Las benditas redes sociales, para bien o para mal están en el aquí y ahora. Un fenómeno de comunicación comunitaria, que convirtió a cualquier ciudadano con un celular en periodista gráfico. Despertó el ingenio en el uso de los llamados memes, que son geniales al igual que los caricaturistas nacionales. Proporcionan videos en el anonimato, que son denuncias de hechos reales en el momento del suceso. Así exhiben actos delictivos, de violación a derechos humanos, arbitrariedad policiaca, prepotencia de los políticos y un sinfín más de acciones sociales benéficas o arbitrarias. No se puede ir en contra de la libertad de expresión, pues no es una graciosa concesión sino un derecho constitucional. Una batalla perdida en contra de medios de comunicación y periodistas libres, pues les acallan pero la noticia está a cada segundo en los espacios cibernéticos. No pueden ocultar, amordazar a ciudadanos participativos que aportan en su defensa. Se abusa de ellas, como se hace con el poder, pero hay criterios para distinguir incluso algo que es falso. *** La comunicación ha entrelazado al mundo, acercando a los habitantes del mismo a través de una computadora, celular, tableta y un sinfín de aparatos al respecto. Las personas de la tercera edad, se han esforzado en el aprendizaje del mismo y los infantes lo manejan con gran habilidad así como también los discapacitados. Tratar de estigmatizar, censurar, condenar, desaparecer estas herramientas solo demuestra ignorancia, retroceso y arbitrariedad. El encono hacia la prensa nacional, es insostenible. Al igual que otros sectores profesionales, políticos, empresariales, artísticos, deportivos y demás, en el periodismo hay corrupción pero no se puede barrer parejo. Hay que distinguir, investigar, precisar para denostar. No se entiende la molestia, cuando se es personaje público y se debe responder con eficacia, para lo que se está pagando. En México, el 1 por ciento de ricos, concentra más de ocho veces la misma cantidad de riqueza que las 62 millones de personas en situación de pobreza y ahí se encuentran varios de la clase política. Los funcionarios públicos deben responder con eficacia, no con politiquerías. *** No olvidar la máxima de Juárez “El respeto al derecho ajeno es la paz”. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Mole de gente
Llegó el momento de la reconciliación. Estrechar abismos que abren los gobernantes irresponsables, con su mezquindad. Los mexicanos debemos estar al margen de eso. Unidos como siempre. Cuando los terremotos, donde no hubo distinción de clases. La mezcla uniforme de los sectores sociales en uno. Donde los vecinos salían con cobijas, comida, medicina, agua y recorrían calles y avenidas. Palabras de aliento y mucha misericordia, para las víctimas. Así ha sido siempre. México es más grande que sus tragedias, cualesquiera que sean. Hoy mismo la ciudadanía vuelve a dar la pauta, rebasando a las autoridades, con la pandemia del Covid 19. Los que desde antes que los gobiernos actuaran, se empezaron a quedar en casa y utilizar los utensilios de prevención. Que no van por una cuarentena sino por dos. Quienes buscan la manera de estar bien en su encierro y construir los puentes virtuales con familiares, amigos, vecinos. Un gran panal de abejas, trabajando cada uno en su sitio, aportando lo que pueden. *** Un fenómeno interesante, es que se crearon empresas caseras. Con máximo control sanitario, se ofrecen servicios diferentes como alimentos, mascarillas, cubre bocas, etc. Los vecinos apoyan en la compra de los mismos. El encierro, en muchos casos, ha fortalecido la unión familiar y en la cercanía o lejanía, se está pendiente de la salud de sus integrantes. Los jóvenes se han vuelto más responsables, porque saben que las dádivas regaladas son efímeras. Tienen un poco más de conciencia y aportan lo que pueden. Los moradores de colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales están alertas y a través de los chats se advierten de algún extraño pues los robos a casa habitación y transeúntes es imparable. La clase trabajadora, que paga impuestos y que se ha visto muy afectada por el desempleo, los despidos injustificados. *** Hay que recordar que los regímenes pasan, tarde que temprano, y que los ciudadanos y descendencia se queda. Que los gobiernos no generan dinero y administran el nuestro para su beneficio. No nos enganchemos con credos, religiones, partidos, fanáticos. Luchemos por nuestra libertad absoluta y busquemos salir adelante aunque sea todo tan incierto. Quien tenga oídos que oiga y ojos que vea. No podemos violentarnos entre hermanos. Todos somos iguales pobres y ricos. Nadie va acabar con la pobreza, pero sí con el dinero en su supuesto combate. Grandes hombres han sido muy pobres en el origen de sus fortunas, que por lo regular adquieren a través de esfuerzo y mucho trabajo. Encontremos la paz que tanto necesitamos, para nuestra salud física como emocional. Asimilemos las lecciones que nos ha traído esta desgracia y veamos a los muertos con piedad, pues podemos ser uno de ellos. Abracemos el sufrimiento y observemos el futuro con valor. México es más grande que sus desdichas y sus gobiernos fallidos. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Dos pensamientos han regido mi vida periodística: “si tu intención es decir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre y más vale una pluma limpia que una prosa brillante”. La libertad de expresión, buscando la verdad con honestidad. A los egresados de periodismo, desde el inicio se nos enseña la ética. A tener un comportamiento, a través de las otras materias que se imparten, lo más cercano a la realidad. Ser objetivos. Sin más que la teoría, se adentra en éste apasionante trabajo al que el gran Gabriel García Márquez, consideraba “el mejor oficio del mundo”. Lo es cuando se realiza con pasión, entrega, compromiso. Tal vez las frías necesidades del hoy, terminan con los cálidos anhelos del ayer. La máxima tecnología obtenida, supera todas las formas de origen de la comunicación. El periodista nace o se hace, es la primera pregunta que surge de los maestros. Considero es una fusión elemental. Como todas las ciencias, la teoría y la práctica dan buen resultado. Lo otro se origina en lo profundo del ser; amor, entusiasmo por lo que se realiza. ***Un camino nada fácil, que en la actualidad constituye un riesgo de vida. La putrefacción de los que están en el poder, que no soportan la verdad y menos se les exhiba. Alejados de la educación y la cultura, matan al mensajero. Sátrapas que envían a liquidar, cualquier manifestación de rechazo de diferentes grupos sociales que les cuestionan y exigen. De manera tan preocupante, que ocupamos un segundo lugar de riesgo en el mundo para ejercer la libertad de expresión. Dicen que la soledad es el precio de la libertad y quienes realizan la prensa crítica son aislados. No solo los matan, sino los reprimen, marginan, suprimen de los beneficios que por ley corresponden. La principal causa de la corrupción, dentro del periodismo, son los bajos sueldos. *** Una innoble competencia alimentada por los gobiernos, de quienes fracasan en sus propias profesiones y van al periodismo hacer los grandes negocios, que atentan contra los intereses de la nación. Los serviles, lacayunos que utilizan la pluma para la falsa alabanza. Quienes sin rubor, negocian y pactan. Absorben los mismos vicios, que sus contratantes. La prensa profesional, es despreciada. Ningún organismo de defensa del periodista, que dependa del gobierno, podrá cumplir a cabalidad su función. Un llamado a los rectores de universidades públicas y privadas, para con reserva aceptar a jóvenes que, realmente, no tienen las cualidades para la profesión. Es un deber, pues las condiciones no son las adecuadas. La sociedad debe ocuparse en la defensa de los periodistas, pues son ellos quienes se esfuerzan por mantenerles informados y ayudan a la comprensión de la realidad. Las organizaciones gubernamentales de defensa, son pantomimas. Son sordos a las exigencias de agrupaciones internacionales, como la ONU entre otras, que llaman a la cordura. Las condiciones de trabajo de los periodistas llamados de a pie, son lamentables pues carecen de los básico. El asesino está en casa.
Soy mujer. Me duele sobre manera, las injusticias históricas en contra de nuestro sexo y me alienta la lucha interminable de millones de ellas, para su emancipación. Un batalla innoble, porque se les reconozcan sus derechos. En un mundo machista, dedicado a las guerras para la obtención de poder y riqueza nos han segregado. Con gran paciencia e inmensa voluntad, han dado grandes pasos pero no los suficientes para imponerse ante las injusticias de los hombres. No puedo asimilar como una mayoría toman a l niñas, niños, jóvenes y los violan, comercian, maltratan. Que imponen su voluntad a través del uso de la fuerza. Con cobardía absoluta, incluso en grupo, someten al ser a través de golpes, injurias, maltrato hasta llegar a la muerte. Con saña inaudita se recrean en el castigo, para después de violar- otros ya cadáveres las poseen- descuartizarlas, cercenarlas, degollarlas. Y así en el origen. Niñas sometidas por sus padres y violentadas por el círculo más cercano de la familia. Abusadas sexualmente por abuelos, hermanos, tíos, primos con el silencio cómplices de las madres. Son miles de casos que tienen registro en la historia, el arte, la literatura, el teatro. Son seres débiles, a los que sus victimarios superan en fuerza y maldad. *** El drama debe vivirse, desde el momento en que son arrancadas de su entorno. Arrastradas por la tierra, el cemento y confinadas en autos que les llevarán a su cruel destino o a unos metros solamente, donde serán ultrajadas decenas de veces por uno o más hombres. Cobardes enfermos, drogados y alcoholizados que inician el macabro sometimiento. Se recrean en la acción violenta, dándoles de puñetazos en la cara, patadas en el cuerpo y fracturando partes de sus cuerpos. Con insultos soeces y entre gritos y exigencias de silencio, cometen su felonía: violación y muerte. Cobardes irredentos, que no se extinguen sino que proliferan por la impunidad. *** Es muy desolador para una comunidad, verse tan indefenso. El dolor de cientos de miles de familias que imploran, lloran, gritan, se desgarran en el vació, pues las autoridades no responden. Están rebasados por una delincuencia, más libre que nunca y además cuidada por sus derechos humanos, cuando ellos los transgreden a placer. “¡Nos están matando!” claman las feministas exigiendo castigo para los que cometen feminicidios. Actos de machismo puro, que encierra grandes traumas y carencias. Violentados en sus hogares por sus propios familiares, que les llevan al odio, la venganza. Las autoridades machistas que no dan importancia al delito sino que se complacen por “pinches viejas putas, se lo merecen”, no deben estar al mando. Es demasiado dolor acumulado en la ciudadanía, por éste delito y la infrenable delincuencia que están liquidando a sectores varios de la sociedad nacional. Tal vez los 27 mil soldados que pagamos para el muro de Trump, servirían para frenar la ya pandemia. 7 mexicanas son asesinadas cada día en el país, por sexismo. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
La ignorancia impide ver con claridad. El daño a la naturaleza, es ya irreversible. Según la ciencia, pegará con intensidad demoledora. Arrasará sin misericordia. Poco quedará en pie. Terremotos, ciclones, huracanes, tsunamis, incendios, inundaciones, sequias. Producto de nuestra insensatez y omisión, parece ya tarde frenar la catástrofe. Sumado a la ambiciones extremas de los gobernantes del mundo, que amenazan con un conflicto bélico de consecuencias inimaginables. Así enfrentaremos éste 2020, peldaño de la destrucción por haber ignorado los augurios y certezas científicas que alertaban. Hemos permitido el daño terrible al eco sistema, sobre todo al reino animal que tanto le ha brindado a la humanidad. Desde alimentos hasta diversión, compañía, salud y en cambio ésta la comercializa, mata, agrede, ignora. *** Las frías necesidades del hoy, terminan con los cálidos anhelos del ayer. Un pasado con más conciencia, en todos sentidos, en donde existían grupos fraternos solidarios. Nos hemos deshumanizado de tal manera, que no nos reconocemos. Vemos el dolor ajeno y pocos se sensibilizan. En el antes, había una preocupación por mantener y atesorar las áreas verdes, hídricas, boscosas. Se conservaban los lugares turísticos importantes, generadores de valiosos recursos económicos. Había respeto para las autoridades. Su actuar negativo ha abonado al desprecio ciudadano y zanjado un gran abismo. Prostituyeron la ciencia de la política. *** Desquiciamiento y frialdad. Se endurecen los corazones y ni siquiera se puede hablar de familias realmente unidas. La falta de respeto a los padres- por su permisividad- es dolorosa. Los abismos por cuestiones políticas, son alarmantes. Tenemos que reflexionar, que vamos al abismo y ya adentro pocos salen. Aquí no se trata de colores sino de convicciones ciudadanas. El poder es un cáncer maligno, que destruye a quien lo posee sin excepciones. Volteemos a ver nuestras necesidades, iniciando con la protección al Medio Ambiente. Los humanos somos depredadores por naturaleza. Los encargados del cuidado y protección de la naturaleza, son ajenos, pasan y nos dejan en la inanición. Debemos unirnos y trabajar juntos por reconstruir. Se lo debemos a las generaciones venideras, tan lastimadas por la extrema violencia. No podemos arriesgar el todo por la nada. México es un gran país, no lo olvidemos. *** Y paras las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Desmoraliza la falta de preparación y escasez de valores, de una gran mayoría de diputados de MORENA a nivel nacional. No se puede dejar en manos de ignaros, el destino de lo que podría afectar a nuestra sociedad. Son representantes de los ciudadanos y sus necesidades, pero hay quienes simbolizan otros beneficios. Los cabilderos de los empresarios, partidos políticos, presidentes, grupos de choque. Personajes nefastos que incluso no han terminado su primaria, pero los rodean de caros asesores. No son elegidos sino impuestos por sus contratantes. Nunca se les ve en tribuna, ni participan en ningún proyecto. Venden su voto, cuando se necesita. Entendemos que el trabajo parlamentario, cuando se realiza con conocimientos y visión, es muy demandante. Pero esos son pocos y están identificados. En contraste de quienes ganan sueldos exorbitantes y no aportan nada. Se necesita una depuración inmediata. Hay que ser más drásticos, con el perfil de los mismos. Es un gasto millonario, que se debe regular porque lo han dicho, pero no lo han hecho. *** En Veracruz las legislaturas pasadas, sirvieron a los gobernantes en turno. Les firmaron sus solicitudes de préstamos, que fueron a parar a sus cuentas personales e inversiones, como Miguel Alemán y su Interjet. Millonarias partidas que quedan como deuda pública y que los veracruzanos deben pagar. Hoy mismo cohabitan en el congreso local culpables de delitos mayores, que van por muerte accidental hasta huachicoleros. Señalados por corrupción, drogas, alcohol. Los panistas se muestran prepotentes, déspotas y soberbios como gran parte también de los morenos, según se reporta. Así no vamos bien. Se dejan cooptar a través de dádivas y favores. Sirven al mejor postor y avergüenzan en su actuar. Se tiene que regular en ese sentido, pues son parte del caos que estamos viviendo. MORENA como mayoría, tiene un gran compromiso y debe responder y si no la Nación se los demandará. *** Después de 43 años en el periodismo, veo la necesidad de hacer un alto. Mole de Gente cumplió 41 años y es momento de parar, por tiempo indefinido. En Veracruz no solo asesinan a los periodistas, sino que los marginan, desprecian, agreden. No se puede realizar un periodismo crítico, sin ser vapuleado e incluso amenazado. Hay mucha indolencia y es mejor retirarse. A mis amables lectores, colegas, editores, amigos, familiares les agradezco su amabilidad. Existen aún proyectos de comunicación por realizar y a eso me avocaré, hasta que Dios me lo permita. Me siento satisfecha por esta entrega a mi profesión y por haber servido a la opinión pública, que es la meta principal. El mejor oficio del mundo, consideró el gran Gabriel García Márquez, que logré desarrollar a plenitud y con compromiso cívico y social. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta pronto.
El reflejo en el espejo del gobernador veracruzano, no es nítido. Imita a su benefactor en las acciones de soberbia y prepotencia, sabedor que está blindado por la presidencia. De ahí que no escuche, vea, reflexione. Se parece tanto a Javier Duarte, el joven venido de la nada- como su mentor y nocivo Fidel Herrera Beltrán- que llegan al poder no por méritos propios sino simplemente por suerte. No están preparados y mucho menos aptos para el cargo. Se ven en el espejo de la madrastra de la Bella Durmiente y le preguntan “espejito, espejito ¿quién es el más bonito?”. Y la maldad encubierta en funcionarios menores, que responden “tú, tú y solo tú”. Entonces el ego los engrandece y se enfrentan a un mundo que desconocen, donde las intrigas palaciegas les son ajenas. Creen son todo poderosos, pero ignoran que la mayoría de quienes les rodean, les alaban para sus propios fines. *** Dinero y poder, una mezcla peligrosa hasta para los más inteligentes e incluso cultos. En los ignorantes, se convierte en riesgo latente. Se ciegan y solo escuchan a sus lambiscones. Tal vez Cuitláhuac, que se enorgullece de ser maestro y académico (¿y quién le diría que político?) podría leer el Nuevo Traje del Emperador y entender su circunstancia. El físico alemán Albert Einstein afirmó que la diferencia entre la estupidez y el genio, es que el genio tiene sus límites. MORENA no has impuesto a personas sin perfil adecuado, en instituciones vitales para el desarrollo económico, político y social. Somos primeros lugares en todas las calamidades: dengue, obesidad, diabetes feminicidios, violencia, secuestro, baja calidad educativa, enfermedades y un sinfín más. Se les contrató para que dieran resultados. *** Sin dignidad tropiezan a diario y desprecian a la prensa crítica fundamentada, que señala errores. Eso de hermanar a las Pirámides de Egipto con el Tajín, es de risa. ¡Pónganse a trabajar! El estado está hecho un caos, violencia extrema, no hay circulante, las empresas paradas, desempleo, la población harta hasta el tope de tanta tontería. El par de Morenos, seguramente, no conocen el Cairo y menos las pirámides. El corrupto Reynaldo Escobar vendió la idea misma. Convertir Xalapa, en la Atenas veracruzana. ¡Vaya bodrios! No tienen ni la menor idea. Ofreciendo lo que no hay, ni siquiera buenas carreteras, bacheo en calles de los municipios, servicio de agua potable óptimo, toda la estructura idónea para el turismo que a ningún gobernador le preocupó y dejó que sus titulares saquearan a manos llenas. *** A MORENA se le destinó 1,600 millones de pesos. Demasiado dinero, para tan pobres resultados. AMLO -quien le hace fúchila y huácala al dinero-pide 400 mil millones de pesos para mantener a su electorado, pensado para la próxima elección. Los 60 millones más que no votaron por él, continuarán padeciendo las ocurrencias del casi dictador. A ver hasta cuándo. *** El sometimiento de los empresarios más ricos del país, que han hecho sus fortunas a través de los mexicanos como Slim con Teléfonos de México, los convierte en una verdadera porquería. Aplastados bajo la bota. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
“Me estoy mordiendo un huevo, por no decir todo lo que tengo que decir y el otro por no mentarle su madre a Miguel Ángel Yunes Linares.” ¡Que huevos! exclama el vulgo. Hay que tenerlos para ser tan cínico, descarado, desvergonzado, prepotente, soez y corriente como Javier Duarte. La misma escuela del líder de la banda, Fidel Herrera Beltrán, que uniformó a estos descastados corrompidos hasta la médula, de doble y escaza moral. La delincuencia organizada del gobierno del estado, más dañina que cualquier peste. El reo se mofa de los mexicanos, que no entienden por qué medios de comunicación y autoridades lo permiten. Trasciende que Ciro Gómez Leyva cobra muy caro sus espacios televisivos, radiofónicos y la posible corrupción de las autoridades del penal. Tiene las canonjías que se le da a los narcos y a los que tienen suficiente dinero, para vivir en su encierro y gozar de las frivolidades que acostumbraban. Realiza su show mediático cuando quiere, con costo al erario veracruzano extraído. Corrupción e impunidad. *** ¡Que huevos!, del vándalo que presume inocencia cuando todo lo acusa y solo las leyes federales lo omiten. El resentido que quería dejar atrás el pasado, pero que mantenía presente la figura paterna. Una personalidad obsesiva-compulsiva, con un alto nivel de estrés, agresividad y mal carácter, según delinearon grafólogos y psicólogos. Un posible acto de abuso infantil o engaño marital paterno, aseguran los mismos, que le llevó a los grandes trastornos que padece. Lo delicado del asunto, con este retrato hablado, es que las autoridades correspondientes le den juego. A éste tipo de personajes les deben su declive los partidos políticos. *** Revivo parte de éste artículo que escribí en el pasado, pues Duarte vuelve aparecer con esplendor y no se vale. En su administración fueron asesinados más de 20 periodistas y acorraló a empresas periodísticas críticas hasta desaparecerlas y hoy se asume como analista. ¡Dios mío! Qué clase política tan aberrante la nuestra. Quien fue el principal hacedor de la debacle de Veracruz, creador de las empresas fantasmas e integrante de la Estafa Maestra, goza de buena salud. Aún todavía no son juzgados con la severidad requerida ni familiares, funcionarios y cómplices. Del “vómito negro”, el pueblo veracruzano no ha visto ni un centavo pues se presume lo usaron para la campaña fallida del junior Yunes. Sus cómplices principales, andan organizando a colonos como Arturo Bermúdez y el Ganso Silva, para las campañas venideras. La mayoría tienen arresto domiciliario y viven muy bien, con el producto de lo extraído. Otros están en el extranjero quitados de la pena. Paz y amor para ellos y para los contribuyentes más impuestos y carestía. *** Duarte se actualiza desde su celda y ofende las buenas conciencias. Vergonzosas nuestras leyes, que permiten que un delincuente gaste millonarias cuentas, para mofarse de la opinión pública. No entendemos, por qué los morenos aprueban que uno de los grandes corruptos de nuestra historia moderna, se ventile como si fuera una inocente palomita, que más bien parece guajolota. La 4T permite la impunidad. Veracruz sigue con hambre y sed de justicia. Saldrá pronto, para gastarse sus millones mal habidos como Raúl Salinas y Elba Esther Gordillo. ¿Y la promesa presidencial?*** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
La falta de perfiles profesionales adecuados de los encargados de despacho sean secretarios, directores generales, supervisores es el fracaso de cualquier gobierno. La ignorancia del servicio público, es obvia. La omisión de tareas para lo que fueron contratados por la nación, es punible. Es corrupción el destinar en instituciones básicas, a quienes no tienen la mínima preparación incluso ni siquiera la elemental. El abuso de los mandos en imponer a parientes, amantes, amigos en su organigrama con todo descaro. Abusando del poder, hacen maniobras indebidas y cobran un diezmo del sueldo que perciben sus recomendados. Esto ha sucedido con el PAN, PRI y MORENA. El PAN en Veracruz-por ejemplo- sus hordas perredistas eran de una estulticia mayor. Regresaban a los que despedían- como ahora mismo- porque no sabían ni la O por lo redondo y resulta doble gasto. Es indignante lo que hay en secretarias como Salud, Gobierno, Turismo, Educación, Desarrollo Económico y otras que no aparece el trabajo que están realizando. Muy lamentable porque Veracruz, va la deriva y está en el precipicio. *** En el espectro de la mujer es intrascendente lo que las autoridades contemplan, a lo que realmente es el problema. En los gobiernos continúa la disparidad sin gobernadoras, pocas secretarias de estado, diputadas, senadoras. Es polémico el tema y muy profundo, pero es necesario exista más inclusión y se les dé la oportunidad que merecen. Por ello entusiasma que en el Concurso para titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), éste el nombre de María Cristina Sosa Sánchez. Con 38 años de servicio en la administración pública- en diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno- tiene licenciaturas en Administración por la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Como servidora pública, entre otros, estuvo 11 años en la Contraloría General del Estado. Actualmente está adscrita en la Secretaría Técnica, donde se efectúan análisis y elaboración de documentos relacionados con el proceso de la fiscalización Superior y su seguimiento. Es docente en la UV y ha impartido talleres y cursos. Instructor en diplomados en Derechos humanos y Perspectiva de Género. *** A pregunta expresa de por qué el ORFIS debe regirse con absoluta transparencia, María Cristina Sosa es de la opinión que es una institución sensible a la corrupción, pero si se desarrollan las atribuciones de manera eficiente e imparcial, conforme a la normativa establecida se estaría cumpliendo con las formas. *** Los diputados panistas sacaron el cobre con el asunto de Winckler. Mari José Gamboa y Sergio Hernández Hernández no tienen la calidad moral, para salir en defensa del guardián de Miguel Ángel Yunes Linares. La primera parecía golpeadora a sueldo y el otro con su estigma de corrupción. Se veían patéticos, pues todos saben de sus ilegalidades. Haiga sido como haiga sido, el golpe político fue demoledor y de ésta los panistas poco levantarán. No entendieron el mensaje y el PAN veracruzano continúa entregando a los Yunes Azules, lo poco que les queda. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
“No me midan con la misma vara, no se vale” dijo el señor López en el caso llamado chorigate. Le precisamos lo mismo, con respecto al periodismo. A los periodistas críticos los ha tachado de fifís. No ha reconocido que unos a riesgo de su vida, tranquilidad, prestigio, trayectoria, reconocimientos acreditados han dado una batalla contra la corrupción por décadas. Que fueron la voz del pueblo sabio, en el hartazgo. Su tarea es trasmitir el sentir de la nación. La corrupción, inoperancia, omisión, ignorancia de la mayoría de la clase gobernante de éste México ensangrentado. Fueron de gran ayuda para el cambio, amenazados velada, directa o certera con el asesinato. En todas las profesiones – incluso más nobles- hay corrupto y ambiciosos, pero también hay quien es honesto y capaz, en todos sentidos. *** Hay ignorancia de las estructuras periodísticas. Desconocen los pésimos sueldos de los periodistas, quienes carecen de apoyos elementales como de casa habitación y salud. Un trabajo arduo sin hora ni fecha en el calendario, nos instruía una maestra. Que algunos dueños de medios de comunicación masiva, columnistas, editorialistas negocien con los gobiernos y reciban prebendas es otro cantar. Es reprobable que muchos han tomado el periodismo, como un negocio. De otras profesiones, hasta políticos, han creado sus medios solo con el afán de enriquecerse a través de la corrupción. Pero esa es otra historia. *** El querer ir en contra de la libertad de expresión, es de sátrapas, dictadores, absolutistas. Es un retroceso indignante, en pleno siglo XXI en dónde las redes sociales van vertiginosas en ascenso. México continúa en los primero países, donde ejercer el periodismo es un peligro. Decenas de periodistas asesinados, desaparecidos. Activistas sacrificados sólo por decir la verdad. Ningún mandatario puede ser respetado, cuando estimula la agresión. La indolencia no es de hombres inteligentes. MORENA habrá de responder ante la historia, si es permisible con ocurrencias. ***Con toda impunidad los duartistas se pasean por las plazas comerciales, sin mayor sonrojo como juan Antonio Nemi Dib. Cínicos. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.