Las caballerosidad en la política ,no se entiende. Los grandes políticos veracruzanos como don Adolfo Ruíz Cortines, Jesús Reyes Heroles, César Garizurieta y muchos más hombres y mujeres valiosos y comprometidos, quedan en la historia. Desde Miguel Alemán Velasco al actual, hay un gran abismo. De la Inteligencia, cultura, preparación, trato de mano suave y constructores de las instituciones, nos quedo la maldicion de funcionarios corruptos, ignorantes e indolentes. La rebatinga asquea. Los candidatos rodeados de trepadores, ambicionando un puesto público. La traición, a flor de piel. Qué lástima, que algunos no lo entiendan. Dicen que 50 de estos especímenes, seguían por todos lados al boxeador Julio César Chávez, cuando perdió se quedaron 5, así la cosa.
Virginia Duran Campollo
Un acto de honestidad, revela una situación de alarma. Acepta el coordinador de la fracción legislativa de Morena, Amado Cruz Malpica, que en las administraciones municipales emanadas de ese partido, hay todavía una curva de aprendizaje. “Hay que decirlo así, sin temor a esa declaración”. Se le alaba, pero deja al descubierto algo importante: no pagamos los contribuyentes, para que vengan a instruirse. Quienes compiten por un puesto administrativo, debieran saber lo que tienen que hacer. El alcalde jalapeño, es objeto de críticas sustentadas o no. Se le acusa de entregar dinero municipal como cuota partidista impuesta; su política de puertas cerradas; la tardanza de horas para atender a manifestantes y no poner en orden a los sindicatos -32-, quienes rigen en el ayuntamiento. Entre dimes y diretes, Hipólito “paga el aprendizaje”. *** Pero no es solo el morenista sino también los perredistas y panistas en el poder. El gobierno no se ve, las secretarías están estáticas, la economía desacelerada, las quejas de “no nos pelan” de los empresarios y cientos de lamentaciones más. No disminuye la violencia sino al contrario va a la alza. La delincuencia organizada como en su casa. El estado es tierra de nadie. Los corruptos se pasean orondos, por los lugares públicos sin ningún rubor. Ex funcionarios Fidelistas y Duartistas con toda impunidad, transitan sin que nadie les exija nada. No están en la cárcel sino en sus negocios acostumbrados – zona de confort- en los municipios en donde son caciques. Ni la economía, justicia, educación, salud, seguridad pública están funcionando. Todos se mueven a su ritmo o conveniencia, pero no se ve el avance aunque lo presuman.*** El gobierno de las alianzas PAN-PRD, reprobadas en 10 puntos específicos como son seguridad, corrupción, educación, entre otros de acuerdo con un informe de la Coparmex. *** Veracruz segundo lugar nacional en desapariciones, según la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos, quienes aseguran que las autoridades federales tienen registrados 3,500 desaparecidos en la entidad desde el año 2011.*** “Es posible que los veracruzanos vivan sin miedo y con seguridad. Es un tema de escala. Tiene que venir acompañado con el presupuesto necesario para poder equipar, acompañar en presencia, número y calidad, cuerpos policiacos que puedan prevenir. En segundo lugar que esas policías sean confiables, calificadas, cuenten con la tecnología y sobre todo, con toda una ingeniería de inteligencia que permita adelantarnos a los eventos. Tercero, de manera puntual y con toda su fuerza, limpiar toda posibilidad de coalición entre los cuerpos de seguridad y la delincuencia, quitar cualquier posibilidad de infiltración o de que pudieran compartir intereses o negocios. Articular de manera puntual el esfuerzo con los diferentes niveles de gobierno” aseguró Pepe Yunes Zorrilla a el periódico El Universal. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
El estacionamiento de Plaza Animas, está invadido de taxistas que ocupan los espacios destinados a los clientes. Lo han convertido en una base, donde decenas están parados. Algunos son agresivos y se molestan si se les llama la atención, de estar en doble fila o en grupo estacionados como les da la gana. Lo mismo sucede en Plaza Américas, que por la falta de gobierno todos hacen lo que les viene en gana. En vez de estar creando leyes para infracciones, debieran poner orden en todo el tránsito local. Es otra mafia en el poder, que a nadie del gobierno interesa poner en orden. En donde está el piloto?
Una de las tantas reflexiones ciudadanas a considerar, es pugnar para las reformas severas del sindicalismo nacional. Ese libertinaje, donde los Lideres se enriquecen sin ton ni son, medrando incluso con las cuotas de los trabajadores. En el ayuntamiento de Xalapa, por ejemplo, hay 32 sindicatos y muchos trabajadores, laboran 3 horas con sueldos hasta de 80 mil pesos -trasciende- mensuales y tienen un poder omnímodo. Así ningún gobierno, puede salir adelante. Ellos también, son la mafia del poder.
Desconocer avances es faltar a la verdad, dijo Peña Nieto. Y no admitir errores, ¿es lo mismo? Esta cretinez del gobierno priista nacional, es lo que ha llevado al hartazgo y lo tiene en el tercer lugar en las encuestas. No hay sincero reconocimiento de los errores, omisiones, violaciones en todos sentidos. Hablan de si se desconocen “los avances alcanzados, es desinformar y degradar la política”. La clase política paga por la peca, a los medios de comunicación oficiales para no informar con veracidad, comprando su silencio en miles de millones de pesos. La deshonra política, es cuenta de ellos mismos con su corrupción, impunidad, omisión. No hay congruencia en lo que hablan, hacen y de ahí el fastidio. Temerosos y en desesperación encaran a la nación, culpándola de su fracaso. Avances existen sí, pero ¿cómo se explica el gran descontento y rechazo de la mayoría? Son ciegos a la pobreza, extrema violencia y reales oportunidades de crecimiento. Permiten se asesinen a periodistas, poniéndonos en lugares peligrosos en el mundo para su ejercicio. Se les fue el gobierno de las manos. ***No entienden los partidos políticos nacionales, el hastío de la ciudadanía. La cuestión es derrochar el dinero, que no es suyo. Parafernalias costosas, que aplican para sus militantes que están a la caza, de futuros puestos y negocios. Formalmente los que eran precandidatos únicos, son ya candidatos oficiales (sic). Este incesante desfile de personajes, que a la mayoría le importa madres. Mujeres y hombres ávidos de incrustarse y permanecer en el presupuesto, son las hordas que asquean. Se deben modificar los usos y costumbres de las tribus partidistas, que tanto cuestan en sus rituales. Una descomposición total, que permite que funcionarios públicos brinquen de un partido a otro como chapulines, sin la mayor vergüenza. ¡Pobre México!*** “Según declaraciones públicas, para el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida no hay focos rojos en materia de seguridad de cara al proceso electoral. El problema de no entender la falta de respeto que representan estas declaraciones para las víctimas, para las autoridades que día a día exponen su vida, para los ciudadanos comunes que vivimos con temor, nos lleva a repetir acciones y a realizar una mala evaluación de resultados. Señor secretario, recuerde que su trabajo es servirle a México, no a sí mismo ni a su partido. Lo que el país necesita es seriedad y efectividad en acciones y declaraciones, no minimizar la situación o caer en triunfalismos. Debemos recordar que quienes cometen robos con violencia a transeúntes, negocios, casas o vehículos, son principalmente delincuentes comunes y estos delitos son los que más nos afectan como ciudadanos”, afirma Francisco Rivas del Observatorio Nacional Ciudadano. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Si la ven como una oportunidad, los políticos asimilarán el mensaje de la nación. La ira que mueve a los mexicanos, es más grande que cualquier promesa de campaña. Llegado al límite del hartazgo, la población se divide en dos vertientes: infringir un castigo o dar una oportunidad. La primera impera. Cansados de mentiras, inoperancia, corrupción, impunidad e inseguridad, principalmente, el dedo apuntará a un destino incierto. El movimiento se avizora telúrico y extremadamente caro, peligroso. Algunos lo ven claramente, otros continúan en su cerrazón. Si llega el aprendizaje, se economizará mucho; habrá un clima favorable; se respetará el voto y los mexicanos podrán respirar con un poco más de tranquilidad. Si vuelve la razón, mesura, comprensión, humildad de una mermada clase política nacional, visualizaremos otras condiciones. Lo contrario, será lo contrario. Un infierno de todos tan temido. Más sangre, sudor y lágrimas al extremo. Un pueblo tan explotado al grado de la miseria, no puede ser tratado así: de forma despiadada. *** El registro puntual de las agresiones, ya es historia. Ahora vamos por la verdadera transformación. En este punto es vital, la participación ciudadana vigilante y coadyuvando con gobiernos responsables. Exigiendo y presionando con la ley en la mano, el cumplimiento de los deberes comprometidos. No se puede hablar de un México a la vanguardia, cuando sus funcionarios públicos son rémoras de una clase corrupta e insensible. No solo preocupa la política, está la educación, la salud, el medio ambiente, los derechos humanos, la cultura, la contaminación y demás. Suficientes años de nulo aprendizaje, que tanto ha dañado en todos sentidos. No puede el erario con la inmensa carga de la burocracia, los sindicatos, diputados, senadores, magistrados convertidos en verdugos. Cobijados por los gobiernos en complicidad, han sido los carniceros. *** “El colapso del estado mexicano es evidente en múltiples ámbitos, pues es incapaz de proporcionar seguridad pública, de invertir suficiente en infraestructura urbana e interurbana, de proveer servicios de salud a toda la población, mucho menos de calidad, es incapaz de proporcionar educación de calidad a todos quienes tienen derecho a ésta , e incapaz de procurar justicia para todos. Es pertinente comenzar preguntándole a los candidatos cuál es su visión del Estado mexicano para los próximos años: Estado proveedor o Estado garante, y en caso de que fuese el segundo, cómo sería la transición de la situación actual a esa nueva modalidad” en la reflexión de Jesús Reyes Heroles Hijo. *** No se entiende por qué el gobierno federal priista, continua subiendo los precios a servicios y productos básicos. Es una inconciencia terrible, por el gran desempleo y los salarios miserables- los más bajos del mundo- que rigen. *** Por este medio, agradezco profundamente al Director General de Radio Televisión de Veracruz (TVMAS) Raúl Martínez Chávez, la entrevista que amablemente me realizó sobre mi trayectoria periodística y el libro “Retrato Hablado”. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Es necesario frenar de manera definitiva, a los partidos políticos nacionales en sus usos y costumbres electoreras. No se acaba de entender, por principio, esas precampañas de candidatos únicos dirigidos a sus militantes. El gasto es tremendo, mermando dolosamente al erario. Son miles de millones de pesos utilizados en propaganda, sobre todo la destinada a medios de comunicación masivos. La operatividad, que incluso algunos necesitan apoyo extranjero en las ideas, creatividad que se pagan en dólares. Si un partido de 3 en alianza- como hoy se conforman- tiene ya su candidato para que tanto show. Ya eligieron al representativo y las bases los conocen bien y aceptan a los designados. Podríamos dejar a los partidos políticos sus destinos, cuando se mantuvieran por sí mismos. Sin embargo cuestan a la nación estos sectores, que no tienen la menor intención de reformar sus modos. Tan desprestigiados que unos prefieren alejarse de las siglas, para que se crea son candidatos ciudadanos lo cual ni sus familiares más cercanos les creen. *** Aunque nos lo pinten de otro modo, México es un país de grandes necesidades. Nuestros gastos se elevaron al 40% y la canasta básica se tuvo que suprimir en millones de hogares. Hay hambre y sed de justicia, diría Colosio. Los gobernantes solo miran los números optimistas y aceptan lo que les complace. Toda esa fauna nociva que les rodea, coopta, succiona se encarga de mostrar un mundo feliz, cuando es lo contrario. Por ello los ciudadanos debemos buscar las formas, los cauces para que se escuchen nuestros deseos. No se puede ser más complaciente con esta élite del esplendor, cuando la mayoría carece de lo estricto. Una bonanza que avergüenza, frente a una miseria que ahoga. Tan podrido que hasta las supuestas instituciones electorales asignadas para dar certeza, crean incertidumbre. *** “Abundan signos de que, en su configuración actual, el Estado mexicano ha perdido la capacidad para mejorar el bienestar de los mexicanos de manera continua. Con frecuencia, el debate se plantea al revés: se ponen las necesidades del Estado por delante de las de los ciudadanos, de las personas, de los mexicanos. Paradójicamente, el Estado que se vino desarrollando en México desde las primeras décadas del siglo pasado es débil y obeso. En muchos aspectos representan una pesada carga para la ciudadanía. Parecería que la concepción no es que el Estado sirva al ciudadano, sino que el ciudadano se subordine a los intereses del Estado. Eso no puede continuar.”, reflexiona Jesús Reyes Heroles hijo. *** Tal vez la ley de los humanos nunca llegue a los depredadores, pero la divina alcanza incluso en lo que más puede doler. El pragmatismo de los infractores, no les permite ver. *** El candidato panista veracruzano a gobernador, Miguel Ángel Yunes Márquez es el único que reiteradamente se manifiesta en contra de las precampañas, con sólidos argumentos. Bien. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.