Para los veracruzanos, las imágenes de la delincuente Karime Macías en Londres, Inglaterra, causan indignación. No se puede concebir tanta desfachatez de esta mujer y su familia. De orígenes modestos, la pareja infernal de Javier y Karime, enloquecieron con el poder y el dinero. “¿Qué hice?” pregunta un narcotizado sujeto, a sus jueces. Ella retrata al corresponsal de televisa en ese país, cuando le inquiere sobre la posible extradición. Se ve molesta y nerviosa, tanto que olvida a uno de sus hijos afuera de su casa. Un departamento en el sector más caro del lugar, que cuesta 120 millones de pesos. Un poco más de lo que se le imputa, se llevó del DIF estatal. Ordinaria, mal encarada, de rostro adusto y nada atractivo esta empoderada. Según el video que se muestra, se lo pasa de maravilla sin trabajar como lo hizo desde que llegó al gobierno del estado. Parásitos. Era la amazona, que cabalgando por horas -en corceles de un millón de pesos- trataba tal vez de olvidar las humillaciones de su marido. Esas que sabía corrían de boca en boca, sobre sus amoríos con ambos sexos y sus adicciones a drogas muy caras. *** Lo planearon bien. El saqueo, acomodado desde mucho antes en varios países del mundo. Se calcula un gasto doméstico mensual, de 1 millón 600 mil pesos. Asidua a los cajeros automáticos, se le observa como único ejercicio. Compra en las tiendas más exclusivas y caras de los grandes modistos y creadores de productos de belleza del mundo. Al gastar en abundancia, se va a relajar a un Spa y acude a meditación, para no perder la energía de su mantra. La abundancia le llegó a manos llenas, pero por dinero mal habido. El responsable directo de la protección a las familias Duarte – Macías, es el presidente priista Enrique Peña Nieto. Solapó a todos sus gobernadores corruptos, extendiéndoles su manto protector y cubriéndoles la espalda. Los familiares cómplices están libres y a sus mayores socios, les resguardan un amparo. Un presidente, que cae al 80% de rechazo de la ciudadanía y acaba con su partido todo por irresponsable y dejar pasar. *** La verdad que todas estas historias asquean. Acusadores que tienen culpas parecidas y acusados que no asumen con virilidad sus errores. Sujetos que hicieron fortunas inmensas, en muy poco tiempo y llegaron al poder con una mano adelante y la otra atrás. El latrocinio a la vista y comprobación de todos. Procesos legales amañados, que les dejan en libertad. Esos nuevos ricos que ni trajeados con las marcas más exclusivas y caras, dejan de ser lo que son en origen. Son tan pobres, que lo único que tienen es dinero dicen por ahí. *** Aquí el ejemplo es muy puntual: fijémonos por quiénes votaremos, obliguemos a que tengan experiencia en el servicio público, exijamos pruebas médicas y registro de las propiedades con las que llegan. No podemos permitir el mismo error, la nación ya no lo soportaría. El país está en riesgo. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Mole de gente
Estamos los veracruzanos en el difícil proceso, de resarcir nuestras heridas. Hemos sido arteramente dañados, con tres sexenios priistas de corrupción e indolencia. Nos dejaron hundidos en la desesperación y la agonía. Caminamos con lentitud, viendo un muy lejano amanecer de luz distinto al panorama gris que nos azota. Es el tema recurrente de la mayoría. No hay dinero; no podemos aguantar más y si seguimos así nos vamos a otro estado; estamos prisioneros; más vale no enfermarte con esta porquería de hospitales públicos que no tienen ni una gasa; las escuelas públicas se están cayendo; no es posible con la delincuencia organizada y casera, que tiene amenazados a todos; no tenemos libertad ni siquiera para ir a disfrutar un tiempo de distracción; las deudas nos ahogan y no hay empleos ni obra pública para participar; nos piden cobro de piso mayores a lo que ganamos y preferimos cerrar el negocio; no nos pagan lo que nos deben; se burlan de nosotros y nos dicen que le hagamos como queramos y así una larga lista de faltantes cuando Hacienda cobra puntual los impuestos. Servicios caros e ineficientes. *** Hasta los satisfactores mínimos, son negados porque nadie pone atención a los requerimientos más urgentes de la sociedad. Ni la federación, ni el gobierno estatal, ni el de la capital. La cantaleta de que es poco el tiempo de sus gobiernos, para el desastre que dejaron las administraciones pasadas parece solo un simple pretexto. Montadas las administraciones en acciones electoreras, los ciudadanos están al garete. Ninguno de los candidatos trae una propuesta sensata, creíble- como los nacionales- del combate a la delincuencia organizada. Si como lo han denunciado, la tercera parte de gobernadores, presidentes municipales, diputados, senadores y magistrados tienen lazos con el crimen organizado, pues habría que sacudir bien el panal de zánganos hasta dejar solo a las abejas reina que trabajan.*** El caso Karime Macías y todo, absolutamente todo lo que huela a ellos- los Duarte-Macías- debe ser enjuiciado. Los prestanombres y los más directamente beneficiados. Es verdaderamente sorprendente, que se tenga aún alguna duda del desastre cometido. Veracruz esta en lona. Con pobreza y miseria extenuante. El robo fue inmisericorde y no se puede tener piedad con los infractores. Los depredadores de los dos sexenios últimos- ligados finalmente- deben ser juzgados con todo el peso de la ley. No acaban de entender algunos que la burla, la mentira, el desprecio, el saqueo, la impunidad son los ingredientes de la ira nacional. Karime Macías es una pájara de cuentas, como su marido así pájaras las dos. *** Américo Zúñiga Martínez es otro engendro, de los políticos corruptos. Su última “”tranza” lo pinta de manera puntual. Durante su corrupta administración, detuvo obras y negocios para controlar a los afectados, que solicitaban apoyo por daños al medio ambiente. Por debajo de la mesa- en contubernio- pactó con constructoras y empresarios. En la última semana de su gestión, autorizó todas las acciones benéficas a los interesados. En contubernio y posibles actos de corrupción, coludidos su cabildo y el actual Congreso local de mayoría panista, se permitió el cambio del uso del suelo de la llamada La Esponja. Una importante área verde, que los vecinos de Indeco-Animas han resguardado durante 30 años. Aseguran que fueron millones, los que recibió de la constructora Ara y que repartió entre regidores y diputados. Vienen las demandas y un escándalo a nivel federal. Gran indignación de la Asociación Vecinos Unidos, que congregan 12 fraccionamientos de la capital. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Dice un conferencista de motivación personal japonés, que desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira. Somos de origen los mexicanos, fanáticos tanto religiosos, políticos, como de deportes y espectáculos. Pura pasión y regularmente la desbordamos al máximo, como tal vez en otras nacionalidades del mundo. Pero en la política las exaltaciones, pueden llegar a confrontaciones no solo verbales sino físicas. Los casi 100 políticos muertos, durante esta campaña y 200 que han renunciado a puestos públicos por miedo, es un termómetro delicado. Deben guardar más la calma, quienes pertenecen a los diferentes partidos nacionales. Observamos con verdadera preocupación, como los ánimos se incendian. No son solo los actores principales y sus seguidores sino la población en general. Relaciones de todo tipo, que se terminan solo por el hecho de simpatizar, con un partido contrario al que se quiere. *** En realidad los candidatos arengan para sus partidarios, amigos, socios de una futura aventura política. La manera como gesticulan, alzan la voy y, materialmente, se desgañitan es solo por el apasionamiento y deseo de convencer. A la opinión pública, hay que dirigirse con moderación, inteligencia, conocimiento, preparación. El que se haga observación de una verdad, no puede ser descalificada cuando tiene sustento. En el pasado debate, volvieron las diatribas y descalificaciones. Y lo continúan, en las mesas de discusión al grado del acaloramiento. Los debates son shows meramente mediáticos, porque no son decisivos como las encuestas. Las instituciones electorales debieran regular al respecto. La ira de los mexicanos es muy grande. El desprestigio de la partidocracia y la clase política, es irreversible. Tendrán que trabajar mucho con acciones y hechos, para poder resarcirse. Así es esto de la relación gobierno-pueblo. Es la historia, vamos. *** Con toda imparcialidad hay que ponderar la mística de Pepe. Carga un lastre muy pesado, pero el camina. No deja de tocar puertas, en una campaña de tierra principalmente. Es casi heroico su comportamiento. Con gran voluntad y entusiasmo, se reúne como lo ha realizado siempre con sectores productivos y sociales. Nos queda claro, que lo único que desea es servir a los veracruzanos. Es un sueño acariciado, tanto que puede destantear su comportamiento con un tercer lugar pero no se desanima. Es un político muy valioso y esto es del conocimiento general. De más enumerar sus probidades como funcionario público – sus carencias del hombre no nos corresponden- trayectoria académica y política. Fue traicionado cuatro veces: con Montiel, Fidel, Javier y Héctor y aguantó con una institucionalidad muy firme. Ojalá que su equipo más cercano, se comprometa más con el proyecto hasta el último momento. Si no es a hora, será algún día pues es su sueño más acariciado. Es persistente aunque algunos tejan telarañas a su alrededor. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
¡Así no! le dijeron banqueros a López Obrador, en respuesta a sus críticas. Así no, vamos bien con los candidatos presidenciales. En el segundo debate, afloró una gran irresponsabilidad dé cada uno y sus partidos. Al final del desastroso espectáculo, todos festejaron y se dijeron ganadores ¿qué pifia es eso? No hay madurez política, pues lo único que logran con esto es incendiar más los ánimos. Lo que vimos fue un circo de tres pistas, con un payaso independiente que se maneja con vulgaridad y eso tampoco abona. Los candidatos, hicieron caso omiso del llamado a la moderación y se agredieron. Decepcionante observar, que ninguno de ellos tiene un verdadero perfil que necesita éste gran y sufrido país. Ni su vestir, decir, comportamiento corporal obedeció a una seriedad ciudadana. De más el foro y los conductores, cuando a las preguntas de los ciudadanos ahí reunidos no hubo respuestas contundentes. De la agenda bilateral con Estados Unidos, se vio que no traían mucha información y a cómo confrontar a Trump, le sacaron. Las lecturas serán muchas y durante mucho tiempo, pues las mesas de análisis abundan pero no aportan más que reyertas. *** Los líderes de partido, los asesores, los jefes de campaña también discuten y se agreden. Pareciera que la gran violencia, que anula tantas vidas de formas alarmantes- descuartizadas, descabezadas, secuestradas, levantadas, violadas- nos es tan común, que la asumimos parte de nuestra vida cotidiana. La mayoría vive con los nervios de punta, pues saben que en cualquier momento todos pueden ser objetos de la delincuencia organizada. Padres de familia que no duermen, pensando en qué momento pudieran vivir una tragedia de esa magnitud y jóvenes que no entienden porque están privados de su libertad, cuando solo quieren vivir lo que les corresponde. Las alarmas son diarias, continuas: no salgas, no te pares, cuelga el teléfono, no hables con nadie, al subir al auto fíjate bien, si estas en la fila del banco ve quién está a tu alrededor, no te acerques a extraños y un sin fin más que nos encarcela. *** Mientras se pelean por “el hueso”, a los mexicanos no hay quién les resuelva la terrible violencia, que a diario se lleva a ciudadanos comunes a través de diversos delitos. “Es la seguridad, estúpidos”.*** “Por eso, el fin de la historia de los populistas es bastante ordinario, el pueblo bueno se queda con su iluminado, con su nueva miseria, sus nuevos ricos, su nueva corrupción, sus nuevos favoritismos. Entonces inicia una nueva diáspora, aún más sangrante para los países porque se van todos lo que pueden, primero y más rápidamente, los más capaces y preparados, los que pueden encontrar acomodo profesional, porque la alternativa, no hay otra, es hacerse a la idea de aprender a tener infinita paciencia para conseguir, luego de 10 horas de cola, algo de alimentos. La democracia está en peligro”, según Ignacio Morales lechuga. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los candidatos presidenciales caminan, por senderos ensangrentados. La violencia se incrementa y son los propios políticos, quienes tienen una baja de casi 100 candidatos y diputados asesinados. La diatriba entre ellos no disminuye, mostrando solo un afán enfermizo por ver como se mueven las encuestas. Estas son cuestionadas como siempre y las únicas de gran dinamismo. Los candidatos no acaban de prender y el puntero esta como la “Chimoltrufia”- personaje cómico-, que un día dice una cosa y al otro dice otra. Eso demuestra poca seriedad. Comete errores de antaño, que podrían tener un costo. Su personalidad contrastante, que arrastra al resto pues marca la agenda diaria. Con gran irresponsabilidad, todos llevan una campaña de miedo. La del totalitarismo o el continuismo, desquiciando al electorado indeciso. La delincuencia esta incontenible en todo el país y la federación se muestra inoperante al respecto. Tratan de vendernos espejitos, como en la conquista. A ver con qué salen, en el siguiente encuentro con la ciudadanía. *** Necesitamos de una reflexión profunda y tranquilizarnos. No permitir dejarnos convencer, por los engaños frecuentes. Las promesas son llamativas, pero hay que preguntar el cómo lo van hacer; en qué tiempo y qué dejan como garantía. Esto puede hacerse a través de asociaciones serías representativas ciudadanas, que tienen injerencia, penetración. Si bien es cierto que hay corruptos en las diferentes áreas de seguridad pública, lo es también que nuestras leyes son muy completas. La justicia existe, se aplica si se promueve. No entremos al juego visceral de los contrincantes. Siempre ha pasado lo mismo. Promesas de cambios, que nunca se dan. Si hubieran cumplido las de campaña, éste sería otro país. *** Tratemos de estar en paz con lo qué y quiénes nos rodean. Familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, conocidos. Tengamos calma y no nos exaltemos, con quienes no coinciden con nosotros. Hay que tener tolerancia y receptividad. Vivir en la paz que tanto añoramos y que nos han robado gobiernos ineptos, corruptos, insensibles con sus fracasadas políticas de seguridad. *** Dijo Peña Nieto “no votar con la víscera y sí con la razón”, cuando ellos gobernaron con la primera y sin la segunda. Sátrapas e impunes. *** “Haiga sido como haiga sido” Margarita Zavala quedó en la boleta presidencial, como candidata independiente como lo prometió y marca un precedente importante. De análisis cuidadoso su determinación, seguro no fue fácil, que al parecer se enfoca a la creación de un partido nuevo o una asociación civil. No se sacrificó, sino que actuó con inteligencia. Estigmatizada por los errores de Felipe, Margarita siempre trato de disculparlo. Pero no fue eso ni el dinero, sino una desventaja en todos sentidos. Hay tema para rato. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
“Me estoy mordiendo un huevo, por no decir todo lo que tengo que decir y el otro por no mentarle su madre a Miguel Ángel Yunes Linares.” ¡Que huevos! exclama el vulgo. Hay que tenerlos para ser tan cínico, descarado, desvergonzado, prepotente, soez y corriente como Javier Duarte. La misma escuela del líder de la banda, Fidel Herrera Beltrán, que uniformó a estos descastados corrompidos hasta la médula, de doble y escaza moral. La delincuencia organizada del gobierno del estado, más dañina que cualquier peste. El reo se mofa de los mexicanos, que no entienden por qué medios de comunicación y autoridades lo permiten. Trasciende quién es Ciro Gómez Leyva y la corrupción de las autoridades del penal, dónde está encerrado. Pone en evidencia, entre muchas cuestiones, que no lleva la misma dieta que los demás pues está más obeso de cuando entró. Ese exceso no es de frijoles y arroz. Tiene canonjías hasta para realizar su show, todavía con costo al erario veracruzano extraído. *** ¡Que huevos!, del vándalo que presume inocencia cuando todo lo acusa y solo las leyes federales lo dudan. El resentido que quería dejar atrás el pasado, pero que mantenía presente la figura paterna. Una personalidad obsesiva-compulsiva, con un alto nivel de estrés, agresividad y mal carácter, según delinearon grafólogos y psicólogos. Un posible acto de abuso infantil o engaño marital paterno, aseguran los mismos, que le llevó a los grandes trastornos que padece. Lo delicado del asunto, con este retrato hablado, es que las autoridades correspondientes federales le den juego. Sobre todo el PRI, que no acaba de entender que a este tipo de personajes, les deben su declive absoluto. *** La misma presidencia de la República, debiera poner atención porque suena a amenaza eso de decir lo que no puede. ¿Sería el monto real que dio, para la campaña de EPN, cercano a los 3,000 millones de pesos? Así lo presumía el lenguaraz en libertad. *** Dicharachero, riendo a carcajadas- ¿Será Garrik el de Reír llorando?- engreído y petulante volvió a mentir: no puede morderse un huevo, porque se lo impide el volumen extremo de su estómago y los dos sería un acto de calistenia. Sin empachó lució su reloj Cassio, donde la hora que marcaba era la de Londres. ¿Tiene comunicación diaria, con su cómplice la secuaz Karime Macías? El cerebro de la banda, gozando de la extracción a manos llenas como acostumbra: con mucha abundancia. ¡Qué gobiernos, en éste dolido país!*** Los ciudadanos deben exigir exámenes psicológicos en los candidatos a gobernadores y de los que serían su gabinete. *** Tienen muchos huevos para robar, mandar a matar, secuestrar, desaparecer pero les faltan para aceptar sus culpas y como hombres dar la cara. *** Este artículo lo revivimos, porque vuelve a sacar la cara, la bestia acorralada y enjaulada, para ahora el acusado demandar al acusador por daño moral. ¡Dios mío! Qué clase política, tan aberrante la nuestra. Quien fue el principal hacedor de la debacle del PRI, por la extracción – estafa maestra- de miles de millones de pesos, es usado para guerra sucia de campañas. Aún todavía no son juzgados con la severidad requerida ni familiares, funcionarios y cómplices del duartismo. El “vómito negro” que el pueblo veracruzano no ha visto ni un centavo- dinero se presume invertido en campaña- solo ha permitido la impunidad de sus secuaces, que se pasean libres como gaviotas y uno que otro pato-ganso. Falta Fidel Herrera Beltrán, ¿cómo cree el candidato priista a la presidencia de la república, le van a creer cuando los depredadores andan sueltos? Se les acabó y estos “no entienden, que no entienden”. *** Algunos candidatos silvestres, podrían cometer el mismo error del puntero: demasiada confianza, soberbia y egocentrismo. En la aldea vamos. *** Pepe camina, camina, camina y para algunos avanza. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Destacados personajes de la vida nacional, han enviado mensajes al que pudiera ser el próximo presidente de México. Con el slogan “lo único que te pido”, de un programa televisivo, el magnífico actor Héctor Suárez le solicita a quien resulte triunfador que “no te conviertas en el alcahuete de nadie y se necesita amar al país”. El gran comediante de inteligencia aguda, toca un punto importante. El problema de los presidentes cuestionados por el abuso de poder, se debe precisamente a que encubrieron a verdaderos delincuentes bajo su mandato. Tanto panistas como priistas facilitaron que personajes nefastos robaran, secuestraran, asesinaran, corrompieran y los cubrieron con la impunidad. Gobernadores, presidentes municipales, senadores, diputados, magistrados del mismo partido, haciendo y deshaciendo a gusto. Llenando las bolsas y recaudando miles de millones de pesos de manera enfermiza, llevando al pueblo a una pobreza y miseria, que azota a la mitad de la población. Facilitaron los ilícitos y fueron parte de ello. Recibieron grandes “mochadas”, como Enrique Peña Nieto candidato y después ya presidente, recaudador del latrocinio. Ocultó los errores de sus cercanos o los omitió. Es alcahuete. *** Sí se necesita amar al país, pero los candidatos carecen de ese sentimiento. No hay una pieza oratoria que convoque al patriotismo, a la civilidad. Que llegue al corazón de cada mexicano, en un lenguaje claro no electorero. Mensaje al pueblo, no a los partidistas, socios, familiares, grupos como lo hacen. Falta absoluto liderazgo que sume con fuerza, ese afán de rescatar al gran país que tenemos. Les falta tanto para ser estadistas. Todos tienen grandes fortunas, que no fueron solo producto de su salario. Como en cada dinámica de elecciones, se acercan pero al final se ausentan. El poder les absorbe y pierde. Se tendría que evaluar las acciones benéficas, que hayan aportado al crecimiento de la nación cada uno de ellos. *** “¡Es la violencia, estúpidos!”. Y apenas ayer lo abanderaron. El principal problema es ése. No saben cómo o por lo menos nadie lo ha programado de manera eficiente. Mientras continuemos derrapando en ríos de sangre, no podremos pisar firme. Ya no es posible, en verdad. Es demasiado dolor infringido a la población. La delincuencia organizada supera a cualquier fuerza policiaca. No se contabiliza, porque los números son fríos y se trata de algo que atormenta el alma. Miles de millones de pesos, destinados al aparato de justicia y seguridad nacional y no se ve que funcione. Demasiado gasto para los militares y marinos, que son insuficientes -al parecer- para detener a estos desalmados, que andan por las calles con toda impunidad, destazando a personas y ultimando, secuestrando, violentando a niños y jóvenes. Es el país del nunca jamás. *** Escuchando las declaraciones del gobernador y alcalde de Xalapa en turno, se nota que el problema es electoral. Los reclamos se encaminan y terminan en ello. Son tan burdos. Sí aplica eso de “pónganse a trabajar”, que para ello les pagamos y salen demasiado caros. El estado tercer lugar en violencia en el país. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
En extrema ambición por el poder, la clase política encabezada por sus candidatos se hacen trizas. Dos semanas más de pleitos, acusaciones, deserciones, mismas promesas sin ir al fondo. Continúa la violencia en el país, pero no la ven en su dimensión, discuten con verdaderas normas legales para su solución. Cerca de 50 funcionarios públicos, candidatos, diputados y hasta allegados han sido liquidados por cuestión de fobias. Se desgarran las vestiduras los contrincantes, por parecer impolutos pero no lo logran. Una muestra del engaño y cinismo, es la aceptación de quitar el fuero que pasó al Senado y ahí, materialmente, se atoró como el nombramiento del fiscal general y el anticorrupción. Traen la misma sinergia de hace meses: “péguenle al negro”. Se enfocan en el puntero- que empieza a cometer algunos errores – quien les revira divertido, cómodo, seguro con un “no se hagan bolas”, soy el bueno. No entendieron, que lo que la ciudanía exige es respeto. Está muy agraviada y no hay la sensibilidad para paliar su dolor. *** López Obrador es receptivo y lo canaliza muy bien, con una ventaja que no disminuye. “La mesa está servida…AMLO será presidente de México”, según el estratega político español Antonio Solá. Vaticina 45 puntos de ventaja, sobre sus oponentes. Todos recurren a cifras, datos, fechas, posibilidades y traen su propio conteo. A los mexicanos lo que preocupa es que si no hay civilidad, nos arrastrarán a una hecatombe. Deben cambiar ya el tono de sus discursos, que engendra más terror y llamar a la calma a sus simpatizantes, partidarios, socios. La población está más preocupada en un empleo, obtener dinero para sobrevivir, tener seguridad para salir a la calles, encontrar a sus muertos y desaparecidos. Volver a sentir la libertad. *** Hace nueve años conozco a José Yunes Zorrilla y nunca he cambiado mi criterio sobre su persona. Un hombre empeñado, conocedor, inteligente. Se distingue por su trato suave, amable, educado en contraste de quienes son soberbios, autoritarios, déspotas muy comunes en los nuevos ricos políticos. Es un activo para cualquier gobierno y su desempeño en las cámaras ha sido de participación y muy destacado. Mucha gente le estima y le tiene aprecio, incluso algunos de sus adversarios. No sería justo no reconocerle su valor y un trabajo de casi 20 años, en el ejercicio político veracruzano. Pepe camina, camina, camina. *** En Veracruz las campañas muy flojas, no levantan. Los personeros de Miguel Angel Jr, le aseguran un alto índice de puntuación sobre los otros. Va a la cabeza. El representante de MORENA, es de lo más reprobable pues solo aprovecha la presencia del dirigente nacional para aparecer. Sumado al pésimo desempeño del alcalde morenista de Xalapa, en una administración muy cuestionada tempranamente sucumben. *** Veracruz el tercer estado de la República más violento y en donde hasta los maestros de nivel básico- 300- han sido extorsionados, secuestrados, amenazados como muchos más veracruzanos cada día. ¿A quién puede importarle las campañas en éste escenarios? El próximo 10 de mayo, marcharán las madres veracruzanas, que han perdido a sus hijos. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
A la niñez veracruzana más que festejos, debiera hacérsele justicia. El bajo nivel educativo y el lamentable deterioro de la mayoría de las escuelas estatales, es punible. Producto del inmisericorde saqueo que realizaron los oficiales mayores Edgar Espinoso, Gabriel Deantes y Vicente Benítez, en las administraciones de Víctor Arredondo y Adolfo Mota en complicidad con altos funcionarios de la institución. El atraco es exorbitante, pues suman cientos de miles de millones de pesos destinados a campañas electorales priistas, fortunas personales y de los gobernantes en turno. En el último tramo del duartismo a Jessica Moreno, se le imputan casi 250 millones de pesos, según la fiscalía veracruzana. Dinero del erario, proporcionado sin vigilancia alguna- al parecer- por la federación, que lo suelta sin ningún control. Lo más delicado y desastroso, es que gozan de un fuero que protege su latrocinio y ocupan curules en los congresos tanto local como federal. Aquí no basta que aporten al gobernante en turno- que no da cuentas- parte de sus cuantiosas fortunas, sino que no han sido juzgados con la severidad que corresponde. El llamado “vómito negro”, es contubernio. Habría que cuidarle las manos al actual, Abel Cuevas Melo, ya que “se parecen tanto, que no pueden engañarnos”. Auditorias antes que se vayan. *** Agobiados por el miedo, la incredulidad, el hartazgo, cansancio la ciudadanía ha caído en la apatía, el abandono. No es bueno porque de eso se han aprovechado esta bola de rateros, gobernadores sátrapas que se asumen dueños de vidas y territorio. Es momento de sumarse, no de sumirse. No más al avance de funcionarios públicos ineptos, omisos y corruptos. Debemos exigir más que nunca, porque el momento es histórico. Es una de las batallas electorales, más complejas de nuestra historia moderna. La ira, irritación social está al tope. Fue provocada por los gobiernos tanto priistas como panistas principalmente. Los demás son comparsas y cómplices en la ratería. No podemos esperar más tiempo para actuar. Es el momento de participar y unirnos. Si no lo hacemos, vamos a perder aún más de lo que se ha extraviado y de lo que somos coparticipes por permitirlo. ***Según información periodística, más de 600 niños han sido víctimas de la delincuencia en Veracruz; del 2017 y 2018 no “han sido ajenos a muertes de niños y jóvenes”. *** No sabemos en dónde están, las asociaciones de padres de familia, maestros, directores, dueños de escuelas privadas y públicas. Están matando a nuestros niños, adolescentes, maestros incluso y el silencio duele porque avergüenza no se tenga el valor de reclamar. En las puertas de los planteles, los secuestran y asesinan. Están sometidos. *** La presentación del libro de la periodista Claudia Guerrero Martínez “La Traición: caso Eva Cadena”, continúa con mucho éxito su gira por los principales municipios del estado. Con auditorios llenos, el tema atrae y en donde se presenta tiene éxito. *** Veracruz está en recesión, según el INEGI que así lo considera por la caída, en sus indicadores de actividad económica. Ojala que los candidatos a gobernador, toquen y expliquen el tema. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
En un país ensangrentado y considerado internacionalmente como sanguinario, se presentan 5 candidatos a la presidencia de México. No se pudieran decir son dignos, pues todos cargan con estigmas de corrupción. Con una violencia extrema, que espanta hasta las mismas autoridades, se alzan las voces. Se clama justicia por la masacre a cuerpos de jóvenes mutilados y diluidos en ácido, un caso más de los cientos de miles que se han cometido. Los candidatos decepcionan y fuera del ímpetu del joven Anaya, no respondieron a las necesidades de la nación. Hablan de violencia, corrupción e impunidad – lastres que aniquilan la vida política, económica y social del país- pero no tienen el cómo resolverlos. Lo omiten a propósito, porque saben es meterse a un infierno. Los compromisos, negocios, ganancias están en los poderes fácticos blindados. Si un tercera parte de gobernadores, alcaldes, diputados, senadores, magistrados- afirma el veracruzano Ignacio Morales lechuga-están coludidos con la delincuencia organizada, debiera haber un pronunciamiento serio al respecto. ***Está más que analizado el evento con un rating muy alto y productivo, para los empresarios de los medios de comunicación masivos. Si como aseguran Margarita Zavala y El Bronco fueron insertados para descomponer, lo lograron. La primera decepcionó pues se espera más de ella y el segundo fue un payaso de tercera. Lo demás era previsible, según analistas políticos. El embate para el puntero López Obrador que “haiga sido como haiga sido”, mostró corporalmente su molestia, enojo, fastidio. La acometida se fue a dos: Meade y Anaya. Ganó el segundo y el primero se continuó desfundando, como también se advertía. A Meade le pesa su partido, autor directo de la descomposición más grande que podíamos haber tenido bajo el mandato de EPN. *** Si los mexicanos no tenemos políticos de altura, debemos tener responsabilidad ciudadana. No habrá otra oportunidad. Hay que seguir analizando con lupa y exigiendo garantía en lo que proponen. Para ellos el país está bien. La realidad es insultante y preocupante. Preparémonos para ir a votar y elegir a quien deseemos, pero con un voto razonado. Iniciemos presionando a la verdadera transformación, pero el pueblo como protagonista y responsable. México nos necesita. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.