César Yáñez en Hola, Cuitláhuac García en Líder; la 4ª Transformación entre la frivolidad y la corrupción
Les hacen creer que es buena idea, que se lo merecen porque son “triunfadores”; les venden la idea de que los ciudadanos lo verán bien, sobre todo porque saldrán bien photoshopeados y hasta guapos se verán. César Yáñez con su esposa “enchulada”, Cuitláhuac con su traje de Fábricas de Francia, adelantando un paso, como si trajera la sartén por el mango. Ellos, líderes de la Cuarta Transformación, apóstoles de López Obrador, olvidaron que su “mesías” les pidió que en el recorrido por los senderos del país no deberían llevar, pan ni alforja ni dinero, “ya Dios proveerá”. Pero la frivolidad es un licor dulce y exquisito que embriaga a las personas superficiales, a los que no traen más que ocurrencias en la cabeza, a las personas vacías que creen que vistiéndose de seda dejarán de ser monas; pero “monas se quedan”. El sólo hecho de dejarse retratar en el escaparate de la frivolidad uno, y el otro en el escaparate de la corrupción, ya demuestra que los líderes de la Cuarta Transformación son capaces de cometer errores; se vuelven clientes de los que venden espejitos, de los lobos de mar que hay en la política. Entonces, el compromiso que tenían con la sociedad se transforma en un compromiso con ellos mismos. ¡La frivolidad y la corrupción siempre van de la mano!
Duarte el cínico, roba, miente, corrompe y todavía quiere que lo consideren inocente
Si mal no recordamos Javier Duarte se declaró culpable, es decir, reconoció los pocos delitos que la inútil PGR le imputó: Asociación delictuosa y lavado de dinero. De modo que no podemos calificar a Javier Duarte como inocente, porque incluso un juez corrompido ya lo sentención a nueve años de cárcel y una multa de 59 mil pesos. A pesar de ello, el inquilino del Reclusorio Norte de la Ciudad de México insiste en que lo consideren inocente. Al menos eso es lo que ha exigido al senador de Movimiento Ciudadano Samuel García quien insiste en que desde el Senado de la República se solicite a la Corte Internacional de La Haya que se investigue a Javier Duarte por crímenes de lesa humanidad. Sobre esto hay que tener mucho cuidado, porque las pruebas que piensan aportar para que se investigue a Duarte, “el inocente”, es sobre los medicamentos clonados para los niños con cáncer. Así no van a conseguir que se le investigue por crímenes de lesa humanidad, porque las pruebas son escasas. A la Corte de La Haya hay que pedir que se le investigue por desaparición forzada. Sobre este caso hay más pruebas que pueden vincular a Javier Duarte con las muertes de cientos de jóvenes que fueron arrojados a fosas clandestinas. De momento, una vez sentenciado, Javier Duarte ha dejado de ser inocente.
Todavía no salgas a la calle Nabor Nava, sigue vigente tu orden de aprehensión y el millón de recompensa
La Fiscalía General el Estado emitió un comunicado para desmentir que el exfuncionario duartista, Nabor Nava haya conseguido un amparo para evitar ser aprehendido. La FGE señala que “la orden de aprehensión girada en contra de José Nabor “N” por su probable participación en el delito de desaparición forzada de personas se mantiene vigente, así como la Recompensa de un millón de pesos que se ofrece por información que lleve a su captura”. La Fiscalía señala que no comparte el criterio del juez que otorgó dicho amparo a Nabor “N” pues, desde el punto de vista jurídico, es tan válido solicitar una orden de aprehensión de manera oral como escrita. El juez otorga el amparo a Nabor pues en su opinión la orden de aprehensión se debió solicitar de manera oral y en audiencia. La FGE aclara: “El Código Nacional no establece como única forma de solicitar una orden de aprehensión, una audiencia oral, por lo que al haberla solicitada por escrito, se cumplió con lo requerido por la legislación nacional en la materia”. De modo que, si ya tenía planes Nabor “N” de salir a la calle y pasearse como cualquier ciudadano sin culpas, pues tendrá que esperar. Y si usted lo vio por ahí, acuérdese, la recompensa de un millón de pesos por información para dar con él sigue vigente.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Viernes Contemporáneo
Pepe Mancha, 007 con licencia para robar; quiere refrendar su licencia
Pepe Mancha quiere ser dirigente del Partido Acción Nacional, no quiere dejar de tener un puesto de relevancia, porque si bien como dirigente de un partido no tiene fuero, la dirigencia si lo blinda y cada denuncia por corrupción, cada señalamiento por tráfico de influencias, cada acusación de desfalco la puede excusar como una “guerra sucia” en contra del partido al que representaría. En este bienio a Pepe Mancha, más que a cualquier otro funcionario del gobierno de Yunes Linares, los cuales estaban bien “auditados”, se le otorgó licencia para robar. Por ello no le importó emporcar el nombre de su familia; no el importó ensuciar el nombre de su esposa (quien por cierto hizo su labor de prestanombres con harto deleite), no le importó manchar el nombre de su madre, quien resultó ser una gran empresaria de los medios de comunicación. Pepe Mancha recibió gracias a esa licencia para robar más de 70 millones de pesos en obra por parte del gobierno del estado. ¿Era Pepe Mancha dirigente de un partido o empresario constructor? Pepe Mancha recibió de parte del Congreso del Estado convenios publicitarios con mejores condiciones que las de aquellos medios de comunicación que demostraron su calidad, su relevancia, su importancia. Inventó el portal Sin Muros y puso a su madre al frente; quisiéramos decir ¡qué poca madre!, pero no podemos.
Los diputados tienen derecho de asegurarse su blanca navidad; ya se otorgaron 209 mil pesos para el pavo, arbolito y regalos
¡Gandallas! Apenas llegaron y ya están asegurando su blanca navidad los diputados de la austera legislatura. En la cámara están a los jalones porque muchos diputados, de todas las bancadas, no quieren que les quiten la parte que les correspondería del aguinaldo y los montos de otros tres apoyos, lo que sumaría 209 mil pesos. Algunos diputados dicen que tienen derechos, que el asunto no tiene que ver con la austeridad, que son emolumentos que se le entregan a cualquier trabajador en México. ¿A usted le entregan 209 mil pesos por 12 meses de trabajo? Pues a los diputados sí, y no por doce, sino por cuatro meses de trabajo que ni han cumplido. Otros, como los del Partido del Trabajo, dicen que el dinero lo van a ocupar para comprar muebles para sus oficinas, porque los diputados que se fueron se llevaron hasta el cable de cobre que se vende a 120 pesos el kilo. La verdad es que el tema de la austeridad va a dar mucho de qué hablar, sobre todo porque el presidente electo presume mucho de ello, pero permite que sus subalternos presuman sus derroches en la revista Hola.
Foros de pacificación, muchos reclamos, mínimas respuestas
Anunció Alfonzo Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, que los foros de pacificación se cancelaban: “La cancelación de los Foros Presenciales Escucha para la Pacificación y la Reconciliación Nacional en los estados de Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas obedece a la necesidad ya urgente de sistematizar las propuestas recogidas para obtener las conclusiones que nos permitan incorporar las voces de las víctimas en el diseño de la nueva política de seguridad pública que se presentará en fecha muy próxima”. Quedaba por celebrarse foros en los estados de Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas; Veracruz y Tamaulipas, estados en donde el tema de desaparecidos no sólo es un problema social, sino además político, de seguridad y sobre todo de justicia. Pero los organizadores, Alfonzo Durazo y el mismo Andrés Manuel López Obrador, ya se dieron cuenta que el dolor, la indignación y la falta de justicia es muy grande, es por ello que los reproches de los familiares a veces pueden ser muy exacerbados. Pero lo que más preocupa es que se tienen pocas respuestas para los que participan en esos foros. Al principio la respuesta era “¡Ni perdón ni olvido!” y “¡Sin justicia no hay perdón!”. Pero de pronto esas frases sonaban vacías, como un simple eslogan publicitario. Y como no tienen otra respuesta, mejor cancelar los foros.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Las fatuidades de la 4ª Transformación en la portada de Hola; ¿qué carajos hacen ahí?
Las fatuidades de la 4ª Transformación en la portada de Hola; ¿qué carajos hacen ahí?
No había necesidad, ya los medios de comunicación de todo el país habían cubierto la boda del año entre César Yáñez y Dulce Silva. No había necesidad de conocer los detalles fatuos del hombre más cercano al presidente electo, ese que viene criticando a la prensa “fifí”, ese que viene proclamando el fin de los excesos, ese que enarbola la bandera de la austeridad. En la revista Hola no sólo aparece lo más granado de la sociedad, sino además las personas más alejadas de la realidad cotidiana. Muchos de ellos no han tenido la necesidad de trabajar, otros son parte de una farándula que representa todo lo contrario a lo que López Obrador pregona. Ellos mismos se definen así: “La revista Hola es una publicación (…) que se dedica a comunicar acontecimientos recientes de la vida de la farándula principalmente, abordando también temas como moda, actualidad, belleza, mujer, hombre, cocina o decoración”; nada más alejado de la realidad, de la austeridad, de la cuarta transformación. La revista Hola fue el medio preferido de Angélica Rivera, a la que le dedicaron una media docena de portadas. Pero la Gaviota nunca pregonó austeridad, antes bien ella misma se definió como una mujer fatua, es por ello que Hola era la revista adecuada para ella. Pero los que pregonan austeridad, los que pregonan una cuarta transformación, ¿qué carajos hacen en Hola?
Angélica Rivera y Peña Nieto se separan; la actriz sólo hizo el papel de primera dama, que no espere ninguna nominación al Oscar
Desde un principio se dijo que el matrimonio entre Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera sólo era un matrimonio por conveniencia. Después de la trágica muerte de la esposa de Peña Nieto, se requería una actriz que hiciera el papel de su vida para convertirla en la primera dama del país. A alguien se le ocurrió que fuera Angélica Rivera, sin importar que ella ya hubiera estado casada con el hermano de Verónica Castro. La elección fue mala, al poco tiempo se dieron cuenta. La Gaviota no tuvo nunca la candidez no el carisma que se requería para el papel de primera dama. El colmo fue cuando la señora de Peña Nieto salió a defender a su esposo por el tema de la Casa Blanca y se puso a regañar a los mexicanos asegurando que ella era lo suficientemente solvente como para comprarse una casa que no tenía ni Obama. Ahora que Salvador García Soto, columnista de El Universal revela que Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera se separaran legal y formalmente (hace dos años que no duermen en la misma cama), se confirma que la Gaviota sólo era una actriz a la que le pagaron por hacer el papel de primera dama. Pero su actuación fue pésima. Que no espere Angélica Rivera ninguna nominación al Oscar.
No te preocupes Eugenio Hernández, no robaste ni mil millones; siguiendo la regla Duarte, sólo te darán unas cuantas semanas de cárcel
¿Usted cree que Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas está preocupado porque ya lo vincularon a proceso por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado? El señor ha de estar de lo más tranquilo, pues conoce muy bien cómo se mueve la justicia en este país. En este país debes preocuparte si te robas unas gallinas para comer, pero robarse menos de mil millones de pesos del presupuesto de un estado no es nada. Si a Javier Duarte lo condenaron a nueve años de cárcel por robar 60 mil millones de pesos y le aplicaron una multa de 59 mil pesos, a Eugenio Hernández que no se pudo robar ni mil millones de pesos pues lo que le espera es una pena de cárcel de unas cuantas semanas y unos 50 pesos de multa. A eso se le debería llamar la “Regla Duarte” y en adelante a cada político corrupto que se robe el dinero de los ciudadanos se le debe aplicar esa regla. Claro, Eugenio Hernández no debe tardar en declararse culpable y acogerse a las benéficas leyes mexicanas que le otorgan mayores beneficios a aquellos que con sinceridad reconocen sus culpas y devuelven parte de lo robado.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Los sueños guajiros de César del Ángel; cómo Nelson Mandela, quiere el Nobel de la Paz
Los sueños guajiros de César del Ángel; cómo Nelson Mandela, quiere el Nobel de la Paz
El líder de los 400 pueblos, a los 78 años, todavía sueña con que López Obrador lo saque de la cárcel, lo restablezca como líder explotador y lo deje encuerarse nuevamente en los cruceros de la Ciudad de México o en las calles del centro de Xalapa. Pero no sólo eso. César del Ángel se siente Nelson Mandela y sueña con eliminar el Apartheid, hacerse vocero de los desamparados, baluarte de los derechos humanos y en una de esas hasta sueña ganar el Nobel de la Paz. En entrevista desde la cama para un medio digital dijo: “Yo sí quiero reunirme con las personas a las que han violado sus derechos y garantías, los voy a abanderar hasta donde se pueda, haré movilizaciones con las personas que no tienen recursos, para que sean reivindicados sus derechos”. Ya se le olvido al señor que él sólo usaba su movimiento de los 400 pueblos para sacar dinero al gobierno del estado; el mismo gobierno lo utilizaba para atacar a sus enemigos y el mismo César del Ángel se ocupaba en explotar a hombre, mujeres, ancianos y niños. Allá el gobierno morenista si lo deja salir de su celda, allá ellos si quieren echarse ese escorpión a la espalda; les puede pasar lo mismo que a la rana de la fábula. ¡No hay que ser tan batracio!
De manera soterrada medios defienden al Capitán Tormenta, al Fisculín y a la Chacala
En serio, ¿ya se les olvidó quienes son Arturo Bermúdez, Luis Ángel Bravo y Rosario Zamora González, mejor conocida como la Chacala? Porque si ya se les olvidó, ahí están todos los documentos periodísticos en donde se da fe de la clase de acciones que estos tres personajes llevaron a cabo durante el sexenio duartista. Mientras Duarte se robaba el dinero, entre el Capitán Tormenta, Fisculín y la Chacala se ocuparon en escribir uno de los capítulos más tenebrosos de la nota roja en el estado de Veracruz. Arturo Bermúdez tiene pendiente explicar muchas desapariciones, entre estas la del cantante Gibrán, cuyo padre no se va a detener hasta que los asesinos de su hijo paguen por el crimen que cometieron. Luis Ángel Bravo tiene que explicar infinidad de inhumaciones, desapariciones y omisiones. Rosario Zamora tiene también que explicar el ocultamiento de 19 cadáveres que fueron “tirados” en la barranca La Aurora. Pero esos son sólo unos cuantos delitos que se les pueden comprobar. Tomando en cuenta el número de fosas que se han descubierto y el número de cuerpos que han hallado en esas fosas, quedan muchos crímenes por deslindar, muchos culpables por hallar y muchos delitos por imputar a este trio. Es por ello que llama mucho la atención que ahora ciertos medios, nostálgicos del duartismo, defiendan soterradamente a este trio siniestro; sabemos que a esos medios los mueve el dinero, pero acaso no pesa la dignidad.
Doctor Hipólito, ¿y si esperamos a que alguien nos regale un relleno sanitario?
Con eso de que el ayuntamiento de Xalapa tiene vocación de tamal y está esperando que del cielo le caigan las hojas, no extrañaría que el día de mañana el alcalde Hipólito Rodríguez, en conferencia de prensa declare que lo que más conviene para solucionar el problema de la basura en Xalapa es esperar a que una empresa o una organización internacional nos regale un relleno sanitario. Aquellos que están preocupados por el problema de la basura, despreocúpense. El alcalde de Xalapa es doctor en Ciencias Sociales, con especialidad en Antropología Social, con maestría en la Universidad de Toulouse Le Mirail, Francia en el Programa de Estudios Latinoamericanos con especialidad en Historia Urbana, experto en Pobreza Urbana en México y Ordenamiento Territorial del Estado de Veracruz. Además, ha sido coordinador del proyecto “Los desafíos económicos y sociales de las ciudades del Golfo en el fin de siglo” y del Proyecto “Reestructuración económica y cambio social en una región estratégica: el Istmo de Tehuantepec”. ¡Vaya, en mejores manos no podríamos estar!
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
En la marcha del 2 de octubre le llueven reclamos a Sara Ladrón; ella sigue presumiendo logros “fantasmas”
En la marcha del 2 de octubre le llueven reclamos a Sara Ladrón; ella sigue presumiendo logros “fantasmas”
La que salió raspada en la marcha que conmemora el 2 de octubre del 68 en Xalapa fue Sara Ladrón, rectora de la Universidad Veracruzana. Por momentos creíamos que los estudiantes no se daban cuenta de los derroches y la ineficiencia de una rectora agachona que, junto con Clementina Guerrero, hizo de la UV su negocio particular. “Fuera Sara de la UV” gritaron los estudiantes y entre sus gritos de júbilo decían “El que no brinque es Yunes, el que no brinque es Duarte, el que no brinque es Sara”. Por cierto, entre otros puntos los estudiantes que marchaban reclamaron “la reducción de sueldos a los altos funcionarios de la máxima casa de estudios del estado y el aumento de los presupuestos destinados a las facultades”. Por cierto, en un afán de mostrar logros “fantasmas”, la UV sacó un boletín en donde anunció que el “Latin America University Rankings 2018” colocaba a la UV entre las 10 mejores universidades del país. Claro, por ahí escondido en un párrafo tuvo que aclarar: “La UV ocupó el décimo lugar general del país si se considera únicamente a las universidades públicas estatales”. Es decir, sin tomar en cuenta a la UNAM, ITAM, los TEC. de Monterrey, las Anáhuac, las Iberos, etc., etc. ¡Así que pinche gracia!
¿Quién protegerá a Aurora Azamar Arizmendi?; siembra pruebas falsas, desvía recursos, maltrata empleados y nadie la pone en su lugar
Una de las actuales funcionarias que debería estar poniendo sus barbas a remojar es Aurora Azamar Arismendi, directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud. Desde hace meses los mismos trabajadores de esa dependencia la han señalado de enriquecerse de manera ilícita y de maltratar a los empleados, además de pisotear sus derechos laborales. Esta funcionaria fue la misma que, coludida con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, ordenó la revisión del Club Hunter, en donde los videos del local mostraron cómo sembraron mariguana para después ordenar su clausura. Esta funcionaria, así como algunos de sus cómplices, ha sido acusada de valerse de este tipo de acciones para extorsionar a comerciantes y empresarios que se quejan porque para cualquier licencia siempre pide dinero, además de pasar por alto graves temas de sanidad lo cual constituye un delito para un funcionario público. ¿Cómo le irá a Aurora Azamar Arizmendi con la próxima administración cuando auditen esa dependencia? Cuando verifiquen que usaba este tipo de trampas, como sembrar marihuana en antros, desviar recursos y manejar la nómina a su antojo. ¿Le llegará de esa agua turbia al actual Secretario de Salud?
¡Qué machote César del Ángel! Desde la cárcel dice que sigue siendo opositor de Yunes Linares
César del Ángel, líder de los 400 pueblos, fue cómplice de Fidel Herrera, cómplice de Javier Duarte. César del Ángel fue un explotador de mujeres, ancianos y niños a los que obligaba a desnudarse a cambio de una compensación económica. César del Ángel es acusado de ser un bandido y en el norte de Veracruz, donde tenía su coto de poder, es acusado hasta de asesinato. Pero ahorita César del Ángel es un reo, un reo del que nos hemos ido olvidando, y por lo mismo, siguiendo la estrategia de su compinche Javier Duarte, manda cartas a los medios de comunicación para ufanarse de su hombría y reprochar el silencio de Yunes Linares ante el triunfo de López Obrador. “Yo he sido tu opositor y me he sostenido como tal siempre -señala el reo- porque eres un criminal político en toda la extensión de la palabra”. Al final, el explotador de niñas y ancianas dice: “Por mí hablan los hechos, por ti sólo las palabras”. Y los hechos demuestran que César del Ángel fue un bandido con permiso para protestar, para explotar, para robar, para denigrar. A ver si al rato, con el gobierno morenista, César del Ángel se hace el enfermo y le dan prisión domiciliaria. Y es que, por cierto, manda copia de su misiva a Andrés Manuel López Obrador.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
El vedetismo de la Asamblea UV que se apropió de la marcha del 2 de octubre en Xalapa
El vedetismo de la Asamblea UV que se apropió de la marcha del 2 de octubre en Xalapa
Manifestarse significa hacerse patente, presente; significa mostrarse, descubrirse, ponerse a la vista. Es por ello que extraña el vedetismo de la llamada Asamblea UV que se apropió de la marcha del 2 de octubre en Xalapa. Esta asamblea ya puso las condiciones para aquellos que quieran participar, pero no sólo eso, también puso condiciones para los medios de comunicación “que estén interesados en cubrir el evento”. De entrada, disponen que no se debe dar entrevistas a ningún medio y piden a los medios que no tomen fotografías del rostro de los manifestantes ni videos. ¿Entonces a qué carajos van los medios? ¿Para que los invitan a cubrir el evento si de entrada no los van a dejar hacer su trabajo? Aparte, ¿cuál es la razón por la que no quieren que los retraten? ¿Se creen que están en 1968? ¿Se sienten perseguidos políticos? Si se van a manifestar y ponen esas condiciones mejor quédense en su casa, no salgan no se vayan a resfriar. ¡Así de valientes son! ¿Qué deben? Vaya incongruencia, vaya vedetismo de un grupúsculo que quiere pasar a la historia de manera anónima. La manifestación debe ser libre y lo único que se debe promover es que sea pacífica, cuidando que grupos de alborotadores no vayan a armar desmanes.
No son mis calles, no las arreglo, dice Hipólito Rodríguez; tampoco construyó el Palacio Municipal, entonces que no despache ahí
Ni como ayudar a Hipólito Rodríguez, alcalde de Xalapa, quien cada vez que abre la boca se mete en problemas. Ya le fregó la existencia a la Plaza Ánimas, ahora va con las calles de Xalapa. La vocación del alcalde de Xalapa es echar la culpa a otros. Y cuando lo increpan sobre el tema de los baches en las calles de Xalapa, Hipólito Rodríguez dijo: “Esas calles yo no las hice, esas calles ya estaban ahí, y las hicieron mal”. Con esta respuesta el alcalde vuelve a dejar claro que no sabe para qué está ahí, en el Palacio Municipal, un recinto que él tampoco hizo. Siguiendo la lógica de sus palabras entonces él no debería despachar desde ahí, debería construir su propio recinto administrativo y gobernar en él. La responsabilidad de un alcalde implica ver por la seguridad de sus ciudadanos, significa responder a sus demandas, significa brindar servicios a quienes los requieran, porque finalmente Hipólito Rodríguez, así como todo su cabildo y los funcionarios de su administración ganan un sueldo que pagamos nosotros, los contribuyentes. Él es el presidente, el que preside, si él fuera un rey, entonces nosotros tendríamos la obligación hasta de cortarle las uñas.
“Ley Antimemes” para atrás, gobernador la veta; cualquiera podría acusar que se daña su reputación o autoestima
Mucha preocupación causó entre los comunicadores la famosa “Ley Antimemes”, iniciativa que se aprobó en el Congreso de Veracruz como Ley de Acoso Cibernético. Dicha ley señala que se debe “imponer de seis meses a dos años de prisión, y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad, a quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano”. Para muchos especialistas no quedaba claro a que se refiere la ley con el término “información lesiva o dolosa de otra persona”. ¿Quién determina lo lesivo, lo doloso? Con esta ley cualquier persona puede argüir que cierta información daña su reputación o su autoestima, incluso aquellos que son responsables de algún delito, de algún acto de corrupción. Ahora bien, las imágenes alteradas con mensajes de humor y escarnio, llamadas “memes”, no son para que el aludido se divierta, sino para que reflexione sobre su actuar. Es por ello que hace bien el gobernador del estado al vetar esa ley y regresarla al Congreso para su mejor análisis.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico
Yo estuve seis años en el penal de Pacho Viejo… seis años dando talleres literarios a los presos. Durante mi “estadía” en ese penal me enteré de muchos casos, le vi el rostro a la justicia y la conocí tan puta, tan ramera, con ese rostro que ayer asomó al momento de que un juez dictara sentencia a Javier Duarte, el criminal más peligroso que haya pisado tierras Veracruzanas.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: Conocí el caso de Demetrio*, un vigilante de las farmacias Plus al que se le hizo fácil vender una pasta de dientes a una persona después de cerrado el negocio y quedarse con el dinero. Para dar un escarmiento a los vigilantes de esa empresa, metieron a la cárcel a Demetrio, quien estuvo más de un año esperando a que le dictaran sentencia. Su sentencia fue de menos de seis meses, pero nadie le devolvió lo que ya había purgado.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: Conocí el caso de Héctor*, quien perdió su casa porque un abogado trinquetero lo hizo firmar documentos y pagarés que después uso para quitarle su propiedad. Héctor encabronado fue a ver al abogado y después de escuchar del litigante el “hazle como quieras”, Héctor, impotente y enfurecido, lo tundió a golpes hasta dejarlo inconsciente. Tuvo que estar en la cárcel cinco años, hasta que el abogado le otorgó el perdón.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: Pero conocí también los casos de mujeres que se robaron prendas en Chedraui y que estuvieron años por un brasier, unas pantaletas, unos cosméticos. No justifico el proceder de estas personas, pero después de la sentencia de 9 años a Javier Duarte no puedo dejar de pensar que la justicia en México es una puta que se va con el que le ofrezca más dinero.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: No es posible que un sujeto que se robó miles de millones de pesos del presupuesto de los veracruzanos tenga la posibilidad de salir en unos cuantos años. Se declara culpable Duarte y dice que siente muy feo reconocer delitos que no cometió. #HijoDeLaChingadaDuarte, entonces cómo es que la ley le va a decomisar 41 propiedades. Si esas propiedades, como dice Duarte, no son suyas, ¿cómo se las van a decomisar?
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: La sentencia del juez fue una bofetada para los millones de veracruzanos que exigimos un castigo ejemplar para Javier Duarte. En este país tener dinero para abogados es lo mejor que le puede pasar a un delincuente. Un país donde se puede robar y si en una de esas te caen puedes devolver lo robado, pedir disculpas y salir a la calle libre otra vez a robar y esperar a que esta vez la policía no te atrape.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: El monto de lo robado por Javier Duarte, según datos de la PGR fue de 60 mil millones de pesos, la multa que le aplicó el juez a Javier Duarte fue de 58 mil 890 pesos. Es decir, la multa ni siquiera contempla un peso por cada millón robado.
#ChingueSuMadreLaJusticiaEnMéxico: Algo se torció en este país, algo huele a podrido en “Dinamarca” diría Shakespeare. Si López Obrador quiere en verdad pasar a la historia como el mejor presidente que ha tenido México, debe dejar de repartir perdones y amnistías a diestra y siniestra y debe, más que aplicar las leyes, ejercer justicia verdadera, porque aplicar las leyes, señor López Obrador, no es lo mismo que hacer justicia.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Duarte negocia con PGR y le dan 9 años de prisión; una bofetada en el rostro de los veracruzanos
Duarte negocia con PGR y le dan 9 años de prisión; una bofetada en el rostro de los veracruzanos
Se reportó que la PGR pediría para Javier Duarte 25 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. Pero Javier Duarte negoció con la Procuraduría General de la República por lo que después de presentarse los 47 datos de prueba, el juez decidió darle tan sólo 9 años de prisión al ladrón más desalmado que ha visto Veracruz. Por supuesto la sentencia es un agravio para todo el pueblo de Veracruz, es una bofetada en el rostro de los veracruzanos que esperaban una sentencia proporcional a los delitos que cometió Javier Duarte. Si bien es cierto que Javier Duarte todavía tiene que responder por delitos que le finca la Fiscalía del Estado de Veracruz, y por lo mismo no saldrá de prisión, así como van las cosas, y con los acuerdos cupulares que pasan por encima de la justicia, por encima del reclamo de los veracruzanos, todo indica que serán benevolentes con el exgobernador. Queda esperar que, a las instancias internacionales, como la Corte de la Haya, les hagan llegar las pruebas contundentes sobre la responsabilidad y complicidad que tuvo Javier Duarte en la desaparición de cientos de personas durante su sexenio; esperemos que le finquen crímenes de lesa humanidad. Queda esperar además que la Fiscalía de Veracruz aporte también pruebas suficientes para que esos nueve años se hagan noventa. ¡Duarte no puede burlarse así de los veracruzanos!
No más pensionados VIP en el IPE
El Instituto de Pensiones del Estado es una manzana podrida. Desde este mismo espacio hemos señalado que el IPE debe reformarse desde sus bases, debe buscarse la manera de nulificar las acciones alevosas de algunos pensionados que, coludidos con funcionarios corruptos, otorgaron cantidades desproporcionadas a pensionados VIP. No se puede permitir que un grupo privilegiado de jubilados reciba mensualmente 100 mil pesos, 90 mil pesos, 80 mil pesos, 70 mil pesos, o 60 mil pesos, mientras otras personas que trabajaron más de 40 años sólo reciban 6 mil pesos mensuales. Claro, si para reformar la ley del IPE se consulta a los pensionados VIP, pues estos van a proteger su monto. Si se consulta con sindicatos las reformas al IPE, pues los líderes van a ver por sus propios intereses. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares regresó la ley que reforma al IPE para que se discutieran algunas observaciones. Lo más fácil e irresponsable hubiera sido dejar que los diputados de Morena que promueven esas reformas se pusieran ellos solos la soga al cuello. Sin embargo, el gobernador Yunes Linares espera que “las diputadas y diputados hagan un análisis profundo, un análisis serio” sobre esas observaciones. Si ya gobernando Cuitlahuac García deciden ponerse la soga al cuello, pues ya será culpa de los nuevos diputados.
¿Y cuánto cuesta el Asfalto AC 20 que Hipólito Rodríguez espera le regale PEMEX?
De acuerdo con la página web de PEMEX, el Asfalto AC 20 es un “residuo de la destilación atmosférica y de la destilación al vacío del petróleo crudo. Fracción más pesada del petróleo crudo, siendo una mezcla de químicos orgánicos altamente viscosa, negra, pegajosa, completamente soluble en disulfuro de carbono y compuesta principalmente por hidrocarburos aromáticos policíclicos”. En pocas palabras, y para que Hipólito Rodríguez, alcalde de Xalapa, esté mejor informado, el AC 20 es una especie de chapapote más elástico que se utiliza para la construcción y pavimentación de carreteras, autopistas, caminos y calles, y como impermeabilizante. Este producto se transporta en autostanque o carrostanque con sistema de calentamiento, no en cualquier tipo de pipa. ¿Cuánto cuesta el Asfalto AC 20? Dependiendo de donde se compre, la tonelada puede costar entre 9 mil 300 pesos y 9 mil 800 pesos. Por supuesto PEMEX no regala ese producto, antes bien lo oferta en sus refinerías de Cadereyta, Tula, Salamanca, Salina Cruz y Madero. ¿De dónde habrá sacado el alcalde de Xalapa que PEMEX anda regalando su producto? Y no una, dos o diez toneladas, sino como el dijo, 100 o 200 pipas.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Duarte, “sigo siendo soldado del presidente”; ¿de cuál, del constitucional o del electo?
Duarte, “sigo siendo soldado del presidente”; ¿de cuál, del constitucional o del electo?
Manuel López San Martín, periodista de MVS logró entrevistar a Javier Duarte poco antes de su audiencia. En esa rápida entrevista Javier Duarte, “el más malo de malolandia”, vuelve a sus mismos tópicos: “Soy inocente”, “tengo las pruebas de mi inocencia”, “a mí ya me condenó la sociedad”, “mi familia vive de manera austera”, “yo soy el que está pagando por todos”. La verdad es que Javier Duarte no aporta nada nuevo, o casi nada. Ahora resulta que no guarda rencor por nadie y místico como su esposa, deja todo al karma. Pero eso sí, Duarte señala: “Sigo siendo institucional y leal al jefe de las instituciones, sigo siendo un soldado del Presidente, a pesar de todo”. Aquí habría que preguntarse, ¿a qué presidente se refiere Duarte? ¿Se refiere al constitucional o al electo? Y es que cuando le piden su opinión sobre Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo, Javier Duarte dijo: “Es el Presidente más legitimado. Ganó a pulso, por cómo trabajó para llegar a donde está”. Pobre Duarte, cada vez se advierte más resignación en sus respuestas; igual ha bajado 30 kilos, lo tienen a dieta rigurosa, ya sin los manjares que acostumbraba degustar, qué sentido tiene vivir.
Eduardo Cadena a SEDARPA; a ver si no sale Cuitláhuac con que el señor sabe bailar bien el mambo
Eduardo Cadena no era la primera opción de Cuitláhuac García para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca. Su primera opción era Randolph Tapia Salgado, nativo del estado de Guerrero y muy cercano a Félix Salgado Macedonio. Quizá ante las críticas de que Tapia Salgado había sido funcionario con Miguel Alemán y Fidel Herrera, Cuitláhuac García optó por su segundo hombre, Eduardo Cadena, poblano, quien por cierto también es cercano a Félix Salgado Macedonio. Cabe señalar que Eduardo Cadena Cerón acudió en representación de Cuitláhuac García a la ceremonia conmemorativa del 18° aniversario de la Constitución del Congreso Agrario Permanente (CAP) en el estado, en donde elogió al gobernador electo y dijo que Cuitláhuac “incluirá a muchos ingenieros técnicos agrónomos y demás profesionales del campo para dar acompañamiento a los productores agropecuarios de la entidad”. Pues Eduardo Cadena será protagonista del próximo nombramiento y la Secretaría a la que irá es SEDARPA. Esperemos que esta vez el gobernador electo tenga algo relevante que decir sobre las actividades y la experiencia de Eduardo Cadena; no vaya a salir con que el señor sabe bailar muy bien el mambo.
El colmo, Guillermo Fernández, el “aprendiz de todo, maestro de nada” a SEDESOL
Guillermo Fernández quiso ser candidato a alguna diputación, por ello, cuando iba a cualquier café hablaba de lo que le viniera a la mente. En ese entonces escribimos de él: “Vaya caso. Un sujeto se sienta en una mesa de un café, invita los desayunos y ya es digno de ser escuchado y tomado en cuenta. Y es que un día Guillermo Fernández Sánchez es especialista en feminicidios y condena los asesinatos de mujeres en el estado, otro día es experto en seguridad y afirma que el gobierno de Yunes Linares está rebasado, y otro día de café se acuerda que es ingeniero especialista en energía y sale a decir que el gasoducto que pasará por Xalapa ocasionará cientos de pérdidas humanas”. El caso es que no le dieron ninguna candidatura, porque al señor no le vieron estatura. Guillermo Fernández es uno de los perritos falderos que últimamente siguen a Cuitláhuac García a cualquier parte y de tanto insistir e insistir, logró la Secretaría de Desarrollo Social, que no es poca cosa. Ya ve usted que para ser funcionario de Cuitláhuac basta con saber bailar salsa, hablar inglés más del 100%, o de plano andar atrás de él oliéndole el pedo; Guillermo Fernández es de estos últimos.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com
Primero Rocío Nahle, ahora el alcalde de Coatza y sus vínculos con secuestradores
Primero Rocío Nahle, ahora el alcalde de Coatza y sus vínculos con secuestradores
No es poca cosa lo que señala el periodista Mussio Cárdenas sobre lo que está sucediendo en el municipio de Coatzacoalcos que encabeza Víctor Carranza. Vale mencionar que semanas antes el periodista había documentado los vínculos de un operador del crimen organizado con Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahora, en su columna Informe Rojo el periodista da seguimiento al secuestro de la estudiante de Medicina de la Universidad Cristóbal Colón, pues resulta que el líder de los secuestradores, Jairo Jafet Dzib, es empleado de Víctor Carranza, alcalde de Coatzacoalcos: Jairo es empleado del ayuntamiento de Coatzacoalcos. Jairo es allegado a síndica, Yazmín Martínez Irigoyen. Jairo fue novio de Lesly Jared Bucio. ¿Realmente lo fue? Jairo es de Morena. Sábese que Jairo Jafet Dzib es allegado a la ex síndica priista, Alejandra Theurel Cotero, su jefa en Publicidad Vial, pero no hay evidencia pública del nexo con la síndica actual, Martínez Irigoyen. Sábese de su trabajo en la Dirección Municipal del Deporte en el ayuntamiento de Coatzacoalcos y de sus andanzas en antros, su estampa de aspirante a junior, su doble vida, su vida de oropel”. Al parecer los morenos deberán tener mucho cuidado con las personas a las que les ofrecen poder, porque algunos están resultando personas sin escrúpulos.
13 años de Fotover; porque no cualquiera puede ser llamado fotógrafo
En la era de las cámaras digitales en los teléfonos celulares ya cualquiera se siente fotógrafo. Ingenuos, muchos creemos que nuestras fotografías de amaneceres, atardeceres u ocasos, retocadas con un programa de edición, nos hace fotógrafos; pero no. Un fotógrafo verdadero tiene instinto, olfato, tiene un ojo que lo conduce para conseguir el mejor ángulo, la mejor iluminación, la mejor historia. Un fotógrafo no sólo toma una imagen y la comparte; un fotógrafo de verdad sabe que esa imagen debe de contarnos algo, esa imagen debe contener un mensaje, una historia. Una tarde Miguel Ángel Carmona estaba en el Parque Juárez esperando noticias sobre los resultados de las elecciones a gobernador en Veracruz. Ya se había asomado a la oficina del gobernador y se dio cuenta que las luces estaban encendidas. Su instinto lo puso alerta, en el momento preciso que salió el gobernador para consultar su teléfono celular, ahí estaba el fotógrafo para tomar la primera impresión de lo que se interpretó después como el principio de la caída de un régimen. Han sido 13 años de Fotover, la agencia de fotoperiodismo que dirige Miguel Ángel Carmona, Premio Nacional de Periodismo por esa foto de Arredondo y el polvo blanco en sus dedos. 13 años que se pueden contemplar a partir de este lunes 24 de septiembre en los bajos de Palacio Municipal de Xalapa. 13 años que no son de mala suerte, porque Miguel Ángel Carmona, director de Fotover, sabe que la suerte la forja uno día a día. En esta exposición podremos ver trabajos de Patricia Barradas, Víctor Rivera, Antonio Palacios, Ambrosio Pablo Hernández, Francisco de Luna, Sergio Balandrano y Miguel Ángel Carmona. Felicitaciones a todos ellos.
Armando Ortiz aortiz52@hotmail.com