Los daños que cobra la Madre Naturaleza por la lesión infringida, serán irreparables. La máxima obra de la deidad- para mi Dios- se refleja en toda su belleza incomparable y su riqueza alimentaria ilimitada. A gobernantes como los nuestros, poco importa pues su estulticia es grande. Faltos de sensibilidad y alejados del bienestar de la nación, sus intereses se centran solo en el poder y la riqueza. Hay que fincar responsabilidades por omisión y encarcelar a los depredadores, que por ambiciones destruyen el medio ambiente. En Xalapa tienen nombre y apellidos. Incluso uno es arropado en la alcaldía, como el encargado de desarrollo urbano, Ramón Hernández Salas, que por más denuncias permanece inalterable. Acusan vecinos que desde 2003, apareció en escena de forma déspota, prepotente, con impunidad. Trasciende representa a los intereses inmobiliarios de los Fernández- Chedraui y por ello es intocable. Estos caciques empresariales, que se empeñan en hacer fraccionamientos y plazas comerciales a diestra y siniestra. Han cubierto de cemento, importantes áreas verdes. Ramón Hernández es el encargado del cambio del uso del suelo. Han arrasado con cientos de hectáreas y continúan con el afán de destrucción, devastando como en la Reserva Territorial. *** Histórica es la lucha que han tenido hace 30 años -en la protección a la Esponja- los vecinos del Fraccionamiento Indeco Animas. Dos hectáreas que vendió Dante Delgado, como gobernador, a particulares. Los habitantes han demostrado que es imposible, como pretenden, construir 220 departamentos que se sumirían en automático en esa zona acuosa. Así constructoras como Ara y las locales, se han beneficiado proporcionando hasta el 30 por ciento de “moche”, a funcionarios corruptos. Muchos políticos, hasta los ex gobernadores, se han convertido en prominentes constructores. El asunto es que ahora hay cientos de casas, que se venden, rentan o abandonadas y todo en detrimento de la calidad de vida de los xalapeños. Hay que regir con severidad ese aspecto. *** La angustia de ver a los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, victimados por la inclemencia es doloroso. Paradójicamente los más ricos y los más miserables del país. Los tres han tenido y tienen sátrapas que se benefician del dolor del pueblo. En el descaro hacen proselitismo, tomando el desastre como bandera. Errores políticos, como el de Veracruz y Chiapas, que tienen costos políticos altos. No tienen llenadera. *** Se recomienda a la población en general, que se fijen bien a quienes dan su ayuda, sea monetaria o en especie, para los damnificados. Estos zopilotes, están en todos lados. Sugerimos se aparten de los bancos, televisoras, asociaciones, fundaciones que medran con el dolor ajeno. Busquen la Cruz Roja internacional o nacional, porque aquí hasta ese dinero se llevaron. Hay instituciones serias y hay que indagar. *** Se cuenta la anécdota de “La Nauyaca” Herrera Beltrán, que dicen se frotaba las manos cuando había desastres naturales. Llegaba el fondo federal para ese aspecto y el 90 por ciento se quedaba, en las bolsas del déspota. Todavía hay centenares de familias, que carecen de lo más elemental y que siguen esperando la ayuda de los gobiernos de Fidel y Javier. Esta es la terrible realidad. *** El primer round de la guerra sucia, que ya inicio, lo ganó el senador José Yunes Zorrilla con inteligencia y la caballerosidad que lo distinguen. Puede comprobar a través del senado, los recursos que ha bajado en apoyo de los sectores productivos del estado. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Ante la advertencia, las consecuencias en la omisión. La lucha constante de quienes preocupados por el medio ambiente, han advertido lo que pasara si no se cuida este importante aspecto. Relegado el tema, en nuestro país, por los asuntos políticos y económicos, se desvían importantes recursos para otros asuntos como los electorales y se olvida lo básico para sobrevivir. Se habló en su momento, de que éste año- en especial- serían más intensos los fenómenos naturales. Huracanes, terremotos, tsunamis, incendios forestales, inundaciones y demás se iban a incrementar con intensidad. El deterioro alarmante de los espacios verdes y la contaminación en general de la naturaleza- producto del saqueo del hombre- es parte de este preocupante espectro. La inmisericorde deforestación que se realiza, es incontrolable así como el comercio de animales. El tráfico es alarmante. *** No existen campañas intensas, a través de los medios de comunicación masiva, para concientizar. Inexistentes los programas didácticos especializados, para llevar una información veraz y contundente a los estudiantes y la población en general. La intensidad de los huracanes que están arrasando-nos abaten con intensas lluvias- es de consecuencias inimaginables. Trasciende información científica, de que la tierra no aguanta tanta agua y que los ríos, mares, lagunas, presas se desbordan arrasando con todo. La furia del agua, en grandes caudales, que cobra vidas, viviendas, poblaciones enteras. La ciudad de México, por ejemplo, es una laguna profunda de aguas negras, con lo que esto significa. Como de los gobiernos poco se espera, empecemos en los hogares a instruir a sus habitantes, vecinos, amigos, compañeros de trabajo. *** No sabemos qué tan constitucional sea gobernar por twiter, pero nos parece aberrante. La mayoría de la población, no maneja la modalidad. En un país con la mitad de su población en pobreza- de cada dos mexicanos uno es pobre- no se entiende como llegaría el mensaje a todos. *** La mayoría de nuestros gobernantes, gastan miles de millones de pesos-del erario público- en su proyección personal y obras inexistentes. Esto debe regirse pues ya se vio como en Veracruz tres titulares de comunicación social, se fueron millonarios y las acciones difundidas en su momento, no existieron. Las empresas fantasmas, que recibieron millonadas y los únicos beneficiaros fueron los que las idearon. *** La reunión de la Asociación de Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción (VELOA) con “Juntas venciendo el Cáncer” (JUVECAN), teniendo como invitado principal al senador José Yunes Zorrilla, se puede decir fue exitosa por la concurrencia y los temas que se trataron. La primera promoviendo una labor altruista y el servicio a la sociedad y la segunda lograr un compromiso del senador Yunes Zorrilla, para coadyuvar a la loable labor de apoyo para beneficio de ese grupo de la sociedad civil organizada, dedicada a la detención del cáncer femenino y sus variaciones . *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Ratifica el senador José Yunes Zorrilla, ser el único político estatal conocedor de esa ciencia. Como siempre lo he manifestado, no queda duda que es un alumno aventajado del ideólogo Jesús Reyes Heroles. La forma es fondo. Pepe lo tiene asimilado y lo aplica. De maneras suaves, educado, culto, atento tiene dominio del escenario. Aunque algunos confunden tibieza con cautela, precisión, inteligencia. Le conozco de tiempo y su forma no se altera. Muestra conocimientos políticos, económicos y sociales. Se dice un veracruzano más, preocupado por su entorno. Sacude la investidura, pues eso es solo su trabajo. Se suma a su comunidad, pues tiene la misma preocupación. Efectivamente, no todos los políticos son iguales.
Lo dicen militares de un retén local: “nos sorprende ver la tranquilidad, conque los xalapeños están tomando las cosas, con respecto a la seguridad. Xalapa está más violento, que Coatzacoalcos. El gobierno lo esconde, para no alarmar. El toque de queda no es oficial, pero lo debieran implementar ya. Andar después delas 8:00 pm, es de gran riesgo para todos”. Y cuando viene de ellos, hay que tomarlo muy en serio. No se puede tapar el sol con un dedo. A cuidarse !
Las arteras amenazas de muerte al periodista Mussio Cardenas, muestra que esa indefensión en que las autoridades tienen -con la prensa crítica-pueden resultar mortales. Ni el gobierno federal ni el estatal, se han preocupado por esclarecer la muerte de ya más de 20 periodistas veracruzanos. El estado es referente, de las masacres de trabajadores de la prensa. Olvidan los agresores, que el registro puntual de los hechos, es parte de la labor. Estos gobiernos espurios, deben ser sancionados con nuestro voto en las urnas. No vemos de que otra forma, combatirles. Mi solidaridad, para el colega y amigo Mussio Cardenas a quien además admiramos. Ni uno más!
La vileza de algunos políticos no tiene límites. El gran saqueador de la educación de Veracruz- en la UV y en la SEV- el mafioso del priista Edgar Spinoso, se mueve en la impunidad total. Vacante en su curul del congreso federal, vive en el extranjero la mayor parte de su tiempo. Goza de libertad, para gastar a manos llenas la riqueza que saqueo,de las arcas del estado. Los miles de millones que utilizó, para las campañas priistas y con lo que se quedo. Y no conforme, apoya en abierto a Javier Herrera Borunda. La familia que inició el gran robo del siglo e impuso al sátrapa, hoy enchiquerado en Veracruz. Así piensa el PRI ganar? Solo le queda,lo que hizo en el Estado de México: elección de Estado.
El padre extrañado y preocupado, le dijo a su hijo: “Estas loco!”, no te metas por ningún motivo. Le había consultado su vástago,sobre el favor que le había pedido Javier Duarte,
poco tiempo ya para extinguirse su administración infernal. Quería le “moviera” en Panamá, paraíso fiscal, 150 millones pero de dólares, que fue lo que alarmó a su progenitor. Sumado esto a todo lo demás, como es posible que se presuma inocencia? Duarte enterró al PRI nacional y al parecer “no entienden que no entienden!”
¡Al piso!, aviéntate boca abajo. No te muevas, que te den por muerto. Si es un tiroteo tapate los oídos y cierra los ojos, mejor que no veas nada. Sugieren ante la violencia sanguinaria que nos abate. Cuidado con los de las motos, andan armados. Mejor pide radio taxi. No atiendas a nadie en la calle. No des direcciones. Si a la primera no te contestan cuelga, seguro te están grabando y así decenas más de encargos atemorizantes. Vivimos en angustia continua. En Veracruz se incrementan los secuestros y la violencia se extrema, ante la inoperancia del gobierno que se extingue. Un toque de queda en la capital, no aceptado por la autoridad, que la ciudadanía asume y a las ocho de la noche la mayoría se protege en sus casas. Hogares también vulnerables, pues el robo a casa habitación hoy se da a tempranas horas de la mañana. Los ladrones ya no necesitan, de la oscuridad para protegerse. Lo hacen de manera muy abierta, pues saben que hay impunidad y con soltar dinero salen libres. Por más que se le solicita al gobierno local se frene tanto delito, son imperturbables. *** Caen abatidos los cuerpos de niños, adolescentes ancianos, mujeres, hombres; amas de casa, doctores, maestros, empresarios, estudiantes, taqueros, taxistas, intelectuales, académicos, prestadores de servicios; indígenas, sectores sociales, religiosos, protestantes y población en general. Como un juego de tiro al blanco, de las ferias, los cazadores apuntan, fuego y huyen. Del asombro a la indignación. Tristeza y desesperación. El gobierno preocupado más por la elecciones venideras, que por los contribuyentes. Esos que pagan con sus impuestos, a la burocracia nociva y cara que administra. Los enfrentamientos de los carteles en pugna y los dañaos colaterales, quedaron en el pasado. A los ciudadanos veracruzanos, les están aniquilando. Secuestros, desapariciones forzadas, asesinatos al alza. En el poder la lucha para llevarse lo que se pueda, aunque pisen las sepulturas de sus semejantes. *** Como los anteriores, se desplazan con mayores elementos de seguridad que nunca. *** El ecocidio infringido a la capital xalapeña, es execrable. Se continúa arrasando con áreas verdes importantes y liquidando a la fauna, flora, conductos pluviales, etcétera de nuestro hábitat. Uno de los grandes responsables del cambio del uso del suelo, por varias administraciones, lo es Ramón Hernández Salas encargado de Desarrollo Urbano, quien de manera arbitraria y perniciosa, da permisos de construcción en superficies verdes. Los vecinos de la colonia Reserva Territorial, denuncian la pretendida invasión de 25 hectáreas para lotificar y poner a la venta. Muestran comunicados enviados a diferentes dependencias- empezando una al gobernador Yunes Linares- destinadas a la protección del medio ambiente y no han recibido ninguna respuesta, desde junio del año pasado. Continúan un peregrinar, para ver quién sale en su defensa pues esa importante reserva ecológica, al ser destruida causaría más daños que beneficios. *** Consideramos que el próximo alcalde, Hipólito Rodríguez- como lo prometió en campaña- tendrá que someter a una severa auditoria a la administración que se va. Y debe investigar por qué logró el corrupto de Ramón Hernández repetir, cuando es claro que se maneja en beneficio propio o de grupo. Es el funcionario más cuestionable, en la alcaldía de Xalapa y el más déspota. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los violentos desalojos, en todo el estado, por parte de la Policía Estatal son censurables. Son unos cobardes ellos y los responsables directos, de estas acciones. Se tenga razón o no, no se puede usar la fuerza ante la población inerme. Garrotes y pistolas, contra quienes están desarmados. Ya no queremos más violencia, suficiente tenemos. Estamos postrados, ante la impotencia y la furia. Pasmados ante la preocupante nulidad, de una administración tan inepta y omisa, que hay quienes añoran al PRI. Y hacen la comparación del mandatario actual, tan nefasto o más que los de la decena trágica. Ha llegado el tiempo de las respuestas y resultados, antes que todos lo lamentemos.
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, es de gran vergüenza. Siempre han actuado en opacidad y se han sometido a los rectores en turno, para eso de repetir en el cargo. Y aunque debemos admitir que Víctor Arredondo, Arias Lovillo fue solo uno más de sus tentáculos, fue el mejor rector de los tiempos modernos de la universidad,- con toda y su corrupción extrema-el que Sara Ladrón de Guevara repita ,es una aberración. Sumen a esa institución, a la oscuridad de entes serviles del gobierno. Sufragio efectivo, no reelección. Vaya atraso.