Noticias
VIRGINIA DURAN CAMPOLLO
“Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, econtrosé en su cama convertido en un monstruoso insecto”, es el inicio de la gran obra literaria del escritor Franz Kafka “La Metamorfosis”. El despertar político de Miguel Ángel Yunes Linares es similar. Su repentino cambio, solo a tres meses, en el acercamiento estrecho hacia los priistas saqueadores del erario público y la cabeza de la banda en fuga, cuando prometió meterle a la cárcel desconcierta. Inesperadamente el gobernador que trinó en contra de los saqueadores del erario público de Veracruz, hoy ensalza y abraza con emoción genuina a uno de los más despreciables: Ricardo García Guzmán. El protector de uno de sus hijos acusado de asesinato, en contra del joven Manlio Palomeque. Crimen que mostró- aun no resuelto- la corrupción de las autoridades de aquél momento, al no proceder contra los implicados: la Banda de los Porky´s. *** Edgar Espinoso, Tarek Abdala, Adolfo Mota, Jorge Carvallo, Gabriel Deantes, Vicente Benítez, Carlos Aguirre, Juan Manuel del Castillo, Erika Ayala, Alberto Silva, Pelegrín, Erick Lagos, Fidel Herrera y todos los demás infractores- con fortunas incalculables- al parecer festinan el regreso del hijo prodigo, nació en el PRI, que les tiende su manto protector. Los bichos danzando festivos, la alegría de la impunidad. Sabandijas de la peor extirpe, que robaron a manos llenas encabezados por quienes nada saciaba su voracidad. La mayoría en vitrina. Tanto en puestos públicos en la administración actual, como en los congresos local y federal. Toda una catástrofe. Lo que robaron al pueblo, les sirve para estar libres con benéficos acuerdos mutuos para la impunidad. *** En la novela de Kafka se habla que el personaje “no es consistente y solo tiene la idea del trabajo y la familia por encima de todas las cosas”. Hay similitud en el gobernante que labora para él y su familia solamente. Cuidado… Al inicio de su gobierno, recomendé a Javier leyera “El Nuevo traje del Emperador”, del maravilloso Hans Christian Andersen, pero al igual que su amigo Peña Nieto, no leía. Dicen que usted sí. *** Comentan que el prófugo JDO podría ganar el Guinness, por ser el mandatario más corrupto del mundo y aun así continúa la protección del gobierno federal. Con toda está trascendencia vergonzosa internacional, no lo encuentran. Salió más vivo que el propio Chapo. *** La visita de Osorio Chong no deja ninguna emoción en la población, pues es uno de los peores secretarios de gobierno que ha tenido México. Pusilánime y sin personalidad, su único acierto ha sido la captura del Chapo y le ayudaron los gringos. *** Ha sido el rechazo general a las intenciones de David Velasco Chedraui, de ir a la alcaldía de Xalapa. Los críticos coinciden en que nada tiene que hacer, como nada hizo durante su mandato. ¿Qué necesidad que le digan Tontín, resaltando su condición? Pero estos cuates no conocen la dignidad, está visto. Van por más saqueo cuando ya no hay nada…todo se lo llevaron y llevarán los peces gordos, como mandó el prófugo pescar, al senador Héctor Yunes Landa que atrapó unos millones, que el más gordo de ellos le dio. El júnior Velasco Chedraui, a quien controla su familia, como todo priista que se respete tiene larga cola que le pisarán, tarde que temprano. Es un insulto a la ciudadanía, con hartazgo de todo, que repitan rostros, formas, grupos muy desprestigiados. Xalapa necesita de mujeres y hombres preparados, buenos administradores, comprometidos, de verdadero cariño para fortalecer su capital en muchos sentidos. David Velasco Chedraui como político y administrador, tiene lo que Duarte de honesto. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Astrolabio Político
Escalera, ¿pretende burlarse de Morena?
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia.” – Víctor Hugo.
Yo no sé usted, pero cuando observamos que en el juego político estatal aparecen nuevos actores con una verdadera vocación de servicio, creemos que su incursión bien vale la pena, y son bienvenidos, pues refresca a esa clase política, que se desgasta rápidamente, por la falta de compromiso y sobre todo de formación para el quehacer público.
Ser político, no es un asunto de ocurrencia.
Un político debe ser protagonista activo de los nuevos escenarios cambiantes, sin caer en el error, recurrente en nuestro sistema político, de brincar de un cargo a otro –cual suerte de chapulines- en ese afán acumulativo de encargos dentro de las escalas de la administración pública.
Ser político, deberá ser ante todo una forma para demostrar con valentía como se debe navegar contra la corriente, en la defensa de lo que es justo y correcto para el colectivo; es conocer los grandes temas de la agenda pública internacional, nacional y estatal, pero a la vez, deberá ser también el tiempo propicio para saber bajar al pequeño territorio, en donde los temas cotidianos del día a día afectan a los ciudadanos.
Ser político es elegir el diálogo para llegar a conclusiones, sin renegar de los principios morales a fin de poder transmitirlos.
Pero cuando observamos a personajes que carecen de todas las circunstancias antes descritas, que esbozan un afán protagónico, resultado de intereses no definidos, no claros, resulta insultante para la sociedad verlos ingresar a ese juego en donde no todos están convidados a participar, y en el que todos si debemos observar, para no equivocarnos.
La incursión de Francisco Javier Escalera Carbonell como aspirante a la alcaldía por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resulta en suerte ser uno de esos casos, para el análisis y el estudio.
Proveniente de una familia acomodada, en donde su abuelo, Manuel Carbonell de la Hoz, otrora poderoso subsecretario de Gobierno en tiempos de Rafael Murillo Vidal garantizaron el porvenir de las restantes generaciones, a la que pertenece este personaje.
Por origen, este gris personaje, que fue incrustado por imposición del hoy prófugo Javier Duarte en la administración municipal de Xalapa, que encabeza Américo Zúñiga Martínez, podría decirse que cuenta con elementos de ese ADN necesario para ser político, pero en la realidad, las cosas son muy distintas.
Sin militancia probada en Morena, el hoy aspirante, y funcionario con licencia de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) ha pretendido vender espejitos a quienes estúpidamente les compran su oferta.
La más recientes acciones de este absurdo y por demás pretencioso embute resulta ser la impugnación ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que determinó que Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, será su nominado para competir por el ayuntamiento de Xalapa.
Pues es evidente que este personaje, ni yendo a bailar a Chalma gana si quiera su casilla electoral, es más, mucho dudamos que hasta los mismos integrantes de su familia se vean convencidos o voten por él.
Entonces que alguien simplemente nos explique, a que está jugando el señor Carbonell, ese mismo que ha sido señalado de mantener negocios extraños al interior del organismo operador del agua en Xalapa, y que hasta hoy, no entendemos porque continúa dentro de la administración municipal.
Basta con ver sus recorridos por Xalapa, difundidos en redes sociales para darnos cuenta que en eso del quehacer político, al señor, le faltan años luz de conocimiento y sapiencia.
Por lo que más quiera, no empantane más el ya de por si engorroso sistema democrático de Veracruz, entendemos que tenga aspiraciones, pero, como dicen por ahí, zapatero a tus zapatos, sería conveniente, que llegado el momento, defina bien, para que si está preparado, porque con todo respeto es evidente que para esto del quehacer público no.
Sextante.
Otro que saltó del barco como las ratas es Gustavo Moreno Ramos quien hasta la semana pasada fungió como delegado del FOVISSSTE en Veracruz y quién va por la candidatura a la alcaldía por la coalición PAN-PRD en Misantla. A pesar de haber pedido chamba en México y lo mandaron como segundón en el ISSSTE, Moreno Ramos les pago con la moneda de la traición a los priistas pero no extraña pues su postura dentro de los partidos políticos ha sido circunstancial, dependiendo de las condiciones de cada proceso electoral, pues se le puede ver tanto siendo abanderado por el PRI, por el PAN o por el PRD, incluso hace meses se le podía ver abrazado de Javier Duarte y ahora con Yunes Linares. ¿Pues de que se trata, pues?
Ballestina.
Que alguien le avise a Hilario Barcelata que alguien le está inundando el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de muñecas, y es que nos informan que ahora más que oficinas el Instituto parece una especie de “Casa de Barbies”, que por cierto se las quieren achacar a su autoría y tutoría pues de unos meses se registra el supuesto ingreso de más de 17 niñas guapas y sin currículum trabajando ahí. El caso más conocido es el de la jefa de Servicios Generales, María de Lourdes Fernández Martínez, quien nos dicen que trabaja también como Encargada de la Unidad de Transparencia del instituto, convendría simplemente ¿explicar si la funcionaria dobletea puesto y sueldo?
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Homenaje por el 50 aniversario de actividad periodística y literaria del connotado comunicador Rafael Loret de Mola
Ciudad de México, 28 de Febrero de 2017.-En el homenaje por el 50 aniversario de actividad periodística y literaria del connotado comunicador Rafael Loret de Mola; Mouris Salloum George y José Uriel Rosas Martínez, dirigentes nacional y en el estado de Veracruz del Club de Periodistas de México, A. C., respectivamente, acompañados por Jesús Corichi, acudieron a felicitar al homenajeado por la prolífica y brillante trayectoria en ambas actividades con las que ha dejado un legado para las generaciones presentes y futuras. El homenaje fue convocado por Carlos Loret de Mola Álvarez, hijo del festejado, quien agradeció la presencia de colegas y amigos de su papá.
Astrolabio Político
Las falacias de la reestructuración
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La verdad se robustece con la investigación y la dilación;
la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre.” – Tácito.
La hecatombe ha comenzado, tras 90 días de gobierno, parece que la suerte ha empezado a cambiar para el gobierno del cambio, que tan grave es la situación que el propio gobernador Miguel Ángel Yunes Linares debió salir a intentar enmendar la plana, ante la ineficaz acción de sus operadores políticos tanto en el Congreso como en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en donde por ningún motivo, se digan a explicar a fondo como y de qué forma se podría resolver la severa crisis financiera del estado heredada por el paso de las dos últimas administraciones.
Cuando el pasado martes tras convocarse a sesión extraordinaria para poder analizar y sacar la iniciativa de reestructuración de la deuda se debió retirar de la orden del día, la especie de suerte que venía arrastrando el gobierno de la alternancia se terminaba.
Y es que las malas noticias comenzarían a llegar como una especie de maldición preludio a la visita que el presidente de México, Enrique Peña Nieto realizará a Tuxpan este jueves, para poner en operación el nuevo puerto de aquella localidad.
Si la explicación que en espacio de 45 minutos debió dar el mandatario estatal hubiera sido convincente quizá en la próxima sesión extraordinaria a la que convoque la Comisión Permanente del Congreso del Estado se podría aprobar dicha propuesta, ahora de nueva cuenta en comisiones, pero lo cierto es que, la explicación aclaró algunas cosas, pero dejó más dudas en suerte.
En primer lugar, los datos aportados confirmaron lo que por muchísimo tiempo se fue señalando tanto por investigadores, como por columnistas en el sentido de que a Veracruz, el gobierno del prófugo Javier Duarte lo estaba intentando llevar al extremo de dejarlo literalmente desmantelado y con una serie de minas, que cual campo, detonaran provocando la paralisis y de paso la destrucción del proyecto Yunista en cualquiera de sus posibles versiones.
Para Duarte de Ochoa, estaba claro que el tema del saqueo, formaba parte de un entramado plan, que provocaría la desaparición del gobierno estatal, al colapsar todo tipo de negociación financiera tras el incumplimiento de todos los compromisos contraídos con instituciones crediticias.
La muestra evidente de ello, es por ejemplo saber que de cada 100 pesos del gobierno, 50 de ellos, se destinan al pago de servicios personales. Sí, nóminas y sueldos de la burocracia, que de paso resulta a ser la más cara de los 32 entidades federales, pues tan solo en ese concepto se destinan 46 mil millones de pesos anuales, lo que representa el 40.5% del presupuesto destinado para ello.
Ahora bien, aun cuando el estado ha sido declarado en “Emergencia Financiera” desde el pasado 12 de diciembre, las acciones emprendidas, no terminan de mitigar el excesivo gasto corriente que la administración enfrenta, y aun cuando fueron dados de bajas cientos de ex funcionarios, ex empleados del gobierno, las dependencias responsables de ejecutar las medidas de austeridad, continuaron reemplazando los espacios vacantes que habrían logrado ganar, por lo que el problema continúa.
Si a este escenario, nada halagador, se le suma que lo que actualmente representa la deuda de Veracruz a corto y con instituciones crediticias por 47 mil millones de pesos, misma que ha sido sometida a presiones leoninas por parte de los acreedores, bajo el entendido, que dichas condiciones fueron contratadas para perjudicar al gobierno actual, el asunto termina menos de cuadrar.
El mandatario estatal ha explicado que con el proceso de reestructuración se lograría un ahorro más menos cercano a los mil 800 millones de pesos anuales, los cuales comprendemos serán empleados para atender necesidades prioritarias del estado, lo que el gobierno estatal, ni su mandatario explican, es como, cuando, de que forma se habrá de hacer frente a ese diferencial de déficit que quedará ahí latente y que imposibilita al gobierno estatal a poder repuntar financieramente hablando.
Y es que si usted aprecia que actualmente Veracruz tiene un ingreso anual de 100 mil millones de pesos, y el gobierno Estatal presupuesta en la Ley de Egresos erogar 120 mil millones de pesos, la diferencia de 20 mil millones de pesos, hace y provoca una importante cantidad de dudas.
De entrada comprendemos que los mil 800 millones menos de ahorro producto de la reestructuración impactaran en ese déficit, pero será mínimamente, pues, habrá de permanecer latente cerca de 19 mil millones de pesos, de los cuales, nadie habla, nadie explica, que habrá de ocurrir.
Y es ahí donde la iniciativa de esta reestructuración toma tintes falaces, pues, lo que aparenta ser la gran panacea al problema financiero de Veracruz, no resulta ser, ni un mendigo mejoralito o aspirina para la terrible cruda que dejó el gobierno del infausto prófugo.
Las dudas siguen ahí, latentes, claras, diáfanas como el cristal con el que se pretende conducir este gobierno, por ello, y por el bien de la administración estatal, será momento de tomar medidas drásticas y dolorosas, o verdaderamente se hacer un ejercicio de ajuste profundo del gasto, o simplemente todo esto es y seguirá siendo lo que comienza a ser llamado como “las falacias de la reestructuración”.
Sextante.
Si resulta ser cierto el hecho de que el tema de la reestructuración no aprobada en el Congreso se operó desde el Senado por conocido legislador peroteño, con la intervención de un importante alcalde de Veracruz, en el afán de que fuera incorporada la posibilidad de acreditarse el pago de los adeudos con ayuntamientos desde la misma reestructura, bien podría resultar cierta la versión de que Javier Duarte no estaría muerto, con lo cual, el plan de maniatar a Veracruz desde el punto de vista financiero, para ser cobrado como baraja de cambio llegado su momento en el proceso electoral, toma mayor fuerza.
Y es que todo parece indicar que los astros comienzan a realinearse en favor del priista senador que por suerte apellida igual que el actual mandatario estatal, aun que provienen de familias distintas.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Desde hace varias décadas, el sector empresarial mexicano ha incursionado abiertamente en la política electoral del país con el objetivo, nunca encubierto, de proteger y privilegiar sus intereses desde las esferas del poder.
Pero fue a partir de la incursión empresarial de la década de los 80 del siglo pasado que las campañas políticas, casual o deliberadamente, comenzaron a encarecerse, al grado de que hoy en día quien gana una elección, casi invariablemente, es aquel que se gasta carretadas de dinero.
Y dicho gasto no es precisamente en propaganda, sino en eso que eufemísticamente se llama “operación política” y que incluye prácticas como la compra y coacción del sufragio, la “movilización” –mejor conocida como acarreo- el día de los comicios, el soborno a los representantes de los partidos en las casillas, entre otras lindezas de la democracia a la mexicana.
En Veracruz, el sector empresarial local no es ajeno a esa tendencia y ha participado activamente en política desde hace mucho tiempo. En un principio, más identificado con Acción Nacional, por simple afinidad de origen, aunque más recientemente dispuesto a jugar en la arena electoral representando a cualquier partido. Business are business.
El hecho de que los hombres de negocios tengan presencia en la vida política no es criticable por sí mismo. Al contrario, como en el caso de cualquier ciudadano, es parte de sus derechos. Hasta que se cae en los mismos vicios de la clase política tradicional.
Regresando al estado de Veracruz, si una familia ha estado íntimamente ligada a las elites gobernantes son los Chedraui, dueños de un imperio comercial que se extiende por todo México y los Estados Unidos, dedicado a las tiendas de autoservicio y que cuenta además con una división en el negocio inmobiliario.
A la cabeza de este grupo empresarial, uno de los más importantes del país, se encuentran los hermanos Antonio y Alfredo Chedraui Obeso, cuyo peso en el estado los ha colocado siempre cerca de los círculos de poder, sin importar quien lo ejerza en un determinado momento.
Así, los Chedraui lo mismo eran invitados de honor en eventos de gran pompa durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán que en el de Javier Duarte de Ochoa. Y ahora, en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, con quien los une una añeja amistad así como su pertenencia a la comunidad de ascendencia árabe del estado, no es la excepción.
Gracias a sus relaciones políticas, una de sus hermanas, Irma Chedraui Obeso, fue diputada local y federal lo mismo por el PRI que por el PAN. Y más recientemente, uno de sus sobrinos, David Velasco Chedraui, ha seguido sus pasos, incluyendo el del trapecismo partidista.
Velasco Chedraui fue un gris alcalde de Xalapa abanderado por el PRI con la venia de Fidel Herrera durante su sexenio, así como diputado local –igualmente mediocre- por el distrito rural de la capital veracruzana en el periodo de Javier Duarte, también bajo las siglas priistas.
Ahora, gracias a la recomendación de sus tíos con el gobernador Yunes Linares, David Velasco Chedraui busca ser impuesto nuevamente en la presidencia municipal xalapeña abanderando a la coalición PAN-PRD, para lo cual se sacó de la manga un supuesto registro como precandidato del que nadie se enteró el día que éstos se celebraron, y que más bien luce como una maniobra de simulación para darle la vuelta a la ley.
El voto de la misma oligarquía empoderada desde hace años en Veracruz, en donde el cambio prometido también luce como una miserable simulación, sigue pesando.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Astrolabio Político
¡Veracruz al borde del colapso!
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena.” – Refrán español.
Vaya con nuestros legisladores locales, no cabe la menor duda de que son malos para eso de hacer como que trabajan, pero más bueno en eso de comoe cobran, tras la convocatoria a sesión Extraordinaria del Congreso del Estado, la actitud asumida por los diputados esperanzaba la posibilidad de encontrar una pronta solución a la crisis financiera de la entidad.
Citados a las 11 de la mañana, los legisladores comenzaron a salir de sus oficinas a eso de las 13 horas, para entonces llegado el momento iniciar la discusión y análisis del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda del Estado, pero dentro de los planes de los legisladores no se tenía contemplado el siquiera votar la minuta, por el contrario, hubo llegado el momento la necesidad de ser retirado del orden del día propuesto por no contar con el consenso de las demás fuerzas políticas.
El tema no es menor, por el contrario, los representantes populares se están jugando la viabilidad del actual gobierno, pues el campo minado dejado por el hoy prófugo Javier Duarte, es la evidencia de que su actuar en fue en todo momento el actuar con todo el dolo del mundo.
Pero otro factor vital al que los actores políticos han rehuido, es ni más ni menos el no cargar con el costo político que presentaría el reestructurar la deuda, toda vez que muchos de los legisladores se vieron favorecidos con miles de votos, que llegado el momento no podrán volver a demandar, pues su nivel de credibilidad estará por los suelos.
¿Pero que implica tener que reestructurar los pasivos del Gobierno Estatal, a mediano y largo plazo?
Según apuntan los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado, la maniobra financiera le traerá un ahorro sustancial de cerca de mil 800 millones de pesos anuales, ampliando evidentemente el tiempo de liquidación pasándolo en el peor de los casos a 30 años, comprometiendo para ello evidentemente, casi el 80% de las participaciones federales, lo que permitirá a los cerca de 21 acreedores financieros un respiro, con el que podrían ejecutarse algunas acciones.
Si la información señalada por el propio presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández y Hernández resulta cierta, la actitud zacatona de quienes nos representan habrá de costarnos 636 millones de pesos.
De los cuales “el 75 por ciento son puros intereses; a Veracruz le urge este tema y obviamente convocamos a todas las fuerzas a analizar ahora sí, ya que tienen el tiempo y ya no tendrán pretexto en la próxima sesión de no analizar y de poder aprobar esto que no es un capricho” afirmó el mismo Hernández y Hernández.
Verdaderamente el tema no es una pretensión, el mismo titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares, ha referido a este reportero que de no hacer las acciones necesarias para reestructurar, le costará al estado millones de pesos, pues la parálisis financiera que se avecina será de proporciones catastróficas, el tema, es de tal gravedad que llegado el mes de abril, el gobierno estatal estará imposibilitado en hacer frente a ninguna función por la falta de liquidez.
Y la pregunta nuevamente es ¿Por qué los partidos políticos no asumen tal cual es el costo político de esta reestructuración?, ¿Por qué dejar a su suerte al gobierno estatal que pretende marcar un cambio de rumbo?
La complicidad y encubrimiento permitido al hoy prófugo nuevamente queda de manifiesto desde el Congreso del Estado, pues fracciones parlamentarias como el PRI, Morena e incluso el grupúsculo denominado “Juntos por Veracruz” lo único que pretenden es ver que raja política obtendrán sabedores de que tarde o temprano deberán aprobar dicho mecanismo, al no haber otra salida a la crisis que empantana a Veracruz.
O cargaran con el peso de dejar a ¡Veracruz al borde del colapso!
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Es una vergüenza que un pueblo empobrecido en el casi 50% de su población, mantenga a inútiles ex gobernantes. No es posible que después de que los presidentes mexicanos roban a manos llenas y hacen grandes negocios, aún se les tenga que mantener. Además de los 200 mil pesos mensuales, generan al año gastos millonarios en secretarias, ujieres, choferes, secretarios particulares y toda una parafernalia como se acostumbraron. Eso es no tener un poco de compasión, de aquellos que empobrecieron a través de sus malas administraciones. Han generado a una reducida élite política de millonarios. Los panistas que, supuestamente, nos darían el cambio se sumaron y sumieron, con los poderes facticos del país. El erario público nacional mantiene a las viudas de López Portillo y De la Madrid, al sanguinario Luis Echeverría- que por algo tiene una ancianidad tan deprimente- y al zángano de Vicente Fox. Éste último y su prostituida Martha Sahagún disfrutan de una riqueza insultante, en una réplica de Los Pinos que habitaron. *** Ahora es Felipe Calderón- “haiga sido como haiga sido”- quien en una extraña y tardía bonhomía da su sueldo a una fundación de niños con cáncer. Sin embargo durante su sexenio, hubo los grandes negocios con sus cuñados y con Juan Camilo Mouriño, a quien Felipe le lloró como si fuera su viuda y hasta se atrevió a nombrarlo héroe nacional. La familia de éste último, ultimado, continúa gozando de los bienes de la nación atreves del petróleo. En lo que se refiere a las guardias personales, del estado mayor presidencial, podría haber una razón de su protección que es onerosa. Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, se encumbraron económicamente y conformaron a familias muy poderosas- en los maximatos modernos- que al igual que todos, gozarán los beneficios de la nación. Estos dos son pájaros de cuenta. *** Está visto que de los gobiernos, nunca se logrará transformar los usos y costumbres de la clase política. La única forma es la organización ciudadana y la creación de conductos representativos, que impugnen y hagan cumplir la ley en todos sentidos. No nos cansaremos de hablarlo. De alertar a la ciudadanía, de que tienen que mirar a los funcionarios públicos no como tlatoanis sino como lo que son: nuestros empleados. No permitir que ninguno de ellos los trate mal y con groserías. Muchos de ellos son de orígenes muy bajos- incluso ni la primaria cursaron- y el poder les ciega. Si lo hace con sujetos con educación y cultura, pues con los demás cuantimás. En Veracruz, ya tuvimos el amargo ejemplo con los pasados. Con el actual, las cosas no pintan nada bien por lo que se ve. *** Los jilgueros deben contener su canto. Aquellos que le calientan la cabeza a Miguel Ángel Yunes Linares. No pueden jugar con la suposición que puede ser un fuerte candidato panista, para la presidencia de la república, cuando no hay ninguna posibilidad. Sabe sus limitaciones, que ya demostró -por ejemplo- en el incumplimiento de sus promesas de campaña y la depresión pos parto. Tiene cuentas pendientes y debe anclarlas. Trasciende a nivel nacional, que tiene un gobierno mediático y de confrontación. *** Me preguntan amigos panistas del centro: “Y tú gobernador ¿cuándo se va a poner a trabajar?” *** Los diputados del actual Congreso local, no tendrán la suerte de los pasados- inmorales, cómplices y omisos- ya que se les llamará a cuenta, más pronto de lo que se imaginan. Hay una parálisis total, salvo los exabruptos de algunos y la presencia de Vicente Benítez, Juan Manuel del Castillo y Callejas para pena de la justicia. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.