En su perfil hay claros antecedentes de una vida de trabajo exitosa y de identidad poco común.
Va por la Alianza MORENA, PT y Partido Verde; también por el partido mayoritario: los sin partido y los antipartido
En su carrera destacan virtudes de las que ha sido despojada la política: honestidad, congruencia, lealtad, humildad y vocación de servicio.
Con resultados para Xalapa, su misión será trascendente para la 4T local, estatal y nacional
Impulso a la infraestructura y políticas públicas para la gobernabilidad desde los de abajo. Gobernar para todos y fortalecerá todos los programas y acciones para los mas pobres.
Su gobierno no será de recomendados sino de honestos, capaces, al margen de títulos académicos o partidista. Perderán su valioso tiempo los acostumbrados a presionar nombramientos.
El pueblo esta cansado de la gastadera en publicidad electoral. Esto lo tiene claro RAB y seguramente su campaña será sencilla pero eficaz, austera, de contacto posible por todos los medios, y ante todo cuidando la salud de la población.
El registro se llevó a cabo hace unas horas. Se esperaba por muchos, esperanzados y por desesperados. El triunfo está asegurado ya que goza de la más alta simpatía por su trabajo, su carrera política impecable, firmeza de carácter, honestidad demostrada, independencia de criterio, capacidad de diálogo y de concertación incluyente y plural.
Como candidato de MORENA y de la alianza JUNTOS HAREMOS HISTORIA, RAB no solo arrasará en las urnas el próximo 6 de junio, también lanzará a los demás candidatos de la 4T hacia la meta nacional de preservar y fortalecer la mayoría de MORENA en el CONGRESO.
Será esta una de las más grandes contribuciones de Xalapa y de Veracruz a la consolidación de la 4 Transformación de cara al 2024. Afortunadamente Xalapa tiene un electorado inteligente que distingue táctica de estrategia, fondo de forma. Todo a su tiempo parece que fue el mensaje a los acelerados de parte de un RAB conocedor de la normatividad electoral y del reglamento de MORENA.
Si pensara egoístamente, es decir, solo en su persona, hubiera rechazado la candidatura a la alcaldía de Xalapa (como quería la oposición) para preservar su capital para la elección de gobernador. Pero RAB además de experiencia política, cuenta con la sabiduría para leer las circunstancias, y meterá home run con casa llena conocedor de que solo sumando se multiplica. .
La economía mundial está paralizada. La crisis sanitaria no solo ha significado dolor por la perdida de vidas humanas. Aunque ya repunta la recuperación de empleos la caída ha sido muy grande. La economía local también pasa por su peor momento. Reto y oportunidad para gobiernos locales con voluntad para movilizar valores y capacidades ciudadanas y comunitarias. Un terreno en el que RAB ya demostró sensibilidad, capacidad y resultados y, hoy en Xalapa emergen ya procesos de democracia participativa.
Noticias
Xalapa
El senador de MORENA Ricardo Ahued Bardahuil, advirtió que Veracruz “no es segundo plato”, por lo que pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tarifas justas para todos los veracruzanos, es decir, una reclasificación.
“No entiendo porque a Veracruz no se le da ese lugar, no somos segundo plato, no es de partido, sino que creo que son justas las demandas y se tiene que resolver.”
En ese sentido, el senador morenista resaltó que los “los veracruzanos son pagadores pero están sufriendo tarifas muy elevadas de acuerdo a la reclasificación por las temperaturas que decretaron hace años”.
De ahí que no se trata, aclaró de perjudicar a la CFE.
“No se trata de perjudicar a la Comisión Federal de Electricidad y pagar menos, se trata de pagar algo justo”.
En ese sentido, denunció que ciudadanos veracruzanos enfrentan cargos por cobros que no han podido pagar a la Comisión Federal de Electricidad.
“Durante muchos años por parte de Veracruz se ha estado solicitando la reclasificación y un estudio serio.”
con información : http://www.lospoliticosveracruz.com.mx/veracruz-no-es-plato-de-segunda-mesa-ahued/
Salvador Muñoz
Si Morena quiere jugar para el 2024, se puede dar muchos lujos, incluso, hasta perder la mayoría en el Congreso o perder el primer lugar como fuerza partidista y pasar al segundo, pero sin duda alguna, perder Xalapa no debe entrar en su presupuesto.
No tanto porque el Gobernador sea xalapeño o porque literalmente esté copada la capital del estado por diputados locales y federales morenos… ¡vamos! ¡y dos senadores xalapeños! Cualquiera diría que las condiciones están puestas para mantener al ayuntamiento de Xalapa en manos de Morena de no ser por un ligero detalle: el descontento de la sociedad con las autoridades municipales así como el gris desempeño de los legisladores locales y federales. De los senadores, sólo se salva uno, porque otra, entiende su escaño como posición del partido y no del pueblo…
Hace un mes o poco más, el nombre de Elizabeth Morales García apareció como una posible carta para Morena. Hubo políticos a los que no les agradó el repentino resurgimiento de la ex alcaldesa de Xalapa… hubo otros a los que sí… en el PRI, retiraron su fotografía en la sala de Ex Presidentes… en Morena, salieron las voces a diferir de los comentarios que la ubicaban entre las precandidatas… pero hay una realidad que es difícil debatir con expresiones y alharacas: las encuestas.
Citar a las encuestas no es de a gratis… el partido Morena ha establecido que la designación de sus candidatos será conforme a este método y los resultados que arroja BEAP dicen mucho.
BEAP (Buró de Estadística y Análisis de Opinión Pública) “es un centro de consultoría multidisciplinario en demoscopia y politing, dedicado a desarrollar análisis estratégico para la toma de decisiones inteligente” que desde 1999 hace mediciones de opinión pública en el terreno de lo político-electoral así como para Gobiernos Estatales y Municipales, Partidos Políticos, Candidatos, etcétera.
Los nombres que aparecen en esta encuesta realizada la semana pasada, son Ernesto Pérez Astorga, Dorheny García Cayetano, Rosalinda Galindo Silva, Juan Vergel Pacheco, Aníbal Pacheco López, Ana Miriam Ferráez Centeno y Elizabeth Morales García.
Si usted no ve el nombre de Ricardo Ahued es por obvias razones… ¡exacto! No va a participar.
La pregunta base con la que inicia la encuesta es “¿Usted conoce o ha escuchado realmente de…?” y casi con un 80 por ciento aparece Elizabeth Morales, siendo su más cercana seguidora Ana Miriam, con 36.7 por ciento. El resto no se acerca ni al 9 por ciento.
La segunda pregunta: “¿Votaría por él/ella como candidato/a para Presidente Municipal?” y nuevamente aparece con un amplio margen sobre los demás participantes Elizabeth. Dorheny García Cayetano obtuvo la puntuación más baja junto con los Pacheco. Ana Miriam se mantiene en el segundo lugar pero muy rezagada de Morales García.
La tercera pregunta engloba a otros aspirantes a la Presidencia Municipal, donde aparecen, además de los morenos citados arriba, José Alberto “El Choco” Pérez Fuentes, por Fuerza por México (¿no era del PES?); Luis Sardiñas Salgado, de Movimiento Ciudadano; Carlos García Méndez, del PVEM; Uriel Flores Aguayo, por Podemos; Cinthya Lobato, de Unidad Ciudadana; y David Velasco Chedraui, por el PAN… sí, acá la casa BEAP dejó fuera a Sergio Hernández Hernández.
Nuevamente aparece Elizabeth arriba con 28.3 por ciento seguida de David Velasco Chedraui con 21.8; y Cinthya Lobato, dirigente de Unidad Ciudadana, con 17.4.
Entre los morenos, es Ana Miriam la única que mantiene un decoroso puntaje por encima de los otros militantes de la 4T.
Si Morena se atiene a las encuestas, podríamos estar hablando que a estas alturas, ya hay candidata, salvo que las guerras intestinales al interior del Movimiento digan todo lo contrario.
con información de: http://www.lospoliticosveracruz.com.mx/elizabeth-arriba-en-encuestas/
Por Rubén Morales Aburto
Xalapa Enríquez, Ver., enero 27 del 2021.- En el tema recaudatorio en el país, será todo un verdadero caos y graves desencuentros hacendario.
En entrevista exclusiva, el senador por MORENA, Ricardo Ahued Bardahuil, señaló lo síguente: Grave crisis Hacendaria en la declaración anual por la pandemia la recaudación se verá afectada en ISR e IVA ya que muchas empresas cerraron y otras cerraron con pérdidas en el 2020 la baja actividad comercial y desempleo, eso traerá graves consecuencias, si no se incrementa la inversión de los tres niveles de gobierno en infraestructura básica esa es mi propuesta, Senador Ricardo Ahued.
Por:
Fco. Tito Barquín
(Turismólogo)
Desde el día 26 de Enero del año 2010, se celebra en nuestro país el Día del Chef Mexicano y quien forma parte de la plantilla laboral de la Industria Turística.
Fue declarado por la UNESCO, en base a los buenos resultados que dieron por su trabajo anteriormente a ese año los Chefs.
El mexicano y escritor Carlos Fuentes decía:
“Para que una cultura se mantenga viva, cada generación tiene que retomar el legado de sus ancestros”.
Por supuesto que el se refería a la literatura, pero también se puede aplicar a nuestra histórica, variada y rica gastronomía mexicana que todos los días llevan a cabo miles de Chefs (Hombres y Mujeres) en México.
Un chef nunca debe de perder la oportunidad de preparar un buen platillo para un cliente, turista nacional o extranjero, tiene que convencerlos con su deleite y presentación.
Muchos estados de la República Mexicana, promueven el turismo gastronómico, y se han convertido en potenciales atractivos, pues los visitantes buscan sabores originales.
DEVELAN PLACA CONDECORACIÓN “MIGUEL HIDALGO” EN LA CLÍNICA-HOSPITAL DEL ISSSTE DE XALAPA
- En reconocimiento a todo el personal de salud, presente, en la primera línea de batalla contra la pandemia por COVID-19.
El Encargado de la Delegación del ISSSTE en Veracruz, Ricardo Olivares Hernández, acompañado por el Subdelegado Médico, Gustavo Montero Olvera, develó la placa de la condecoración ‘Miguel Hidalgo’ colocada en la entrada de la Clínica-Hospital de Xalapa, en honor a todo el personal de salud, que está en la primera línea de atención por la pandemia por COVID-19.
A iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México y el Estado en su conjunto, se otorgó el Grado Placa de la condecoración “Miguel Hidalgo”, como una placa metálica simbólica que va en un lugar muy especial de cada hospital COVID, con la leyenda: “en reconocimiento al personal de esta unidad médica, su contribución a salvar vidas durante la pandemia de COVID-19, siempre será recordado”.
Durante el acto protocolario, presidido también por el Director de la Clínica-Hospital de Xalapa, Juan Carlos Chávez Quirós se reconoció y felicitó el esfuerzo de todo el personal para la posteridad.
“Esta pandemia dejó muy en claro que la solidaridad está siempre del lado de las causas justas. En México, y en particular en nuestro Veracruz, hoy se exalta la labor de cientos de enfermeras, de médicos y de profesionistas de la salud que han salvado la vida de los derechohabientes con este padecimiento”, aseguró el Subdelegado Médico del Instituto en Veracruz, Gustavo Montero Olvera.
Aunado a esto, el Encargado de la Delegación, Ricardo Olivares Hernández detalló que esta placa también será colocada en la entrada de cada una de las Clínicas-Hospital del ISSSTE en Veracruz, es decir en Coatzacoalcos, Orizaba, Tuxpan y Poza Rica, así como en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto en Veracruz.
“Es un reconocimiento del Gobierno Federal para todos los que hemos vivido con la pandemia y será como un legado a nuestros hijos, a nuestros nietos, porque, después de esto, hemos aprendido a valorar más nuestra salud y la vida”, señaló.
La placa condecorativa Miguel Hidalgo reconoce a todo el personal de salud de todas las categorías: médicos y las enfermas, las médicas y los enfermeros, pero además a todos los que están en el hospital, como el personal de higiene y limpieza, el personal de ambulancias, los manejadores de alimentos, los laboratoristas, los químicos, los asistentes, médicos, los radiólogos, los camilleros, los inhaloterapeutas, el personal de farmacias, el de mantenimiento y conservación.
Cabe recordar que el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda informó que se otorgaron 112 placas para las Unidades Médicas del ISSSTE, de las cuales fueron 5 para las Clínicas-Hospital de Veracruz; para aquí la Clínica de Xalapa, pero también para Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica, Orizaba y una para el Hospital Regional.
“Como lo ha dicho el presidente López Obrador, también es una forma de reconocimiento y de agradecimiento fue la protección del personal de salud y por eso es que hay tanto ánimo y agradecimiento porque ustedes, compañeros fueron los primeros en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, tal como lo instruyó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.
Pepe Yunes va por la diputación federal de Coatepec, encabeza la alianza “Va por México”
‘Pepe’ Yunes es el gallo de la Alianza ‘Va por México’ conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática.
Marko Cortés, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales del PAN, PRI, PRD, respectivamente, lo acordaron ayer mismo en la CDMX.
No podía ser de otra manera, el PRI y mucho menos el PAN y el PRD que conforman la Alianza ‘Va por México’, podían dejar estático y en su rancho de ‘San Julián’ a un gallo con los espolones de José ‘Pepe’ Yunes Zorrilla en las próximas elecciones federales de junio.
En la elección intermedia de junio se juega todo, el Congreso Federal, la revocación de mandato federal y la madre de todas las batallas que se dará en el 2024.
Por ningún motivo podían dejar fuera a Pepe, a quien propios y extraños han visto siempre como un político honesto, no corrupto y con un amplio sentido de servicio al pueblo.
Es muy probable que aquí priistas, perredistas o panistas, o incluso en el mismo San Julián, puedan negar que Pepe sea el gallo; es más, hasta el mismo ‘Pepe’, discreto como es, lo podrá negar si se le pregunta, como ya lo ha hecho desde hace meses en medios locales.
Aquí a Política al Día había sostenido que no participaría en la contienda electoral del 2021, pero, finalmente lo convencieron y que bueno, ‘Pepe’ debe estar en San Lázaro, gente de su calibre como él lo merece.
Pero anótelo, ‘Pepe’ Yunes, José Francisco Yunes Zorrilla, va a estar en la boleta para diputados federales por el Distrito de Coatepec, representando la Alianza ‘Va por México’.
con información de: https://politicaaldia.com/noticia/columna-pol-tica-express/70926/pepe-yunes-va-por-la-diputaci-n-federal-de-coatepec-encabeza-la-alianza-va-por-m-xico.html
Querido amigo:
Me despierto con la novedad de que, en los medios y las redes sociales, es ya tendecia tu inminente postulación para la Presidencia Municipal de Xalapa, cómo candidato del partido Morena, y esa posibilidad me lleva a escribirte, para compartir algunas reflexiones.
Creo que eres un hombre cabal, un político honesto (aunque estás dos palabras juntas, parezcan antónimos), y se que eres también un hombre bien intencionado, con una profunda emoción social y ganas de mejorar a México.
He seguido tu vida desde que llegué a la Prepa Juárez hace más de 50 años, y te veía a diario ayudando a tu Señor Padre, en el negocio familiar ubicado frente al costado de la Prepa, negocio que con esfuerzo diario y sacrificio has convertido en el emporio comercial que es al sol de hoy.
Asimismo, observé tu incursión en la política, cuando siendo Dirigente de la CANACO, fuiste invitado a ser candidato del PRI a la alcaldía de nuestra ciudad.
Me consta, que cómo funcionario has ayudado a quien se acerca a ti, incluso sacando dinero de tu peculio, para atender las necesidades que te plantean recurrentemente.
En este ya largo camino de 17 años en el servicio público, tu figura ha crecido exponencialmente, y te has convertido en “el candidato que todos quieren”.
Así, fui testigo de como te opusiste al voraz Javier Duarte, contraviniendo sus órdenes, aún a costa de tu seguridad personal y la de tu familia.
Inteligente, cómo eres, leíste perfecto lo que venía para 2018 y tomaste la decisión de sumarte al proyecto de amlo (dispensarás las minúsculas), porque, según me dijiste México no merecía seguir en manos de políticos como Meade, un buen tipo, según tus palabras, pero con la mira puesta en un modelo en el que poco importaban los pobres de México; y en consecuencia, apostaste por el cambio prometido por el líder de morena.
A dos años de concretado dicho cambio, te pregunto: sigues creyendo en el proyecto y las intenciones redentoras de la 4T?…. Se que no, Ricardo. En tu fuero interno, solo frente a tu almohada, tu corazón de hombre de bien, te dice que el que prometió no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, te ha fallado.
Vayamos a la posibilidad que se avecina:
Si aceptas, o te obligan a ser candidato a Alcalde de la capital nuevamente, no me queda duda que ganarás; pero debes estar cierto de que:
1) Lo hacen porque saben que, después de la desgracia que representa Hipólito Rodríguez y Cuitlahuac, sólo tu capital político PERSONAL, pudiese llevar a Morena a conservar el poder en Xalapa;
2) Debes saber, que una vez ungido alcalde por segunda vez, te toparás con condiciones diametralmente opuestas a la vez anterior.
Me explico:
En 2004 el gobernador Herrera Beltrán, muy a su estilo, respaldó política y económicamente los proyectos para Xalapa (recuerdas cuando Fidel, con la astucia que le caracterizaba le propuso a Fox aportar peso a peso para el libramiento?).
En 2021, estarías dependiendo de un gobernador que te odia, por la misma razón que el sapo odia a la luciérnaga: porque brillas!
3) En 2004, el billete fluía abundantemente.
En 2021, enfrentarás con rabia y frustración, las órdenes expresas para caer en subejercicio, con la consecuente devolución de dinero a la federación, con el único propósito de consolidar el proyecto bolivariano.
No te digo nada que no sepas, desde luego estás enterado que el gobierno del estado en dos años ha mal ejercido mas un cuarto de billón de pesos, y dime dónde está la obra pública?
La mayoría de esos recursos han sido devueltos a la bolsa para el sostenimiento del régimen del “cambio”, esa es la prioridad.
Te pregunto: Vas a prestarte a eso, a costa de migajas para Xalapa, y peor aún, a costillas de tu prestigio de hombre recto?
4) Permitirles que te utilicen para ganar la alcaldía, crees que te asegure la candidatura de Morena para Gobernador en 2024?
Tu mejor que nadie conoces la ambición de Rocío Nahle, así que si quieres no me contestes.
Concluyo. En mi opinión de ciudadano de a pie, te considero el político más posicionado en Veracruz y me gustaría que alguien como tú llegase a ser Gobernador. Pero esa preferencia no es incondicional, tiene que ver con la congruencia que siempre has llevado como bandera.
Por ello, espero tu reacción ante la posibilidad de ser postulado nuevamente para Alcalde, porque tú decisión, hablará por ti.
Yo espero ver al mismo Ahued, que ante las ansias de Reynaldo Escobar por seguir gobernando Xalapa y convertirte en su títere, simplemente lo mandaste a la chingada.
Yo espero ver al mismo Ahued que alzaba la voz en el Congreso Local y votaba, bajo amenaza de muerte, contra las iniciativas aberrantes de Javier Duarte.
Yo quiero ver al mismo Ahued que defendió en el Senado a Veracruz de las inequitativas e injustas tarifas eléctricas.
Quiero ver al Ahued, que enfrentó el reto colosal de encabezar Aduanas, soñando en enderezar lo inderezable; y que ante la imposibilidad de lograrlo, renunció, por amor propio, y regresó a su escaño en la Cámara Alta.
Por ese Ahued, mi espada en prenda.
No les permitas que te usen como carne de urna.
Te abrazo con afecto y gratitud y te reitero, como siempre, mi amistad invariable y permanente:
CARLOS DARÍO ARCOS OMAÑA
CON INFORMACION DE : http://www.lospoliticosveracruz.com.mx/carta-a-don-ricardo/
De: Francisco Berlín Valenzuela (ciudadano veracruzano)
Coatepec, Veracruz, Enero 13 de 2021
Quisiera comenzar esta carta, recordando con usted, que la política es una actividad ejercida por los seres humanos, con el propósito de servir con desinterés a sus semejantes y ayudarlos a resolver los problemas por los que atraviesan en sus vidas. Su realización se desarrolla como pensamientos y acciones, dando lugar a las ideas políticas y a los hechos políticos.
Quienes se dedican a estas actividades, necesitan tener conocimientos de la historia de las ideas políticas, para comprender la influencia que han ejercido en líderes y conductores de pueblos, quienes inspirados en ellas han determinado la orientación ideológica para gobernarlos. Los pensadores políticos, han sido los forjadores de los sistemas políticos y de las formas de gobierno y de estado.
Usted, por azares de la vida, de repente se vio envuelto en las actividades políticas, favorecidos por circunstancias que lo han colocado en el honroso cargo de Gobernador de Veracruz. Han pasado casi 26 meses y el pueblo que gobierna, no parece sentirse satisfecho con las ideas políticas que lo animan, ni con las acciones realizadas, razones que explican las fuertes críticas y adversos comentarios a su actuación pública.
En estas condiciones, es de pensarse que ha llegado el momento de hacer un acto de reflexiones profundas, con una autocrítica sería y sincera, evaluando lo hecho hasta ahora en el ejercicio de su cargo, el apoyo que le han brindado sus colaboradores, algunos de los cuáles no han sabido responder a su confianza, tal vez, por su falta de preparación para el desempeño de los cargos que ocupan, carencia de creatividad y ausencia de espíritu de servicio, lo que hace recordar la frase colocada en el frontispicio de la Universidad de Salamanca “Lo que la naturaleza no da, Salamanca no (lo) otorga”
Lo anterior se lo comento, porque en muchas partes de nuestro Estado y fuera de sus límites, me apena escuchar tantas críticas y censuras sobre su persona, bromas de mal gusto aludiendo a la forma en que está ejerciendo el poder en Veracruz, desaprovechando la valiosa oportunidad que la vida le ha otorgado, para aprovechar el cargo a fin de contribuir a mejorar las condiciones existenciales de la población que generosamente lo llevó al poder mediante su voto.
Veracruz es y ha sido una tierra pródiga en hombres valiosos, que han brillado nacional e internacionalmente en las diversas ramas de sus profesiones, los cuales son un motivo de orgullo para todos los habitantes de la entidad.
A lo largo de su gobierno, usted ha dado la impresión de desconocer el valor de estos veracruzanos, poseedores de valiosas experiencias administrativas, encerrándose en una burbuja de cristal esmerilado, rodeado por cortesanos que no dejan que nadie se le acerque, provocándole un distanciamiento social con sus gobernados, que ha dañado su imagen como servidor público de alta investidura.
Urge que salga de esa burbuja, que abra las puertas de sus oficinas y que atraiga a los ciudadanos para establecer un diálogo directo con ellos, pues me consta que muchos se alejaron de usted, al ver que sus puertas estaban siempre herméticamente cerradas.
Tal vez, mi formación política al lado del Gobernador Murillo Vidal, me hizo comprender la importancia de que los funcionarios reciban a sus gobernantes, pues como él decía al dialogar con las personas, muchas de las cuales vienen de municipios lejanos, aprendía de ellos, de sus necesidades y de sus problemas, permitiéndole conocer directamente el entorno humano y material de sus comunidades.
De él aprendí que a los colaboradores hay que seleccionarlos por su prestigio personal y profesional, tratando con ello de rodearse de buenos elementos, capaces y preparados. Recuerdo que a muchos de sus importantes funcionarios, los designó él sin conocerlos personalmente, viendo sólo sus curriculums e informándose de sus capacidades a través de sus amigos.
También, debe ser una lección para muchos funcionarios, lo que pensaba Murillo Vidal, de que los políticos que llegan al poder, no debían mantener rencores en contra de sus adversarios en las luchas políticas, porque eso los llenaba de amargura, de resentimientos y de sentimientos de venganza que mucho les perjudicaba en su estabilidad emocional para gobernar.
Espero señor Gobernador, que analice usted esta carta, hecha de buena fe, por un ciudadano que ha servido a su entidad y a la federación , con honradez y deseos de ser útil en todos los cargos desempeñados. No me anima al dirigírsela ningún interés personal, ni tampoco pretensión laboral alguna, pues sólo aspiro a que rectifique un camino que ha sido recorrido con insuficientes y limitados conocimientos en el arte de gobernar, dañando su prestigio de funcionario veracruzano.
Espero que comprenda la buena intención de esta misiva y reflexione sobre la necesidad urgente de adoptar algunas decisiones firmes, que lo lleven a reestructurar su equipo de gobierno, servir mejor a su pueblo y a favorecer su imagen como gobernante, en beneficio de Veracruz.
ATENTAMENTE
Francisco Berlín Valenzuela