Noticias
Más de 15 millones rechazaron vender su voto: Acción Ciudadana frente a la Pobreza
El reparto de despensas ocupó el primer lugar en la distribución de cosas a cambio del voto, informa Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Con reportes ciudadanos de compra o coacción del voto en todas las entidades del país concluyó el ejercicio de denuncia en el sitio Democracia sin pobreza, informó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, cuyo coordinador, Alberto Serdán, destacó que lo más relevante fue el rechazo que más de 15 millones de mexicanos hicieron a las ofertas de dinero o entrega de bienes a cambio de su sufragio.
Esa conducta ciudadana es congruente con la alta participación que hubo el domingo pasado en las urnas y ratifica la confianza de los mexicanos en la democracia, planteó Acción Ciudadana.
“Por encima de las reformas electorales está la urgencia de diseñar una política social vinculada a la política económica que sea incluyente, justa y transparente que tenga un solo objetivo: superar las causas de la pobreza y la desigualdad, eso será acabar con el clientelismo electoral”, enfatizó.
De acuerdo con un comunicado, hasta el 2 de julio se registraron 705 reportes ciudadanos, de los cuales un mayor porcentaje (61 %) se concentró entre el 5 de abril al 4 de junio. Fue muy notorio el crecimiento de los reportes a medida que se acercaba la fecha de la elección, cuando ocurrieron 144 reportes (20%) entre el 24 y 30 de junio, para que finalmente el mismo día de la jornada, el domingo primero de julio, se registraran 133 reportes, el 19 % restante, lo que describe la conducta de los partidos políticos y sus candidatos.
El reporte más recurrente fue el de reparto de dinero a cambio de votos con 43%; el reparto de despensas ocupó el primer lugar en la distribución de cosas a cambio del voto que quedó en general en un 31 %, el uso electoral de programas sociales ocupó el 19 % de los reportes y la distribución de tarjetas y monederos fue reportada por el 7 % de los participantes.
En los reportes nacionales, el PRI ocupó el mayor número con el 42. 3%; le siguieron el PRD y el PAN con el 31.3 % y el 12.8 %, respectivamente.
Revisando todos los reportes obtenidos en el país, el Programa de Desarrollo Humano Prospera que administra la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedesol) fue el programa social que apareció con más menciones (30 %).
La oferta de 500 pesos por voto fue la más reportada, 39 %. Le siguieron los reportes de 1000, 1200, 200 y 300 pesos.
El domingo, en el curso de la votación, la entrega de dinero a cambio del voto obtuvo el mayor número de reportes con 71%. Ese día el PRD fue el partido que más incurrió en esa práctica, con 47.4 por ciento de los reportes, seguido por el PRI con 27. 8%, y el PAN con el 9 %.
En www.democraciasinpobreza.mx/ se puede consultar los resultados de la encuesta, que revela que 15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto.
con información de: aristeguinoticias.com
Próximo domingo el Ople entrega constancia de mayoría a Cuitláhuac García; oficialmente será Gobernador electo de Veracruz.
– Cuitláhuac acompañó a Ricardo Exsome a recoger su constancia de mayoría; se entrevistó con el alcalde de Pueblo Viejo; apoyo total a candidatos de Pánuco y Santiago Tuxtla.
Veracruz, Ver., 06 de julio de 2018.- El virtual gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, se manifestó respetuoso de las leyes electorales y apegado a la normatividad, pero al mismo tiempo solicitó que el recuento de votos se realice de manera correcta y ordenada.
Explicó que cuando existe una diferencia menor al 1 por ciento es necesario hacer un ejercicio de recuento total de votos, de la manera más estricta, para que no haya confusiones y se respete la voluntad de los veracruzanos.
Después de acompañar al diputado federal electo, Ricardo Exsome Zapata, a recibir su constancia de mayoría por el Distrito 4, que le entregó el Instituto Nacional Electoral, Cuitláhuac García insistió en que nadie se puede quedar con la duda, por eso es el recuento de votos y el respeto a la impugnación de los que se sientan inconformes.
Aquí lo importante es el respeto a la voluntad de todos los electores, y por eso no puede quedar ninguna duda porque la democracia debe prevalecer, dejó en claro el virtual gobernador de los veracruzanos.
El candidato a gobernador electo, Cuitláhuac García anunció que el próximo domingo 8 de julio al medio día recibirá en el OPLE su constancia de mayoría como Gobernador electo de Veracruz, y convocó al 15 de julio a Plaza Lerdo de Xalapa, donde dirigirá un mensaje al pueblo veracruzano.
Dijo que visitó las ciudades de Pánuco y Santiago Tuxtla para apoyar a los candidatos a la diputación local para observar que se cumpla con lo que establece la Ley Electoral, y respetar los resultados que finalmente aparezcan.
Cuitláhuac García en estos viajes se entrevistó con el alcalde de Pueblo Viejo; de igual forma seguirá recorriendo otros municipios donde se entrevistará con las autoridades municipales.
EDITORIAL DR. CARLOS BRAVO M. 5-7-18
“¿SERA QUE TODO CAMBIE?”
Finalmente, tras 18 años de campaña, Andrés Manuel vio su sueño realizado y alcanzo la presidencia de México; mucho se ha dicho que hubo un acuerdo tras bambalinas con Peña Nieto a cambio de impunidad, será verdad o mentira, es algo que nunca se sabrá, pero al menos hasta ahora no se ha mencionado nada respecto a investigarlo. Si bien hubo un voto masivo y arrollador para Morena, la realidad es que quien ganó fue el hastío, el hartazgo, el brutal enojo, la rebeldía, el hambre y sed literal y de justicia, la desesperanza y el odio causados por el actual sexenio que se ha caracterizado por la corrupción, el enriquecimiento ilícito de gobernantes y funcionarios, la venta de las riquezas del subsuelo, el abandono de la gente más necesitada, el encarecimiento de la vida cocinado con cargas impositivas abusivas, por los gasolinazos y los precios de los energéticos, por el cada vez más distante progreso, la devaluación del peso y tantas lacras más que nos trajo el actual gobierno, el cual por cierto, también fue electo por las mayorías y en particular por las mujeres que veían al candidato guapito, de copete alineado, viviendo un romance de telenovela fabricado por Televisa sin importar su ignorancia, que no leyera ni hablara inglés.
Andrés Manuel supo muy bien aprovechar ese enojo ciudadano para ofrecer al pueblo un cambio radical tocando aspectos de interés a cada sector, así a los maestros le ha prometido quitar la reforma educativa, a los liquidados de la luz, reactivar luz y fuerza del centro, crear más empleos, becas a estudiantes, sueldos a los ninis, pensión para las personas de la tercera edad que por cierto siendo un programa de Sedesol, al menos van dos años que no hay inscripciones nuevas, argumentando primero que por las elecciones estatales, luego por las campañas federales y a ver que nuevo pretexto inventan. Ha prometido bajar la inseguridad y controlar la delincuencia organizada, crear más empleos y un sinnúmero de propuestas incluido bajar el precio de los energéticos y mejorar los salarios, muchas de ellas siempre utilizadas por los candidatos en turno.
El triunfo fue arrollador, se venció al abstencionismo, millones se dejaron llevar por el discurso de esperanza, tanto que a pesar de que sus colaboradores cercanos y agregados son viejos priistas a más de varios no tan honestos, acapararon también las curules de las cámaras incluso con actores, futbolistas, cómicos entre otros que no creo sepan de leyes para legislar, pero que a la hora de votar levantaran el dedo. Ojalá no regresemos a los tiempos del gobierno de un solo hombre en que la voz del presidente en turno, era ley inapelable. En fin, habrá que esperar a diciembre y ver si en realidad se empiezan a cumplir las promesas dadas y que nuestro país cambie en verdad para bien y no se desengañen todos los que se rasgaron las vestiduras y lo defendieron con uñas y dientes.
Lo que no cambió fue el desempeño de la selección mexicana en el mundial de Rusia, que empezaron con mucho brío, jugaron como nunca y perdieron como siempre.
El PRI debe replantear agenda, método y modelo para seguir siendo alternativa frente a la sociedad: Pepe Yunes
Xalapa, Ver. 2 de julio de 2018.- El Partido Revolucionario Institucional debe replantear agenda, método y modelo para seguir siendo una opción y una alternativa frente a la sociedad veracruzana, afirmó el ex candidato a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla, quien asumió la responsabilidad de los resultados de la jornada electoral del pasado domingo.
Pepe Yunes reconoció que la tendencia de la elección no favorece la candidatura que presentó ante la sociedad, sino a la del candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Cuitláhuac García Jiménez. “Son datos públicos que nosotros aceptamos como válidos”, subrayó.
Aseguró que Veracruz debe emprender lo más pronto posible un proceso de reconciliación, pues si no hay unidad entre todos los veracruzanos difícilmente se podrán resolver los problemas de seguridad, de desigualdad y económicos, que deben trascender el tema electoral y comprenderse como de la mayor importancia en la agenda pública del estado.
En pleno ejercicio de autocrítica, Pepe Yunes asumió la responsabilidad de los resultados de la jornada electoral. “Son resultados devastadores para el Partido Revolucionario Institucional. Nunca antes habíamos tenido una elección tan adversa y esto obliga a que el partido replantee agenda, método y modelo para seguir siendo una opción y una alternativa frente a la sociedad veracruzana”, admitió.
“En este sentido, lo que tengamos que aportar y, en primera persona, lo que tenga que aportar para que el Partido Revolucionario Institucional tenga claridad en su oferta, cercanía frente a la gente y siga siendo la opción de desarrollo que demanda Veracruz, lo estaré haciendo sin titubeos y sin escatimar absolutamente ninguna acción”, manifestó Pepe Yunes, quien agradeció a quienes lo acompañaron durante la campaña.
- El candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura cerró campaña regional en el municipio de Misantla
- “Sabremos honrar esa confianza con resultados y trabajo. Vamos a ganar de la mano de todas y todos ustedes”, sostuvo
- Aquí en Ixhuacán de los Reyes es muy reconocido, porque ha ayudado a muchas personas, sin importar su origen, señalan pobladores.
- Él no es un improvisado, no es un político a la sombra de alguien. Viene con una trayectoria muy, muy limpia, que por su trabajo llegó aquí, añaden.
Ixhuacán de Los Reyes, Ver., 25 de junio de 2018.- Pepe Yunes es un hombre de palabra, un caballero, “los jóvenes estamos convencidos de que realmente es la mejor opción para Veracruz”, expresa Carmen Janet Cuevas Baizabal, a un costado de la iglesia de Los Santos Reyes, mientras espera la llegada del candidato a la gubernatura de Veracruz.
En la calle Galeana, de esta población serrana del centro de Veracruz, Tania Uribe Matla, alumna del Telebachillerato de Ixhuacán, lo califica como “una buena persona” y se muestra convencido de que seguirá ayudando al municipio, como lo ha hecho por varios años.
Estela García García refrenda que “aquí es muy reconocido por la gran ayuda que ha dado a las personas, sin importar su origen, por eso es muy conocido aquí. A mi parecer, merece ser gobernador porque ha ayudado a muchas personas. Ha trabajado no solo por Ixhuacán sino por otros municipios y los ha sacado adelante”.
A su vez, Celina López Sánchez, lo llama “hombre íntegro”. “Hemos tenido la oportunidad de conocerlo de muchos años, hemos venido siguiendo su trayectoria. Es un político por el que vale la pena que todos los veracruzanos ahora le demos el voto de confianza y tengamos un gobernador que todo Veracruz merece. Él no es un improvisado, no es un político a la sombra de alguien. Viene con una trayectoria muy, muy limpia, que por su trabajo llegó aquí”, asevera.
Directo, pide a todos los habitantes del distrito de Coatepec y a todos los veracruzanos, “que lo apoyen y que este primero de julio, sin miedo y con toda la seguridad vayamos y votemos por el mejor candidato, por Pepe Yunes”.
Finalmente, Erik Alcántara comenta que Pepe tiene una trayectoria de más de 20 años. “Es un hombre hecho y forjado en las urnas. Todos los puestos que ha tenido han sido gracias a la confianza de la ciudadanía, con su voto. Pepe es un hombre humilde, un hombre que ha trabajado, un hombre de palabra. Nosotros lo conocemos porque ha estado en el distrito de Coatepec, muy cercano, cuando fue diputado federal”.
Añade: “creo que los veracruzanos tenemos hoy una gran oportunidad de tener a un hombre preparado, a un hombre que ha trabajado en beneficio de todos los veracruzanos. Desde el Senado bajó más de 4 mil 500 millones de pesos a pescadores, a citricultores, a cafeticultores, en fin, creo que no debíamos dejar pasar la oportunidad para tener un gobernador que esté a la altura de lo que nosotros los veracruzanos nos merecemos”.
Por ello, invita a todos los veracruzanos “a que comparen las trayectorias de los hoy candidatos, que reflexionen su voto, que lleguemos el día domingo 1 de julio a las urnas, tranquilos, que no lleguemos enojados a votar. Está en juego seis años de nuestro futuro en Veracruz y en todo México. Debemos analizar las propuestas de nuestros candidatos”.
“Les pido con mucho respeto y mucha humildad, que comparen la trayectoria de Pepe y de los otros candidatos y que tomen la mejor decisión. Seguro estoy que no hay punto de comparación contra Pepe, que es la mejor opción que tenemos los veracruzanos para que los próximos seis años lleve el destino de nuestro estado”, concluye.