La Fuerza México, no solo debe ser un slogan sino un compromiso de vida ciudadana. Con el mismo fervor, ardor, entrega con que los mexicanos auxiliaron a sus conciudadanos del terremoto, en esa misma sinergia hay que proteger a la patria. No hay de otra manera. Solo así se podría frenar a una clase política corrupta, que está en su máxima expresión al respecto. Ya se agotaron los calificativos y adjetivos para señalarlos. No queda nada que no se conozca de su descomposición, pero no debemos estacionarnos ahí. Que caerán no hay duda. La historia universal y nacional, registra el derrumbe de los imperios. Están al tope. Una gota más podría rebasar el vaso de agua. Se prevé incluso movimientos sociales. No sería raro ya que no han asimilado, su deber con la nación. Se sobrepasaron y, finalmente, los errores se pagan. La soberbia extrema con la que se han apoderado del país, tendrá un costo muy grande para sus ambiciones. Lo han hecho de manera descarada y creen que son inamovibles. *** La unión ciudadana reviste importancia. Ellos no ven, escuchan, reflexionan. Obnubilados por el mando están perdidos. El poder es grande y el autoritarismo opresor, pero sí se puede. Los partidos políticos muestran la guadaña que son y están inmersos en sus alianzas, rompimientos, compromisos. Los ciudadanos deben alejarse de la maraña y organizarse. Buscar los grupos civiles comprometidos. Aquellos que están compuestos por personas preparadas, morales, capacitadas, honestas realmente preocupadas por el bienestar social. Lo demás es basura. Hoy lo sátrapas amenazan, con imponer a sus candidatos sin consulta popular. La participación ciudadana debe hacerse presente y elegir lo mejor de esas mujeres y hombres, que pretenden “gobernarnos”. *** Somos responsable si dejamos que ellos decidan. No es utópico porque lo verdadero es que no hay de otra, si queremos frenar a estos endemoniados, que por conservar el gobierno son capaces de los peores vicios. Los satanizamos porque no hay voluntad política. No la vemos ni en el gobierno federal ni en los estatales. Tanto desgaste y gastos estratosféricos -en el reparto del botín- les paraliza para ver más allá. Están ciegos y ávidos. La voluntad ciudadana puede frenarles, con la Constitución en la mano. Las leyes que han pervertido, son conducentes. No son las instituciones las perversas, sino quienes las dirigen. Si queremos rescatar los espacios públicos perdidos, que al no poder transitar con libertad nos sentimos más que frustrados. *** “La mitad de los delitos que se cometieron en 2016 fueron un tipo de robo (en la calle, en el transporte público, de vehículo), lo que trae como consecuencia el temor a asistir a lugares públicos. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad señala que la población se siente insegura en los cajeros automáticos, en los bancos, el transporte público, la calle, la carretera, el mercado, el parque o centro recreativo, el centro comercial, el automóvil…” (El Universal). *** Cumplió el periódico “El Universal” 101 años, de informar y conformarse como uno de los diarios más importantes e influyentes del país. Ahí nació en 1978, en El Universal Gráfico, la columna Mole de Gente. Un agradecimiento eterno, para los periodistas Manuel Mejido y Antonio Andrade, veracruzanos, quienes nos dieron la oportunidad. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
La alianza del PAN-PRD en Veracruz resultó una pifia, que pudiera reproducirse en otros estados. Los panistas demostraron que no saben gobernar y los perredistas exhiben su ignorancia, en todos aspectos. Trasciende como fueron impuestos- de ambos lados- en puestos claves de gobierno y a la fecha no hay ningún resultado visible. Que despidieron al azar, para acomodar a quienes apoyaron en la campaña, pero carecen de conocimientos vitales y no tienen el perfil. En algunos casos volvieron a reinstalar a los despedidos, para que realicen el trabajo de los mandos y resuelvan las cargas de trabajo. Lo malo es que los mejores sueldos, se los llevan los segundos y a los primeros les dan pagos miserables. Así las cosas, con los gobiernos del cambio.
La riqueza de éste país, se concentra en un 10 por ciento de la población. Los poderes facticos y los políticos corruptos. La mayoría de esa caterva son millonarios, a través del robo al erario público. Egresados de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial estos nuevos ricos, se dan vida de reyes y sus excesos, en todos sentidos, son execrables. La mitad de los mexicanos viven en la pobreza y miseria. Todo este alegato de la “donación” a los afectados por el terremoto- del presupuesto asignado a las campañas electorales- continua encendiendo los ya de por si alterados ánimos de la nación. Cínicos, desvergonzados, insensibles se comportan como si fuera un dinero que les pertenece. No hay alegato que valga, ni constitucionalmente, ante la necesidad. Marrulleros como son, abanderan la necesidad como campaña política. Duros de piel y cabeza. Disposiciones presidenciales que ofenden, como los 120 mil pesos para la construcción de una casa. El abismo de los millones de dólares que costó la Casa Blanca, sinónimo de la corrupción nacional señalada en el mundo. *** No se debe olvidar los grandes costos, que los mexicanos hemos pagado a esta llamada clase política- lo que menos tienen es lo primero- depredadora. Todos salen embarrados, llámese de los partidos que quieran incluso la supuesta impoluta Morena. Los políticos en su gran mayoría son iguales…de pillos. Están para ello: robar y obtener el poder. Gobernadores que han dejado a sus estados, en inanición total. Saqueados a manera, de que no hay posibilidad de crecimiento y recomposición. Tardarán hasta 20 años, según especialistas en el tema, como es el caso de Veracruz. Mostró la partidocracia su insensibilidad, que lo ha llevado al rechazo unánime. Los partidos conformados no por ciudadanos sino por cómplices aviesos. Un pequeño porcentaje conserva las ideologías, pero eso no basta para influir en el cambio. No hay voces autorizadas, ni voluntad política para rectificar. *** Si un partido político necesita alianzas para ganar, no tiene validez. El llamado frente ciudadano con la inclusión del PAN, PRD y MC nace muerto. Sus dirigentes tienen estigma de corrupción y eso es contra lo que la ciudadanía esta exigiendo exterminar. El gran cáncer de metástasis que alcanzó a la población, que gasta mucho dinero en cohechos. *** Dante Delgado es un corrupto aquí y en China. El Centro Cultural y Social Veracruzano y la llamada Esponja de Indeco Animas, – y otros inmuebles más- los compró para su peculio con dinero del erario público, según trasciende. Si se investiga a fondo en el registro de la propiedad, aparecerían muchas más con presta nombres. *** Los veracruzanos ya están muy cansados y lo único que desean es paz y tranquilidad. No se puede vivir con tal grado de inseguridad y en la pobreza extrema. Saqueados, engañados, manipulados, amenazados, menospreciados por el gobierno y la delincuencia organizada diariamente. Poco importan ya los acuerdos de beneficio propio y de grupo. No dudo se lleven una gran sorpresa en las elecciones venideras. Fuerza México. *** En Veracruz la alianza PAN-PRD, es un fracaso para las necesidades de los habitantes. El reparto es del botín. *** Sí voté por el cambio…pero no se dio. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Círculo Rojo – Emisión 135
Vaya negocio redondo,lo de los taxis para Seguridad Pública Estatal. Cobran tres mil pesos por lo del empadronamiento y son cerca de 17, 000. Y se quejan los trabajadores del volante, que ya les advirtieron que tendrán placas nuevas y que habrán de pintar de otro color las unidades. Todo esto con costos aparte. Que lo que debieran, es realmente regular pues el exceso de taxis, tiene mucho que ver con el desastre en la vialidad de la capital. Políticos dueños hasta de cien unidades y más; líderes sindicales; compromisos electorales; familiares han sido beneficiados, por gobernadores sátrapas. Hay que tener voluntad política, porque nadie ha podido poner freno al grave problema de tránsito.
La capital del aún más importante granero del país, se convierte en pueblo fantasma. La emigración se da en número copioso, de los que pueden huir de la violencia en Veracruz. Un gran porcentaje de inmuebles en venta o renta. Hasta en las colonias más populosas, hay abandono porque son víctimas de robos, amenazas, levantones, asesinatos. En los fraccionamientos exclusivos de la ciudad, los cartelones anuncian el retiro con grandes letreros. Importantes empresas cierran y despiden a cientos de empleados. Los mismos que incumplen compromisos, por la falta de pago. Una cadena interminable, que arrastra irremediablemente a la ignominia. No hay dinero, es la constante. No hay empleos y continúan los despidos numerosos sin causa alguna aparente. El caos. Quienes pueden envían sus hijos a estudiar al extranjero y se van a vivir a otros estados de la república. Por donde se transite el espectro es el mismo. Locales abandonados; suciedad y parálisis. La desesperación, angustia, incredulidad, ansiedad en la población es manifiesta. *** La clase gobernante con los dispendios de siempre. El primer círculo con dinero y los demás en la mendicidad. Obras de relumbrón, que solo ameritan por los moches en la construcción. Lo básico permea: agujeros por todas las calles, avenidas, rúas y pésimos servicios caros y deficientes, que postran a la población. Nunca, nunca se había visto esto tan severo, aseguran. Lo de la inseguridad es desastroso, mientras los gobernantes solo piensan en los acuerdos politicos. Se registra que los secuestros en el estado, aumentaron en 50% en comparación con 2016 y los homicidios un 47 por ciento. Al alza extorsiones, robos a vehículos y negocios. Los panegiristas de Yunes Linares, no pueden tapar la realidad. No hay nada, de nada más que un gran vacío. El PAN nacional, cómplice. *** De vergüenza esas asociaciones de seudo periodistas, que se mueven con rapiña alrededor de los personajes políticos posibles candidatos al gobierno del estado. Están identificados. Políticos, administradores, contadores, abogados, notarios, maestros, empresarios de todo metidos a periodistas. Y los dueños de universidades privadas -que imparten clases de periodismo-omisos ante la clara invasión. Si así va a hacer ¿qué caso gastar tanto dinero en la carrera? Hay que dignificar al gremio periodístico, pero con verdaderos profesionales de la tarea. *** La emotividad que brotó en la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, la doctora Namiko Matzumoto durante su mensaje no era para menos. Presentes representantes de los 18 colectivos de desaparecidos en el estado, que no registran las autoridades correspondientes el número exacto de estos. El profundo dolor de esas familias, las madres en primer lugar, se exhumaba. Flotaba en el ambiente. La espera desesperada, en la esperanza de encontrar a sus seres queridos arrebatados desde hace mucho tiempo. Aplica sí, que estas acciones van en contra de los Derechos Humanos. Verdaderas tragedias, que suman al sanguinario espectro actual de una administración desinteresada en el tema. Impunidad y corrupción, lo que limita además de ausencia de presupuestos al respecto. También en esto Veracruz ha sido dañado. No solo han robado sino que exterminan. No hay voluntad política. Se escuchó durante la Recomendación General 01/2017, de dicha institución. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Alertamos a la ciudadanía en general, que funcionarios de Catastro municipal se están adjudicando terrenos baldíos. Según denuncia los implicados, a quienes se teme de sus represalias y por ello no los nombran, falsifican títulos de propiedad de los terrenos para quedarse con ellos. Después los ponen a la venta. Todo un negocio. Se exige a las autoridades correspondientes, tomen cartas en el asunto. Lo mismo con el fraude en la continua instalación de negocios en avenida Araucarias, donde un gran porcentaje de negocios se traspasan, pues tienen poco tiempo vida comercial. La falta de estacionamiento, es una de las causas. Se abusó del cambio del suelo. Y continúan.
No sabemos si la clase política nacional, está asimilando el cambio de la nación después de la tragedia. Si pueden percibir, la fuerza de la participación ciudadana. Esto puede marcar nuevos tiempos y la exigencia a la función pública, de sus atrocidades por contubernio u omisión. Ahora deben estar a la altura, del gran país que es México. Como “no entienden, que no entienden”, hay que recordarles a diario nuestras exigencias, que no solicitudes. Ya se vio quién manda, situación que ellos revierten por sus ansias de poder. Los buenos son más! No todos los políticos son despreciables, pero la mayoría sí y esto en todos los partidos, resquebrajados como las cientos de construcciones.
Patina Yunes Linares, en el Mar Rojo de la sangre vertida enVeracruz. Esto ya es imposible de soportar. Su indolencia y despotismo, sobrepasa incluso a las administraciones pasadas. No se sabe como se maneja el dinero, que si lo hay pero es para el primer círculo y la campaña a gobernador del Junior, según trasciende. Los depredadores del estado, se pasean libremente. El mensaje: robe hoy, regrese algo mañana y es impune de por vida. El PAN nacional, es cómplice u omiso? Del PRD queda claro, su incompetencia y lasitud. Tanto peca, el que se roba la vaca como el que le agarra la pata. El estado primeros lugares en secuestro y homicidios dolosos. Y la Cheyenne A’ Pa?