La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio Estatal El escenario es de lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio y no tan frío durante los meses de diciembre y enero de 2020.

El escenario es de lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio y no tan frío durante los meses de diciembre y enero de 2020.

by editor

El pasado 14 de noviembre el Centro de Predicción Climática y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad informaron de la continuidad de la fase neutra del ENSO (Sin El Niño, Sin La Niña), la cual puede persistir durante el invierno con una probabilidad del 70% y podría prolongarse hasta la primavera con una probabilidad del 65%.

El análisis de lluvia acumulada del 1 de enero al 13 de noviembre de 2019, sigue reflejando déficit de lluvia en gran parte del estado de Veracruz, la anomalía se ubica entre un 25 a 50% por debajo de lo histórico, excepto en algunas áreas de la parte alta del Tecolutla, Nautla al Actopan y región de los Tuxtlas donde está dentro de lo normal a ligeramente por arriba. 183 municipios presentan algún grado de sequía: 52 siguen en sequía Extrema, 66 Severa, 65 Moderada y 15 anormalmente secos.

La actualización del modelo CFSv2 prevé una segunda quincena de noviembre con déficit de lluvia y temperatura media ligeramente por arriba de lo normal. El escenario para diciembre y enero es de precipitación dentro o por abajo del promedio y no tan frío.

Se recomienda estar atentos con la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos puntuales y de corta duración, para ello es muy importante estar al pendiente de los productos meteorológicos especiales y diarios.

también te podría interesar