Si la corrupción es el cáncer, la impunidad es la metástasis. Son temas torales de todos los candidatos, hoy en campaña. Sin embargo “no entienden que no entienden”, que la opinión pública nacional es otra. Ya no pueden venderles espejitos, a una ciudadanía no solo enterada sino indignada. Ofrecer el combate a la delincuencia y estar rodeados de delincuentes, corruptos e impunes como Carlos Romero Deschamps enfurece. En Veracruz la presencia en mítines de los diputados priistas federales vándalos como Erick Lagos, Adolfo Mota, Alberto Silva, Edgar Espinoso, Jorge Carvallo enerva. En los panistas, diputados como Ricardo García Escalante, vicioso hijo de…un cacique del norte del estado, que se ha adueñado de la región para en familia saquear lo que pueden, es inconcebible. La ilegalidad de los funcionarios duartistas, que se pasean por las plazas públicas de la capital sin mayor preocupación, protegidos por la alianza del supuesto cambio. Los Morenos, que dejan ver el cobre en cuanto pueden. Les dicen “mochileros”, con su Eva Cadena. ¡Vaya circo!*** “Hay que afinar los sistemas de justicia para que quienes tengan una mala idea calculen que hay una alta probabilidad de que se les castigue, y así se evite el abuso del que hoy hablamos y nos tiene muy indignados y frustrados. Las instituciones en México actúan y funcionan, y como ejemplo están los casos de los ex gobernadores detenidos que cometieron faltas inaceptables y que abusaron de sus competencias, capacidades y prerrogativas. Los que son prófugos de la justicia generan escándalo y gran frustración. Quedan pendientes cambios en el Estado de derecho, justicia y seguridad, temas que están íntimamente relacionados con las exceptivas y el comportamiento económico de inversionistas”, según José Ángel Gurría. *** Cuando dicen que son de la misma banda, se presta a suspicacias. *** Las redes sociales son un gran soporte para el pueblo, pues en ellas no hay censura. Todo ciudadano es un reportero gráfico. Se tiene registro puntal, objetivo, imparcial – la mayoría de los casos- de quienes violentan la ley. Ya es difícil el engaño, de quienes lo han acostumbrado. *** Si ya hay candidatos únicos, de los principales partidos ¿por qué gastar tanto dinero en las llamadas precampañas y someter al martirio de escuchar, ver y leer a diario la sarta de estulticias?*** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Todo funcionario público, debe ser receptivo ante la crítica fundamentada. No debe haber molestia, sino rectificación. La realidad es que aquí en Veracruz, en el cambio de administraciones, se ve una falta de ejercicio público y desconocimiento de gobierno. No se entiende como subirse a un ladrillo, les marea y se vuelven insoportables déspotas, groseros y rijosos. Acusan estulticia, pedantería. Allá ellos, pues los tiempos electorales están en marcha y el escrutinio ciudadano pendiente. Una reflexión se sugiere, al encargado de prensa del ayuntamiento xalapeño actual, de quien muchos periodistas se quejan por sus maneras poco diplomáticas. Morena aún no la tiene segura.
Ningún líder partidista nacional o local, puede comprometerse a acabar con la corrupción e impunidad, si se acompaña de corruptos e impunes. En Veracruz, de todos los partidos políticos en contienda, sobresalen las lacras. Los diputados priistas Erick Lagos y Adolfo Mota, por ejemplo, al tocar el tema se sumieron en sus asientos. Pero había decenas, de impresentables. Lo mismo con los panistas, que al concepto algunos palidecieron como Ricardo Guzmán Jr- el hijo del cacique más impopular- que traía los estragos de sus excesos. Y también en Morena, hace agua. No ofendan la inteligencia, no pueden ofrecer el cambio, rodeados del pasado de personas corrompidas, que han desprestigiado a su propia militancia.
Es obsceno el gasto que se tiene, para estas precampañas electorales. Pésimos actores que no innovan. Es lo de siempre. Son nuestros pretensos salvadores y cuando llegan al poder, no resuelven con su obligación. Anacrónicos aunque les funcionen ciertos spots, como el de movimiento naranja dónde lo que llama es la picardía temprana del protagonista. La explotación infantil, en aras del enriquecimiento. Quién no sabe que es Movimiento Ciudadano y el nefasto Dante Delgado. Serán millones de spots, repetidos hasta el cansancio. Son patéticos al prometer erradicar todos nuestros problemas en meses, años cuando tenemos décadas con ellos. Corrupción, impunidad, violencia temas torales en donde poco se avanza. No es posible que no se entienda, de la pobreza del país que sufre más de la mitad de la población. Gastos millonarios en su presentación, que paga el erario público. Millones de spots en medios de comunicación, que abruman, molestan y son violatorios pues exceden los tiempos. Estamos ante un escenario político, lamentable y cansado. *** La clase política en sus usos y costumbres, se apoderan del ejercicio público que está mal repartido, pues la mayoría carecen del perfil. Otros son genios que lo mismo van como secretarios de educación, que de salud, comunicaciones y transportes y demás. Al colocar en puestos de responsabilidad a familiares, amigos y hasta amoríos crean una crisis económica. Cooptan el poder y lo distribuyen a su antojo. Ahí están los aberrantes saqueadores ex gobernadores, que materialmente vaciaron los estados que gobernaron. Historias sí conocidas, pero que se pueden evitar en el momento que vayamos a las urnas. Es la única herramienta que se tiene. No hay más antes que quedemos forzados por el ejército, como algunos lo analizan. Partidos de tres. La mezcla no es sinónimo de efectividad. *** Se debe exigir un estudio psicológico, de quienes pretenden gobernarnos. No solo los antidopings y su declaración de patrimonio. La verdad hay cada loco que llega, que causan crisis. Ya vienen de origen con serios trastornos psicológicos, como Duarte un caso emblemático. *** En Veracruz cuando los candidatos se refieren ir en contra de la corrupción e impunidad, no se entiende la presencia de diputados federales, locales y otros partidistas con el estigma. No se pueden presentar ese tipo de propuestas y tener al frente a verdaderos vándalos. *** Estamos de regreso gracias a Dios. ¡Feliz Año!*** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
En un ambiente de colorido y gran festejo, los panistas celebraron a sus candidatos para la gubernatura de Veracruz y la presidencia de México. Miguel Ángel Yunes Marqués y Ricardo Anaya, recibieron todo el calor de partidistas entregados y principalmente de jóvenes muy entusiastas. Fue su fiesta de colores: azul, amarillo y naranja. Larga lista de personajes de esos colores. La familia panista veracruzana, se entregó. Ya están en campaña.
Revivieron las fuerzas priistas veracruzanas. Con calor humano y una asistencia numerosa, en unión llegaron al lugar de la cita que estaba abarrotado. Fue en el registro del senador Jose Yunes Zorrilla, como precandidato a gobernador por Veracruz. Pepe estaba feliz. Se dejaba querer, abrazar, besar, estrechar. Estaba con su familia, amigos, partidistas, colaboradores, simpatizantes. Los priistas se entregaban al joven político, que más que radiante disfrutaba el momento. Visualizan un futuro prometedor, apostando a su líder. La moneda, está en el aire.
No son solo los crímenes arteros, en contra de los periodistas sin solucionar. Lo es también la marginación gubernamental, que arrincona y castiga a la prensa libre y profesional. Una añeja exigencia , para dignificar y profesionalizar al gremio periodístico. Mejores sueldos y prestaciones. Apoyo para vivienda y salud. Dignificar el medio, reconociendo el verdadero valor de egresados y profesionistas de la carrera. Distinguir a los verdaderos periodistas, de quienes se dicen lo son y se dedican a la extorsión y corrupción. Seudo periodistas y dueños de pasquines, que se prestan con los gobiernos en turno para el saqueo. El descarado contubernio. No, nada que celebrar cuando México es considerado el primer país de peligro para ejercer el periodismo y Veracruz el estado que más periodistas muertos a aportado. Asesinan al mensajero, las administraciones déspotas y autoritarias. Las de aíres monarquicos, que se asientan como dueños del lugar, saqueando a sus contratantes: el pueblo.
La patria es primero, pudiera ser una utopía. Lo verdadero es que quienes amamos a nuestro país, estamos convencidos de su valor. Que primero están las necesidades de la Nación, que otro aspecto y sobre todo, cuando se es funcionario público. En este primer día de año, hagámonos el propósito ciudadano, de recordarles a los políticos su verdadera obligación y compromiso. Unidos los mexicanos, hemos demostrado la fuerza. Sacudamos el temor, apatía, desinterés y actuemos. Sordos a promesas vanas electorales, presionemos para acciones y el cumplimiento de compromisos adquiridos. El país lo vale y los mexicanos también. Un inicio de año, no sólo de buenos deseos sino de acciones en el acontecer diario. Bienvenido 2018!
Americo Zuñiga Martinez se va, dejando un malestar en la población que, seguramente, tendrá un gran costo político. Corrupción, enriquecimiento inexplicable, indiferencia. Un gasto exhorbitante de muchos millones de pesos, del erario público, para promocionar obras intrascendentes solo de relumbrón. Comprando méritos, muy caros. Sus omisiones,fueron muchas. Se va irresponsablemente, autorizando 200 comercios en la saturada zona de avenida Araucarias. Esto a incendiado el ánimo de los vecinos del lugar, que interpondrán demandas. De la UPAV salieron 100 millones de pesos, se asegura, para su campaña y es considerado el alcalde más nefasto y corrupto, que ha pasado por ahí. No le preocupa, en lo más mínimo. Hoy es un rico más, de la banda.
Es muy sencillo. Nada complicado de entender y damos fe. Lo fundamental en Pepe Yunes Zorrilla, es su educación. De trato suave, amable, cercano a la gente cual sea su condición. De cultura general y conversaciones animadas. Con sentido del humor fino, que muestra inteligencia. Un verdadero abismo, a la lejanía abismal del común de los funcionarios públicos déspotas, soberbios, lejanos, vulgares. Tienen razón quienes no creen , pero también se le puede dar el beneficio de la duda. Es Pepe, el hombre fuera del partido político. Sin darle la oportunidad, no podríamos estigmatizar. Necesitamos rostros nuevos y diferentes maneras, al gobierno de Veracruz que urge de funcionarios eficientes y comprometidos. El abismo es grande, pero la esperanza mayor.