Noticias
Carlos A. Luna Escudero
Conozco a Ricardo Ahued Bardahuil desde hace más de treinta años. He seguido de cerca su vida pública, su paso por la iniciativa privada y por los distintos cargos que ha desempeñado como empresario, legislador, alcalde y ahora como secretario de Gobierno. En todo ese tiempo jamás he tenido noticia de que haya cometido un solo acto de corrupción, ni de que haya utilizado su posición para gestionar favores, contratos o privilegios para sus negocios personales. Su trayectoria, guste o no, ha sido la de un hombre íntegro, trabajador y disciplinado.
Quienes lo conocemos sabemos que no necesita robar ni enriquecerse desde el poder. Su patrimonio es anterior a su carrera política y proviene de décadas de trabajo en el comercio. No hablo desde la simpatía, sino desde la observación directa de un personaje que ha construido su reputación con base en esfuerzo, cercanía con la gente y una forma de vida sencilla.
Por eso sorprende —aunque no tanto en estos tiempos de miserias políticas— que ahora se le pretenda linchar mediáticamente. Los ataques que han circulado en algunos medios no nacen del periodismo serio ni del afán de esclarecer la verdad: están impulsados por personajes sin escrúpulos, molestos porque Ricardo Ahued goza de la confianza de la gobernadora y de un reconocimiento público que pocos funcionarios en Veracruz pueden presumir.
No siempre he coincidido con él. Hemos tenido visiones distintas sobre los asuntos públicos, diferencias de enfoque sobre la política y sobre el rumbo del Estado. Pero una cosa es el debate legítimo y otra muy distinta es sumarse a la campaña de desprestigio que pretende manchar la imagen de uno de los pocos funcionarios que, con todo y sus defectos, mantiene intacto el respeto ciudadano.
En medio de esta guerra de acusaciones, resulta oportuno recordar que la titular del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos, está cumpliendo una función indispensable: investigar y sancionar a exfuncionarios estatales y municipales que cometieron actos de corrupción flagrante. Ojalá su lupa también alcance a otros servidores públicos que, sin tanto ruido mediático, sí utilizan sus cargos para favorecer a sus empresas o a sus aliados comerciales.
Lo que no puede hacerse es confundir la rendición de cuentas con el linchamiento. Esta semana, algunos medios publicaron que el secretario de Gobierno “dirige sus empresas desde Casa Veracruz” y que sociedades como Casa Ahued, Casa Ardeo, Oncol Xalapa y A TI están vinculadas con los magnates abarroteros de Chedraui. Una denuncia así, por su gravedad, exige pruebas sólidas y verificables.
No se puede jugar con la honra de las personas ni con la estabilidad de un gobierno sin tener documentos que sustenten lo que se afirma.
El propio expediente empresarial de Ricardo Ahued está a la vista en los registros mercantiles. Efectivamente, figura como accionista y administrador en empresas que creó hace décadas, antes de ser funcionario público. Esa información es pública y nunca la ha ocultado. Tampoco hay evidencia de que esas sociedades hayan recibido contratos de obra pública o beneficios ilegales durante su gestión. Lo que sí se sabe es que Casa Ahued, como muchas empresas locales, ha vendido productos a dependencias estatales en procesos de adquisición abiertos. Eso, en sí mismo, no constituye delito ni tráfico de influencias.
Hay quienes han querido convertir una condonación fiscal de 2019 —publicada en el repositorio oficial de SEFIPLAN— en una prueba de trato preferencial. Sin embargo, el acto administrativo fue legal y documentado, y benefició también a decenas de contribuyentes en circunstancias similares. De eso a hablar de corrupción hay un abismo.
Más grave es que quienes hoy lo acusan, callaron durante años ante auténticos saqueos institucionales. No levantaron la voz cuando los recursos públicos se dilapidaban en campañas, ni cuando los contratos se repartían entre compadres.
Hoy, esos mismos personajes posan de fiscalizadores y repiten, sin rigor ni ética, lo que otros escriben con mala intención.
Ricardo Ahued no necesita defensores de oficio: su vida pública habla por él. Pero en momentos donde la política se ha convertido en un circo de sospechas y filtraciones, vale la pena recordar que no todo aquel que tiene éxito económico es corrupto, ni todo servidor público honesto debe renunciar a su pasado empresarial. El verdadero problema está en los que usan la denuncia como arma política y el rumor como método de destrucción.
La crítica responsable exige evidencias, no versiones de café. Si existen pruebas de irregularidades, que se presenten ante la autoridad competente. Si no las hay, que se respete la presunción de inocencia y el prestigio de una persona que, por más de tres décadas, ha demostrado decencia, capacidad y resultados.
A final de cuentas, Veracruz necesita servidores públicos de ese perfil: con experiencia, solvencia moral y autoridad cívica. Destruir reputaciones con fines políticos solo debilita a las instituciones y desalienta a quienes podrían servir al Estado desde la honestidad. En tiempos donde abundan los oportunistas, defender la integridad también es una forma de hacer justicia.
Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
Se realizará en el parque Juárez del 31 de octubre al 2 de noviembre
Xalapa, Ver.- Con la participación de 50 expositores de Xalapa y la región, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo en el parque Benito Juárez la Feria del Tamal, Pan y Chocolate Xalapa 2025, evento con el que el Ayuntamiento fomenta el desarrollo económico y fortalece el turismo gastronómico.
En la feria, con la que además se celebra una de las tradiciones más arraigadas entre la población, habrá música en vivo, concursos y una gran variedad de pan de muerto, bebidas típicas y tamales, entre los que destacan los rancheros, los canarios, los de carne, frijol, el zacahuil, vegetarianos y chanchamitos, entre otros.
Durante la Feria del Tamal, Pan y Chocolate, que se llevará a cabo de 10:00 a 21:00 horas en el parque Juárez, también se podrá disfrutar de un amplio programa artístico organizado por la Dirección de Cultura.
Activa Registro Civil de Xalapa sistema de citas para la CURP Biométrica

Activa Registro Civil de Xalapa sistema de citas para la CURP Biométrica
Xalapa, Ver.- Con el fin de brindar facilidades a la ciudadanía para que solicite la CURP Biométrica, la Oficialía del Registro Civil de Xalapa activó un Sistema Virtual de Citas que permitirá brindar una mejor atención a la población.
La oficial del Registro Civil de Xalapa, Adriana Aranda Caballero, explicó que este Sistema tiene el objetivo de brindar al usuario la oportunidad de que desde casa haga su cita, sin tener que trasladarse a la Oficialía.
Además, se evita que la ciudadanía tenga que hacer filas y reduce los tiempos de espera.
Detalló que al sistema se puede acceder a través del link: https://digital.xalapa.gob.mx/citas_curp.
La confirmación de la cita se enviará vía correo electrónico.
Posteriormente, se deberá acudir en la fecha y hora asignada e identificarse con el número de folio que genera el sistema, el cual se debe presentar en la Oficialía del Registro Civil, que se localiza en el Bulevar Porfirio Díaz S/N, a un costado de la Central de Abasto.
La atención de las citas se realiza de 7:00 a las 15:50 horas de lunes a viernes. El trámite se lleva a cabo en un promedio de diez minutos, tiempo en el que se captan los datos biométricos, los cuales comprenden huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía y firma electrónica.
Una vez que el personal de la Oficialía capta los datos, éstos se guardan en la base de datos del Registro Nacional de Población (Renapo), que envía una confirmación de que la información biométrica fue captada.
Para el trámite se debe contar con Acta de Nacimiento validada en el Sistema de Impresión de Actas (Sidea); CURP certificada y validada por el Registro Civil, una identificación oficial con fotografía y correo electrónico.
Si el solicitante es menor de edad, deberá acudir acompañado de su padre, madre o tutor, quien previamente debió de haber realizado el trámite de la CURP biométrica.
La edad mínima para solicitar la CURP es cinco años. El menor de edad deberá contar con una identificación con fotografía, como credencial escolar, Pasaporte o Cartilla de Vacunación.

Se registrarían precipitaciones pluviales de fuertes a intensas a partir de mañana
Xalapa, Ver.- Ante el aumento en el potencial de lluvias y tormentas a partir de mañana y hasta el viernes, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió un Aviso Preventivo a la población.
Esto, en seguimiento a la Alerta Gris que publicó la Secretaría de Protección Civil del Estado, por los efectos de una vaguada y un disturbio tropical, lo que generaría lluvias de fuertes a intensas, principalmente entre miércoles y jueves.
Ante ello, se solicita a la población extremar precauciones por el riesgo de inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra, por lo que se debe evitar acercarse a laderas o zonas inestables.
Además, es importante no caminar en zonas inundadas, evitar cruzar por áreas con corrientes de agua, y alejarse de árboles, ramas, postes, cables o espectaculares que puedan caerse.
Asimismo, es necesario tomar precauciones por posible actividad eléctrica y viento de moderado a fuerte; anegamientos y escurrimientos en vialidades, el destechamiento de viviendas, y mantenerse atento a los avisos oficiales.
Para reforzar las acciones de prevención, en el transcurso de mañana y las primeras horas del miércoles, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal realizará un perifoneo en las colonias con mayor riesgo de inundaciones y deslizamientos de suelo.
También se llevará a cabo un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas para actualizar la información del Sistema Municipal de Protección Civil, con el fin de realizar las acciones necesarias en beneficio de la población.

Xalapa, Ver.- Conciertos, cine, exposiciones, danza, bailes populares y actividades familiares, forman parte de la agenda cultural que el Ayuntamiento de Xalapa preparó para esta semana en diversas sedes del municipio.
Este martes, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará el ciclo “El otro cine de terror asiático”, con la película “Under the shadow”. A las 20:00 horas, en este mismo espacio, se ofrecerá el espectáculo clown “Delirio de mariposa”.
El miércoles, a las 17:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se desarrollará la charla “Construyendo tu imagen interior”. En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se inaugurará la exposición multidisciplinaria de Jesús Saí, “En busca de…”, a las 18:00 horas. A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá el concierto de inauguración de Samuel Martínez, del Seminario JazzUV.
El jueves, en la Tardes de Xallitic, se presentará el Sonido Repess, a las 17:00 horas. Una hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el grupo Sonos con el concierto “Caleidoscopio musical latinoamericano”.
A las 19:00 horas, en el CRX, se inaugurará la exposición gráfica de Alan Jair: “Reminiscencias, fragmentos visuales entre la memoria y el olvido”, ambientada con la música electrónica de 5avir.
En el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la función de danza “Psycho Asylum”, y en el CRX se presentará el Ciclo de Cine Danés Contemporáneo con la proyección de la película “Silent Heart”.
El viernes se desarrollará la Pasarela con Causa “Mil mujeres por Xalapa”, en el auditorio de la IMAC, a las 17:00 horas. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana se inaugurará una exposición y rendirá un homenaje al maestro Raúl Ladrón de Guevara.
A las 19:00 horas se tendrá el “Viernes de punchis, punchis”, en el Paseo de los Atletas, con el colectivo After Hours Kollektiv; a esta misma hora, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará el Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos, con el concierto “Romance medieval”.
El sábado, a las 13:30 horas, la Orquesta Universitaria de Música Popular ofrecerá el concierto “Jóvenes talentos con la POP”, en el auditorio de la IMAC. A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá la música compuesta del maestro Raúl Ladrón de Guevara, con Guadalupe Colorado, Cecilia Ladrón de Guevara, Armando Mora e Isabel Ladrón de Guevara.
En el auditorio de la IMAC, a las 18:00 horas, se realizará la décima sexta edición de Xalapa Baila 2025, que presentará una función multidisciplinaria.
El domingo, a las 10:00 horas, en el CRX, iniciará un taller de Encuadernación Intermedia. A las 12:00 horas se tendrá el programa “Domingos Familiares”, con Lotería Cultural, Show de Payasitos, Fomento a la lectura con Mercado de Hojas, además de fotografía, caminata sensorial y juegos autóctonos.
A las 13:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará el concierto “Jóvenes compositores”, como parte del festival Nuntempa. A las 14:00 horas, en los Lagos, se tendrá una Pasarela de Adopción que organiza “Patitas Suaves” y el colectivo de música electrónica Fiscalía 18.
A las 17:00 horas, en el parque Juárez, se llevará a cabo el tradicional “Danzón pa´l Corazón”. A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá el 60 aniversario de The Doors, con lectura de poemas de Héctor Olvera, y la proyección del concierto de esta magnífica agrupación; en el auditorio de la IMAC se realizará el tributo a Queen, “Live sensation”.
Inicia Programa de Empadronamiento para obtener descuentos en el Predial

Módulo de registro funciona de lunes a viernes en Palacio Municipal
Xalapa, Ver.- Con el fin de registrar a personas adultas mayores para que obtengan un descuento de 50 por ciento en el pago del Predial y Limpia Pública 2026, la Tesorería Municipal invita a la ciudadanía a participar en el Programa de Empadronamiento y Actualización de Datos Personales 2025.
El programa está dirigido a personas titulares de predios construidos que sean jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años, con discapacidad, madres solteras, así como a familias monoparentales primarias y secundarias, además de víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
También pueden empadronarse viudas o concubinas de personas jubiladas y/o fallecidas.
El programa estará vigente durante octubre y noviembre.
Para registrarse y actualizar sus datos, debe acudirse a los módulos que funcionarán en Palacio Municipal, de 9:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
Además, desde este mes hasta el 28 de noviembre, las personas jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años o madres solteras, se podrán empadronar de manera virtual a través de la página: www.empadronamiento50.xalapa.gob.mx.
Con este programa se busca actualizar los datos de quienes ya están inscritos y registrar a personas nuevas, con el fin de que puedan recibir un descuento de 50 por ciento en el Predial 2026 y agilizar el pago del gravamen que se realizará a partir de enero.
Los requisitos generales para el empadronamiento son: presentar credencial de elector, credencial de pensionado, jubilado o INAPAM y boleta del Predial 2025 pagada.
Quien pertenezca a alguno de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad debe acudir a la Dirección de Ingresos para conocer los requisitos particulares.

Araucarias se abriría a la circulación vial la próxima semana
Xalapa, Ver.- Con el fin de verificar el avance de la obra pública 2025 y constatar que ésta se construye con la calidad que exige la ciudadanía, el alcalde Alberto Islas Reyes supervisó la obra de pavimentación integral de la avenida Araucarias, así como las realizadas en las avenidas Popocatépetl y Camino Antiguo al Sumidero.
La pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Araucarias registra un 98 por ciento de avance, por lo que se estima que el próximo lunes esta vialidad ya esté abierta a la circulación vehicular.
El Edil además visitó las colonias Lomas de Casa Blanca y Lealtad Institucional, donde se efectuaron acciones de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de infraestructura hidráulica, colectores pluviales y drenaje sanitario en las avenidas Popocatépetl y Camino Antiguo al Sumidero.
Xalapa, Ver.- El alcalde Alberto Islas Reyes reconoció la participación de los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, la cual se realizó de manera pacífica y con pleno respeto a la infraestructura de la ciudad.
“El derecho a la libre manifestación de ideas es fundamental. Mi reconocimiento a los jóvenes por haber ejercido este derecho de manera ordenada, civilizada y respetuosa”, afirmó.
El Edil subrayó que este tipo de expresiones fortalecen la democracia y la convivencia social.
Además, refrendó el respeto del Ayuntamiento a las libertades ciudadanas y al ejercicio responsable de los derechos.
