



Xalapa, Ver., 23 de julio de 2018.-Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el proceso educativo de sus alumnos de la licenciatura de Criminología y Criminalística y brindar a profesionales de esa rama y de las ciencias forenses la posibilidad de actualizar sus conocimientos, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, llevará a cabo la conferencia Magistral “Génesis de la Conducta Criminal” que disertará Wael Sarwat Hikal Carreón en las instalaciones del IMAC de esta ciudad el 4 de agosto del actual a partir de las 9:00 horas.
En el marco del Foro Prevención Social de la violencia y delincuencia, esfuerzos institucionales en el estado de Veracruz, la UPAV presentará a este ponente que a pesar de su corta edad se ha distinguido por desarrollar una carrera prolífica en el área de la criminología y criminalística y áreas afines.
Hikal Carreón es egresado de la Licenciatura en Criminología y de la Maestría en Trabajo Social, como becario del CONACYT, por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha sido colaborador en la Organización de la Naciones Unidas en temas de seguridad, además de académico en la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) y otras al interior de la república.
Sus trabajos académicos muestran una gran innovación en materia criminalística que le han llevado a recibir el Doctorado Honoris Causa por la Sociedad Mexicana de Criminología y por el instituto Mexicano de Victimología.
Ha escrito para editorial Porrúa las obras de Introducción al estudio de la Criminología, Criminología psicológica, Metodología y técnica de investigación criminológica, Criminología de los Derechos Humanos y Esquizofrenia: Enfoque criminológico; en tanto que para Flores Editor ha publicado Glosario de Criminología, Criminalística y Victimología Criminal y Criminología etiológica-multifactorial.
Es miembro de la Sociedad Americana de Criminología, Director de la Revista Archivos de Criminalística y Seguridad Privada, asesor de equipos de seguridad, clínico psiquiátrico, victimólogo y coordinador del portal web criminalistica.mx, uno de los sitios virtuales de criminalística más visitados en México. También ha sido catedrático de licenciatura, maestría y doctorado en: Nuevo León; Tamaulipas; Aguascalientes; Guanajuato; Puebla; Nayarit; Estado de México; Yucatán, Oaxaca y Veracruz.
Por este medio la Universidad Popular Autónoma de Veracruz que encabeza Carlos Raúl Velázquez Hernández, invita al público en general y a los interesados en esta temática a que acudan a escuchar a este ponente en un evento gratuito para todo público.
Las y los diputados morenistas exigen al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, respeto para este grupo legislativo
Xalapa, Ver., 20 de julio de 2018.- El coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA en el Congreso del Estado, diputado Zenyazen Roberto Escobar García, a nombre de las y los legisladores que pertencen a este partido le dan su absoluto respaldo a la diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón
De igual, el diputado morenista le exige al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares respeto para el grupo legislativo de Morena, así como a la diputada Lobato Calderón.
Zenyazen Escobar denunció que el gobierno yunista a través de sus aliados panistas y perredistas está promocionado y utilizando a las instituciones tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo estatal para presionar a Cinthya Lobato como una acción de revanchismo por la decisión adoptada por separarse del Partido Acción Nacional (PAN) al que este jueves 19 renunció.
El legislador exhorta al Ejecutivo del Estado a no interferir en las cuestiones y decisiones que sólo atañen a MORENA, y menos cuando algún diputado o diputada decide separarse de las filas panistas-perredistas.
De igual forma, reiteró su total apoyo a Cinthya Lobato, quien hasta ahora ha sido valiente y ha denunciado en tribuna diversas corruptelas que permean hacia el interior del Congreso local por quienes tienen “secuestrada” la Junta de Coordinación Política, que encabeza el diputado Sergio Hernández Hernández.
EDITORIAL DR. CARLOS BRAVO M. 19-7-18
“LOS ABUSOS DE CAXA”
Para los que no la conocieron o no recuerdan la estación de autobuses ADO, estaba hace años en la avenida Ávila Camacho, a un lado del monumento a la madre y era muy cordial, muy buena atención desde la venta de boletos y hasta podías despedir a los viajeros en la puerta del camión. Cuando se inauguró la central de autobuses de Xalapa, que albergaba las líneas de Autobuses de Oriente, Autobuses Unidos y otra línea que iba a Córdoba-Orizaba se sintió mayor movilidad, los viajantes se podían dejar o recoger a la puerta de la sala de espera y hasta detenerse un breve tiempo o circular rodeando el estacionamiento en lo que llegaba el autobús y las personas salían de los andenes y eso no implicaba obstruir el tráfico, además en la parte baja, se podían tomar taxis controlados, que aunque eran más caros, el costo no era tan abusivo y estaban al pie de la estación, incluso el estacionamiento tenía una cuota preferencial por estacionarse 10-15 minutos, pero la ambición y deshumanización de los servicios fueron cambiando las políticas, poniendo primero obstáculos para evitar circular alrededor del estacionamiento, se impidió estacionarse en la acera de negocios y restaurantes, lo que les ha afectado la economía, poco tiempo después impidieron esperar a los viajeros que llegaban, obligando a los vehículos a entrar al estacionamiento que quitó la cuota preferencial y subió sus costos. Los taxistas controlados también incrementaron sus costos, por lo que mucha gente empezó a caminar hacia la avenida, jalando sus maletas para tomar un taxi con un precio más justo, además de que esos taxistas fueron obstruyendo la circulación al estacionarse en largas filas por largo tiempo esperando pasajeros, por lo que al no tener ocupación continua, quieren recuperar su falta de ganancia con los pasajeros dentro de la estación.
Los administradores de la central lejos de hacer más cordial y amable la salida y llegada de viajeros, han ido colocando vallas y obstáculos a lo largo del camino de entrada y salida, de tal manera que una vez que se ingresa, no hay manera de retornar y se obliga a ingresar al estacionamiento o salir a la avenida y lo más reciente es que esas largas filas de taxistas, lo mismo están en la parte baja donde antes se abordaban, que en la parte de descenso de viajeros en la parte alta, obligando a los vehículos particulares a hacer largas filas, perder el tiempo arriesgando a no tomar el autobús y haciendo que quienes parten o llegan, tengan que cargar su equipaje saltando taxis y haciendo malabares. Verdaderamente es una falta de respeto a los usuarios, un afán desmesurado de ambición y un pésimo servicio tanto de la administración de la central camionera como de los taxistas ahí apostados. Lo peor de todo es que siendo zona federal, no hay autoridad que obligue a cambiar sus pésimas acciones y mal servicio. Qué vergüenza de Central Camionera de Xalapa y de administradores.
El reparto de despensas ocupó el primer lugar en la distribución de cosas a cambio del voto, informa Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Con reportes ciudadanos de compra o coacción del voto en todas las entidades del país concluyó el ejercicio de denuncia en el sitio Democracia sin pobreza, informó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, cuyo coordinador, Alberto Serdán, destacó que lo más relevante fue el rechazo que más de 15 millones de mexicanos hicieron a las ofertas de dinero o entrega de bienes a cambio de su sufragio.
Esa conducta ciudadana es congruente con la alta participación que hubo el domingo pasado en las urnas y ratifica la confianza de los mexicanos en la democracia, planteó Acción Ciudadana.
“Por encima de las reformas electorales está la urgencia de diseñar una política social vinculada a la política económica que sea incluyente, justa y transparente que tenga un solo objetivo: superar las causas de la pobreza y la desigualdad, eso será acabar con el clientelismo electoral”, enfatizó.
De acuerdo con un comunicado, hasta el 2 de julio se registraron 705 reportes ciudadanos, de los cuales un mayor porcentaje (61 %) se concentró entre el 5 de abril al 4 de junio. Fue muy notorio el crecimiento de los reportes a medida que se acercaba la fecha de la elección, cuando ocurrieron 144 reportes (20%) entre el 24 y 30 de junio, para que finalmente el mismo día de la jornada, el domingo primero de julio, se registraran 133 reportes, el 19 % restante, lo que describe la conducta de los partidos políticos y sus candidatos.
El reporte más recurrente fue el de reparto de dinero a cambio de votos con 43%; el reparto de despensas ocupó el primer lugar en la distribución de cosas a cambio del voto que quedó en general en un 31 %, el uso electoral de programas sociales ocupó el 19 % de los reportes y la distribución de tarjetas y monederos fue reportada por el 7 % de los participantes.
En los reportes nacionales, el PRI ocupó el mayor número con el 42. 3%; le siguieron el PRD y el PAN con el 31.3 % y el 12.8 %, respectivamente.
Revisando todos los reportes obtenidos en el país, el Programa de Desarrollo Humano Prospera que administra la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedesol) fue el programa social que apareció con más menciones (30 %).
La oferta de 500 pesos por voto fue la más reportada, 39 %. Le siguieron los reportes de 1000, 1200, 200 y 300 pesos.
El domingo, en el curso de la votación, la entrega de dinero a cambio del voto obtuvo el mayor número de reportes con 71%. Ese día el PRD fue el partido que más incurrió en esa práctica, con 47.4 por ciento de los reportes, seguido por el PRI con 27. 8%, y el PAN con el 9 %.
En www.democraciasinpobreza.mx/ se puede consultar los resultados de la encuesta, que revela que 15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto.
con información de: aristeguinoticias.com
– Cuitláhuac acompañó a Ricardo Exsome a recoger su constancia de mayoría; se entrevistó con el alcalde de Pueblo Viejo; apoyo total a candidatos de Pánuco y Santiago Tuxtla.
Veracruz, Ver., 06 de julio de 2018.- El virtual gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, se manifestó respetuoso de las leyes electorales y apegado a la normatividad, pero al mismo tiempo solicitó que el recuento de votos se realice de manera correcta y ordenada.
Explicó que cuando existe una diferencia menor al 1 por ciento es necesario hacer un ejercicio de recuento total de votos, de la manera más estricta, para que no haya confusiones y se respete la voluntad de los veracruzanos.
Después de acompañar al diputado federal electo, Ricardo Exsome Zapata, a recibir su constancia de mayoría por el Distrito 4, que le entregó el Instituto Nacional Electoral, Cuitláhuac García insistió en que nadie se puede quedar con la duda, por eso es el recuento de votos y el respeto a la impugnación de los que se sientan inconformes.
Aquí lo importante es el respeto a la voluntad de todos los electores, y por eso no puede quedar ninguna duda porque la democracia debe prevalecer, dejó en claro el virtual gobernador de los veracruzanos.
El candidato a gobernador electo, Cuitláhuac García anunció que el próximo domingo 8 de julio al medio día recibirá en el OPLE su constancia de mayoría como Gobernador electo de Veracruz, y convocó al 15 de julio a Plaza Lerdo de Xalapa, donde dirigirá un mensaje al pueblo veracruzano.
Dijo que visitó las ciudades de Pánuco y Santiago Tuxtla para apoyar a los candidatos a la diputación local para observar que se cumpla con lo que establece la Ley Electoral, y respetar los resultados que finalmente aparezcan.
Cuitláhuac García en estos viajes se entrevistó con el alcalde de Pueblo Viejo; de igual forma seguirá recorriendo otros municipios donde se entrevistará con las autoridades municipales.
Xalapa, Ver. 2 de julio de 2018.- El Partido Revolucionario Institucional debe replantear agenda, método y modelo para seguir siendo una opción y una alternativa frente a la sociedad veracruzana, afirmó el ex candidato a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla, quien asumió la responsabilidad de los resultados de la jornada electoral del pasado domingo.
Pepe Yunes reconoció que la tendencia de la elección no favorece la candidatura que presentó ante la sociedad, sino a la del candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Cuitláhuac García Jiménez. “Son datos públicos que nosotros aceptamos como válidos”, subrayó.
Aseguró que Veracruz debe emprender lo más pronto posible un proceso de reconciliación, pues si no hay unidad entre todos los veracruzanos difícilmente se podrán resolver los problemas de seguridad, de desigualdad y económicos, que deben trascender el tema electoral y comprenderse como de la mayor importancia en la agenda pública del estado.
En pleno ejercicio de autocrítica, Pepe Yunes asumió la responsabilidad de los resultados de la jornada electoral. “Son resultados devastadores para el Partido Revolucionario Institucional. Nunca antes habíamos tenido una elección tan adversa y esto obliga a que el partido replantee agenda, método y modelo para seguir siendo una opción y una alternativa frente a la sociedad veracruzana”, admitió.
“En este sentido, lo que tengamos que aportar y, en primera persona, lo que tenga que aportar para que el Partido Revolucionario Institucional tenga claridad en su oferta, cercanía frente a la gente y siga siendo la opción de desarrollo que demanda Veracruz, lo estaré haciendo sin titubeos y sin escatimar absolutamente ninguna acción”, manifestó Pepe Yunes, quien agradeció a quienes lo acompañaron durante la campaña.