Es una cobardía de los gobiernos no reconocer sus errores, pero más responsabilizar a las víctimas. Dentro de sus aberrantes usos y costumbres, siempre culpan a los demás de sus fracasos. Muy pocos quienes los aceptan y se comprometen a la rectificación, reparación del daño y admiten sus errores. Es muy agotador tenerles que recordar, sus compromisos con la población. El cinismo raya en el exceso, que les mueve toda su vida política. Las mujeres violadas fueron provocadoras y la población ultimada, era cómplice del crimen organizado. Tienen el mismo argumento y viene de las instituciones encargadas de impartir justicia. Esas que permiten la corrupción y lazos con la el crimen organizado, en las estructuras de gobierno. La ciudadanía será siempre más fuerte. La carencia de moral, capacidad y voluntad política, tarde que temprano se paga. Ausencia de liderazgo, de verdaderos personajes preocupados por servir y no servirse. Los discursos electoreros fastidian y no se cumplen. *** “Mientras que un trabajador del mínimo al año percibe 33 mil 120 pesos, los sueldos millonarios de funcionarios como el del presidente de la Cofece ascienda a 3 millones quinientos mil pesos anuales. A esto hay que sumar los sueldos de cada uno de los diputados, senadores, secretarios, subsecretarios, directores generales, ministros y Consejeros que oscilan entre 1 y 3 millones. La comparación de sueldos con el resto del mundo, demuestra que solo después de los ricos países petroleros, México mantiene a una élite burocrática, con excesos y lujos imperdonables en un país con nuestra condición económica. El salario mínimo debe aumentar por encima de la línea de bienestar y seguir aumentando atado a la productividad y el de la burocracia, reducirse por los excesos a que ha llegado” afirma Ignacio Morales Lechuga. *** Por esto mismo no se puede permitir, que no existan resultados de la clase gobernante a la que se le paga de esa manera y no den resultados. *** Distinguimos la prestancia de la diputada Cinthya lobato Calderón, quien es muy activa en el tema de la mujer. La legisladora ha llevado una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Destacamos la Conferencia magistral de la periodista, feminista Sara Lovera López. Lobato Calderón advirtió que: “Las veracruzanas tenemos derecho a vivir sin maltrato, exclusión y golpes; sin amenazas, sometimiento y burlas; sin descalificaciones, disparidades y pobreza”. Bien. ***La embajadora de Estados unidos en México, Roberta Jacobson, calificó de detestable el homicidio de la fiscal especial en Delitos Sexuales Yendi Torres Castellanos que se suma a la jornada violenta que se vive en Veracruz en dónde han aumentado los feminicidios. ***Vaya caja de Pandora que destaparán, quienes heredan la administración del municipio xalapeño. Sobre todo porque la opinión publica estará pendiente, vigilante de que no se den negociaciones y acuerdos- como en el gobierno yunista- que absuelvan los malos manejos que a ojos vista se dieron. Una gran oportunidad de MORENA, para demostrar que sí saben gobernar y tienen la voluntad política para enmendar errores. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Las legislaturas de Fidel Herrera y Javier Duarte, fueron cómplices del saqueo al erario público. Habría que fincarles responsabilidades, aunque algunas cabezas ya no estén como el Profe Callejas. Al dirigente magisterial Javier N le ordenaba , desde su oficina, lo que tenían que avalar. Ante esto, hay que tomar las debidas precauciones. La actual legislatura, de mayoría panista, es una verdadera vergüenza. Parece una aula de párvulos, en aprendizaje. Nada están aportando, ni la oposición, al pueblo veracruzano. Salen muy caros, para tan precarios servicios. Están sometidos al Ejecutivo, de manera servil. A sus pies, olvidando a sus representados. Pocos se salvan.
No se hagan bolas y se despisten, el candidato natural priista a la gubernatura de Veracruz es Pepe Yunes Zorrilla. Todos pueden, pero se tiene la amargura del pasado que no todos llegan,como Yunes Landa. El PRI veracruzano, no podría tener mejor candidato y lo saben bien. Lo otro es marrullería de una política arcaica, que la opinión pública rechaza y aborrece. Cambios, cambios se necesitan de personajes y discursos. No hay de otro modo, ante la debacle que dejaron los fidelistas- duartistas. Un Tsunami, acepto su dirigente local Renato Alarcon.
El abuso que se comete contra las mujeres mexicanas, es indignante. Siete mujeres son asesinadas diariamente. Estamos dentro de los 20 países más violentos, en contra de ellas y la ONU califica la situación como una pandemia. No puede asumirse como demócratas, cuando se permite que maten de manera tan violenta a sus mujeres. Ese género comprometido en todos sentidos, como incluso la lucha social. La valentía y entereza de las mujeres trabajadoras, que luchan contra el acoso y abuso sexual de sus jefes y compañeros de trabajo. Las que son violadas, cuando acuden a denunciar violación. Señaladas como culpables, de despertar los instintos perversos de los machos. Y aunque todo es relativo, las altas cifras acusan negligencia por parte de las autoridades. Ausencia fatal de una gran fatalidad. Las mujeres no pueden ser una cifra, un número, un registro. Son parte muy importante en el desarrollo económico del país. *** Sus victimarios actúan con saña, disfrutando la liquidación. Víctimas inermes ante la fuerza no solo de uno sino de varios hombres, en algunos casos. Una lucha de grupos sociales interesados, de más de 30 años en nuestro país y con muy pocos resultados. Una muestra: “La violencia en contra de las mujeres en México es un problema gravísimo. Demasiadas mexicanas sufren demasiada violencia en demasiadas formas. Y la peor, por supuesto, es el feminicidio: el asesinato de mujeres por ser mujeres. En México ocurren siete de los 12 asesinatos de mujeres, que diariamente se registran en América Latina”; “Según datos del Inegi a 2016, el 66.1% de mujeres encuestadas de 15 años o más, manifiestan haber sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida. De todas estas formas, la violencia emocional ocupa el porcentaje más alto, seguida de la violencia sexual. El crecimiento de los feminicidios, pasó de 313 víctimas en 2013, a 755 en 2015” entre otros datos duros. *** El bullying del que habla EPN es hacia la Nación, porque su sistema judicial y de justicia no ha podido librar la batalla, contra la violencia extrema que nos azota. *** “Las autoridades de Veracruz han sido simuladoras, mentirosas en el proceso de alerta de violencia de género. Estamos buscando todos los procesos legales que el marco jurídico permita y entre ellos si es necesario, el juicio político en contra del gobernador y los diputados. Esto no va a parar y si es necesario y si la autoridad sigue en esta actitud negligente y de soberbia tendremos que agotar incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos”: Patricia Bedollla Zamora, Asesora jurídica del OCNF. *** Juan Carlos Molina Palacios, es una de las mejores posiciones priistas para el Senado. El reconocido ganadero, ganador de premios internacionales por la calidad de su ganado, es un hombre de campo que tiene gran liderazgo en la región, sobre todo con la mayoría de los alcaldes veracruzanos priistas. Ante la necesidad de ese partido de nuevos cuadros, el hombre de campo se ha distinguido por su intenso trabajo que le ha dado grandes satisfacciones, en el reconocimiento de su esfuerzo. El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), es exportador del ganado raza Beemaster de calidad extrema. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
En el fracaso de la administración panista en Veracruz, tienen corresponsabilidad los perredistas que son los más ignorantes e inoperantes. Una real vergüenza, que demuestra que ambos no están preparados para gobernar. Se tiene registro como en las instituciones, en los puestos claves, hay ausencia total de operatividad. El ejemplo lo dieron en las pasadas comparecencias, en donde también quedó exhibida la legislatura actual. No nos engañemos, en un año no se puede rectificar y es lo que les falta. Ausencia de voluntad política, sobre todo en la inseguridad. No hay pretextos, aunque sobren.
Las pasiones se desbordaron, con el destape priista nacional. Trasciende que el senador Héctor Yunes Landa, se trastocó. A tal grado, que son varios priistas veracruzanos objeto de su rabia no contenida Amenazas y recriminaciones, para los que no van en su proyecto. Empecinado, rompe el pacto de caballeros de pasada contienda:’primero el y después Pepe. Hoy toca al de Perote, si se decide, contender como el candidato priista natural, a la gubernatura del estado. Meade y Ochoa solicitan la unidad, pues saben lo difícil que será remontar. Héctor o no lo entiende o mañoso como es, busca el beneficio de la negociación. Así no se avanza.
Repentina y asombrosa dinámica política, en la capital del Estado. Grupos integrados por funcionarios, ex funcionarios, empresarios, operadores, asesores reunidos en un conocido comedero de la capital. El de los panistas, lo encabezaban el mismísimo coordinador de la bancada panista, Sergio el Bailador, y el dirigente panista Pepe Mancha. No sabemos si estaban en mesas separadas, debió ser, pero parecía un cónclave. A los priistas se les veía excitados, alegres, confiados. Era una pasarela continúa, de varios ilustres. Tendrá algo que ver la designación de Meade, como candidato priista a la presidencia? Vaya usted a saber, pero el juego político a iniciado.
Lo que muchos consideran tibieza en el senador José Yunes Zorrilla, es solo prudencia. Inteligencia en los movimientos políticos, que lo sitúa en las altas esferas del gobierno federal. De más registrar estudios, trayectoria , resultados en el Senado pendiente especialmente de las necesidades de sus paisanos. Todos los hombres tienen luz y sombra,dijera el escritor Ortega y Gasset, y en su caso podríamos asegurar es más luminoso. Lo que no se le podría negar, podrían ser sus sanas aspiraciones de hace muchos años. Su corazón alberga servir a Veracruz, como su gobernador. Si se decide, allana su camino una trayectoria sin antecedentes de corrupción. Él sabrá evaluar la situación y decidirá en su momento. Por lo pronto, sigue en las grandes ligas destacándose como veracruzano. Se le desea lo mejor. No todos los políticos, son nefastos.
Finalmente el despiste de los priistas, no era tanto como su presidente recriminó. Los halagos desmedidos de su hombre fuerte Luis Videgeray-en su momento-para José Antonio Meade fueron premonitorios al parecer. La emoción no contenida de Peña Nieto, durante el cambio que realizó en su gabinete, en el agradecimiento al hoy ex secretario de Hacienda fue exultante. Resaltó su trabajo, casi como de “patriota entregado a las mejores causas de la Nación”. El grupo muy selecto y compacto reunido para la ocasión, tampoco disimularon su contento. Saben se quedarán, de un modo u otro, para el continuismo. Los casi 60 millones de mexicanos en la pobreza y miseria, verán llegar a un neoliberal más, con las consecuencias que padecemos. Sumidos en el crimen y la putrefacción, el país se hunde irremediablemente pero a la clase gobernante no le interesa. Tienen su “caja china” con las televisoras nacionales, que muestran un México inexistente. La realidad se refleja en las calles, los bolsillos, la salud, la canasta básica, desempleo de una comunidad en hartazgo. *** Los sí despistados son los gobernantes, que ignoran el aumento de los homicidios dolosos, secuestros, casos de extorsión, robo de vehículo que son “producto de la falta de acciones y voluntad política para recuperar la seguridad. Y no es una responsabilidad exclusiva de un gobierno, inicia en los municipios, pasa por los estados y alcanza a la Federación”. Cientos de miles de millones de pesos del erario, aplicados en tareas distintas de seguridad pública fracasadas. Ninguna economía puede avanzar, si el país está infectado con la corrupción y la violencia extrema. México está en los primeros lugares en el tema a nivel mundial. Poco importa a la opinión pública, la grilla de la política sino hay resultados y se padece miedo y desesperación. Riqueza extrema, de un pequeño grupo en el poder. *** “Los mexicanos no podemos permitir que esto continúe. El gobierno federal debe asumir su responsabilidad como coordinador nacional a través de la Comisión Nacional de Seguridad. Es necesario que los fondos federales para estados y municipios se etiqueten y fiscalicen para garantizar un uso eficiente. No es posible construir un país que crezca económicamente, que ofrezca un piso parejo de desarrollo a sus ciudadanos y que se consolide como una de las economías más importante, si no podemos asegurar el derecho más fundamental: la vida”: Juan Pablo Castañón. *** Si Meade es el candidato del PRI a la presidencia, los cambios en el estado de Veracruz serán trepidatorios. *** “El PRI como partido de oposición debe marcar la agenda económica, política social y no lo está haciendo. Somos la segunda fuerza en el Estado, pero el PRI está dormido”, asegura Edmundo Martínez Zaleta. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Finalmente no había tal despiste, del que hablaba EPN, ya que para el imaginario colectivo priista Meade era el bueno. Lo que sigue será protocolario o perverso, según se den las condiciones. Tan nervioso estaba el presidente, que volvió a equivocarse en la mención del secretario de Hacienda que llamó de Relaciones Exteriores. Tanto nerviosismo, demasiada melosidad, sonrisas y aplausos lo delataban. Es de los neoliberales, el paquete del próximo 2018. La alegría no disimulada, de los ahí reunidos, era de su futuro prometedor. Lo aseguraban. La Nación puede esperar, con 60 millones de pobres!