron: “Es cubano y ahora vive en Miami”. Sin embrago, no conforme con esa respuesta siguió insistiendo: “¿Nombres, nombres, nombres?”. Entonces su informante le contestó: “William Levy”, me respondió. El tema es relevante porque la nota no se publicó después de la tragedia del 3 de mayo de 2021; la nota se publicó el 25 de marzo de 2014, cuando apenas se estaban dando a conocer las primeras fallas de esta magna obra. Vale señalar que no es la primera vez que se relaciona a William Levy con Marcelo Ebrard ni con otros personajes de la política. En los cafés y pasillos se decía que Javier Duarte le había puesto casa al actor cubano en Alvarado, municipio del que se hizo viajero frecuente.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra
Reynaldo Escobar olvida la Constitución manipulando campañas negras en contra de Ricardo Ahued
Con base a lo publicado por el periodista Luis Velázquez, sobre una presunta denuncia hecha con las “patas” y estéril, en contra de Ricardo Ahued Bardahuil, cuestionando su cargo como Administrador General de Aduanas, por el presunto delito de “Ejercicio Ilícito del Servicio Público y Hechos de Corrupción”, mostrando su desconocimiento de las leyes y aunque una servidora no es abogada, como periodista consultamos la Ley y Constitución. Pero tal parece, que quien hizo esta presunta denuncia, siendo Luis Velázquez el que lo nombra como el mejor “abogado del Golfo”, es Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, el mismo, tal parece no sabe de Derecho, Leyes o Constitución, sólo ser el abogado de Los 400 Pueblos y que le gusta la corrupción, verborrea y malas compañías.
Y no es nuestra chamba, pero vamos a darle unas clases “al mejor abogado del Golfo”, como recordó el columnista Armando Ortiz, cuando se leía esta barbaridad en las publicaciones del maestro para muchos, Luis Velázquez, quien asume la vocería del terrible exsecretario de Gobierno, Reynaldo Escobar, acusado por víctimas, al ejercer extorsión, despojo y vincularse con grupos criminales. Y a este impresentable le vamos a recordar algunos datos:
“De la Presidencia
Artículo 13. El jefe del Servicio de Administración Tributaria será nombrado por el presidente de la República. Este nombramiento estará sujeto a la ratificación del Senado de la República o, en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y deberá reunir los requisitos siguientes: Párrafo reformado DOF 12-06-2003
- Ser ciudadano mexicano;
- Haber desempeñado cargos de alto nivel decisorio, cuyo ejercicio requiera conocimientos y experiencia en las materias fiscal y aduanera;
Fracción reformada DOF 12-06-2003
III. No haber sido sentenciado por delitos dolosos que hayan ameritado pena privativa de la libertad por más de un año, o inhabilitado para ejercer el comercio o para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, y
Fracción reformada DOF 12-06-2003
- No desempeñar durante el periodo de su encargo ninguna otra comisión o empleo dentro de la Federación, Estados, Distrito Federal, Municipios, organismos descentralizados, empresas de participación estatal o de algún particular, excepto los cargos o empleos de carácter docente y los honoríficos; así como también estará impedido para ejercer su profesión, salvo en causa propia”.
Además, Reynaldo Escobar Pérez omite algo muy importante: “Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado:
- Ratificar los nombramientos que el mismo funcionario haga del Procurador General de la República, embajadores, cónsules generales, empleados superiores de Hacienda, integrantes de los órganos colegiados encargados de la regulación en materia de telecomunicaciones, energía y competencia económica, coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, en los términos que la ley disponga”.
No entendemos la intención de levantar polvo y lo único que hizo Reynaldo Escobar es el ridículo, ya que con estos datos citados, ser el presidente y el Senado quienes nombraron para el cargo a Ricardo Ahued Bardahuil y no existió impedimento para asumir la Administración General de Aduanas.
Sobre la marcha convocada en redes sociales, en las mismas plataformas digitales, hicimos un comentario de ser indiscutible el liderazgo de Ricardo Ahued Bardahuil como candidato a la alcaldía por Xalapa y muchos de sus seguidores lo acompañaron a la caminata realizada este domingo, muy temprano, por llevar una agenda muy apretada, con reuniones y recorridos.
Lo malo, que de este liderazgo comprobado, se le pegan rémoras y parásitos, así como cartuchos quemados, quienes no han hecho nada de campaña y piensan que como en el 2018, con el afecto Andrés Manuel López Obrador ganaron las diputaciones tómbola federales y locales… Ahora, con el efecto Ricardo Ahued Bardahuil, ellos se aprovecharán del prestigio del empresario para avalar sus pésimas campañas y omitir la falta de promesas.
El voto ha cambiado, ahora los electores eligen al candidato, no al partido y estos parásitos se pegan al candidato a la alcaldía por Xalapa, pensando que eso les dará votos, cuando no es así.
Sobre acusaciones de acarreados, no es el estilo de Ahued, pero sí de la gris e improductiva, Dorheny García Cayetano; de la ignorante y aprovechada Ana Miriam Ferráez Centeno; del traidor y que no les paga a sus acreedores Rafael Hernández Villalpando; de la fraudulenta y timadora Rosalinda Galindo Silva y otros impresentables.
Ricardo Ahued es congruente y los xalapeños lo saben, por eso, la elección será interesante en esta contienda electoral y votarán por el candidato, no por el partido. Recordemos que Ahued ha sido firme crítico en el interior de MORENA.
Y no olvidemos que quien organiza la campaña negra en contra de Ricardo Ahued, es Reynaldo Escobar Pérez, abogado mafioso, protector del Movimiento Los 400 Pueblos, quienes nos destruyeron nuestras oficinas en el 2012 y actual operador financiero, con dinero no acreditable para la campaña de David Velasco Chedraui.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz