En este país no hay ladrones, asesinos, corruptos. Todos presumen inocencia. Con un cinismo desvergonzado, se dicen perseguidos políticos, sus inmensas fortunas son producto de herencias o afortunados en la lotería como Fidel Herrera. El llamado Z 1 se indigna por el maltrato, cuando entregó su vida a Veracruz. Más descaro no puede haber, cuando se le debe toda la desgracia, al haber impuesto a una rata hambrienta, que saqueo a los sectores más empobrecidos y necesitados del estado. Hoy en el colmo, EPN se dice víctima de bulling por las ONGs, esas que buscan a miles de desaparecidos, muertos, secuestrados. La verdad, ya no se entiende.
Virginia Duran Campollo
De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, en 2017 todos los delitos crecieron en Veracruz. Extorsión 228 por ciento, violacion 165 por ciento, robo a negocio 126 por ciento, robo con violencia 90 por ciento, homicidio doloso 42 por ciento, secuestro 39 por ciento, homicidio culposo 39 por ciento, robo a transeúntes 35 por ciento según informa la periodista Elisa Alanis, del periódico el Universal. Qué chulada! Y los miles de millones de pesos, destinados a la Seguridad Pública del Yunismo? Pa su mecha !
Círculo Rojo – Emisión 138
Gran vileza de un gobierno, el hurto al presupuesto destinado al sector de salud pública. De los impuestos se establecen los millonarios presupuestos designados, para solventar los problemas más comunes y complicados que abaten a la población. Como instituciones nacieron con una visión y misión, de alto rango. El paso del tiempo y el desgaste en las políticas públicas, han deteriorado al sistema. Cuando los funcionarios públicos, encontraron el camino del beneficio propio todo se corrompió. Se vino abajo, una de las prácticas sociales más loables: la medicina popular. El IMSS y el ISSSTE otrora orgullo del país, están convertidas solo en fachadas. Las historias de consternación -que se viven en sus consultorios- son dignos del mejor filme de terror. Millones que padecen los peores tratos, inhumanos algunos, hacia los derechohabientes. Esos que pagan sus cuotas puntualmente y mantienen a esa inmensa burocracia, convertidas en elefantes blancos. Están rebasados. *** Para las empresas, son tan temidos como Hacienda. Para cobrar las cuotas e impuestos, son parciales. Para brindar atención y servicios de calidad, son omisos. No generalizamos, pero la mayoría padece y tiene constancia del grave problema. La historia, es la de siempre de manera lamentable. Sobrepoblación de enfermos, que tienen que acudir desde la madrugada apartar los lugares, de esas interminables filas para sacar consulta; personal descalificado y deshumanizado que trata a las personas como si fueran a pedir limosna; una burocracia que insiste en vicios de convertir los espacios, en mercados donde se comercia con todo y pocos atienden con prontitud a los necesitados; desabasto de medicina, que ahora se tiene que adquirir en las farmacias privadas; en los quirófanos ni gasas hay; los familiares convertidos en enfermeros y una alimentación muy cuestionable, dentro de mil historias al respecto.*** Donde coinciden dos amables lectoras- del DF y Veracruz- es en algo más delicado. Ambas testifican que cuando fueron a solicitar sus medicinas carísimas, por su enfermedad, les dijeron que ya las habían entregado. Algunas ni de su conocimiento eran. Que esto habla de corrupción, sustracción descarada de la medicina y manejos oscuros en ello. Están comercializando, con los medicamentos. De nada sirvió el reclamo. *** En Veracruz lo sintetizamos: una visita sorpresa a varias clínicas- tanto del ISSSTE como del IMSS- de un alto funcionario federal, que se asombró enormemente de lo que observó. Y la historia, del hoy prófugo José Antonio Nemi Dib *** Desde Elba Esther Gordillo, se sabe de los saqueos a estas instituciones y el problema de salud que ya está, podría convertirse en pandemia y solo por la ambición de los políticos. ¿Por qué no son médicos, los encargados de administrar?*** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Grave irresponsabilidad del gobierno panista, en la venta de más concesiones para taxis colectivos, según denuncian transportistas. La principal causa del terrible caos vial en la capital, es un exceso de taxis que son más de 14 mil unidades. La ambición de los gobiernos pasados, lo incrementaron dándolo a líderes corporativos como favores electorales. Hay ex funcionarios públicos, que los tienen por decenas y otros por cientos. Con ello acabaron, con una fuente de trabajo noble para los verdaderos trabajadores del volante y desquiciaron la capital, afectando a la población. Retroceso? Hay que reordenar y disminuir, no incrementar.
El visible fracaso de la alianza PAN-PRD en Veracruz, es contundente. No solo hay que responsabilizar al gobernador panista sino a los perredistas, que por inoperantes, distantes, ignorantes -la mayoría en el ejercicio público- ha sumado a la nulidad. Se demuestra en éste caso particular, que no siempre los pactos son buenos. Esto pone en duda si la próxima con un adherente más- Movimiento Ciudadano- funcionará en la salvación del estado que va en picada. El estigma, es que los dirigentes nacionales de los tres partidos son corruptos. En el estado no queda la menor duda. Hasta el momento la opacidad en el manejo de los recursos y la ineptitud en el combate a la delincuencia, los exhibe. Ya no es secreto para nadie, que toda la fuerza del estado está enfocada en un solo objetivo: retener el poder a como dé lugar y al costo monetario que sea. Incluso el social, que ya está sacudiéndose en la inconformidad. Todos los sectores productivos se quejan, exigen, solicitan pero en ninguno es atendido. Están viendo la tempestad y no se hincan. Son despreciados por la mayoría, pero no les importa. Sus miras están en otros horizontes. *** Veracruz desde el alemanismo, ha dejado a grupos importantes de seudo políticos billonarios. Todavía hay mucho que saquear. Los recursos federales continúan llegando. Los ex duartistas y fidelistas, siguen aportando cientos de millones, con el vómito negro a cambio de impunidad. Esto es una inmundicia. El estado empobrecido, sin recursos, empleos, inversiones, atrapados sin salida por el narcotráfico y la delincuencia muy bien organizada. Las ligas en el gobierno continúan y un ejemplo es la cámara de diputados estatal, donde penosamente la oposición se somete y el panista Sergio “El Bailador”, maneja a su antojo- con apoyo de la suripanta Chico Fuentes- el millonario presupuesto a sus intereses. Ha sido denunciado por sus propios colegas, pero sólo obedece a un proyecto: el PAN en el 2018. Vaya panorama!*** La complicidad de algunos sectores sociales, también deben llevar responsabilidad. Esos que se venden al mejor postor, a cambio de dadivas. Tienen ya responsabilidad. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Más que patéticos todos aquellos preocupados, por las elecciones venideras. Apostadores irreflexivos que enfocan la atención a cuestiones políticas, cuando lo que interesa es lo social. Nada frena más al desarrollo de una nación, que la población está sumida en la desesperación. Con una presión tan grande, presa de la delincuencia organizada y el narcotráfico. Mientras estos dos canceres mortales no se extingan, nada podrá avanzar. Todo será espejismo, como lo que venden los gobiernos. Para ellos hay avances, empleos, economía sana, combate efectivo contra el delito, probidad en la impartición de justicia y demás. Lo que padece la población, es exactamente lo contrario. Un mal endémico, que no se vislumbra tenga solución en lo inmediato porque no hay voluntad política. De nada sirve alertar y mencionar la problemática, porque son sordos y ciegos. Pagan millonadas del erario público a las televisoras nacionales cómplices, para que muestren su mundo mágico y maravilloso. Peñalandia, ése México que hasta supuestamente ha incrementado el turismo, cuando la mayoría de los mexicanos no pueden salir ni a la calle. *** Encabeza el desfile tétrico, que no del Día de Muertos, Veracruz con el primer lugar de violencia extrema en el país. En grotescas y macabras posiciones aparecen los cuerpos. Degollados, mutilados, acuchillados, balaceados, acribillados. Son niños, ancianos, mujeres, jóvenes, hombres. Abandonados en plantíos, pantanos, fincas, cañaverales, ranchos, arroyos, autos, calles, banquetas. Hay ciudadanos comunes y tienen nombre como David Casanova López, médico; Juan García, vendedor; José Luis Delfín, empleado; Arely Conde, estudiante; Jennifer Rosas y Heriberto Isidoro, pareja; Apolinar Domínguez, parroquiano; Justo Bautista, transeúnte; Coro y Rafael Merlín, hermanos y así una lista imposible de reproducir. Sí están ultimando a la población en general y eso no puede ocultarse. Hay millonarios presupuestos para la posible solución y se está desviando para otros menesteres. En verdad, mayor desilusión no puede haber. *** Mientras tanto el último informe de HR Ratings emitido a fines de septiembre, ratifica la calificación negativa a las finanzas de Veracruz. Las cuentas alegres de la actual administración son maquillaje.*** “La falta de transparencia y consistencia en la información de las cuentas públicas 2015 y 2016, no permiten observar de manera clara la mejora relativa que el Estado expresa en relación con el desempeño financiero 2017”. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar hasta la próxima.
No se necesitan cámaras de video para la delincuencia, sino voluntad política para abatir no al narco- que les supera en todo y donde hay alianzas- sino a la delincuencia organizada estatal. Veracruz ocupa el primer lugar nacional en número de ejecuciones del crimen organizado, según Semáforo Delictivo. La cifra es el doble del año pasado. En donde está el fracaso de la administración panista, en el estado? Él PRD ya ha sido juzgado por palero, omiso, inoperante y servil de sus contratantes. Difícil que repitan.
Somos gobernados por personas estultas. Ignorantes de las formas de gobierno. Insensibles a los requerimientos de la nación. Lejanos a la cultura. Un libro como “El Príncipe”, de Maquiavelo, es lo que menos les ha importado consultar. Un manual básico, del siglo XV, que orienta como se debe gobernar junto a los ciudadanos. Escuchar al pueblo, como lo hacían los grandes conquistadores del mundo como el Sultán Suleyman entre otros. Son tan reducidos, que insisten en poner grandes abismos con sus gobernados. La no solución a la grave violencia que azota a la población, la está llevando a desequilibrios mentales y físicos irreversibles. Grandes problemas de salud pública, que no alcanzarán todas las instituciones de servicios básicos, cuando se convierta en pandemia. La crisis en la que sobreviven los hospitales públicos, son deplorables y no hay avance alguno. Las mismas carencias de siempre, de insuficiente abastecimiento de medicinas y deshumanización en el trato médico en general. *** “El impacto que ha tenido en la población la violencia ocasionada por el crimen organizado, es similar al que sufren personas cuyas naciones se encuentran en guerra, afirma Peter Maurer director del Comité Internacional de la Cruz Roja. Más concretamente, para este organismo internacional una de las mayores preocupaciones es que la violencia generada por la delincuencia está ocasionando que en algunas entidades- como Tamaulipas- los ciudadanos no puedan acceder a servicios tan básicos como educación o salud. La violencia o alguna de sus demostraciones, ya sea que ocurra en situaciones de guerra o de criminalidad, como es el caso de México, tiene las mismas consecuencias sociales y psicológicas para las personas y comunidades”. El Universal. *** Veracruz ocupa primer lugar a nivel nacional, de extrema violencia y secuestros. Hay un fracaso de la seguridad pública y la impartición de justicia. Son cientos de familias, víctimas de todo tipo de agresiones. Las personas están temerosas, desquiciadas, angustiadas, ansiosas. Las instituciones de salud pública local, no podrían solucionar una psicosis generalizada. Se han perdido los espacios públicos y el toque de queda es a las ocho de la noche, aunque no sea oficial. Estamos en inanición. Confiamos en la capacidad garantizada y no vemos de la administración por fenecer, nada que haga confiar en las autoridades. ** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.