Inicio ColumnasAstrolabio Político Licencias “con orden y en orden”

Licencias “con orden y en orden”

by Luis Baqueiro

“Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista, el que os mira a los pies.” – Gilbert Keith Chesterton.

Una vez más la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García da muestra de su intención es establecer “con orden y en orden” una administración pública estatal que dé resultados concretos, inmediatos y efectivos a la sociedad en general.

Para nadie es un secreto que a lo largo de las últimas administraciones estatales se ha venido manejando con displicencia y hasta con intención una especie de desorden que ha fomentado muchos de los vicios que terminan por interpretarse como lo que son, actos de corrupción que han dañado la imagen de las instituciones veracruzanas.

Es así como la mandataria estatal, no descansa en su esfuerzo por transformar a Veracruz.

Este reportero tuvo la oportunidad de entrevistarla este lunes y ahí confirmó que a partir del mes de marzo habrá de ponerse en marcha un programa para que los adultos de 50 años en adelante, tengan licencia de conducir de manera permanente.

Un tema que consideramos es atinado y muy necesario, porque aquellas personas que llegan a esa edad, han acumulado la suficiente experiencia de manejo para conducir como es debido, sin necesidad de tener que estar pagando renovaciones de licencia cada tres años.

Aunado a ello, el beneficio económico que esto conlleva será importante, pues las personas de esta edad en su gran mayoría son personas productivas que aportan con sus trabajos los recursos necesarios vía impuestos para el soporte y manutención del gobierno, como lo mandata la constitución.

Somos y debemos aportar lo que corresponda para con ello garantizar las funciones del estado.

¿Por qué en otros países reconocemos sus avances y su desarrollo, advirtiendo que ahí si se pagan los impuestos? ¿por qué acá se pretende siempre evadir esa responsabilidad? ¿acaso no somos todos mexicanos? ¿no todos debiéramos en la medida de nuestros ingresos aportar la parte correspondiente para garantizar el buen funcionamiento del Estado, traducido en su Gobierno?

Apenas el pasado viernes 07 de febrero, la Dirección General de Transporte del Estado informó a la ciudadanía sobre cuáles serán los costos actualizados para la expedición, renovación y duplicado de licencias de conducir en sus distintas modalidades:

Tipo A (Servicio de transporte público de pasajeros) – Nueva: $2,345 – Curso: $276 – Canje: $1,242

Tipo B (Servicio de transporte de carga y particular) – Nueva: $2,207 – Canje: $1,104

Tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas) – Nueva: $1,931 – Canje: $966

Tipo D (Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos) – Nueva: $1,380 – Canje: $828

Tipo P (Permiso para menor de 18 años, mayores de 16 años y extranjeros) – $1,104

Duplicado (Por robo o extravío, aplicable a todo tipo de licencia) – $552

De igual manera, la dependencia informó que aquellas personas que requieran realizar estas operaciones, ahora entendemos que no sean menores de 50 años, se les invita a acudir a los módulos de atención para realizar sus trámites en tiempo y forma de 08:00 a 16:00 horas.

La mandataria estatal ha enfatizado que sobre el impacto presupuestal que implica dejar de percibir ingresos, éste se solventará con una administración transparente y austera. De igual modo, informó que durante los últimos dos meses se ha modernizado el sistema electrónico de emisión de licencias, el cual había presentado problemas en algunas oficinas, como las de Veracruz y Boca del Río, donde se reportaron largas filas y procesos lentos.

La ex secretaria de Energía aseguró que “personalmente, esta semana revisaré con Tránsito y Transporte para que todos los veracruzanos tengan un servicio rápido y eficiente”.

Recordó que, como parte de estos cambios administrativos, se dará la implementación del pago electrónico obligatorio para todos los trámites relacionados con licencias y emplacamientos, anunció.

Probablemente, a partir del fin de este mes o principios de marzo, los ciudadanos deberán realizar sus pagos con tarjeta o en sucursales bancarias, presentando posteriormente su comprobante para concretar el trámite.

Con esta medida, “no se manejará dinero en efectivo en las oficinas de Tránsito ni de Transporte. Con paciencia y compromiso, lograremos ofrecer un mejor servicio”, concluyó.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

también te podría interesar