Las huestes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación creen que si infunden miedo a quienes van a votar este domingo 1 de junio, echarían abajo la nueva ley que obliga a que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo. Lo cierto es que ya se sabe quiénes van a perder: los que perderán que son los privilegios.
Hay quienes dicen que ya se sabe quién gana, es verdad, ganará el pueblo.
La coordinadora de maestros es el único gremio que se ha dado el lujo de dejar plantada a la Presidenta en tres ocasiones. Se trata de la minoría que proviene de otra minoría, es decir, la mayoría de los maestros está afiliada al SNTE, de la cual se desprende la CNTE, con más de 100 mil afiliados, de la cual surge otra escisión que es la CNTE azul que es la que tiene presencia en la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, que no supera los 12 mil militantes.
Grupo que finge una reivindicación laboral, pero su objetivo es sabotear las elecciones del Poder Judicial, y, en el caso de Veracruz, quieren que haya un alto índice de abstencionismo para que los nuevos alcaldes carezcan de legitimidad.
Quienes ganan con un voto tendrán el triunfo electoral y la legalidad requeridas. Mientras los alcohólicos disfrazados de profesores sigan cobrando del dinero del dueño de TV Azteca, ganando mejores salarios que si estuvieran en el aula, la guerra seguirá, midiendo la tolerancia y fortaleciendo a la Presidenta que da espacios a la protesta, porque su bagaje político proviene de las protestas, pero también mostrando ellos mismos, que la necedad es muestra de sinrazón y la obsesión por la ocupación de calles prueba de que no son lo que dicen ser, ni piden respeto por sus derechos laborales. Así, que mientras ellos se desgastan, la Presidenta supera su propio porcentaje de simpatías y llega ahora a 83 por ciento de popularidad en el país.
Se trata de una lucha de la improductividad que defiende a un evasor fiscal y a los nostálgicos de los privilegios. Porque piden más de lo que puede dárseles y lo saben, y en su petición no avanzan, sólo se exhiben en su falta de legalidad, se desgastan.
La lucha de la CNTE Azul muestra su soledad, carece de apoyo popular y tiene el ofrecimiento permanente de la Presidenta para dialogar que desperdician para llegar hasta el día de las elecciones y mostrar músculo. Pero saben que no pueden tocar a los electores porque en ese momento se termina su movilización y automáticamente el pago se suspende.
Sólo saben amenazar, cobrar por holgazanear, por lo que ni siquiera los medios convencionales, enemigos acérrimos de la Presidenta y la 4T, los apoya. Se están quedando sólo mientras llueven evidencias de que el patrocinador, está entrampado, no amparado. Porque creyó que alquilando un movimiento que pareciera legítimo podría dejar sin legalidad la reforma, la ley y la elección, y así seguir evadiendo impuestos. A la fecha debe 63 mil millones de pesos, equivalente al presupuesto anual de un estado de la República.
Con el dinero que no entrega al fisco y que pertenece a los mexicanos, paga a los profesores para que cierren calles y obstaculicen la productividad de ciudades donde la gente trabaja.
Las consignas de los profesores de la CNTE azul desgasta, al mismo tiempo las consignas de la oposición que parecieran ya coincidir, porque el hecho de que haya rodeado el INE el lunes 26, para impedir que las boletas de la elección del Poder Judicial fueran entregadas a tiempo, habla de una gran coincidencia con el PRI, el PAN y MC, que también cada día se parecen más.
PEGA Y CORRE.- Terminó la prohibición del paso de ganado a causa del gusano barrenador. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y su par estadunidense, Brooke Rollins, acordaron la creación de una estrategia y protocolos para contener esa plaga…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.