Xalapa, Ver.- El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió a la inauguración del restaurante de cocina tradicional “El Chiltepín”, donde refrendó el compromiso de esta Administración de apoyar la apertura de negocios que, con apego a la norma, generan inversiones y empleo para las y los xalapeños.
Noticias
Proponen jóvenes iniciativas para impulsar el desarrollo y la inclusión social
Xalapa, Ver.- La mejora del transporte público, el fortalecimiento de la seguridad, iniciativas para promover la inclusión social y fomentar el desarrollo económico entre las juventudes, fueron algunas de las propuestas planteadas en la primera Sesión Ordinaria del Noveno Cabildo Juvenil.
El presidente juvenil, Luis Ángel de Jesús Cabrera Solano, se refirió a la necesidad de crear un Consejo de Vigilancia a Poblaciones Diversas para prevenir aspectos como la discriminación; el regidor segundo, Román Prieto Burgos, propuso fortalecer el trabajo en las bibliotecas municipales con el diseño de un catálogo en línea de fácil acceso, labores de mantenimiento constante y acciones de modernización.
La regidora tercera, Adriana García López, se pronunció por crear una Red Municipal de Apoyo a Madres Jóvenes para impulsar la autosuficiencia y elevar la calidad de vida de este sector social y de sus familias.
La regidora cuarta, Daniela Sánchez Mota, planteó una iniciativa para fortalecer la coordinación de los cuerpos policiacos para inhibir el delito y evitar la duplicación de funciones.
La regidora quinta, Alexandra Galindo Ceballos, propuso crear un Consejo de Atención Socioemocional donde se brinde atención humanitaria y de calidad a las juventudes, para prevenir situaciones de riesgo y promover la salud mental.
La regidora sexta, Dana Romero Morales, se manifestó por establecer una incubadora juvenil donde se desarrollen modelos de negocio para emprendedores de 18 a 29 años; mientras que el regidor séptimo, Uziel Huesca Andrade, por la instalación de un espacio de orientación psicológica y psiquiátrica gratuita para atender temas como la depresión y ansiedad.
El regidor octavo, Luis Alan Rodríguez Larios, presentó una propuesta para mejor el sistema de transporte público, que incluye el mantenimiento constante a las unidades y protocolos de seguridad.
Por su parte, la regidora novena, Daniela Ruiz Hernández, habló sobre la necesidad de implementar diversas estrategias de fomento a la lectura, y la regidora décima, Melisa Alfonso Gómez, pidió atender el tema de la crisis hídrica con sistemas de captación de agua pluvial.
También presentaron iniciativas para mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo social los regidores primero, Aurelio Contreras Barrales; la síndica juvenil, Ximena Pérez López; el regidor décimo primero, Fabián Sonderegger Bello, y el regidor décimo segundo, Miguel Alegría Casas.
El regidor décimo tercero, José Giovanni Martínez Alarcón, se pronunció por promover la inclusión social con programas permanentes e iniciativas que permitan a este sector acceder a descuentos en diversos productos y servicios.
Finalmente, la secretaria juvenil, Dalinda Martínez, propuso promover la inclusión social a través de estrategias de turismo accesible para todas y todos.
Rinde protesta Noveno Cabildo Juvenil
Xalapa, Ver.- En el Cabildo xalapeño las y los jóvenes tienen voz porque creemos en las nuevas generaciones, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, en Sesión Solemne donde rindieron protesta las y los integrantes del Noveno Cabildo Juvenil, en el marco del Día Internacional de la Juventud.
De acuerdo con el Edil, el Ayuntamiento tiene la fortuna de contar con jóvenes talentosos como presidentas y presidentes de diversas comisiones edilicias, quienes representan, en democracia, corrientes políticas que se escuchan y respetan por el bien común.
Dijo que cuando hay diálogo y respeto es posible hacer mucho, por lo que este Cabildo es ejemplar, al contar con criterio y diversidad, características que han derivado en decisiones como la creación de una Dirección de Juventud.
En este sentido, reconoció el trabajo de la regidora Helen Sarmiento Jaén y del regidor Carlos Rugerio Martínez, así como de la titular del área, Gelsey Yareni Varela Castillo, quienes han impulsado la participación de este sector de la sociedad.
Invitó a los nuevos ediles juveniles a mantenerse presentes en cada sesión de Cabildo, en las regidurías que les correspondan y en cualquier oficina de este Gobierno Municipal, para aprender sobre el actuar del funcionariado y generar ideas en favor de la ciudadanía.
De acuerdo con la regidora Helen Sarmiento Jaén, los 16 jóvenes elegidos de entre 50 aspirantes, serán voceros de la juventud durante un año, periodo en el que harán valer la lucha de las juventudes por contar con espacios enfocados al crecimiento personal y profesional, y por el reconocimiento de sus capacidades.
Recordó que con actividades como ésta, diseñadas para fortalecer las voces juveniles, hoy se han dado pasos importantes, como la presencia de jóvenes desempeñando cargos importantes en la Administración Pública, lo que demuestra que el apoyo a la juventud no es una mala decisión.
El regidor Carlos Rugerio Martínez reconoció el trabajo y labor de las y los integrantes del Octavo Cabildo Juvenil, mujeres y hombres talentosos, quienes hoy terminan su gestión tras sumarse durante todo un año a las actividades del Ayuntamiento.
Destacó que en el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil las juventudes encontrarán un importante aliado, quien nunca ha dudado en respaldar a las nuevas generaciones, lo que se ejemplifica con acciones como la creación de una Dirección de Juventud, el reglamento que da certeza jurídica a las políticas públicas en materia de juventud, y el constante apoyo a jóvenes deportistas y artistas que se esfuerzan por tener una mejor sociedad.
La directora de Juventud, Gelsey Yareni Varela Castillo, explicó que este tipo de iniciativas se crearon para abrir espacios de comunicación y libre expresión donde las juventudes participen y propongan en temas cruciales relacionados con el desarrollo del municipio, pues la perspectiva joven es importante para encontrar ideas que resuelvan las problemáticas de la sociedad.
Asistieron a esta Sesión Solemne de Cabildo, la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; la directora del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz, Yoshadara Landa Vásquez; la presidenta del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales; la jefa del Departamento de Vinculación y Programas del Instituto Veracruzano de la Juventud, Zulma Selene Márquez Espinosa y funcionariado municipal.
Entregan autoridades trabajos de pavimentación en distintas colonias
Xalapa, Ver.- Cuando no hay corrupción y se aplican los recursos con transparencia, todo avanza. Por eso no hay mayor satisfacción que la que se encuentra en los hechos y en venir a constatar los resultados, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, durante una gira de trabajo en la que entregó obras de pavimentación en las colonias 2 de Julio, Carolino Anaya y Las Águilas.
En la colonia 2 de Julio, donde se entregaron las calles Coral y Diamante, el Edil dijo que siempre es agradable ver cómo se atienden las peticiones de la ciudadanía, pues en este caso el patronato llevaba cinco años de gestiones y, hoy, las y los vecinos tienen 996 metros cuadrados de calles con concreto hidráulico y luminarias para mejorar la seguridad.
Destacó que es gracias a la sensibilidad y trabajo de las y los regidores, así como de las y los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), que el recurso llega a donde se necesita, con obras integrales que mejoran la calidad de vida de las familias xalapeñas.
En la colonia Carolino Anaya, se entregó la calle Río Grijalva, que consta de 109 metros lineales y 940 metros cuadrados de concreto hidráulico. Ahí el Alcalde explicó que se trata de una obra tripartita donde los vecinos participaron de forma activa mediante la supervisión de la construcción, así como con aportaciones económicas.
Finalmente, en la colonia Las Águilas se pusieron en funcionamiento las calles Flamingos, Calandrias, Canarios, Faisán y Golondrinas, que comprenden 2 mil 835 metros cuadrados de concreto hidráulico, además de 94.7 metros lineales de drenaje sanitario, 67 registros y 4 pozos.
Al respecto, el Presidente Municipal manifestó que falta mucho por hacer, pero con base en el trabajo y la transparencia, hoy se cuenta con una base de proyectos, factibilidades y obras en proceso de licitación, que facilitarán la labor en los próximos años.
En nombre de las vecinas y vecinos, la señora Graciela Zavaleta Contreras agradeció que hoy se cumpla el compromiso realizado al inicio de la Administración. Expresó que en el caso de la colonia Las Águilas, la gente pensaba que era imposible pavimentar cinco calles, pero el objetivo que se buscaba se alcanzó, con beneficios como la plusvalía para sus propiedades y calles mejor iluminadas y conectadas para más seguridad de las familias.
Además, afirmó que el sueño no termina aquí, pues hace falta cuidar estas obras para que funcionen el mayor tiempo posible, así como cada una de las obras de diferentes dimensiones que se están entregando y que reflejan el esfuerzo de una comuna preocupada y ocupada por la ciudad.
Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Antonio Ballesteros Grayeb, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo
Además, los directores de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros y de Alumbrado Público, Juan Carlos Alemán; integrantes del CDM, de los Comités de Contraloría Social y funcionariado municipal.
Corresponde al depósito de una parte del ISR Participable
Xalapa, Ver.- Un subsidio por 7 millones de pesos a la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), aprobaron los integrantes del Cabildo, en Sesión Extraordinaria celebrada este miércoles.
La regidora Helen Sarmiento Jaén explicó que esto se deriva de la recuperación del ISR Participable y se realiza en cumplimiento a lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal.
Asimismo, se presentó un Punto Informativo referente al inicio de los trabajos que coordinará la Tesorería, para la elaboración del anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2024.
Además, en Sesión Extraordinaria posterior, los miembros del Cabildo también avalaron el Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero del Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz. Con ello se adiciona un párrafo tercero y se recorren los artículos subsecuentes.
La reforma se refiere al reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos indígenas y busca garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la participación ciudadana de estas comunidades.
La obra tendrá una duración de ocho semanas
Xalapa, Ver.- De acuerdo con el avance constructivo que registra la avenida Arco Sur, a partir de este jueves se tendrá una nueva adecuación en los carriles de circulación en el tramo que comprende la siguiente etapa de la rehabilitación integral de esta vialidad, informó el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda.
De acuerdo con el funcionario, se iniciarán labores de construcción de infraestructura sanitaria y pavimentación con concreto hidráulico entre el acceso al Fraccionamiento Santa Rosa y la avenida Rébsamen, a la altura de Xalapa 2000.
Dio a conocer que el paso al fraccionamiento permanecerá abierto a la circulación, mientras que los vehículos deberán transitar en doble sentido en el carril ya habilitado que normalmente conduce de Las Trancas con dirección al Centro.
Expuso que la circulación quedará adecuada desde la Facultad de Psicología para continuar la trayectoria por el bulevar San Cristóbal para ingresar a la avenida Rébsamen hacia la Zona Centro, a la altura de Xalapa 2000.
Mientras que en el sentido contrario, desde Xalapa 2000, los vehículos tendrán que utilizar el mismo carril a contraflujo, hasta la Facultad de Psicología, donde el segundo carril se recupera a la altura del semáforo del Fraccionamiento Santa Rosa.
Para el caso de las calles Montes de Xalapa y Desiderio Pavón, explicó que permanecerán completamente cerradas a la circulación hacia la avenida Rébsamen, por lo que habrá únicamente tránsito local sobre la misma calle a través de Mascareñas.
Finalmente dijo que la obra tendrá una duración de ocho semanas, por lo que se recomienda planear tiempos y rutas con el fin de evitar imprevistos.
Xalapa, Ver.- El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil recibió este día a Rogelio Castro Hernández, destacado deportista juvenil en la disciplina de tenis de mesa, quien acudió a su despacho para saludarlo y mostrarle las dos medallas de bronce recientemente obtenidas en el Campeonato Panamericano desarrollado en Charleston, Estados Unidos.
De acuerdo con Rogelio Castro, el deporte es una importante herramienta para el desarrollo físico y social de las personas desde la infancia.
El joven deportista continuará su recorrido como representante de Xalapa y México en Tailandia y Santiago de Chile, durante septiembre y octubre.
Al momento existen 190 millones de pesos fondeados para obra pública y se proyecta superar los 200 antes de finalizar el año
Xalapa, Ver.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) está en su mejor momento, como no se había visto en la última década, gracias al esfuerzo para combatir la corrupción y la fuga de recursos en el organismo, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
Respecto de un rumor en el que se hablaba de la supuesta quiebra financiera del Organismo, el Edil aclaró que esto no es así, pues se trató de una confusión derivada de una Orden el Día dirigida al Cabildo en la que se menciona la transferencia de 7 millones de pesos a la CMAS, recursos que corresponden al depósito de una parte del ISR Participable y no a una inyección de dinero por problemas económicos.
Detalló que se trata de un movimiento contemplado por las leyes y reglamentos en la materia; inclusive, durante el ejercicio fiscal pasado, se realizó el mismo movimiento por un total de 19 millones de pesos.
Expuso que un organismo en quiebra no sería capaz de abonar 100 millones de pesos a su deuda pública, ni tener fondeados 190 millones de pesos para obra pública, a los que se sumarán 20 millones de pesos para un total histórico de 175 obras durante este 2023.
Además, destacó la llegada de equipamiento como cortadoras, una pipa, un camión Vactor, entre otros implementos, “cifras y acciones que no se habían visto en la última década”, concluyó.
Xalapa, Ver.- Como parte de las acciones de dignificación y rehabilitación integral de los mercados municipales, la Dirección de Alumbrado Público concluyó la instalación de luminarias LED de alta tecnología en el interior del mercado Jáuregui, y en las próximas semanas se renovará la iluminación de otros centros de abasto como el mercado Alcalde y García “San José”, y el mercado Rendón.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Alemán Chávez, detalló que en el Jáuregui se cambiaron 45 luminarias del interior, pues había lámparas de más 10 años de antigüedad que no se habían sustituido.
Otros mercados que también se atenderán son el Rendón y “San José”, donde en total se cambiarán 32 luminarias.
En el caso del Jáuregui, explicó, aún falta cambiar las lámparas del exterior del mercado. También se realizarán en éste y los otros centros de abasto trabajos de mantenimiento y rehabilitación a las instalaciones sanitarias, así como de aplicación de pintura en baños.
Tendrá Xalapa primer centro público de atención al Párkinson y problemas de movilidad
Se trata de un esfuerzo de la Administración Municipal y Clubes Rotarios de Xalapa y Coatepec
Xalapa, Ver.- Derivado de Modificaciones presupuestales al PGI de obras y acciones a ejecutar con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) 2023, Xalapa tendrá el primer centro público de atención al Párkinson y problemas de movilidad.
De acuerdo con el regidor Diego David Florescano Pérez, se trata de un hecho sin precedentes en el país, pues ya existen algunas clínicas dedicadas al tratamiento y asistencia de padecimientos relacionados con la movilidad, pero no son de carácter público y sus tarifas son muy elevadas.
Por ello, destacó el esfuerzo de la Administración Municipal y Clubes Rotarios de Xalapa y Coatepec para hacer realidad este Centro que colocará a la capital como punta de lanza en el nivel nacional.
“Se calcula que sólo en Veracruz existen 10 mil personas que no pueden recibir un tratamiento y eso va a cambiar”, aseguró.
Detalló que derivado de economías en el presupuesto, se logró la asignación de recursos para la construcción de este Centro en un espacio contiguo a la Casa de Día “Leona Vicario”, ubicada en Jardines de Xalapa, con el fin de ofrecer un lugar digno y adecuado para el tratamiento de estos padecimientos.