Los Congresos nacionales están envilecidos. Los supuestos representantes populares, son verdugos del pueblo. Sirven a la clase gobernante en sometimiento vergonzoso. Por negociaciones impúdicas, presiones de sus líderes en la bancada o por grandes tajadas de dinero. Ganando salarios de ejecutivos de empresas transnacionales, no vemos los beneficios. Sus aberrantes usos y costumbres, están suficientemente registrados con toda su fantochada y conchudez. Son tan cínicos que pretenden se les respete. Los supuestos sagrados recintos, son circos de tres pistas con pésimos actores circenses. Es primordial, se vigile a los candidatos a diputados. En ese conglomerado, donde se filtran ignaros, estultos, asesinos, drogadictos, alcohólicos, maleantes, vándalos, corrompidos. Una muestra fehaciente de ello, son los diputados priistas federales, que buscaron el cargo por el fuero ya que la ley en Veracruz los requiere. Las Legislaturas estatales, son cómplices de la corrupción de los gobernantes en turno. Se someten a los desatinos de los reyezuelos, por unos denarios. Así que no debe dejarse en sus manos, el destino de la nación pues la mayoría son traidores a la patria. *** El diputado debe cumplir igualmente las mismas leyes que el resto de los mexicanos, por lo tanto deberá derogarse el fuero; servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir su único pedido de servicio (uno como máximo) , después irse a casa a buscar empleo según sus propias capacidades y aptitudes; al diputado tendrán que aplicársele exámenes de conocimientos, aptitudes, psicológicos y toxicológicos, periódicamente antes y durante su cargo; cada vez que vote cada diputado en el Congreso, deberá ser publicado en todos los medios de difusión; los diputados y sus familiares directos, no podrán salir del país, salvo causas extremas, asimismo se deberá publicar el motivo y duración de su ausencia en los medios de mayor difusión; tendrán que tener maestría como mínimo y ser gente de probada calidad moral y eficiencia laboral en sus ramos, es decir intelectuales con prestigio o personas de sobresaliente desempeño en su área, solo así garantizaremos gente que haga lo que conviene a México no a sus propios intereses; debemos exigir a los próximos candidatos una firma de compromiso para que el diputado que no demuestra eficiencia en su cargo sea despedido, y si se demuestra que sirvió a otros intereses o robó sea encarcelado, entre otras recomendaciones de la COPARMEX. . *** La Legislatura actual veracruzana, deja mucho que desear. La oposición no se ve y hay un desconocimiento en la mayoría, de lo que es el trabajo legislativo. Su falta de interés por temas torales como los Derechos Humanos, se reflejó en una ausencia mayoritaria en la comparecencia de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la doctora Namiko Matsumoto. Se exhibieron y perdieron una valiosa oportunidad, de escuchar una magnífica exposición al respecto. *** De los pocos diputados veracruzanos rescatables lo es la panista Cinthya Lobato, quien trae una dinámica de trabajo muy intensa sobre todo en el tema de la mujer. Se le reconoce talento, inteligencia y sensibilidad. De absoluta confianza, Lobato en la exposición de la doctora Matsumoto, denunció que recibió presiones para que no hiciera preguntas incómodas al fiscal Jorge Winkler durante su comparecencia. Violación a su derecho de libertad de expresión. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Cuando me desespero, recuerdo que a través de la historia, los caminos de la verdad y del amor siempre han triunfado. Ha habido tiranos, asesinos, y durante un tiempo pueden parecer invencibles, pero al final siempre caen, reflexionaba Mahatma Gandhi. Al sentirme en desesperación, como sé millones de mexicanos estamos, me pareció interesante poner atención en esto del gran político, pensador, abogado y luchador social. Lo hago con honestidad, como he tratado de realizar mi labor periodística hace más de 40 años. Como periodista comprometida, la tristeza y desesperación también abate. La crítica sustentada, que no es bien recibida. La prensa libre a la que se ultima, en acciones aberrantes en una supuesta democracia. La de un país, con tanta historia de rebeliones sociales, para lograr los cambios. La luz al final del túnel, parece muy lejana. Aconsejan a no desgastarse en temas, que pudieran ser repetitivos y lo son porque las autoridades no las atienden. La indolencia de la desprestigiada clase política, no alienta. Nuestra responsabilidad, es continuar alzando la voz de los que no la tienen. *** La fuerza ciudadana es tal, que tienen relieve las candidaturas independientes en esta elección. No llegarán, pero estarán presentes. Es un reflejo del rechazo, hacia todos los partidos políticos nacionales desprestigiados. En verdad duelen esos cientos de miles de millones, que se gastan en estas parafernalias inútiles, cuando han perdido la confianza del pueblo. Las campañas son de candidatos únicos y ya todos están juzgados y nada podrá modificar, la intención del voto de la ciudadanía. Tan simple porque “obras son amores y no buenas razones”. La reducción del gasto en estos menesteres, no se ve. Los acarreados de siempre y con la mala noticia, que también el llamado voto duro van a la baja. *** “Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro”: Gandhi. *** Pepe Yunes ya cambio su discurso. Lo enfoca más en temas sociales y deja un poco la diatriba, aunque señala y propone. A Pepe se le quiere, pero como El Pípila su loza es muy pesada. Romper con sus raíces políticas, no ha de ser sencillo. Sin embargo no pierde emotividad y es de los candidatos, el que más ha recorrido todo el estado varias veces y tiene más experiencia política. *** La falta de práctica de gobierno hace que se cometan errores lamentables, como el del actual alcalde jalapeño Hipólito Rodríguez con sus declaraciones. Pero lo más delicado, es que cobije a personajes locales -sin necesidad de importar- sin perfil idóneo para los cargos, como su encargado de prensa. No pagamos, para experimentar. La cloaca que dejaron apesta y mucho. Por donde se le rasque, hay podredumbre. Por ahí se debería empezar, si habla de que en Xalapa no hay gente capaz ni honrada. ¿Hipólito lo es?. Cuando hay voluntad política, se puede. ¿Tendrá el perfil el alcalde de Morena? O se tendrá que pedir otro a CDMX. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Los chivos en vitrina. Se asemejan los candidatos y sus huestes. La ventaja podría ser, la claridad en que podemos observar quién es quién. La exigencia a que transparenten todo: desde fortunas, vidas personales, condiciones de salud mental. Debemos estar seguros, a quiénes daremos nuestros votos. No dejemos al azar, no conviene. Somos responsables de las fallas posteriores, que tanto dinero nos cuestan. Es por nuestro bien. Para salir de la pobreza, miseria, desempleo, salud, educación. Estos parias llegando al poder, olvidan las promesas de campaña. Así que debemos elegir con cautela. Lo más que se acerque a una persona de bien. Receptiva a las exigencias y no déspotas, que envían a asesinar al mensajero como la prensa critica. Todos tienen historias, hay que averiguarlas. De boca en boca, sin necesidad de más y cerrando filas, nos convertiremos en un gran poder ciudadano. Uno exigente con respeto, sobre los actos de gobierno y el uso del tesoro público. Que defendamos nuestro entorno, de cualquier vileza que vaya en contra del medio ambiente y, por lo mismo, de nuestra salud. Exijamos que los presupuestos destinados a la educación, seguridad y salud, se apliquen en su totalidad a esos menesteres. La clase gobernante ya ha saqueado mucho y hay que frenarlos. *** Debido a los primeros lugares que ocupa Veracruz, tanto en secuestros como en feminicidios, no cae mal la promesa del candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade de recuperar la seguridad en el estado y la zona sur, además de dar la batalla contra los cárteles de la droga, arrancándolos donde más les duele, el dinero y las armas. Además presenta plan para combatir a la delincuencia y urge a la creación de un sistema integral que permita eficacia en la identificación de criminales, sus bienes y movimientos financieros. Dando el beneficio de la duda, pudiera ser un aliciente. Con toda imparcialidad, hay que reconocer que el PRI sí sabe gobernar- el fracaso del PAN está a la vista con Fox y Calderón- lástima que se mezclen y descuiden a los maleantes, que los hacen quedar bastante mal al grado de poner en riesgo, su permanencia en el poder. *** “La pacificación del territorio nacional empieza por combatir la violencia institucional, la que proviene desde el poder y el abuso del poder. También debe combatirse el crimen organizado combatiendo el apoyo institucional que lo soporta y el lavado de dinero. El común denominador en los asesinatos, robo de autos, asalto a comercios y casa habitación es el armamentismo. Debe combatirse el armamentismo, el tráfico de armas y la portación ilegal de ellas”: Manuel Clouthier. *** La pregunta generalizada es quién engañó al joven Luis Donaldo Colosio, para integrarse al nefasto Movimiento Ciudadano. ¿Sabrá el adolescente quién es Dante Delgado? En fin, en esa alianza arcoíris- azul, amarillo, naranja- sus dirigentes tienen estigmas de corrupción. Pero en éste país, no pasa nada. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
En nuestro kafkiano país, la herencia en el gobierno es legal. Ceder el poder absoluto, de las instituciones públicas a familiares con arbitrariedad. Convertidos los funcionarios, en empresarios prósperos- sueldos de hasta 700 mil pesos mensuales- se asumen dueños del gobierno. El tesoro público lo reparten a discreción. Las titularidades, gerencias, puestos claves para los cercanos. Ahí todos se empoderan. Las secretarías de gobierno, se las turnan según convenga. Como chapulines, brincan de un cargo a otro sin ningún rubor. Asombran a la burocracia mundial, porque son súper dotados que lo mismo pueden administrar la salud, que el petróleo. Hábiles en todos los temas. El legado que dejan a sus descendientes- hasta la quinta generación- es insultante. Familias políticas eternas, que ya tienen registro. Las de los ex presidentes, líderes sindicales y ex secretarios. La familia unida vive mejor y así se enconchan. En total desacato a cualquier mandato constitucional, se asumen en el poder y designan a su sucesor. El Estado son ellos. Determinan quiénes van y a dónde. El sufragio efectivo, no reelección de Francisco I Madero, se lo pasan por el arco del triunfo. *** “México no podrá ser un país de instituciones sin Estado de Derecho. Todos sabemos que los grandes males que padecemos derivan del grado de discrecionalidad con que se aplica la ley y la justicia en nuestro país. Es aquí donde se alimenta la brecha de desigualdad cuando los mexicanos descubrimos en los hechos que no somos iguales ante la ley. Grandes retos para quien aspire a gobernar nuestro país, entendiendo que el problema de los mexicanos no es cuándo vamos a terminar sino cuándo vamos a empezar”: Manuel Clouthier. *** Toda constelación apunta al cambio. Vendrá de la unión ciudadana. No debemos permitir más, todo tipo de violaciones. Hay trato de esclavos, cuando somos los mandantes. El más grande imperio, se derrumba. Cuando el cansancio por el abuso de los gobernantes llega, la caída es inevitable. Los mexicanos debemos llenarnos de valentía y dejar el miedo, que ellos mismos generan para achicarnos. Hay que exigir, alzar la voz, manotear si es necesario. Defendamos nuestros derechos cada día, ante los abusos de las autoridades. Señalémoslos, exhibámoslos, desnudémoslos ante la opinión pública. Ya basta. *** Urgente exámenes psicológicos, de todos los candidatos en campaña. Debe ser una exigencia. *** En Veracruz los cacicazgos de las familias Guzmán Avilés y García Guzmán- entre otros- son un claro ejemplo de las herencias malditas, pues la enseñanza es la corrupción sin límites. *** Para acceder al poder, hay que violentar la ley, leí. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
La falta de responsabilidad política y voluntad de la misma, es lo que trastorna el clima ciudadano. Tal vez el termómetro del gobierno está descompuesto, pues no es posible no perciban el fragor del descontento. Los veracruzanos están desesperados, en todos sentidos. Ni el gélido frío infiere, en el ánimo de indignación colectiva. Importan muy poco las campañas, cuando el reclamo es dar seguridad real. Ni el envío de helicópteros, según en busca de delincuentes, tranquiliza. Urge alguien, que les haga entender que han errado el camino.
EL estado mexicano presuntamente democrático, es una monarquía que le cuesta muy caro al erario. Estamos manteniendo a un número voluminoso de zánganos, dentro de una abultadísima burocracia, que no responde a las verdaderas necesidades de la nación. Servicios caros e ineficientes. La salud, educación, seguridad en la lona completamente. El México de los candidatos, es abismal al que se vive día con día. Por ello las promesas de campaña, suenan a burla. Sobre todo, en lo que a la violencia extrema refiere. El gobierno federal más preocupado, por tratar de impulsar a su deslucido candidato- hasta ahora- que en ver de qué manera frenar a la delincuencia organizada desbordada. No es solo lo que al narcotráfico corresponde sino a la inclusión del mismo, en el sistema de Justicia y Seguridad nacionales. Un tema que no tocan a fondo, más preocupados porque se les vea cercanos a los indígenas a quienes tanto han fallado. Unos explotando la imagen de un niño nativo, otro vistiéndose de chamula, otro tocando una jarana jarocha y otro como peleador callejero. ¡Patrañas, señores!*** En la diatriba, se sacan trapitos al sol que muestran las carencias de cada uno, de cara a una elección madre. En estos usos y costumbres aberrantes de la clase política, salen a relucir más que nada el robo de ex gobernadores, funcionarios, empresarios coludidos y familiares presta nombres. El saqueo es desastroso. Continúan brotando, miles de millones de pesos desaparecidos. Son cientos de miles- en Veracruz 150 mil- lo que se han embolsado, una maquinaria muy bien aceitada. Por ello no podrá haber una lucha real, en contra de la corrupción e impunidad. Si las cabezas están podridas, el resto también. Los hay en todos los partidos políticos y de lo que de ellos emanan. Van los pretensos rodeados de pillos, hablando los combatirán y hasta los acomodan en puestos públicos. La Estafa Maestra. *** En Veracruz la alianza, donde la ventaja es del PAN, patina en los ríos de sangre púrpura, que se riegan todos los días en horrorosos crímenes. Verdaderas masacres, que se acercan a resultados de conflictos bélicos. Es muchísimo dinero lo destinado a la Seguridad Pública estatal- con ayuda federal- para no dar resultados. Hay mucho miedo en la población, pues no se sabe en qué momento puede llegar la fatalidad. No hay excusa que valga. Se comprometieron a sanear y no se ha cumplido. En este caso no es cuestión del poco tiempo que tienen, sino de la poca voluntad política que existe. *** “Inseguridad se debe a ingobernabilidad”: Pepe Yunes. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Rios de sangre púrpura, corren por las calles como cascadas. Pinta escenarios macabros, en diferentes rincones de la capital del estado. Brotan de cuerpos mutilados y no sabemos las VÍCTIMAS quienes son realmente. Ignominia y dolor, mucho dolor. Ni las autoridades locales, ni estatales, ni federales están. Nos han abandonado, preocupados en otros menesteres políticos. A la población, que se la lleve el Diablo que viste del mismo color. Ese rojo intenso que Fidel Herrera dejara, como sello de su megalomanía. Azotados los veracruzanos por la plaga electoral, lo que menos importa es conocer de promesas incumplidas. Estamos en alerta roja y nadie atiende la masacre. El movimiento no es naranja, sino rojo como el amanecer del 68, al igual de sanguinario.
La alcaldía xalapeña de Morena, es la vitrina de ese partido para que se conozca, si realmente saben gobernar. Entraron con el pie izquierdo, agrediendo a la prensa y juzgando sin elementos posibles cohechos, que no pueden comprobar. Tienen mucho trabajo, pues les dejaron una cloaca terrible de corrupción por todas partes , según trasciende. El gris alcalde se comprometió en campaña con vecinos de varios fraccionamientos, que auditoría a Americo Zuñiga Martinez y no hay ningún pronunciamiento al respecto. No tienen experiencia de gobierno y ante la crítica fundamentada, responden con furia y lo atañen a que no se les dio convenios, según jugosos. No tienen ni idea, en donde están parados. Una cosa es López Obrador y otra sus rémoras.