Noticias
Nos vamos tranquilos; se trabajó con transparencia y sin corrupción: Ricardo Ahued
Integrantes de la CROC le entregaron un reconocimiento
Xalapa, Ver.- Esta es una Administración transparente donde siempre destacó el esfuerzo de quienes forman parte del Cabildo, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, tras reunirse con integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el parque Benito Juárez.
El Edil reconoció que se contó con un Cabildo de primer nivel, pues las cosas hubieran sido más difíciles de lograr sin su acompañamiento.
Además, externó su agradecimiento a los integrantes de la CROC, quienes por segunda ocasión le brindaron la oportunidad de ser Alcalde.
Afirmó que con trabajo y tiempo se pueden realizar muchas cosas en beneficio de la población.
“Hay que hacer mucho por la ciudad, pero nos vamos tranquilos sabiendo que no tomamos un peso del presupuesto y que trabajamos por Xalapa. El más alto honor es poder estar al frente de la Presidencia para atender a miles de personas y transcender para bien”, expresó.
Finalmente, los integrantes de la CROC entregaron un reconocimiento al Edil por el apoyo que les ha brindado durante varios años.
En su Tercer Informe de Gobierno destaca la inversión de casi mil 600 millones de pesos en obra pública
Xalapa, Ver.- En cumplimiento a la Ley Orgánica del Municipio Libre y el Reglamento Interior de Gobierno, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil presentó, en Sesión Solemne de Cabildo, el Tercer Informe del estado que guarda la Administración Pública Municipal 2022-2025.
Ante el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, la gobernadora electa, Rocío Nahle García, y autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Edil agradeció la oportunidad de servir a la ciudad por segunda ocasión junto con un Cabildo serio, responsable y que a partir del diálogo construyó acuerdos en favor de la población.
Durante su gestión, afirmó, puso su empeño, alma, corazón, carácter y entereza para el bien de esta capital.
Agregó que de confirmarse su incorporación al Gobierno Estatal que inicia el 1 de diciembre, ofrecerá a Xalapa, Veracruz y a la Gobernadora Electa lealtad al 100 por ciento, trabajo, respeto, responsabilidad y honestidad para continuar dejando en la Administración Pública un legado como gente de bien.
Más de mil obras en un año
Al presentar su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal destacó que en sólo tres años se invirtieron casi mil 600 millones de pesos y realizaron 3 mil 313 obras, monto que supera la inversión realizada por cualquier Administración anterior.
Esto, dijo, consolida a este Ayuntamiento como el gobierno que más obra ha construido en la historia de Xalapa, pues en tres años se intervinieron más de mil 500 calles con obra pública.
Además, la inversión del presupuesto general en obra llegó al 37 por ciento, cuando la media nacional es de 9 por ciento.
Sólo este año, agregó, se llevaron a cabo 322 obras y acciones en materia de agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado pluvial, alumbrado público y pavimentación, entre otros rubros.
A esta cantidad, se sumaron más de mil trabajos correspondientes a obras menores, labores de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública, mobiliario y equipamiento urbano, lo que hace un total de mil 328 obras y acciones.
En presencia del alcalde suplente, Alberto Islas Reyes, autoridades militares, navales, académicas, representantes de organizaciones sindicales, empresariado y sociedad, el Alcalde destacó la obra realizada con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), ya que en tres años se invirtieron en obras hidráulicas y sanitarias 700 millones de pesos, e intervinieron más de mil calles de 220 colonias.
Se construyeron y rehabilitaron, dijo, 27 mil 465 metros de la red de agua, drenaje sanitario, pluvial y colectores, con una inversión de 100 millones de pesos.
También se intervinieron 14 mil 706 metros de la red de drenaje sanitario, lo que representó un total de 32 millones 916 mil pesos de inversión.
Y para ampliar la cobertura de agua potable, se tramitaron cinco concesiones de aguas subterráneas. Destaca la perforación de un pozo profundo de 230 metros con un caudal de extracción de 40 litros por segundo en El Castillo.
Con recursos propios de la CMAS, se ejercieron más de 308 millones en 132 acciones de infraestructura hidráulica y sanitaria en 352 calles y 119 colonias. En este sentido, resaltó que se cumplió el compromiso de fortalecer, transparentar y mejorar el funcionamiento del organismo.
Casi 50 millones en colectores
El Presidente Municipal informó que se realizaron los colectores Monte Éverest y Amazonas, con el fin de evitar inundaciones y beneficiar de forma directa a 2 mil personas.
Esto representó una inversión de más de 48 millones.
Con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad, se efectuaron 121 obras de pavimentación con concreto hidráulico, muros de contención y escalinatas, con un monto de 394 millones 739 mil pesos.
También, explicó, con apoyo de la iniciativa privada, que donó más de 20 millones de pesos en concreto hidráulico, y el programa de obra tripartita, se rehabilitaron y construyeron 71 calles con 288 millones 961 mil pesos. Además, para brindar seguridad a las familias, se construyeron 21 muros de contención con un presupuesto de 53 millones 204 mil pesos.
El Edil dio a conocer que se invirtieron 23 millones 487 mil pesos en equipamiento urbano, la ampliación de los panteones municipales, el Relleno Sanitario, la rehabilitación de puentes vehiculares, peatonales, parques y espacios deportivos.
Se desarrollaron 915 acciones para la mejora de la imagen urbana con un monto superior a los 3 millones y construyeron seis techados en escuelas en las que se ejercieron casi 12 millones de pesos.
Resaltó que el 95 por ciento de los contratos de obras y servicios los desarrollaron empresas veracruzanas y xalapeñas, y también reconoció el apoyo brindado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, respaldo que se tradujo en más colectores pluviales, puentes, pasos a desnivel, pavimentación de calles y muros de contención, entre otras acciones.
Xalapa Iluminado
Para mejorar la seguridad ciudadana y vial, se invirtieron más de 21 millones en 81 obras de alumbrado público, que incluyeron la instalación de 677 luminarias LED, expresó.
Aunado esto, se colocaron en el Centro Histórico 300 lámparas con la misma tecnología. Destacó que gracias a la intervención de la ahora gobernadora electa, Rocío Nahle, y con apoyo de la Secretaría de Energía, se desarrolló el proyecto de sustitución de luminarias LED en colonias, así como el suministro e instalación de super postes en avenidas.
En este programa se ejercieron 41 millones de pesos a fondo perdido y sin deuda para la ciudad, en beneficio directo de quienes habitan en 249 colonias, 21 avenidas y cinco congregaciones.
Derivado de ello, se pusieron más de 7 mil luminarias de alta gama y seis super postes de 30 metros de altura en las avenidas Arco Sur, Lázaro Cárdenas, Circuito Presidentes y la carretera Xalapa-Coatepec.
Gobierno transparente y de puertas abiertas
El Edil afirmó que el trabajo realizado en este tercer año, coloca a Xalapa como uno de los municipios con mejor cobertura en obras y servicios públicos, además de que se cumplió el compromiso de establecer un gobierno de puertas abiertas.
Prueba de ello es que se realizaron más de 13 mil audiencias ciudadanas este año, y más de 30 mil en lo que va de la Administración, lo que permitió escuchar, atender y resolver de forma cercana las demandas de la sociedad.
Asimismo, destacó que gracias al trabajo, transparencia y honestidad del personal de la Tesorería, se incrementaron los ingresos propios en 150 por ciento y se obtuvieron rendimientos financieros por 65 millones de pesos.
Por una Ciudad Verde
El alcalde Ricardo Ahued refirió que con el propósito de contribuir a la conservación del patrimonio natural, este año se plantaron 5 mil árboles en áreas verdes, congregaciones y avenidas.
En los viveros municipales se produjeron 3 mil ejemplares, así como 100 mil plantas ornamentales. Además, para mejorar la imagen urbana se brindó mantenimiento permanente a 330 áreas verdes, logrando la atención de 6 millones de metros cuadrados de superficie.
Destacó la entrega del parque Barranca Honda, un área de casi 60 mil metros cuadrados.
Cuenta con sistemas de captación de agua de lluvia, paneles solares, baños secos, una cancha de futbol, área de picnic, vitapista, juegos infantiles y ejercitadores.
En este sentido, valoró la adquisición de los 120 mil metros cuadrados de áreas naturales que conforman este espacio y el Parque Ecológico Owen, para dejar a Xalapa un patrimonio ambiental sin precedentes.
Bienestar social y salud
Para impulsar el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, a través del área de Atención Ciudadana se otorgaron mil 782 apoyos económicos y 71 en especie en materia de manutención, salud, cultura, deporte, educación, vivienda, impulso al autoempleo y atención a contingencias, entre otros rubros, dijo.
También, añadió el Edil, se entregaron donativos a instituciones sin fines de lucro y atendieron 2 mil 400 solicitudes relacionadas con servicios médicos y públicos.
Para prevenir y eliminar enfermedades como el dengue, la Dirección de Salud llevó a cabo 23 jornadas de descacharrización en las que se recolectaron más de 56 toneladas de cacharros en 47 colonias en beneficio de 121 mil personas.
Además, se atendieron a casi mil personas con las ferias de la salud, y a través de las jornadas gratuitas de esterilización canina y felina y las acciones realizadas en las instalaciones del Departamento de Salud Animal, se efectuaron más de mil cirugías.
Asimismo, se brindaron más de 3 mil 500 consultas veterinarias y dieron en adopción 264 perros y gatos.
Para promover el bienestar animal, se adquirió un predio de 8 mil metros cuadrados en apoyo a la asociación civil Ada Azul.
El Alcalde dio a conocer que con apoyo del Consejo Municipal para la Asistencia Social (Conmas), se distribuyeron 10 mil 702 kilos de fruta y verdura fresca en escuelas, albergues y espacios del DIF Municipal, en beneficio de más de 10 mil personas, y se donaron 2 mil prendas invernales a población en situación de vulnerabilidad.
Con una inversión de 500 mil pesos, se entregaron 40 toneladas de fruta y verdura a más de 20 mil personas.
Impulso al desarrollo integral de la sociedad
El alcalde Ricardo Ahued también reconoció la labor del Sistema DIF Municipal que atendió a más de 70 mil personas mediante tareas de asistencia social. Destacan más de 11 mil atenciones médicas de primer nivel y la donación de casi 8 mil medicamentos.
En el Módulo de Atención Integral a la Mujer se ofrecieron mil servicios.
Asimismo, se llevaron a cabo 13 jornadas de salud y asistencia social que permitieron ofrecer 26 mil atenciones, en conjunto con los servicios que tiene el organismo en sus instalaciones físicas.
Resaltó que este año se adquirió una Unidad Médica Móvil equipada con consultorio médico y dental, en la que se invirtieron 2 millones de pesos para fortalecer los programas de salud.
En colaboración con el DIF estatal, se otorgaron más de un millón 700 mil raciones alimentarias, y con el Programa de Apoyos Asistenciales se ofrecieron 747 acciones, 275 servicios y entregaron mil 348 apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y muletas a personas con discapacidad temporal o permanente.
De igual forma, se realizó la ampliación de la Unidad de Parkinson, con una inversión de alrededor de 3 millones de pesos, para brindar más de 100 terapias mensuales.
En materia cultural, en tres años se realizaron 12 mil eventos artísticos, conciertos, exposiciones, festivales, talleres, presentaciones literarias y actividades socioculturales gratuitas, así como cinco concursos, entre los que destaca el del bolero veracruzano, con un presupuesto de 520 mil pesos.
Además, agradeció al maestro René Ramírez Ordóñez la donación de 78 trajes de su colección de Indumentaria Tradicional de Veracruz, que fortalece el patrimonio cultural de la ciudad.
Mediante la Dirección de Cultura Física, dijo, se otorgaron 100 apoyos para la organización de torneos municipales, estatales y nacionales. Además, se llevó a cabo la intervención y mantenimiento de 110 instalaciones deportivas.
Se realizaron mil 200 sesiones de los Semilleros Deportivos en favor de las infancias, efectuaron 5 mil 280 sesiones del Programa “Xalapa en Movimiento” y desarrollaron 407 sesiones de rehabilitación física deportiva.
Seguridad ciudadana
Para contribuir a la tranquilidad de la población, el Alcalde mencionó que este año se instalaron 560 redes de seguridad y entregaron 400 alarmas vecinales, con lo que ya se han distribuido 900 alarmas en diversas zonas del municipio.
También, dijo, personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana recuperó 20 espacios públicos en estado de abandono, realizó 50 operaciones mixtas con otras dependencias, respondió a 565 solicitudes de la población; atendió a 3 mil 365 personas en calidad de víctimas y dio seguimiento a casi 33 mil solicitudes de auxilio.
En materia de equipamiento se adquirieron herramientas de seguridad, uniformes, 50 cámaras corporales y 25 para vehículos operativos, lo que permitirá cumplir con los estándares de Derechos Humanos, los protocolos policiales y monitorear la actuación de los elementos.
También se adquirió un dron de última tecnología en apoyo a los operativos, y 17 patrullas, gracias a lo cual ya se cuenta con 142 unidades; además se inauguró el Módulo de Seguridad Barranca Honda.
Aunado a ello, la Dirección de Protección Civil brindó 3 mil 700 servicios de atención a emergencias y desastres por incendios, inundaciones, deslizamientos de suelo, árboles caídos o en riesgo; socavamientos y eventos socio-organizativos, entre otras situaciones.
Desarrollo Económico y Turismo
El Presidente Municipal expuso que para impulsar el desarrollo económico, se tramitaron 400 solicitudes para la apertura de negocios, y como parte de la dignificación de los espacios comerciales, se realizaron acciones de mantenimiento y rehabilitación en los mercados municipales, en beneficio de mil 400 locatarios.
También se vinculó laboralmente a casi mil 500 personas, se entregaron 250 apoyos técnicos y profesionales, y con las ferias de empleo se ofertaron mil 200 vacantes.
En materia de Turismo, se recibió a 750 mil visitantes y registró una ocupación hotelera de 60 por ciento; también se diseñaron programas y tours turísticos, así como eventos entre los que destacó la expo “Xalapa, Café y Aroma”, que generó una derrama cercana a los 2 millones de pesos.
Finalmente, el Edil agradeció el respaldo que siempre tuvo de su esposa, Rossana Scala, sus hijos, familiares cercanos, así como del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) y funcionariado de diversas áreas del Ayuntamiento. Su dedicación, esfuerzo, compromiso y colaboración, dijo, permitieron enfrentar retos, superar metas y contribuir al bienestar de Xalapa.
Encabeza Ricardo Ahued su última Sesión Ordinaria de Cabildo
Xalapa, Ver.- Los manuales específico de Organización, de Procedimientos y de Trámites Municipales de la Dirección de Protección Civil, aprobaron los integrantes del Cabildo, en Sesión Ordinaria celebrada este miércoles.
Además, se autorizaron los manuales específico de Organización y de Procedimientos de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Tras la aprobación de los Puntos de Acuerdo, el alcalde Ricardo Ahued agradeció a los integrantes del Cabildo su trabajo, esfuerzo y decisiones en favor de la ciudad.
En este sentido, expresó su gratitud y reconocimiento por trabajar en favor de los intereses de Xalapa, una ciudad que lo da todo y que no merece que nadie atente contra ella, contra su economía, su agua, sus recursos públicos o su cultura.
Los integrantes del Cabildo y del Ayuntamiento, agregó, deben sentirse orgullosos por el legado que están dejando en materia de obra pública.
Finalmente, agradeció la oportunidad de servir a Xalapa, ya que es el honor más grande que pudo tener.
Entrega obra de pavimentación en la colonia Santa Bárbara
Xalapa, Ver.- Con el esfuerzo y trabajo conjunto de los integrantes del Cabildo se aprueba el desarrollo de obra pública en favor de la población, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, durante la entrega de una obra de pavimentación en la calle Xayatlán, en la colonia Santa Bárbara.
En compañía del presidente municipal suplente, Alberto Islas Reyes, el Edil destacó que de acuerdo con la media nacional de inversión pública, en el país sólo se aplica el 9 por ciento de los recursos en la pavimentación de calles, mientras que en Xalapa esta cifra se superó por mucho.
Además, la obra pública contó con los más altos estándares de calidad, misma que incluyó todos los servicios para el bienestar de la ciudadanía xalapeña, agregó.
“Conmigo siempre van a contar aun no estando en un cargo público, mi agradecimiento no es por la ambición de un puesto, lo hago porque me nace y tenemos que devolverle un poco a este pueblo que se llama Xalapa y merece todo”, expresó.
La obra de pavimentación con concreto hidráulico entregada este día además incluye red de agua entubada, red de drenaje sanitario y alumbrado público, en beneficio de casi 3 mil habitantes.
Además de la pavimentación con concreto de 2 mil 187 metros cuadrados de superficie, cuenta con banquetas y guarniciones.
En representación de las y los vecinos, José Freddy de la Cruz Ortega externó su agradecimiento al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil y a su equipo de colaboradores por el apoyo y dedicación a este proyecto, así como a los colonos que, dijo, han trabajado por mejorar su comunidad.
Asistieron las y los regidores Aníbal Pacheco López, Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Márquez Leonardo, Diego David Florescano Pérez, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión.
Exhorta PC a tomar medidas preventivas por colocación de árboles navideños
Xalapa, Ver.- Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, la Dirección de Protección Civil Municipal exhortó a la población a tomar medidas preventivas al instalar árboles de Navidad.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, es importante seguir las recomendaciones y evitar incidentes mayores que pongan en riesgo la integridad de los xalapeños durante la temporada navideña.
Detalló que algunas recomendaciones son: Colocar el árbol de Navidad alejado de calefactores o estufas; revisar que los contactos no estén sobrecargados o dañados; antes de salir de casa cerciorarse de que las luces estén apagadas y utilizar luces navideñas de bajo consumo de energía.
Además, no usar adornos y luces que puedan recalentarse; no saturar las instalaciones eléctricas y no colocar velas encendidas como parte de la decoración.
También instó a los conductores a respetar los límites de velocidad y brindar mantenimiento a sus automóviles si visitan los ranchos silvícolas: “Hay que ir con cuidado, temprano y bien abrigados; llevar bien afinados sus autos para evitar una emergencia mayor, y regresar a buena hora”, concluyó.
En Xallitic se recreará el juego de pelota purépecha
Xalapa, Ver.- El Barrio Mágico de Xallitic acogerá a partir del 1 de diciembre las actividades del programa “Domingos familiares”, que organiza la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, para disfrute de las y los capitalinos amantes de los juegos tradicionales y las expresiones artísticas.
Quienes acudan a las 12:00 horas a este lugar, tendrán la oportunidad de observar la escenificación de un juego de pelota purépecha, un ritual ancestral cargado de simbolismo mágico, que conmemoraba el nacimiento del Sol. Este espectáculo data de hace más de 3 mil 500 años.
A las 13:00 horas, los asistentes podrán presenciar el espectáculo “La Niña y el Duende”, el cual fue financiado con recursos públicos de la Convocatoria Municipal de Estímulos a la Cultura 2024.
Estará a cargo de la coreógrafa e intérpretes Maura González Aragón Aguirre y Yuma Edahi Luna.
Se trata de un viaje coreográfico sobre el consumo cotidiano de alimentos, imágenes y/o información.
Además, habrá lotería cultural, show de payasitos, fomento a la lectura y Mercado de Hojas.
A las 17:00 horas, la tarde estará amenizada con música grabada de “Danzón pal’ corazón”.
Por otro lado, este lunes 25 de noviembre, a las 17:00 horas, el Ensamble de la Orquesta Municipal de Xalapa ofrecerá un concierto didáctico a alumnado, maestros y personal de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”.
En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se desarrollará el conversatorio “Un legado de Miguel Vélez Arceo”. A las 20:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Zona de Carga Producciones presentará la obra “El club de los que extrañan a su ex”.
El martes 26 de noviembre a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará un “Recital de violoncello y piano”; en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “La mujer de estrellas y montañas”, de Santiago Esteinou, como parte de la Muestra Itinerante de Cine por la Identidad.
En el Museo Casa de Xalapa tendrá lugar la charla-conferencia “El proceso histórico del Barrio de Xallitic”, a cargo de Paulo César López Romero. El miércoles 27 de noviembre, a las 10:00 y 17:00 horas, habrá una charla sobre “El arte de dar”.
A las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva se presentará en la Universidad Anáhuac; a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, María Vázquez realizará su concierto a guitarra sola, y en el CRX, a las 19:00 horas, se exhibirá el cortometraje “Huachinango rojo”, de Cinthya Lizbeth Toledo y el documental “Negra”, de Medhin Tewolde.
En el Teatro J.J. Herrera, la Compañía del Bronce y Cocotito de Melón llevarán a cabo un concierto de fin de cursos. El jueves 28 de noviembre a las 17:00 horas, el grupo “La Niebla de Banderilla” pondrá ritmo a las “Tardes de Xallitic”, y en paralelo, se impartirá la conferencia “Leyes del pensamiento”, en el MUXA.
A las 18:30 horas en el Teatro J.J. Herrera está pautado el Festival Anual Irarliano “Érase una vez”; y a las 19:00 horas en el CRX se transmitirá la película “É proibido fumar”, de Anna Muylaert, en el marco del Ciclo de Cine Brasileño.
Este día y el vienes 29 de noviembre a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el Ensamble de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV); el viernes a las 10:00 horas, en el CRX, las emprendedoras del DIF Municipal llevarán a cabo una Expoventa Navideña; a las 17:00 horas, Raquel Arcos inaugurará la exposición “Retrospectiva”, en el MUXA.
El sábado 30 de noviembre a las 17:30 horas, en este último recinto, el Coro de Posgrado en Música de la UV realizará un “Concierto coral”; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, habrá un Ciclo de Piano con Alejandro Corona Aguilar; a las 19:00 horas en Palacio Municipal, la edición de “ApantallArte Itinerante” estará dedicada a “Así era Pancho Villa” (1957), de Ismael Rodríguez.
En el Teatro J.J. Herrera, Ensayo Abierto presentará la obra “Volver-sé agua”. A las 19:30 horas en el CRX, está agendado el evento de Free Jazz, Avant Garde y Electrónica “Gente Mundana”.
El domingo 1 de diciembre a las 10:00 horas, en el CRX, se impartirá el taller “Iniciación a la encuadernación”; a las 12:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se llevará a cabo el performance “Travesía”; a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará un recital de guitarra clásica.
A las 17:30 horas en el auditorio de la IMAC, será la función de gala “Alma Mestiza, tradición que florece”; y a las 19:00 horas en el Teatro J.J.
Herrera, se pondrá en escena la obra “El reloj descompuesto de Teté”. Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.
Reconoce Ricardo Ahued inversión histórica del Gobierno Estatal en Xalapa
Xalapa, Ver.- El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió a la inauguración del santuario de vida silvestre “Naturalia”, acto que encabezó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Durante la inauguración, el Edil destacó la inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos realizada por la Administración Estatal en Xalapa, que se traduce en puentes, calles pavimentadas, colectores o este parque, en beneficio de las familias.
Ante autoridades estatales y representantes del Congreso del Estado, el alcalde Ricardo Ahued reconoció el respaldo total que ha recibido la ciudad y el Ayuntamiento del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en estos tres años de gestión municipal.
Xalapa, Ver.- Con el fin de visibilizar los derechos de las mujeres, promover la activación física y apoyar las causas sociales, este domingo se realizó la “Carrera 8M 2024, corre para emprender”, que se desarrolló a las 6:30
horas en el circuito Estadio Xalapeño-Los Lagos.
En esta edición los recorridos comprendieron rutas de 3, 5 y 8 kilómetros en las categorías Femenil y Varonil Libre, Máster, Veterano y Veterano Plus.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Zaira Fabiola del Toro Olivares, detalló que en la carrera participaron más de 600 personas y que con este evento se apoya a mujeres emprendedoras, ya que los recursos recaudados se destinarán a las Redes de Vinculación Comunitaria, con el objetivo de organizar una expo-venta navideña para fortalecer su economía.