Inicio ColumnasBitácora Política La desaparición del PRD

La desaparición del PRD

by Miguel Angel Cristiani
  • El INE debe de quitar su registro como partido político
  • Luego de que en las pasadas votaciones no alcanzó ni el 3%
  • Mini partidos que solo sirven para cobrar prerrogativas millonarias

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Una buena noticia del pasado proceso electoral y las votaciones del domingo 2 de junio es que el llamado Partido de la Revolución Democrática PRD no alcanzó el 3% de los votos, por lo que el INE deberá de quitar su registro, con todo lo que ello significa.

Todo parece indicar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está cerca de perder su registro como partido político, esto luego que en las pasadas elecciones federales del domingo 2 de junio no obtuvo el porcentaje de votos requeridos por la Constitución.

De acuerdo con el Artículo 41 de nuestra Carta Magna, los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro.

 “No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales”, se lee en el Artículo 94.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), y con más de 94% de las actas computadas, indica que el partido del Sol Azteca podría desaparecer porque hasta el momento en ninguna elección federal ha alcanzado la votación mínima.

Para el Senado de la República, el PRD logró 2.3% de los votos; para la Cámara de Diputados, 2.5%, y para la Presidencia, 1.9% de los votos totales.

Pero que creen, que ya los dirigentes de ese “membrete” que no es partido político sino una franquicia para que sus dirigentes nacionales o a nivel estatal, obtengan subsidios millonarios que gastan solamente ellos saben en que.

Como es bien sabido ya, la votación en urnas para la Cámara de Diputados quedó con mayoría para Morena con 24 millones 286 mil 317, seguido del PAN con 10 millones 49 mil 375, el PRI con seis millones 623 mil 796, Movimiento Ciudadano con seis millones 497 mil 404, el PVEM con cuatro millones 993 mil 988, el PT con tres millones 254 mil 718 y finalmente el PRD con un millón 449 mil 660.

En ninguna de las tres elecciones federales el PRD logró el mínimo de votación, por lo que también deberá pelear en tribunales los casi 300 mil votos que le faltan para no perder el registro como partido político nacional.

Además, la dirigencia del PRD aprovechó para anunciar que peleará en tribunales y si no logra mantener la votación, buscarán la creación de un nuevo partido político en el futuro con las izquierdas.

“Decirles desde aquí que el esfuerzo no será en vano, que estamos ante la disyuntiva de poder cerrar un ciclo en la izquierda de México como un partido fundamental en la vida nacional. Pero, también estamos listos para en caso de no lograr el esfuerzo de defender en los tribunales la existencia del PRD, poder iniciar la construcción de manera inmediata el aglutinamiento de las distintas fuerzas de izquierda en este país para poder consolidar un esfuerzo político en el futuro”, señaló Ángel Ávila

Así las cosas, no importa que no puedan alcanzar un mínimo de votos, sino que lo importante es seguir contando con un registro como partido político, para poder seguir teniendo acceso a las prerrogativas que se les entregan.

Algo semejante ocurre con otros disque partidos políticos, que en realidad solo sirven para succionar el presupuesto a nivel federal y en los estados.

Pero como diría Pancho López el filósofo xalapeño, ese es otro tema que merece ser comentado aparte.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

también te podría interesar