Haroset Lara Barrientos
Raciel López Salazar, hasta hace unas horas secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP), fue destituido de su cargo junto con varios mandos encargados de brindar seguridad al estado.
Lo anterior se anunció desde las redes sociales del gobierno de Puebla, cese que se da a un año de que el chiapaneco asumiera el cargo, tras la destitución del vicealmirante Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez.
Este día se relevó a Raciel López Salazar como titular de la @SSPGobPue y a todos los mandos de la secretaría.
Desde la administración que encabeza el gobernador @MBarbosaMX, garantizamos la seguridad y el combate frontal a la delincuencia para el bienestar de Puebla.— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) April 9, 2021
Junto con López Salazar también se destituyó a todos los mandos que arribaron junto con el chiapaneco a la SSP.
Para saber: Guillermo Aréchiga deja la Secretaría de Movilidad y Transporte
Su renuncia ya había sido advertida desde hace unas horas, poco después de que comenzara el relevo de varios de los mandos que había nombrado el ahora exsecretario.
Además, varios de los mandos que han sido cesados también estarían siendo investigados por presuntos actos delictivos y otras irregularidades.
También ha trascendido que su lugar seria ocupado momentáneamente por el hijo de Ardelio Vargas Fosado, actual subsecretario de Gobernación del Estado, quien en tiempos de Rafael Moreno Valle estuvo al frente de la dependencia.
Otro cambio: Sale Olivia Villaseñor y llega Amanda Gómez Nava a Función Pública
Sobre su cese, en la cuenta del gobierno de Puebla solo se advierte “la administración que encabeza el gobernador @MBarbosaMX, garantizamos la seguridad y el combate frontal a la delincuencia para el bienestar de Puebla”.
Información de:http://periodismohoy.com/barbosa-destituye-a-raciel-lopez-de-la-ssp/
Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.
-Rosa Cristina Tress, por el XVII local.
Sin lugar a dudas el proceso electoral que estamos viviendo es el más importante de la historia del país por varias razones entre las que podemos señalar, la gran cantidad de cargos que están en juego, 21, 368 y la principal, la trascendencia de este para conservar la incipiente democracia que hemos venido viviendo a partir del año 2000, cuando por vez primera se vivió la alternancia en el poder presidencial en forma totalmente civilizada, para admiración del mundo y envidia de otros.
Pero lamentablemente en esta ocasión, la ambición y el espíritu antidemocrático de los integrantes del gobierno que encabeza la ridículamente llamada cuarta transformación (4T), están con sus acciones, la mayoría de estas fuera de la ley, empañando un proceso electoral igual al que los llevó al poder, por solamente beneficiar, no al llamado “pueblo sabio” que supuestamente defienden, sino a grupúsculos de corruptos que están inmersos en sus filas y que en lugar de causarles algún beneficio, les están produciendo todo lo contrario. Ejemplos al respecto hay varios, pero para muestra bástenos solo uno: la actitud equivocada y retrograda del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, que por donde se le analice no le ha aportada hasta el momento nada positivo al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por lo citado es muy importante señalar también todo lo que se está haciendo bien. En otras palabras, obedeciendo la legislación electoral, tanto a nivel nacional, como en las entidades federativas, pues en las 32 hay elecciones; en 15 gobernadores, en total 500 diputados federales, así como también 1923 presidentes municipales y sus comunas, además de algunos congresos locales. Lo qué traducido a las boletas electorales, hará que la jornada electoral del próximo domingo 6 de junio, sea un día muy importante y complicado.
Pero lamentablemente estamos presenciando en estas fechas, aun por parte de varios partidos políticos participantes algunas indefiniciones hacia su interior, lo que es grave. Por lo que nos llamó la atención, una situación que conocimos está sucediendo en el distrito electoral local XVII, (Medellín) de este Estado de Veracruz, en el cual, entre una de las aspirantes a la diputación local y algunos de los aspirantes a las alcaldías de ese distrito vienen trabajando conjuntamente, lo que además de beneficiarlos en sus aspiraciones políticas, también fortalecen a la organización política de la que forman parte. Me refiero a la señora Rosa Cristina Tress García y a aspirantes de Morena a las alcaldías de: Camarón de Tejeda, Atoyac, Carrillo Puerto, Cotaxtla, Cuitláhuac, Jamapa, , Manlio Fabio Altamirano, Medellín y Paso del Macho.
Situación de unidad, que no solamente Morena como organización política necesita, sino todas las organizaciones políticas participantes en un proceso electoral de la trascendencia del actual. Unidad que seguramente se reflejará en la forma en que facilitará la decisión que tome la dirigencia estatal y lo positiva que esta pueda ser. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Vier. 9-abril-21)
A todos los Atletas,Deportistas,Asociaciones Civiles ,Ambientalistas,y demás ciudadanos amantes del ” Parque Macuiltepetl” . A la Opinion Pública : Es para mí desconcertante el ingresar a esta área recreativa,emblema de nuestra Atenas Veracruzana y percatarme de grandes anomalías. Árboles talados indiscriminadamente observados desde varios puntos,derrumbes de tierra y árboles,que impiden el paso a los ejercitantes y familias de paseantes, largas colas para ingresar desde muy temprano porque : “no ha llegado el que abre”,autos subiendo todo el día representando un gran riesgo y molestia,. Entre otras cosas. Recuerdo con añoranza aquellos tiempos en los que la palabra de una asociación de ciudadanos era categorica., Ahora los funcionarios municipales de la administración en turno hacen su ” santa voluntad” y prueba de ello es cuando colocaron los ejercitadores en una área donde desentonan con el entorno ecológico,por su folklórico colorido y su estructura metálica., La autoridad municipal no respeto nuestra opinión ,. Al contrario,se mofo de ella. Y por más que le pedimos al Director del Parque una explicación ,solo se limita a responder que va a consultarlo con sus jefes., Y es cierto,ya que investigando en los pasillos municipales,me enteré de muy buenas fuentes que quien funge como Director de nuestro Parque Macuiltepetl,es un ” junior”,” apadrinado de un alto funcionario de las altas esferas de la comuna actual Morenista,de nombre Biólogo Xavier Quintanilla. Pues también supe que esté funcionario ya tiene antecedentes de ser un mal servidor público,quién hace alarde de prepotencia y otro milagrito que se le atribuye es que trata mal a sus trabajadores,con prepotencia,discriminación,etc. Prueba reciente de ello es que mando desalojar la bodega donde comen y se cambian de ropa los jardineros del parque ,. Orillando estos trabajadores a comer y cambiarse de ropa al aire libre( lo he observado al llegar temprano a correr) argumentando este mal servidor que ” necesita privacidad” ,. Tal vez para jugar todo el día con su computadora o escuchar musica a gusto.,cuando pasa uno cerca de la bodega se le puede ver . Mi interrogante es : si eso hacen estos funcionarios con la ” gente de casa” ,.que nos esperamos los demás ciudadanos? Bueno,en otros tiempos convocaría a un bloqueo,manifestación,u otra medida de presión. Pero ahora se que esos tiempos en qué la decisión ciudadana pesaba ya pasaron y regresamos a la época del casicazgo . Decían que este gobierno era una dictadura y no lo creía.,ya veo que tiene todos los tintes de la misma. Solo me limito a tratarnos nuestra inconformidad ya que no podemos hacer nada,puesto que la pandemia está muy bien aprovechada por está comuna para coartar nuestra libertad de expresión. Pero eso sí. Que cada sufragio sea un golpe a esta corrupción que tanto pregonaban que terminaría. Ciudadanos Unidos por el Macuiltepetl.
Hacia mis ejercicios habituales en el Parque Ecologico Macuiltepetl ,para muchos ,conocido como “El Cerro”. Y llamo mi atención ver a unos trabajadores de limpieza de este lugar,sacar sus alimentos y consumirlos muy cerca de los botes de basura y demás “cachivaches” que sacaban de unas bodegas propiedad del H.ayuntamiento de Xalapa,ubicadas en esta área recreativa. Me acerque a manera de reprenderlos por consumir alimentos en estas condiciones y con nulos cuidados de higiene ,ante la pandemia Covid 19. Y grande fue mi sorpresa al conocer la respuesta. Pues resulta que el Maestro Fernando Ramírez Ramírez ,Subdirector de Medio Ambiente y Sustentabilidad del H ayuntamiento de Xalapa.,mando a desalojar la bodega donde comen los trabajadores de limpieza y mantenimiento de este Parque.,misma que sirve para su aseo,vestidor,sanitario,lavado de manos,etc. Y que creen que argumenta el funcionario de la 4T y que lo llevo a realizar tal acción! Pues que dichos empleados pueden almacenar armas u otro objeto ilegal en estás bodegas por lo cual tuvo la genial idea de retirarles las llaves y evitarles el acceso o sea literalmente sacarlos . Tal parece que a esta comuna del partido MORENA le falta tacto con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad ,no creen??? Yo solo veo en las caras de estos trabajadores( muy temerosos a represalias) cansancio por dedicarle su vida a limpiar nuestros parques y jardines y que gracias a esta labor,nuestra ciudad de Xalapa se ha colocado en alto y se ha dado a conocer en el mundo como “Ciudad de las flores”.No veo en ninguno de estos trabajadores a ningún narcotraficante,guerrillero,delincuente o funcionario corrupto. Talvez el Maestro Fernando Ramírez ,quien debe comer en lujosos Restaurantes,.nunca ha convivido con sus trabajadores.,quienes no deleitan su paladar con caros manjares a la altura de un funcionario de esta comuna actual del Partido Morena. del Hayuntamiento de Xalapa. Lo único que desearían es que se respete su derecho a ingerir sus alimentos y realizar sus demás necesidades personales y no digo en la ” comodidad” de una bodega ,porque no creo que sean para nada cómodas las bodegas del Hayuntamiento llenas de herramientas. Muy temerosos y titubeantes estos amigos trabajadores me suplicaron:”No publique nada porque nos van a correr… Estamos como en Cuba con este señor Fidel”. Me extraña que en estos tiempos dónde se habla tanto de tolerancia,igualdad,no discriminación. ,Existan estás vejaciones a los derechos humanos y más me extraña que las autoridades Morenistas que apoyan a grupos radicales que dañan el patrimonio de los Xalapeños e incluso atentan contra las fuerzas de seguridad y las burlen. Ahhhh pero cuando se encuentran con sencillos trabajadores,que hasta se sorprendería uno de ver el salario que perciben en comparación con el sueldo de un funcionario de la comuna morenista del Hayuntamiento., Entonces al encontrarse con unos trabajadores ,si los confunden con delincuentes ,. Siendo que Morena,a los verdaderos y grandes mañosos ,los saca de la cárcel. Xalapeños !! Nosotros sabemos si seguimos votando por este tipo de funcionarios! !! Ya vimos que MORENA no fue la solución !! Y la única transformación son estás arbitrariedades que vemos. Ahhhh!! Y no termina ahí Xalapeños. El funcionario Morenista Fernando Ramírez Ramírez asegura que extenderá está grandiosa idea de la 4T municipal,a todas las áreas del Hayuntamiento de Xalapa.
Vamos a recuperar los programas que Morena les ha quitado a las mujeres: Américo Zúñiga
Desde el Congreso trabajaremos con la convicción de que el desarrollo de México pasa por políticas públicas de sensibilidad para apoyar a las mujeres y sus aspiraciones, expresó el candidato a diputado federal.
El gobierno de Morena le ha quitado en un 56 por ciento todos los programas de apoyo a las mujeres, a la mujer emprendedora, a las instancias infantiles y eso es algo que ha golpeado duramente a las mujeres en el país, así lo aseguró Américo Zúñiga Martínez, candidato de la alianza “Va por México” a la diputación federal por el distrito 10 de Xalapa urbano.
Por ello, propuso a los electores de Xalapa recuperar todos los programas y partidas presupuestales para apoyar a las mujeres, “a las mujeres que son jefas de familia, a las emprendedoras, hacer nuestros los reclamos de las mujeres organizadas, hacer nuestros los reclamos de las mujeres que conforman a los grupos de búsqueda de familiares y por supuesto, a las mujeres que trabajan, recuperar los programas de las instancias infantiles, fortalecer el Instituto Nacional de las Mujeres, entre muchos de los programas que tanto tardaron en consolidarse y que hoy, de un plumazo, el gobierno de Morena los ha eliminado”.
En encuentro con comunicadoras y comunicadores y antes de realizar una caminata por las calles Clavijero, Juárez y en el tianguis del Salón Bazar, Zúñiga Martínez aclaró que esta propuesta a favor de las mujeres no la hace porque ellas representan el 52 por ciento del padrón electoral, “lo hacemos porque estamos trabajando con una convicción ineludible de que el desarrollo nacional pasa por políticas públicas de sensibilidad para apoyar a las mujeres y sus aspiraciones”.
Dijo que el presidente norteamericano Ronald Reagan decía que el éxito de un gobierno no tiene que ver con cuántas personas se suman a los programas asistenciales, tiene que ver con cuántas personas salen de esos programas precisamente porque ya tuvieron capacidad por esfuerzo propio de encontrar una ruta para satisfacer sus necesidades básicas.
“En eso debemos pensar, que haya apoyos, créditos, apalancamientos y que vaya un respaldo del gobierno, de las políticas públicas y de las leyes para que la mujer mexicana salga avante. Este es un tema fundamental que quiero poner a consideración del electorado el día de hoy”, destacó.
El candidato de PAN, PRI y PRD, dijo que hoy México necesita una política disruptiva, “necesitamos hacer las cosas de forma distinta, porque hay un vacío de representatividad de servidores públicos de representación popular”.
“Necesitamos escuchar y que la gente exponga cuáles son sus mayores preocupaciones. Lo que hemos recogido hasta el momento es el tema de salud, es uno de los más importantes ejes rectores de esta campaña donde hemos propuesto hacer nuestra la agenda de profesionalización, de previsión social, de prevención, de equipamiento, de apoyo y de aseguramiento a los trabajadores de los servicios de salud, federal y estatales y de práctica privada desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, atribución propia de la Cámara Baja del congreso de la Unión”, destacó.
AL ESTILO DUARTE: LA POLICÍA DE CUITLÁHUAC TORTURA Y FABRICA CULPABLES
El encarcelamiento de 7 personas por supuestamente atacar a la policía estatal revela que las peores prácticas en materia de justicia siguen vivas, pese al discurso de renovación moral del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
EMEEQUIS.– Un caso que recuerda a las peores prácticas policiacas en Veracruz –detención arbitraria, tortura, abuso sexual y alteración de expedientes judiciales– está por explotar en las manos del gobernador Cuitláhuac García.
Ocho personas –incluido un menor de edad– fueron detenidas el 30 de marzo en Orizaba y acusados, primero y extraoficialmente, de presuntamente pertenecer a un grupo criminal; luego, de haber atacado a la policía estatal a balazos y rocazos.
Siete de las personas detenidas se encuentran en prisión preventiva en el violento Penal de La Toma, acusadas del delito de ultrajes a la autoridad; la octava persona, un joven de 17 años, ya fue liberado y entregado a sus familiares.
Todos los “presuntos culpables” refieren haber sido detenidos con un modus operandi conocido desde los tiempos del exgobernador priísta Javier Duarte, hoy preso por asociación delictuosa: sin orden de aprehensión, trasladados hasta un paraje lejano sin permitirles ver nada, torturados o amenazados de ser torturados, con tocamientos sexuales y presentados a la autoridad muchas horas después de su detención, lo cual viola su derecho a un debido proceso.
La historia de este eventual escándalo para la administración morenista empezó el martes pasado, cerca de las 15:30 horas, cuando vecinos de la colonia Centro del municipio de Orizaba reportaron el “secuestro” masivo de varias personas por parte de un comando armado.
El “comando armado” se había presentado, minutos antes, a un local de tatuajes y, con armas tipo escuadra, sacaron a las personas que estaban en el inmueble. Ante la mirada azorada de los paseantes, en una zona muy transitada, los subieron a sus vehículos no rotulados y huyeron del lugar.

XALAPA, VERACRUZ, 29MARZO2021.- Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, enfatizó que a pesar de que la entidad se encuentra en semáforo verde se prohibirán fiestas y eventos en Semana Santa.
FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
TORTURA Y ABUSO SEXUAL
Dos de los privados de la libertad son Moisés y Raúl M., de 17 y 19 años, estudiantes, quienes estaban en el local para el retoque de un tatuaje. Junto con ellos fueron llevados el tatuador Rogelio N., de 35 años; Gonzalo de 64 años; y los clientes Gabriel de 19; y Adriana Isabel e Itzel de 22 y 20 años, respectivamente.
Orizaba tiene un chiste negro que se cuenta desde hace años: alcanzó la denominación de “pueblo mágico” porque la gente desaparece “mágicamente”. El Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba calcula que podría haber cientos de personas víctimas de desaparición forzada sumando los últimos 10 años. Esto parecía un caso similar.
Los familiares de los extraídos del local de tatuajes se movieron con celeridad para reportar a sus seres queridos como desaparecidos. Por horas, llamaron a instituciones de gobierno para reportar el “secuestro”, mientras las noticias caían a cuentagotas y desde fuentes no oficiales.
“Nosotros hicimos la búsqueda de inmediato, pero nunca nos enteramos de la detención por las autoridades. Supimos que algo malo estaba pasando por las redes sociales. El gobierno mantuvo completo silencio”, dijo Abigail M., su hermana.
Mientras tanto, en algún lugar cercano a Orizaba, los “secuestrados” estaban, en realidad, en manos de la policía estatal de Veracruz, según sospechan los familiares. Y, en lugar de ser presentados de inmediato ante el Ministerio Público, se les vendaron los ojos para que no reconocieran el lugar a donde eran llevados, de acuerdo con las denuncias de sus familiares.
En un paraje alejado, al tatuador lo torturaron con golpes, toques eléctricos e introduciendo objetos extraños en su boca. A una de las jóvenes los policías le tocaron los pechos y repetían que la violarían. A los dos hermanos –uno de ellos menor de edad– se les obligó a presenciar la tortura bajo la amenaza de que alguno de ellos serían los próximos en ser violentados.
Tras varias horas desaparecidos, y sin dar información a sus familiares, finalmente fueron llevados ante las instalaciones del Mando Único de la policía estatal, donde se les notificó que estaban detenidos por delincuencia organizada, tenencia de armas de uso exclusivo del Ejército y ultrajes a la autoridad.
UN ATAQUE INVEROSÍMIL
Según la versión de los uniformados, todos actuaron como una célula delictiva que los agredió a tiros y con rocas, como parte de una emboscada en el contexto de la guerra entre grupos delictivos que buscan controlar la venta de drogas y la extorsión en Orizaba y Córdoba.
Los policías supuestamente evadieron el ataque y tras un barrido por varias zonas de la ciudad “encontraron” a sus agresores.
La versión de los familiares –y datos oficiales del gobierno– cuentan una historia muy diferente: por ejemplo, en el caso de Moisés N., menor de edad, su detención fue reportada como si se hubiera hecho a las 5:23 de la mañana del 31 de marzo, según el Registro Nacional de Detenciones.
La ficha de su hermano Raúl de 19 años, detenido al mismo tiempo, indica que su arresto fue a las 4:05 de la mañana, es decir, que las horas no coinciden en los registros oficiales.
“Es una burda fabricación, es un montaje. Están haciendo culpables a jóvenes que no cometieron ningún delito, que son inocentes y ellos lo saben”, señaló Abigail M.
Otras irregularidades incluyen la imposibilidad de que todos los detenidos cupieran dentro de un mismo vehículo para agredir a la policía, que no hay evidencia de que los detenidos hayan disparado armas de fuego y la duda de por qué habrían usado piedras para agredir a los uniformados, si como supuestos miembros de un Cártel tienen acceso a armas de grueso calibre.
A pesar de esas dudas, un juez en una primera audiencia resolvió que había dudas razonables para dudar de la inocencia de los detenidos y ordenó que se mantuvieran en prisión hasta que se resuelva su situación jurídica.
EL GÓBER NI VE NI OYE
El caso ha unido a distintos grupos sociales por la exigencia de libertad y reparación del daño para los hoy encarcelados: el vocero de la diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez, pidió que se esclarezcan los hechos con transparencia, mientras que la galardonada organización Red “Todos los Derechos para Todas y Todos” calificó este hecho como un caso de “desaparición forzada” y “detención arbitraria”.
Incluso, Francisco Javier Díaz Reyes, miembro del Colegio de Abogados Juristas del Estado de Veracruz, pidió que a raíz de este caso se modifique el Código Penal estatal porque el delito “ultrajes a la autoridad” es ambiguo y una carta libre para el abuso policiaco.
TE RECOMENDAMOS: ANTE LOS PIQUETES SIN VACUNA, AMLO DICE QUE LOS MEDIOS “EXAGERAN”
De acuerdo con Abigail M., este caso también ha demostrado que un modus operandi criminal: al menos, hay cuatro casos de familias en una situación similar, con sus seres queridos encarcelados tras un inverosímil trabajo policiaco para supuestamente pacificar a Veracruz que habría terminado en detenciones arbitrarias.
A pesar de las irregularidades, el gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García, aseguró que no intervendrá en el caso y dejó en manos de la Fiscalía estatal el destino de los detenidos.
“De los ocho jóvenes, uno ya se liberó, pero hay algunos ahí que no tienen delitos graves y hay otros que sí, pero que eso lo determine el juez”, dijo el gobernador ante los cuestionamientos de varios reporteros.
“Que el juez determine qué sucedió. Para eso es la justicia y quien la promueve es la Fiscalía y quien la sentencia es el Poder Judicial”.
Mientras tanto, hoy siete personas, presuntamente víctimas de tortura, duermen en un penal controlado por el crimen organizado… en lo que el gobierno veracruzano determina si son inocentes.
Información de: https://m-x.com.mx/al-dia/al-estilo-duarte-la-policia-de-cuitlahuac-tortura-y-fabrica-culpables
No se abate la impuidad en Veracruz, castigando a inocentes, sr. Gobernador; exigimos liberación inmediata de nuestros familiares desaparecidos y detenidos injustamente
– Hacemos un llamado a Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública del estado a revisar las prácticas de sus corporaciones.
– A la Fiscal Verónica Hernández Giádans le pedimos revisar el caso.
Orizaba, Ver. domingo 4 de abril de 2021.
Las familias de las personas que el pasado 30 de marzo fueron sustraídas de un estudio de tatuajes ubicado en la calle Madero Norte de esta ciudad de Orizaba, rechazamos las acusaciones que pesan sobre nuestros familiares, reiteramos que son completamente inocentes y seguimos exigiendo su liberación inmediata.
Repudiamos la forma en la que las autoridades han llevado el proceso de nuestros casos.
Han omitido y negado que se trató de una desaparición y lo han manejado como una “detención” fincándoles delitos que NUNCA cometieron. Uno de ellos, “Ultrajes a la autoridad”, al parecer el delito de moda en esta administración encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Pues cabe recordar que el pasado 11 de marzo se reformó el Código Penal para que esté delito fuera aficionado aunque la medida sea completamente inconstitucional.
En el caso de nuestros 7 familiares que permanecen detenidos en el cereso de La Toma en Amatlán, Veracruz, las autoridades han querido hacer parecer que estuvieron involucrados en un supuesto enfrentamiento contra la policía en la zona de Villa Unión, en Fortín, cuando los 7 fueron privados de su libertad a plena luz del día y ante testigos en la calle Madero Norte de Orizaba.
Llama la atención el hermetismo con el que en las primeras horas manejaron el asunto y la declaración de mismo gobernador horas después diciendo que se trataba de una detención, cuando existen al menos 5 denuncias en la fiscalía Especializada de Orizaba por desaparición, denuncias de las que por cierto, se negaron a proporcionarnos copia en la Fiscalía de Córdoba, pues justamente son pruebas contundentes que podrían echar abajo sus acusaciones desde la primera audiencia que ya se llevó a cabo el día viernes con una duración de 12 horas con un resolutivo de prisión preventiva para nuestros familiares que han pasado de víctimas a victimarios de una manera grotesca y vil, en lo que se trata de un montaje orquestado.
Exigimos al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García, al secretario de Gobierno Erik Cienfuegos, a la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giádans y, en especial, al Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado a recapacitar que lo que están haciendo con personas inocentes, revisar el caso y liberar inmediatamente a nuestros familiares.
Su intento por presentar una cuota diaria de culpables para mostrar resultados en materia de seguridad a escasos dos meses de la jornada electoral, levanta la sospecha de que este y otros casos registrados en todos el estado se traten de montajes electoreros para justificar trabajo.
Estamos seguros que estás arbitrariedades tendrán un costo solo social y también político pues el pueblo ya no soporta más abuso de poder, más casos de abuso policiaco y la clara colusión e incompetencia por parte de las autoridades encargadas de la procuración de justicia en este estado de la República.
Señor Gobernador, no se abate la impunidad culpando a inocentes.
Este tema queda en manos de usted, el secretario de Gobierno, la Fiscal y el secretario de Seguridad Pública de Veracruz.
Quedamos a la espera de que recapaciten, hagan un papel digno en el cargo que les fue encomendado, pero, sobre todo, que se toquen el corazón porque todos ustedes también son seres humanos.
Gracias
Atte. Familiares de Raúl, Adriana, Itzel, Gonzalo Rogelio, Gabriel y Erwin.
Se compromete Américo Zúñiga con la enfermera Lupita a defender los derechos de los trabajadores de la salud
“Para que le vaya bien a la salud de Xalapa requerimos de una persona que jure ante nosotros y ante la sociedad que, en verdad, sí nos defienda”, expresa Guadalupe Virgen.
Luego de escuchar la dramática experiencia de la enfermera Guadalupe Virgen para enfrentar desde la primera línea de batalla la pandemia del COVID-19, el desgaste físico, emocional y el dolor por las irreparables pérdidas de guerreros y guerreras de la salud, que no contaban con los insumos necesarios, el candidato de la alianza “Va por México” a la diputación federal por Xalapa urbano, Américo Zúñiga Martínez, se comprometió a luchar desde el Congreso, por los derechos de los trabajadores de la salud.
En la explanada del monumento al ex gobernador Adalberto Tejeda, ubicada en la Avenida Xalapa casi esquina Américas, Américo Zúñiga Martínez dijo que “la crisis sanitaria nos ha golpeado a todos, pero sin lugar a dudas los trabajadores de la salud y sus familias se han llevado la peor parte”.
“A todos ustedes nuestro agradecimiento de corazón por su compromiso, valor, profesionalismo y entrega, ante el enemigo invisible que nos golpea sin piedad día con día, causando dolor y luto en nuestras familias. A todos los trabajadores de la salud nuestra solidaridad y nuestro compromiso por luchar junto con ustedes”.
“Ustedes también han sido las primeras víctimas de un sistema que desestimó el peligro que estaba causando una oleada de muertes en otras partes del mundo mientras aquí la instrucción fue decir que era una gripita pasajera. Aquí se repetía el ‘no pasa nada’”, destacó.
“La irresponsabilidad de los gobiernos emanados de MORENA fue mandarlos a luchar sin equipo ni protección. Conocemos historias infinitas del personal de salud en todos los niveles, que tuvieron que buscar y comprar su propio equipo de protección, caretas, trajes, en las medidas de sus posibilidades”, destacó.
En presencia de su compañero de fórmula, el panista Agustín Basilio de la Vega, militantes y liderazgos de las tres fuerzas políticas, PAN, PRI y PRD, dijo que resulta preocupante que Xalapa sea una de las tres ciudades de Veracruz con el mayor número de decesos, vinculados a los trabajadores del sector salud.
“Es realmente preocupante, lastimoso, que sea precisamente el sector salud, el que haya sido golpeado así y que hoy no hayan tenido a la fecha, la segunda dosis de vacunas prometidas, cuando otros sectores públicos, como los Siervos de la Nación, fueron, no restamos su derecho, prioritarios para ellos”, aseveró.
“Es por ello que el día de hoy iniciamos una ruta de 60 días hacia una gran victoria, pero esa victoria tiene que venir acompañada de un gran compromiso.
Vamos a estar ofreciendo propuestas serias, viables, que puedan materializarse y estas propuestas no vienen del imaginario, estas propuestas vienen de la sociedad”, destacó.
“Por eso hoy, públicamente, después de escuchar al sector salud en la voz de la licenciada en Enfermería Guadalupe Virgen, quiero comprometerme ante todos ustedes a hacer propia la propuesta que nos ha expuesto, con mucho gusto y con mucho cariño. Gracias Lupita, muchas gracias”.
“Amigas y amigos, vamos a caminar con todas las estructuras perredistas, vamos a caminar con toda la fuerza y la presencia del Partido Acción Nacional, vamos a caminar y vamos a trabajar con todos mis compañeros de partido, que es Partido Revolucionario Institucional”.
“Vamos a hacerlo todos, vamos a hacerlo juntos, para conquistar el gran triunfo el próximo 6 de junio que nos permita ir a trabajar con honestidad, con responsabilidad, a San Lázaro, donde debemos de reconstruir la pluralidad que debe entenderse en el ejercicio de la política, los acuerdos que deben defender las instituciones que el PRD, el PAN y el PRI hemos impulsado y que el día de hoy está en un grave riesgo”.
“Quiero hacerlo por Xalapa, quiero hacerlo por Veracruz, quiero hacerlo por México, quiero hacerlo a nombre de todos quienes estamos ansiosos de ver una verdadera representación popular que abandere las causas más sentidas del pueblo. Muchísimas gracias por estar aquí”, concluyó.
LAS PROPUESTAS DE LUPITA VIRGEN
Un salario acorde al grado académico de cada profesional; gestionar ante la Comisión Nacional Mixta de Seguridad e Higiene el “alto riesgo”, para los trabajadores de la salud; que se garanticen los equipos de protección para atender la pandemia; que el personal homologado, regularizado, precario, base estatal y contrato, pueda participar en los diversos programas de estímulos a la calidad de la atención.
Además, brindar la oportunidad a los médicos generales de realizar una especialidad y otorgarles todo el apoyo posible; seguro de vida para la familia de compañeros y compañeras caídas, con becas para que sus hijos puedan terminar sus estudios; que la pensión de jubilados sea pagada en salarios mínimos y no en UMAS. “Para que le vaya bien a la salud de Xalapa requerimos de una persona que jure ante nosotros y ante la sociedad que, en verdad, sí nos defienda”, expresó la enfermera Guadalupe Virgen.