Noticias

La asociación civil podrá utilizar un predio ubicado en El Castillo como albergue para animales
Xalapa, Ver.- Para resolver un problema social y de salud pública, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil signó un contrato de comodato con la asociación civil Ada Azul, Dejando Huella, con el fin de que utilice una fracción del predio rústico Rancho Palma, ubicado en la congregación El Castillo, como albergue para animales de compañía.
Con ello, se da cumplimiento al Acuerdo de Cabildo 105, tomado en la Sesión Ordinaria celebrada el pasado 15 de mayo. El contrato tiene la condición de que el predio de aproximadamente 8 mil metros cuadrados se utilice exclusivamente para albergar animales domésticos rescatados por la asociación.
Las representantes de Ada Azul expusieron que esto permitirá a la asociación continuar con las actividades en favor del bienestar animal que realizan desde hace 23 años, entre las que destacan: el rescate de animales en condición de maltrato o en vía pública, su atención, esterilización y entrega en adopción a familias responsables.
Explicaron que, además, con este contrato que tiene posibilidad de renovarse, se resuelve un problema social y de salud pública, ya que el terreno en que operaba la asociación no reunía las condiciones adecuadas.
Ahora, en el nuevo predio, no se tendrá esa situación y podrán ser reubicados aproximadamente 300 animales que fueron rescatados por Ada Azul.
A la firma del contrato asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; el regidor Daniel Fernández Carrión y el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro.
Xalapa, Ver.- Para contribuir a la movilidad de la población, a partir de este miércoles a las 18:00 horas, el Ayuntamiento, con el apoyo de elementos de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, abrirá a la circulación vial la avenida Circuito Presidentes, en el tramo que va de la Glorieta del Velódromo de Xalapa a la calle Ángel Núñez Beltrán. Con ello, ya se podrá circular en el sentido Coatepec-USBI.

Xalapa, Ver.- Este martes el maestro René Ramírez Ordóñez hizo entrega de una colección de la indumentaria tradicional de Veracruz al Ayuntamiento de Xalapa, con el fin de sumarse a la iniciativa de crear un museo de la indumentaria tradicional del estado en esta ciudad.
Además, con esta entrega se da cumplimiento al Acuerdo de Cabildo 102 para recibir en donación esta colección y exhibirla para que las presentes y futuras generaciones puedan conocer el patrimonio histórico y cultural asociado al arte textil.
Cabe destacar que 26 piezas de un total de 50 que conforman esta colección se exhibirán en el patio central de Palacio Municipal el 30 de mayo, en el marco de la Sesión Solemne de Cabildo programada para las 18:00 horas de ese día, con el fin de otorgar un reconocimiento al coleccionista.

Xalapa, Ver.- El Consejo Municipal para la Asistencia Social (Conmas), invita a todos los corredores, clubes, equipos, asociaciones y población en general a participar en la carrera con causa “La ruta del tlacuache, explorando Xalapa”, que se efectuará el domingo 15 de septiembre a partir de las 8:00 horas.
Este tipo de actividades son una forma de promover el turismo deportivo y rural, ya que la ruta comprende diversos espacios de las congregaciones Tronconal, Chiltoyac, El Castillo y la Colonia 6 de Enero.
El punto de salida de la carrera será la colonia La Isla, en Tronconal, y la meta la Laguna de El Castillo. Se tendrán dos recorridos, uno de 8 y otro de 13 kilómetros.
Se podrá participar en las ramas varonil y femenil dentro de la Categoría Abierta (18 años en adelante). A las y los participantes con número oficial que arriben a la meta en los tiempos oficiales se les otorgará una medalla conmemorativa, así como una playera tipo Dryfit.
Además, se llevará a cabo la rifa de tres certificados de regalo entre los participantes que crucen la meta dentro del tiempo reglamentario. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de septiembre.
El registro se podrá realizar en línea a través de la página tiempooficial.com, o directamente en las oficinas del Conmas, ubicadas en la calle Úrsulo Galván 17, zona Centro, de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. La cuota de recuperación para el recorrido de 13K es de 400 pesos, y de 350 para el de 8K.

El Teatro J.J. Herrera y el Museo de la Música Veracruzana son sedes de este importante evento
Xalapa, Ver.- La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV) se disfrutará esta semana en los diferentes recintos culturales de Xalapa, con una serie de actividades artísticas, literarias y musicales que resaltan la importancia del evento.
Este lunes 13 de mayo en el Teatro J.J. Herrera, a las 17:00 horas, se presentará “Un cuerpo, dos cuerpos, todos los cuerpos”, de Abigail Jara, y “Vuelo sin retorno”, de Marco Antonio Aldair Martínez Dávila.
El 14 de mayo a las 18:00 horas, en este mismo recinto, como parte del Ciclo de Cine “Lars Von Trier”, se proyectará “Manderlay”; en el Museo Casa de Xalapa, Rubén Morante López impartirá la conferencia “Factores económicos y sociales en el nacimiento de Xalapa”; en paralelo, en el Museo de la Música Veracruzana, los alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) ofrecerán un concierto.
El 15 de mayo a las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Frida Marín inaugurará una expo de fotografía escénica, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se presentará el monólogo “Cocinar el amor”; a las 20:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá la “Serenata en tu colonia” en la Iglesia de San Isidro Labrador.
El jueves 16 de mayo a las 17:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, María Cristina Núñez Madrazo y Tanya Zorrilla Cuevas encabezarán el conversatorio “Cultura de paz a través del teatro”; a las 19:15 horas, Martha Salgado presentará “Ritmo y esencia: La transculturalidad rítmica en América Latina”.
A las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva pondrá “¡A bailar!” a todos los asistentes a las “Tardes de Xallitic”; a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana se llevará a cabo el recital “La colaboración musical en ensambles”, y a las 19:00 horas, en el CRX, se exhibirá la película 1988, de Henri Duparc (Costa de Marfil), como parte de la Muestra de Cine Panafricano.
El viernes 17 de mayo a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, los alumnos de Isabel Ladrón de Guevara ofrecerán un recital de piano y a la misma hora en el auditorio de la IMAC será el concierto de clausura del Festival Internacional de Clarinete; en el Teatro J.J. Herrera, el Grupo Medias Negras ofrecerá el espectáculo “A Sabina”.
Este mismo día, desde las 16:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Perla Viveros impartirá el Taller “Titerillos mágicos”; a las 19:00 horas en el parque Benito Juárez estarán Erick Diez y Reyes 51 en el “Viernes de Punchis Punchis”, y a las 19:30 horas en el CRX se realizará el “Soliloquio”.
El sábado 18 de mayo a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Claudio Alonso Martínez Sánchez charlará sobre “Sones y rumbas para guitarras”; a las 18:00 horas se presentará el documental “En la sombra”, de Luis Felipe Ferra, sobre los problemas éticos de la escritura fantasma en México.
A las 19:30 horas, el Coro UV presentará el concierto “Música de las Américas”. A las 19:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal, “Apantallarte” estará dedicado al Flamenco, y en el auditorio de la IMAC, Segundo Acto presentará el show de danza “El Lago de los cisnes”.
El domingo 19 a las 12:00 horas, en el Parque Juárez, se llevará a cabo el programa “Domingos Familiares”, con actividades de fomento a la lectura, un show de payasitos y el espectáculo del ballet folclórico “Esplendor Tlaxcalteca”; a las 13:30 horas se realizará el Pokémon Community Day en el Barrio Mágico de Xallitic.
A las 16:00 horas en el auditorio de la IMAC se desarrollará el 17 Festival conmemorativo “Homenaje a las madres”; a las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva estará en la explanada del Palacio Municipal amenizando el “Danzón pal’ Corazón”, y en el mismo horario, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará Victoria Pérez Morales.
Una hora más tarde, en el Teatro J.J. Herrera, Escénica Producciones presentará la obra “El regreso de las mariposas”. En el Centro Recreativo Xalapeño y por primera vez en México, se presentará la cantante noruega Ingrid Lingaas Fossum, con un repertorio de música tradicional de su país.

El proyecto está avalado por Banobras y el Cabildo; cumple con la normatividad de los tres órdenes de gobierno
Xalapa, Ver.- La instalación de los seis súper postes o torres de energía eléctrica que se realiza en la ciudad responde a una petición ciudadana de vecinos del Circuito Presidentes y la Zona Universitaria, quienes demandan mayor seguridad vial y peatonal.
Pese a ello, un grupo de personas cerraron la circulación en la zona del Velódromo Internacional de Xalapa, cuando precisamente en esta área hace falta esta infraestructura para la seguridad de ciudadanos y estudiantes.
Además, este es un proyecto que fue aprobado por todos los integrantes del Cabildo en Sesión Extraordinaria del 12 de diciembre de 2023.
El proyecto que además considera la colocación de cerca de 6 mil luminarias LED de alta calidad en diversas colonias y avenidas, con todos los certificados de ley, cumple con la normatividad vigente, de ahí que esté avalado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
En esta obra que mejorará la visibilidad vehicular y las condiciones de seguridad para estudiantes y ciudadanía en general se aplican recursos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía.
Xalapa, Ver.- Ante el derrame de cianuro de sodio registrado esta mañana en el laboratorio del Colegio Preparatorio de Xalapa, como medida de prevención se evacuó a alumnado y personal docente y administrativo de la institución, informó el director de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado.
El funcionario municipal detalló que tras recibir la llamada de emergencia, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Xalapa y personal de Protección Civil del Estado, se acudió a la Preparatoria Juárez y realizó la evacuación; posteriormente, se llevó a cabo el levantamiento del producto para que la Sedema y Profepa se encargaran de su disposición final adecuada.
Finalmente, manifestó que ésta es una llamada de alerta para que los planteles educativos cuenten con manuales de emergencia y unidades internas de Protección Civil, y las empresas, hospitales y laboratorios donde se manejan sustancias tóxicas o inflamables refuercen sus medidas de precaución, ya que el aumento de la temperatura eleva el riesgo de explosiones.

Se realizará el 9 de mayo a las 17:00 horas en Xallitic
Xalapa, Ver.- Este jueves 9 de mayo, a las 17:00 horas, la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) pondrá a bailar a las madres en su día, con el concierto gratuito “Salsinfónica para Mamá”, que se desarrollará en el Barrio Mágico de Xallitic.
El programa musical incluye grandes éxitos de Héctor Lavoe, Willie Colón, Maelo Ruiz y Marc Anthony, entre otros, por lo que las y los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una tarde llena de mucho sabor caribeño.
Además, hasta el viernes 10 de mayo, en el Museo de la Música Veracruzana, el reconocido artista plástico Héctor Brauer Victoria impartirá el taller de grabado sobre relieve “La mesa de Brauer”, con el objetivo de presentar una propuesta gráfica monumental colectiva.
En el Teatro J.J. Herrera, este martes a las 18:00 horas, se proyectará la película “Melancolía” (2011), como parte del Ciclo de Cine “Lars Von Trier”. En paralelo, Guadalupe Williams Linera encabezará la conferencia “El Bosque delentorno”, en el Museo Casa de Xalapa, y a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se exhibirá el filme “El Carretón del desierto”.
El miércoles 8 de mayo a las 17:00 horas, en el CRX, la Red Xalapeña por el Arte y la Literatura realizarán un “Homenaje a las Madres”, y a las 19:00 horas, Rolando Uscanga dirigirá una tertulia en honor a las madres xalapeñas.
En el Museo de la Música Veracruzana, a las 18:00 horas, se desarrollará “Before Texmex”, un ciclo de charlas-acercamiento a la musicología mexicana, encabezado por Stefany Ochoa; a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Ander Benítez y la Orquesta Pauta Nueva ofrecerán una “Serenata para Mamá”.
El 9 de mayo a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, los alumnos de Isabel Ladrón de Guevara ofrecerán un recital de violín; asimismo, en el Teatro J.J. Herrera, la Rondalla San Martín llevará a cabo su “Serenata a mamá”.
A las 19:00 horas en el CRX, se transmitirá la película “The Gravedigger´s Wife” (2021), de Khadar Ahmed, en el marco de la Muestra de Cine Panafricano. El 9 y 10 de mayo en este mismo espacio, se llevará a cabo el “Encuentro de saberes y sabores de la huasteca”.
El 10 de mayo a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Akira Yoshida y Lali Ayguadé presentarán el espectáculo de danza contemporánea “Together to get here”.
El 11 de mayo a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, la Academia Suzuki Star ofrecerá un recital; a las 18:00 horas en el auditorio de la IMAC, DW Dancenter realizará “Vintage, concierto de oldies”, y en el parque Benito Juárez, el Apantallarte-musical estará dedicado a “Iberia”.
En el Teatro J.J. Herrera, como parte de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), a las 17:00 horas, Claudia Paz Román presentará el libro “La mirada escénica”; a las 18:00 horas, será la lectura dramatizada del Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido, y a las 19:30 horas, la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollará el espectáculo “Del otro lado”.
El 11 y 12 en el Barrio Mágico de Xallitic se desarrollará la expo-venta “Fiesta huasteca”, y el 12, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, los alumnos de la maestra Beatriz Hernández llevarán a cabo un recital de canto.
En el Teatro J.J. Herrera habrá un “Tributo Zero” de rock, pop, cumbia, hit’s 80’s y 90’s, y a las 18:00 horas en el auditorio de la IMAC, Licea Producciones presentará el show musical “Pilar Boyero canta a Dúrcal y Jurado”.

Se ha hecho inversión histórica en infraestructura hidráulica
Xalapa, Ver.- En Xalapa se respeta el derecho de petición, audiencia y se atiende a todas las organizaciones por igual; sin embargo, el tema del agua no debe de politizarse ni ser un botín electoral, ya que el abasto es un asunto que requiere la participación de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
El Edil expuso que el Ayuntamiento es sensible a la problemática de abasto que se enfrenta y se tiene la disposición de atender las demandas legítimas de la población, lo que es lamentable, dijo, es que se haga del agua un tema de partidos: “Con el agua no se debe de jugar, no debe ser botín electoral”.
La actual crisis, expuso, es porque no se hizo la inversión que se requería y diversas administraciones devastaron la ciudad con “un grado de corrupción miserable; les importó la ciudad un bledo; solamente les interesaron sus bolsillos y hacer fortuna a costa de la pobreza, la falta de infraestructura y equipamiento”.
El Alcalde manifestó que más que politizarse, se deben unir esfuerzos para resolver el problema del agua para el presente y las nuevas generaciones. En el caso del Ayuntamiento, agregó, se dispone de 20 pipas para distribuir gratuitamente el agua, además de que se realizan mesas interinstitucionales para atender temas como la reparación de fugas.
Aunado a ello, se han invertido más de 700 millones de pesos en infraestructura hidráulica, sanitaria, así como más de 110 millones de pesos en equipamiento, vehículos, herramientas e insumos, concluyó.
