Cerrados, aferrados, insensibles, estultos los candidatos del Circo de Tres Pistas “no entienden que no entienden”. Insisten en sus discursos de las promesas de siempre, a sabiendas que no se les cree. Exhortan obstinados y no ven, no escuchan las voces ciudadanas ni sus mensajes. Tienen claro- los priistas por ejemplo- que fueron los grandes saqueos de sus ex gobernadores y funcionarios públicos de alto rango, los responsables de su tercer lugar en las encuestas. No ceden y continúan rodeados, de lo más nefasto de sus militantes. Al igual que las otras alianzas, que en actos circenses de alto riesgo se tiran al trapecio sin malla de protección. La cerrazón es inconcebible. La población lo percibe nítidamente. La corrupción e impunidad, son los reclamos más sentidos de la sociedad. Avanzan en el desfile, con lo más granado de ello. Los mismos de siempre, anacrónicos y satanizados. Con dirigentes estigmatizados por pillos, traen discursos de aplicar la ley sea quien sea el infractor. *** Sin intención de cambio y aferrados al poder, las tribus avanzan desesperadas cometiendo arbitrariedades. No dejan sus usos y costumbres, que les llevan a la confrontación. Meses de millonarias campañas, dirigidas a sus militantes con copia al votante. Están logrando aún más antipatía, pues ya no se soporta su cinismo. El hartazgo ha llegado a un tope y el termómetro social, se mueve peligrosamente. Mientras los candidatos se placean con música y algarabía, la violencia se extrema. Los indicadores internacionales, lo asumen y advierten. Más de la mitad de los mexicanos, se encuentran en pobreza y otros en miseria. 41 por ciento de la población, no alcanza la canasta básica y estos irresponsables tirando el dinero que no les corresponde. *** “No alcanzan los recursos para al menos mitigar la pobreza extrema en la que viven la mitad de los mexicanos. Tampoco tenemos recursos para medio arreglar nuestras policías. ¿Y encima se roban los pocos recursos con que cuenta el gobierno para atender estas prioridades? Recursos que, por cierto, pusimos los ciudadanos. Y, lo más insultante: con una mecánica que se repitió año con año, sin recato y sin consecuencias. ¿Por qué, mientras la Auditoria da a conocer, una vez más, estos desvíos; la PGR en lugar de investigar, se limita a sacar el mayor provecho posible para atacar a adversarios políticos? Por eso el país no podrá avanzar o, más bien, por eso no dejamos de retroceder. Mientras no terminemos de construir un auténtico Sistema Nacional Anticorrupción, con magistrados y fiscales incluidos; mientras no pasemos del recuento de nuestras desgracias, a las acciones para remediarlas. Entre tanto, nuestro país seguirá definiéndose por su pobreza, su violencia, su corrupción y su impunidad”, en el análisis de María Elena Morera. *** Inmejorable momento para la unidad ciudadana. Juntos y con la ley en la mano, los servidores públicos tendrán que aprender cuál es su verdadera responsabilidad. No más confusión. **** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Mole de gente
Lo que importa ahora construir, es una agenda ciudadana. Quienes están interesados y afectados, por la omisión de los gobernantes deben empezar a trabajar en diferentes temas. Principalmente en la seguridad, la educación, la salud, la creación de empleos. Existen asociaciones, fundaciones e instituciones serías de compromiso civil. Hay que elegir con cuidado, porque también uno de los grandes fraudes millonarios, es lo que a estas organizaciones refiere- sobre todo las de los funcionarios- que incluso unas son fantasmas. Pero hay otras, que están haciendo su trabajo. Es un llamado respetuoso, a la integración en la solución de los problemas. Está visto que a los gobernantes no les interesa, dar solución a los que nos abate. Tenemos que tomar el timón. No hay de otra. Empezar a realizar los cambios, con familiares, vecinos, conocidos, amigos, compañeros de trabajo para modificar hábitos y costumbres negativas. Cooperar para el cuidado del medio ambiente, la vialidad, la contaminación, las áreas verdes y demás. *** Coadyuvar con gobiernos responsables- pocos peros los hay- para la solución de los problemas, basados en la ley. Cuidar a quienes pretenden llegar al poder desde gobernadores hasta diputados, senadores, alcaldes. Es nuestra responsabilidad, por quiénes votaremos. No debemos darnos por vencidos ni caer en apatía. No pueden ser ellos más fuertes. Aunque traten de intimidar, ya es tiempo de que caigan. Sí les pesa la opinión pública que grita, exige, reclama, se mueve en orden, con respeto e ideas. Ya no vale quejarse solamente y responsabilizarlos, sino actuamos. No olvidar jamás, el gran país que es México con toda su riqueza en varios sentidos. La vileza en los gobiernos, es responsabilidad del pueblo sino participamos. *** “El arreglo nefasto de 2012 en el que el PAN le devuelve el poder al PRI, para evitar la victoria de la corriente progresista. La complicidad incuba el periodo más sangriento de la historia nacional, superior en número de muertos a varias revoluciones. También la degradación moral del país y la metástasis de la corrupción en todos los circuitos oficiales, partidistas y privados: la cancelación de la República. De toda evidencia está concluyendo un ciclo histórico. Es indispensable un acto supremo de conciencia nacional para reconstruir la vida democrática y llevar a cabo un ajuste de cuentas con el pasado”, en el análisis de Porfirio Muñoz Ledo. *** La Jornada Nacional de recolección de basura de Limpiemos Nuestro México, tiene la liga www.limpiemosnuestromexico.com, para los interesados. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
En el frenesí de la contingencia partidista, pasma lo que aflora. Nuevas y antiguas corruptelas, de los candidatos presidenciales. La corrupción, la tendencia. Las negociaciones turbias, de los diferentes bandos. La inclusión de vándalos caciques políticos, que llevan años viviendo del presupuesto e incluyendo a los familiares cercanos al presupuesto. Están verdaderamente perdidos. Hacen campaña para sus militantes, pero no para la nación que espera ansiosa al verdadero líder. Que mueva con su discurso-como lo hizo Colosio- las fibras de la mayoría de mexicanos en la miseria, que todavía tienen hambre y sed de justicia. Esa clase media en extinción, pues no hay suficiente trabajo y oportunidades para crecer. A quienes afecta también el alza de la canasta básica, las colegiaturas, los servicios médicos, la gasolina y que ha sido la más trabajadora y productiva. Que soporta los gastos excesivos de la clase política y su burocracia. Quienes en medio de la extrema riqueza de unos pocos y la extrema miseria de la mayoría, siguen luchando cada día con mas dificultad, para ser productivos. *** Los candidatos sin ningún rubor y con gran estulticia, integran a lo más granado de los delincuentes nacionales a que les acompañen. Esa extraña mezcla de la izquierda con la derecha y viceversa; la falta de ideología, moral, sustentos reales de convicción partidista y la complicidad a todas luces deja desaliento. La misma gata pero revolcada, según el dicho del cual, por cierto, hay mucho trecho ya que de lo que prometen a lo que hacen, es muy poco. Nos decía la gran actriz Ofelia Medina, en entrevista, que los políticos debieran ser mejores actores y los actores más políticos. La actuación del gobierno que administra- un 20 por ciento de aceptación- se lleva el abucheo más que el aplauso. *** Que vergüenza que las autoridades máximas de la UV, expongan a una académica, miembro de su comunidad y ex candidata a la rectoría como la doctora Rosio Córdoba al desprestigio y maledicencia, al devaluar su investigación. La autonomía de la UV queda en entredicho. Varios académicos universitarios, reprueban la acción y corre el dicho de que “la hicieron retractarse de que tenga alguna validez su investigación”, circulando la frase de que “le enfriaron el caldo a la investigadora”. Lo que sí, es que ya hace muchos años que en algunas facultades de la UV circula la droga, el alcohol. Hay vandalismo y descontrol en una gran mayoría del alumnado y una ausencia de orden dentro de la administración. Todos los jóvenes veracruzanos, corren riesgo en donde quiera se encuentren por el incontrolable negocio del secuestro y sus modalidades. ¿Desconocen los académicos, el grado de violencia en el estado? *** Que era Beatriz Paredes la mejor anfitriona, que pudo tener Javier Duarte en Brasil en donde era embajadora. Le proporcionaba limusinas y aparatosa seguridad. Los festines eran rociados con champagne rosa, -la más cara de todas- que regaban en los cuerpos de mujeres y hombres hermosos. Banquetes romanos llenos de todo exceso. Parece que era cuando iba el hoy reo, a ver lo de Odebrecht, en donde se detectaron sobornos en Veracruz por 3.7 mdd, durante la administración de Duarte. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Un acto de honestidad, revela una situación de alarma. Acepta el coordinador de la fracción legislativa de Morena, Amado Cruz Malpica, que en las administraciones municipales emanadas de ese partido, hay todavía una curva de aprendizaje. “Hay que decirlo así, sin temor a esa declaración”. Se le alaba, pero deja al descubierto algo importante: no pagamos los contribuyentes, para que vengan a instruirse. Quienes compiten por un puesto administrativo, debieran saber lo que tienen que hacer. El alcalde jalapeño, es objeto de críticas sustentadas o no. Se le acusa de entregar dinero municipal como cuota partidista impuesta; su política de puertas cerradas; la tardanza de horas para atender a manifestantes y no poner en orden a los sindicatos -32-, quienes rigen en el ayuntamiento. Entre dimes y diretes, Hipólito “paga el aprendizaje”. *** Pero no es solo el morenista sino también los perredistas y panistas en el poder. El gobierno no se ve, las secretarías están estáticas, la economía desacelerada, las quejas de “no nos pelan” de los empresarios y cientos de lamentaciones más. No disminuye la violencia sino al contrario va a la alza. La delincuencia organizada como en su casa. El estado es tierra de nadie. Los corruptos se pasean orondos, por los lugares públicos sin ningún rubor. Ex funcionarios Fidelistas y Duartistas con toda impunidad, transitan sin que nadie les exija nada. No están en la cárcel sino en sus negocios acostumbrados – zona de confort- en los municipios en donde son caciques. Ni la economía, justicia, educación, salud, seguridad pública están funcionando. Todos se mueven a su ritmo o conveniencia, pero no se ve el avance aunque lo presuman.*** El gobierno de las alianzas PAN-PRD, reprobadas en 10 puntos específicos como son seguridad, corrupción, educación, entre otros de acuerdo con un informe de la Coparmex. *** Veracruz segundo lugar nacional en desapariciones, según la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos, quienes aseguran que las autoridades federales tienen registrados 3,500 desaparecidos en la entidad desde el año 2011.*** “Es posible que los veracruzanos vivan sin miedo y con seguridad. Es un tema de escala. Tiene que venir acompañado con el presupuesto necesario para poder equipar, acompañar en presencia, número y calidad, cuerpos policiacos que puedan prevenir. En segundo lugar que esas policías sean confiables, calificadas, cuenten con la tecnología y sobre todo, con toda una ingeniería de inteligencia que permita adelantarnos a los eventos. Tercero, de manera puntual y con toda su fuerza, limpiar toda posibilidad de coalición entre los cuerpos de seguridad y la delincuencia, quitar cualquier posibilidad de infiltración o de que pudieran compartir intereses o negocios. Articular de manera puntual el esfuerzo con los diferentes niveles de gobierno” aseguró Pepe Yunes Zorrilla a el periódico El Universal. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Desconocer avances es faltar a la verdad, dijo Peña Nieto. Y no admitir errores, ¿es lo mismo? Esta cretinez del gobierno priista nacional, es lo que ha llevado al hartazgo y lo tiene en el tercer lugar en las encuestas. No hay sincero reconocimiento de los errores, omisiones, violaciones en todos sentidos. Hablan de si se desconocen “los avances alcanzados, es desinformar y degradar la política”. La clase política paga por la peca, a los medios de comunicación oficiales para no informar con veracidad, comprando su silencio en miles de millones de pesos. La deshonra política, es cuenta de ellos mismos con su corrupción, impunidad, omisión. No hay congruencia en lo que hablan, hacen y de ahí el fastidio. Temerosos y en desesperación encaran a la nación, culpándola de su fracaso. Avances existen sí, pero ¿cómo se explica el gran descontento y rechazo de la mayoría? Son ciegos a la pobreza, extrema violencia y reales oportunidades de crecimiento. Permiten se asesinen a periodistas, poniéndonos en lugares peligrosos en el mundo para su ejercicio. Se les fue el gobierno de las manos. ***No entienden los partidos políticos nacionales, el hastío de la ciudadanía. La cuestión es derrochar el dinero, que no es suyo. Parafernalias costosas, que aplican para sus militantes que están a la caza, de futuros puestos y negocios. Formalmente los que eran precandidatos únicos, son ya candidatos oficiales (sic). Este incesante desfile de personajes, que a la mayoría le importa madres. Mujeres y hombres ávidos de incrustarse y permanecer en el presupuesto, son las hordas que asquean. Se deben modificar los usos y costumbres de las tribus partidistas, que tanto cuestan en sus rituales. Una descomposición total, que permite que funcionarios públicos brinquen de un partido a otro como chapulines, sin la mayor vergüenza. ¡Pobre México!*** “Según declaraciones públicas, para el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida no hay focos rojos en materia de seguridad de cara al proceso electoral. El problema de no entender la falta de respeto que representan estas declaraciones para las víctimas, para las autoridades que día a día exponen su vida, para los ciudadanos comunes que vivimos con temor, nos lleva a repetir acciones y a realizar una mala evaluación de resultados. Señor secretario, recuerde que su trabajo es servirle a México, no a sí mismo ni a su partido. Lo que el país necesita es seriedad y efectividad en acciones y declaraciones, no minimizar la situación o caer en triunfalismos. Debemos recordar que quienes cometen robos con violencia a transeúntes, negocios, casas o vehículos, son principalmente delincuentes comunes y estos delitos son los que más nos afectan como ciudadanos”, afirma Francisco Rivas del Observatorio Nacional Ciudadano. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Si la ven como una oportunidad, los políticos asimilarán el mensaje de la nación. La ira que mueve a los mexicanos, es más grande que cualquier promesa de campaña. Llegado al límite del hartazgo, la población se divide en dos vertientes: infringir un castigo o dar una oportunidad. La primera impera. Cansados de mentiras, inoperancia, corrupción, impunidad e inseguridad, principalmente, el dedo apuntará a un destino incierto. El movimiento se avizora telúrico y extremadamente caro, peligroso. Algunos lo ven claramente, otros continúan en su cerrazón. Si llega el aprendizaje, se economizará mucho; habrá un clima favorable; se respetará el voto y los mexicanos podrán respirar con un poco más de tranquilidad. Si vuelve la razón, mesura, comprensión, humildad de una mermada clase política nacional, visualizaremos otras condiciones. Lo contrario, será lo contrario. Un infierno de todos tan temido. Más sangre, sudor y lágrimas al extremo. Un pueblo tan explotado al grado de la miseria, no puede ser tratado así: de forma despiadada. *** El registro puntual de las agresiones, ya es historia. Ahora vamos por la verdadera transformación. En este punto es vital, la participación ciudadana vigilante y coadyuvando con gobiernos responsables. Exigiendo y presionando con la ley en la mano, el cumplimiento de los deberes comprometidos. No se puede hablar de un México a la vanguardia, cuando sus funcionarios públicos son rémoras de una clase corrupta e insensible. No solo preocupa la política, está la educación, la salud, el medio ambiente, los derechos humanos, la cultura, la contaminación y demás. Suficientes años de nulo aprendizaje, que tanto ha dañado en todos sentidos. No puede el erario con la inmensa carga de la burocracia, los sindicatos, diputados, senadores, magistrados convertidos en verdugos. Cobijados por los gobiernos en complicidad, han sido los carniceros. *** “El colapso del estado mexicano es evidente en múltiples ámbitos, pues es incapaz de proporcionar seguridad pública, de invertir suficiente en infraestructura urbana e interurbana, de proveer servicios de salud a toda la población, mucho menos de calidad, es incapaz de proporcionar educación de calidad a todos quienes tienen derecho a ésta , e incapaz de procurar justicia para todos. Es pertinente comenzar preguntándole a los candidatos cuál es su visión del Estado mexicano para los próximos años: Estado proveedor o Estado garante, y en caso de que fuese el segundo, cómo sería la transición de la situación actual a esa nueva modalidad” en la reflexión de Jesús Reyes Heroles Hijo. *** No se entiende por qué el gobierno federal priista, continua subiendo los precios a servicios y productos básicos. Es una inconciencia terrible, por el gran desempleo y los salarios miserables- los más bajos del mundo- que rigen. *** Por este medio, agradezco profundamente al Director General de Radio Televisión de Veracruz (TVMAS) Raúl Martínez Chávez, la entrevista que amablemente me realizó sobre mi trayectoria periodística y el libro “Retrato Hablado”. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Es necesario frenar de manera definitiva, a los partidos políticos nacionales en sus usos y costumbres electoreras. No se acaba de entender, por principio, esas precampañas de candidatos únicos dirigidos a sus militantes. El gasto es tremendo, mermando dolosamente al erario. Son miles de millones de pesos utilizados en propaganda, sobre todo la destinada a medios de comunicación masivos. La operatividad, que incluso algunos necesitan apoyo extranjero en las ideas, creatividad que se pagan en dólares. Si un partido de 3 en alianza- como hoy se conforman- tiene ya su candidato para que tanto show. Ya eligieron al representativo y las bases los conocen bien y aceptan a los designados. Podríamos dejar a los partidos políticos sus destinos, cuando se mantuvieran por sí mismos. Sin embargo cuestan a la nación estos sectores, que no tienen la menor intención de reformar sus modos. Tan desprestigiados que unos prefieren alejarse de las siglas, para que se crea son candidatos ciudadanos lo cual ni sus familiares más cercanos les creen. *** Aunque nos lo pinten de otro modo, México es un país de grandes necesidades. Nuestros gastos se elevaron al 40% y la canasta básica se tuvo que suprimir en millones de hogares. Hay hambre y sed de justicia, diría Colosio. Los gobernantes solo miran los números optimistas y aceptan lo que les complace. Toda esa fauna nociva que les rodea, coopta, succiona se encarga de mostrar un mundo feliz, cuando es lo contrario. Por ello los ciudadanos debemos buscar las formas, los cauces para que se escuchen nuestros deseos. No se puede ser más complaciente con esta élite del esplendor, cuando la mayoría carece de lo estricto. Una bonanza que avergüenza, frente a una miseria que ahoga. Tan podrido que hasta las supuestas instituciones electorales asignadas para dar certeza, crean incertidumbre. *** “Abundan signos de que, en su configuración actual, el Estado mexicano ha perdido la capacidad para mejorar el bienestar de los mexicanos de manera continua. Con frecuencia, el debate se plantea al revés: se ponen las necesidades del Estado por delante de las de los ciudadanos, de las personas, de los mexicanos. Paradójicamente, el Estado que se vino desarrollando en México desde las primeras décadas del siglo pasado es débil y obeso. En muchos aspectos representan una pesada carga para la ciudadanía. Parecería que la concepción no es que el Estado sirva al ciudadano, sino que el ciudadano se subordine a los intereses del Estado. Eso no puede continuar.”, reflexiona Jesús Reyes Heroles hijo. *** Tal vez la ley de los humanos nunca llegue a los depredadores, pero la divina alcanza incluso en lo que más puede doler. El pragmatismo de los infractores, no les permite ver. *** El candidato panista veracruzano a gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez es el único que reiteradamente se manifiesta en contra de las precampañas, con sólidos argumentos. Bien. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los Congresos nacionales están envilecidos. Los supuestos representantes populares, son verdugos del pueblo. Sirven a la clase gobernante en sometimiento vergonzoso. Por negociaciones impúdicas, presiones de sus líderes en la bancada o por grandes tajadas de dinero. Ganando salarios de ejecutivos de empresas transnacionales, no vemos los beneficios. Sus aberrantes usos y costumbres, están suficientemente registrados con toda su fantochada y conchudez. Son tan cínicos que pretenden se les respete. Los supuestos sagrados recintos, son circos de tres pistas con pésimos actores circenses. Es primordial, se vigile a los candidatos a diputados. En ese conglomerado, donde se filtran ignaros, estultos, asesinos, drogadictos, alcohólicos, maleantes, vándalos, corrompidos. Una muestra fehaciente de ello, son los diputados priistas federales, que buscaron el cargo por el fuero ya que la ley en Veracruz los requiere. Las Legislaturas estatales, son cómplices de la corrupción de los gobernantes en turno. Se someten a los desatinos de los reyezuelos, por unos denarios. Así que no debe dejarse en sus manos, el destino de la nación pues la mayoría son traidores a la patria. *** El diputado debe cumplir igualmente las mismas leyes que el resto de los mexicanos, por lo tanto deberá derogarse el fuero; servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir su único pedido de servicio (uno como máximo) , después irse a casa a buscar empleo según sus propias capacidades y aptitudes; al diputado tendrán que aplicársele exámenes de conocimientos, aptitudes, psicológicos y toxicológicos, periódicamente antes y durante su cargo; cada vez que vote cada diputado en el Congreso, deberá ser publicado en todos los medios de difusión; los diputados y sus familiares directos, no podrán salir del país, salvo causas extremas, asimismo se deberá publicar el motivo y duración de su ausencia en los medios de mayor difusión; tendrán que tener maestría como mínimo y ser gente de probada calidad moral y eficiencia laboral en sus ramos, es decir intelectuales con prestigio o personas de sobresaliente desempeño en su área, solo así garantizaremos gente que haga lo que conviene a México no a sus propios intereses; debemos exigir a los próximos candidatos una firma de compromiso para que el diputado que no demuestra eficiencia en su cargo sea despedido, y si se demuestra que sirvió a otros intereses o robó sea encarcelado, entre otras recomendaciones de la COPARMEX. . *** La Legislatura actual veracruzana, deja mucho que desear. La oposición no se ve y hay un desconocimiento en la mayoría, de lo que es el trabajo legislativo. Su falta de interés por temas torales como los Derechos Humanos, se reflejó en una ausencia mayoritaria en la comparecencia de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la doctora Namiko Matsumoto. Se exhibieron y perdieron una valiosa oportunidad, de escuchar una magnífica exposición al respecto. *** De los pocos diputados veracruzanos rescatables lo es la panista Cinthya Lobato, quien trae una dinámica de trabajo muy intensa sobre todo en el tema de la mujer. Se le reconoce talento, inteligencia y sensibilidad. De absoluta confianza, Lobato en la exposición de la doctora Matsumoto, denunció que recibió presiones para que no hiciera preguntas incómodas al fiscal Jorge Winkler durante su comparecencia. Violación a su derecho de libertad de expresión. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Cuando me desespero, recuerdo que a través de la historia, los caminos de la verdad y del amor siempre han triunfado. Ha habido tiranos, asesinos, y durante un tiempo pueden parecer invencibles, pero al final siempre caen, reflexionaba Mahatma Gandhi. Al sentirme en desesperación, como sé millones de mexicanos estamos, me pareció interesante poner atención en esto del gran político, pensador, abogado y luchador social. Lo hago con honestidad, como he tratado de realizar mi labor periodística hace más de 40 años. Como periodista comprometida, la tristeza y desesperación también abate. La crítica sustentada, que no es bien recibida. La prensa libre a la que se ultima, en acciones aberrantes en una supuesta democracia. La de un país, con tanta historia de rebeliones sociales, para lograr los cambios. La luz al final del túnel, parece muy lejana. Aconsejan a no desgastarse en temas, que pudieran ser repetitivos y lo son porque las autoridades no las atienden. La indolencia de la desprestigiada clase política, no alienta. Nuestra responsabilidad, es continuar alzando la voz de los que no la tienen. *** La fuerza ciudadana es tal, que tienen relieve las candidaturas independientes en esta elección. No llegarán, pero estarán presentes. Es un reflejo del rechazo, hacia todos los partidos políticos nacionales desprestigiados. En verdad duelen esos cientos de miles de millones, que se gastan en estas parafernalias inútiles, cuando han perdido la confianza del pueblo. Las campañas son de candidatos únicos y ya todos están juzgados y nada podrá modificar, la intención del voto de la ciudadanía. Tan simple porque “obras son amores y no buenas razones”. La reducción del gasto en estos menesteres, no se ve. Los acarreados de siempre y con la mala noticia, que también el llamado voto duro van a la baja. *** “Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro”: Gandhi. *** Pepe Yunes ya cambio su discurso. Lo enfoca más en temas sociales y deja un poco la diatriba, aunque señala y propone. A Pepe se le quiere, pero como El Pípila su loza es muy pesada. Romper con sus raíces políticas, no ha de ser sencillo. Sin embargo no pierde emotividad y es de los candidatos, el que más ha recorrido todo el estado varias veces y tiene más experiencia política. *** La falta de práctica de gobierno hace que se cometan errores lamentables, como el del actual alcalde jalapeño Hipólito Rodríguez con sus declaraciones. Pero lo más delicado, es que cobije a personajes locales -sin necesidad de importar- sin perfil idóneo para los cargos, como su encargado de prensa. No pagamos, para experimentar. La cloaca que dejaron apesta y mucho. Por donde se le rasque, hay podredumbre. Por ahí se debería empezar, si habla de que en Xalapa no hay gente capaz ni honrada. ¿Hipólito lo es?. Cuando hay voluntad política, se puede. ¿Tendrá el perfil el alcalde de Morena? O se tendrá que pedir otro a CDMX. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los chivos en vitrina. Se asemejan los candidatos y sus huestes. La ventaja podría ser, la claridad en que podemos observar quién es quién. La exigencia a que transparenten todo: desde fortunas, vidas personales, condiciones de salud mental. Debemos estar seguros, a quiénes daremos nuestros votos. No dejemos al azar, no conviene. Somos responsables de las fallas posteriores, que tanto dinero nos cuestan. Es por nuestro bien. Para salir de la pobreza, miseria, desempleo, salud, educación. Estos parias llegando al poder, olvidan las promesas de campaña. Así que debemos elegir con cautela. Lo más que se acerque a una persona de bien. Receptiva a las exigencias y no déspotas, que envían a asesinar al mensajero como la prensa critica. Todos tienen historias, hay que averiguarlas. De boca en boca, sin necesidad de más y cerrando filas, nos convertiremos en un gran poder ciudadano. Uno exigente con respeto, sobre los actos de gobierno y el uso del tesoro público. Que defendamos nuestro entorno, de cualquier vileza que vaya en contra del medio ambiente y, por lo mismo, de nuestra salud. Exijamos que los presupuestos destinados a la educación, seguridad y salud, se apliquen en su totalidad a esos menesteres. La clase gobernante ya ha saqueado mucho y hay que frenarlos. *** Debido a los primeros lugares que ocupa Veracruz, tanto en secuestros como en feminicidios, no cae mal la promesa del candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade de recuperar la seguridad en el estado y la zona sur, además de dar la batalla contra los cárteles de la droga, arrancándolos donde más les duele, el dinero y las armas. Además presenta plan para combatir a la delincuencia y urge a la creación de un sistema integral que permita eficacia en la identificación de criminales, sus bienes y movimientos financieros. Dando el beneficio de la duda, pudiera ser un aliciente. Con toda imparcialidad, hay que reconocer que el PRI sí sabe gobernar- el fracaso del PAN está a la vista con Fox y Calderón- lástima que se mezclen y descuiden a los maleantes, que los hacen quedar bastante mal al grado de poner en riesgo, su permanencia en el poder. *** “La pacificación del territorio nacional empieza por combatir la violencia institucional, la que proviene desde el poder y el abuso del poder. También debe combatirse el crimen organizado combatiendo el apoyo institucional que lo soporta y el lavado de dinero. El común denominador en los asesinatos, robo de autos, asalto a comercios y casa habitación es el armamentismo. Debe combatirse el armamentismo, el tráfico de armas y la portación ilegal de ellas”: Manuel Clouthier. *** La pregunta generalizada es quién engañó al joven Luis Donaldo Colosio, para integrarse al nefasto Movimiento Ciudadano. ¿Sabrá el adolescente quién es Dante Delgado? En fin, en esa alianza arcoíris- azul, amarillo, naranja- sus dirigentes tienen estigmas de corrupción. Pero en éste país, no pasa nada. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.