Ante el innegable fracaso de la alianza PAN-PRD como gobierno en Veracruz, se abren las posibilidades para el PRI. La ineptitud, omisión, alejamiento , empecinamiento reducen las ambiciones sexenales de Miguel Ángel Yunes Linares. Repudiado, cuestionado, debilitado por la desbordada delincuencia, sucumbe irremediablemente. Si va el senador José Yunes Zorrilla, a quien le han arrebatado las posibilidades en el pasado, su capital político incuestionable le da un excelente margen. La actuación del PRD solo como palero del PAN, es lamentable y de alto costo político.
Virginia Duran Campollo
El aprendizaje de las grandes tragedias pasadas, debe asimilarse hasta la medula. Inicia la recuperación y será lenta. Aún más dolorosa, que el resquebrajamiento material. Ya tiene suficiente registro el valor de la solidaridad y unión de los mexicanos, ante las amenazas del medio ambiente. Es tiempo de serias reflexiones. Como en el pasado, la rapiña se hace presente en todos sentidos. Muchos son los expertos en ello. Inmorales en contraste con la bondad y desprendimiento de la mayoría. Hay que vigilarlos cada paso, ruta, sendero que acostumbran para beneficio propio. La grandeza del pueblo mexicano, rebasa nuevamente a la función pública. Siguen sin estar del todo preparados, para este tipo de contingencias. Son rebasados por la ciudadanía, rescatando algunos grupos como marinos y militares. En los lugares afectados- el DF con cerca de 40 mil – son cientos las construcciones dañadas más las aledañas, que no se contabilizan pero están inservibles. La reconstrucción será muy costosa. *** La bonhomía nacional e internacional es manifiesta, pero falta. Por ello hay que vigilar a los depredadores, que se aprovechan de la situación. Quienes se quedan con el dinero, alimentos, ropa y calzado, instrumentos varios y todo aquello que se acostumbra acercar para sobrevivir en el momento. Esa avidez de las televisoras- dañada su imagen por sus acostumbradas artimañas, para captar público televidente- por insistir se deposite en los bancos cómplices, asociaciones, fundaciones, organizaciones que los poderes facticos manejan a placer. Aquellos políticos que esconden despensas, para después utilizarlas en las campañas y todo lo ya conocido de estos descastados. Hay que vigilarles de cerca y denunciarlos. Las aportaciones monetarias, buscar instituciones de prestigio confiables. *** La fuerza ciudadana, tiene el poder y no debe perder la oportunidad de retenerlo para siempre. Servirá para la exigencia, demanda de nuestras muchas necesidades donde los gobiernos son omisos, ineptos, ajenos. Existen temas torales como la delincuencia, que se podrá dirigir desde la participación cívica. Se logrará llevar la agenda de gobierno. Exigir la desaparición de cientos de asociaciones de beneficio propio o de grupo. Que permanezcan aquellas realmente interesadas, en promover los cambios verdaderos y sean de ayuda real. *** Los gastos electorales para el 2018 -tanto de los partidos políticos como de las instituciones al respecto- asciende a 29 mil millones de pesos. Esto no tiene registro en el mundo. Un país con un 50 por ciento de su población en pobreza, no se puede dar el lujo de tirar ese dinero a la basura. El erario público, utilizado para comprar conciencias y hacer negocios millonarios con proveedores afines. Sueldos de diputados y senadores, que no los ganan ni gerentes de grandes empresas. Gastos al interior de sus bancadas sin límites. Bola de zánganos cínicos, a los que se les paga hasta los chicles que mastican. Gastos de diversiones millonarias, que todo lo hacen de manera VIP. Desvergonzados, que hay quienes ostentan títulos apócrifos de universidades patitos. Mujeres y hombres, que no aportan más que a sus líderes y presidentes, causas ajenas a la población. Sanguijuelas insaciables que repiten y heredan los cargos, como si fuera negocio propio. *** México exige que todo el presupuesto destinado a las campañas, les sea devuelto en lo inmediato. Es producto de sus impuestos y como dueños lo utilizarán en lo que se desee, que es la recomposición del país. Los partidos políticos deben reducirse con urgencia, así como diputados y senadores. A 32 años de la primera tragedia, aún hay muchos pendientes. No se puede dejar a las víctimas, solo en manos de los victimarios de la nación. *** De los expresidentes que viven como reyes, nada se ha escuchado de sus aportaciones. Para más humildes vendedores de tamales, han brindado su producto para otros. ¡Cuánta mezquindad!. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Círculo Rojo – Emisión 133
Descendientes de grandes culturas, el pueblo de México demostró su enorme valía una vez más. Procedentes de mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad, demostraron su casta divina. Todos sus valores humanos como la lealtad, entusiasmo, valentía, comprensión, amor, solidaridad, fortaleza, humildad, gran civismo, desprendimiento lo vuelcan en la ayuda para sus compatriotas afectados por el terremoto hoy del 2017, ayer de 1985. Emotivos, con el corazón en la mano, sensibles miles de mexicanos tendiendo su manos bondadosas, para tratar de paliar el dolor de los afectados. La unión de los mexicanos se hizo evidente. Mezclados todos los sectores sociales, sin complejos de origen, en un solo fin: la ayuda. Todas las profesiones en una, ofreciendo y dando sus capacidades y especialidades para la solución. Mujeres cargando bultos de cemento, cascajo y usando palas para escarbar. La nación vuelta un solo corazón. Entusiasmo y desazón. Risas y lágrimas. Pena y festejo. *** Solidaridad absoluta y entrega total. La muerte y la vida. La destrucción y la construcción futura. Una mezcla de emociones, que se confunden en los escombros. Todos comiendo de un solo plato. Los puños arriba, las palmas en reconocimiento de los héroes de esta jornada: los voluntarios. Quienes por muto propio, han acudido. Unos que no han dormido y se coordinan de natural manera. La presencia de muchos. El mundo que admira y reconoce la grandeza de México y el valor de sus ciudadanos, brinda ayuda. Extranjeros que viven en nuestro país de tiempo atrás y que declaran apesadumbrados que “México me ha dado mucho, yo tengo un compromiso con él”. Los emigrantes de Centro y Sudamérica, también presentes en las labores de rescate. Historias desgarradoras y escenas de terror. Mucho dolor en el país, pero demasiado amor de sus habitantes por seguir adelante. Fuerza México. *** Quienes lo vivimos en el pasado, podemos entender más a fondo el sufrimiento. Nos tocó el 85 en la Narvarte, una de las zonas más afectadas. Perdimos amigos, familiares, conocidos. Vimos derruidos edificios de vecinos cercanos, sepultados en sus escombros. Centros sociales que acostumbramos- para el esparcimiento- desaparecidos. Rostros desesperados, llenos de polvo. Los gritos, el llanto, la desesperación, angustiados todos. Estábamos en shock. Sin luz, agua. El ambiente era tétrico. Los lamentos no cesaban, los vecinos nos reuníamos y disponíamos. El gobierno ausente, impedido. Ahí todos abrazados, temblando de miedo y con gran incertidumbre empezamos a repartirnos labores. De una trágica experiencia, el conocimiento que solo somos habitantes en un espacio. Que se está inerme, ante la furia de la naturaleza. La creación más preciada de Dios, con toda la fuerza, magnificencia que los humanos no podemos controlar y nos indica que quedamos muy reducidos ante su furia. En paz descansen quienes perdieron su vida y que los demás tengamos fortaleza, para levantarnos una vez más. *** Las redes sociales han sido vitales. Cayeron las líneas telefónicas, pero el whats sirvió mucho, era la única manera de comunicarse en el momento. Oraciones, recomendaciones, información, orientación. El mundo entero conectado, para el auxilio. El amor se hizo presente, en tiempos de cólera. Tenemos que asimilar el aprendizaje y continuar unidos, muy unidos para lo que viene en todos sentidos. *** Imposible evitar reproducir uno de los conceptos que más se ha manejado: “México no merece, los gobiernos que tenemos”. Es una realidad y queda demostrado. Lo demás es obligación, no graciosa concesión. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
A Fidel Herrera Beltrán , La Nauyaca, el pueblo veracruzano debe exigir juicio político. Este depredador, con grandes complejos, es también importante saqueador del erario público estatal. Su historia es de terror, narrada por sus más cercanos. Su oscuridad es integral. El es responsable directo, de la quiebra del estado. Su obsesión de poder, hizo que impusiera al sátrapa enchiquerado como lo que es: un marrano. El alumno salió más cochino, que el maestro. Hay que prohibirle la entrada al estado y que done algunas de sus casas, para centros sociales que tanta falta hacen. Se lo robó al pueblo, que se lo regrese. Lo otro son pleitos de coladera, de donde emergen.
Quien abusa de una mujer es un cobarde. Saben que tienen más fuerza y por ello las ultiman. Más indignos los que lo hacen, en grupos de más de tres. Con vileza, poseen el objeto de su deseo a la fuerza. No pueden por sus limitaciones de otra manera. Se agotan los calificativos para estos rufianes, que se debieran castigar con todo rigor. El tema es recurrente, desgraciadamente, y no hay avances al respecto. Nuestra sociedad machista y misógina, es el caldo de cultivo para la masacre. Los horrendos crímenes al respecto, tienen asignatura pendiente. Ya es de más repetir todo, en lo que las mujeres somos anuladas. Esa equidad que no es cierta y solo se usa políticamente. Los daños que se infringen son irreparables. He trabajado con mujeres violadas y pocas los superan. Son llevadas a las adicciones y hasta el suicidio. Son historias que no debieran tener registro, en ninguna sociedad civilizada. Los padres de familia no terminan de entender, que no deben educar a los varones como machos. Esas madres sobre protectoras, infantiles, discapacitadas que incluso son bienhechoras y defensoras de los depredadores. Son más que patéticas e irresponsables. *** Se observa en la actualidad, un desprendimiento absurdo de los padres con sus hijos. Las reses se convirtieron en carniceros. Les agreden, exigen, abusan, condicionan, manipulan y se salen con la suya. Así los jóvenes varones se convierten en inquisidores, con el respaldo del padre y la claudicación de la madre. En todos los sectores sociales se manifiesta el problema. Hay quienes cachetean a la madre, en la exigencia. La llenan de improperios y en la manipulación la culpan de sus fracasos. Vividores asientan que se les tiene que mantener por siempre, sin que produzcan nada. Lo que da fuerza a los asesinos son sus orígenes, ya que regularmente fueron violados, maltratados, torturados e ignorados por el primer círculo de su familia. Es momento que la ciudadanía participe, activamente, para buscar soluciones. *** La indignación por el asesinato de la joven Mara Fernanda es grande. Lo importante sería, ante lo inevitable, que la sociedad continuara manifestándose en contra de la violencia y exigir la remoción de jueces que dejan libres a los malhechores. La delincuencia organizada aniquila a nuestros jóvenes y hay que alertarnos. Los están arrebatando de sus casas, escuelas, centros de diversión, deportivos, familiares. Esto ya no puede continuar. Es el momento de la participación ciudadana, en la exigencia a las autoridades que cumplan con su trabajo y si no que renuncien. Ya basta de vividores del erario público, que no dan resultados como gobernantes. Todavía no es muy tarde. ***En Veracruz las cifras son escalofriantes. En 9 meses del gobierno panista, han habido 165 asesinatos de los cuales 118 presentan características de femenicidio. Cada mes 21 mujeres son asesinadas. *** “Acabar con la violencia contra la mujer en México comprende necesariamente diversos frentes, sobre todo el educativo y el legal, así como por un verdadero diseño y seguimiento de política pública en la materia. Tenemos un largo camino por recorrer. Urge comenzar a andarlo”.*** Buen momento para que todas las organizaciones de defensa de la mujer en Veracruz, como algunos colectivos, sumen esfuerzos y con fuerza logren llamar la atención de un ausente gobernador como lo es Miguel Ángel Yunes Linares, responsable absoluto de la seguridad del estado.*** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Militares de un retén del ejército, no se explican el relajamiento de los jalapeños ante la violencia. Aseguran en la capital, hay más hechos sangrientos que en Coatzacoalcos. Que ellos mismos se ven rebasados, ante la falta de gobierno. Esto ya es decir mucho. Estamos en toque de queda y a las 8 de la noche, los ciudadanos se encierran en sus hogares. Festejar la libertad, nos parece utópico porque lo verdadero es que estamos presos, VÍCTIMAS de las propias autoridades, en alianza con los delincuentes.
Revista Semblanza No. 135
Círculo Rojo – Emisión 132
El espectro de la máxima inseguridad en Veracruz y los violentos, sanguinarios, escalofriantes hechos al respecto huelen a complicidad. Se aparta el enunciado de la lucha de los carteles del narco y se centra en la seguridad pública estatal. Estos ríos de sangre que no paran, ahora mezclados con las aguas turbias del paso de los huracanes, que han azotado a la población. Esa que en un alto porcentaje día a día desaparece. Los robos cotidianos a negocios, casa habitación, empresas, iglesias, escuelas, hospitales, centros recreativos, consultorios médicos, taquerías, puestos de alimentos callejeros y vamos no hay un solo lugar- ni siquiera en donde se va a pedir clemencia a Dios- que no se salve. El descontrol es tremendo. Todos los sectores productivos del estado reclaman, pero son ignorados, despreciados por una administración fracasada. Un estado fallido que no puede ocultar, la inoperancia total de sus gobernantes. Funcionarios públicos tan grises, que sus secretarias no están activadas. Una humillación más al dolido pueblo veracruzano, que votó por el cambio. *** Partidas millonarias destinadas a ese rubro, son un chasco. Se preguntan qué pasa con esos cientos de millones, que anuncian para capacitación, entrenamiento, orientación del cuerpo de seguridad que no funciona. Ese gasto enorme del pago a hoteles, comidas, transporte, lavandería, tintorería, gasolina de la fuerza civil. El lastimado erario público, manteniendo a elementos que no pueden frenar, ya no a los narcotraficantes- mejor armados y preparados- sino a la delincuencia alterna. Quienes tienen asolados a la ciudadanía y se imponen a cualquier ley. La impunidad es tan grave, que en videos caseros los delincuente grabados infraganti sonríen a la cámara y hacen señales obscenas, de burla para los habitantes. Saben que la policía está con ellos. *** El empresario Ricardo Ahued Bardahuil, tiene un capital político muy valioso. La gente lo quiere y recuerda con afecto. Agradecen su paso por el municipio xalapeño, que registran como el mejor de todos en la historia moderna de la capital. Educado, amable, sensible despacha en sus negocios y ese contacto directo con sus clientes, confiesa, es lo que le movió a su interés por la política. Es un político congruente. Ha sido crítico severo y opositor, como diputado, de iniciativas de leyes contrarias a las necesidades de la comunidad. Que en su tarea publica, siempre ha considerado que “la Patria es primero”. Asume errores y acepta la crítica pues considera que se debe actuar de forma democrática. Alejado por el momento de la política, acudió al llamado nacional de López obrador, como lo hicieron otros más personajes de todo el país que fueron invitados para la firma del documento. Le gusta servir y considera la vía pública, para continuar realizándolo. Reflexiona es tiempo de los ciudadanos, pues tienen todo el derecho de participar para las mejoras de su comunidad. Ahora está tranquilo, en su negoció, vigilando su patrimonio familiar y gozando de su familia. *** La Legislatura local pierde validez. Las marrullerías de ciertos integrantes como Sergio Hernández “El Bailador”, Chico Fuentes “La suripanta”, Juan Manuel del Castillo, Vicente Benítez y otros le acerca más a la cueva de Alí Baba. No se puede confiar así en delincuentes, que se dicen representantes del pueblo. Otra afrenta más. Hay que exigir se audite a la coordinación. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima