Para los veracruzanos, las imágenes de la delincuente Karime Macías en Londres, Inglaterra, causan indignación. No se puede concebir tanta desfachatez de esta mujer y su familia. De orígenes modestos, la pareja infernal de Javier y Karime, enloquecieron con el poder y el dinero. “¿Qué hice?” pregunta un narcotizado sujeto, a sus jueces. Ella retrata al corresponsal de televisa en ese país, cuando le inquiere sobre la posible extradición. Se ve molesta y nerviosa, tanto que olvida a uno de sus hijos afuera de su casa. Un departamento en el sector más caro del lugar, que cuesta 120 millones de pesos. Un poco más de lo que se le imputa, se llevó del DIF estatal. Ordinaria, mal encarada, de rostro adusto y nada atractivo esta empoderada. Según el video que se muestra, se lo pasa de maravilla sin trabajar como lo hizo desde que llegó al gobierno del estado. Parásitos. Era la amazona, que cabalgando por horas -en corceles de un millón de pesos- trataba tal vez de olvidar las humillaciones de su marido. Esas que sabía corrían de boca en boca, sobre sus amoríos con ambos sexos y sus adicciones a drogas muy caras. *** Lo planearon bien. El saqueo, acomodado desde mucho antes en varios países del mundo. Se calcula un gasto doméstico mensual, de 1 millón 600 mil pesos. Asidua a los cajeros automáticos, se le observa como único ejercicio. Compra en las tiendas más exclusivas y caras de los grandes modistos y creadores de productos de belleza del mundo. Al gastar en abundancia, se va a relajar a un Spa y acude a meditación, para no perder la energía de su mantra. La abundancia le llegó a manos llenas, pero por dinero mal habido. El responsable directo de la protección a las familias Duarte – Macías, es el presidente priista Enrique Peña Nieto. Solapó a todos sus gobernadores corruptos, extendiéndoles su manto protector y cubriéndoles la espalda. Los familiares cómplices están libres y a sus mayores socios, les resguardan un amparo. Un presidente, que cae al 80% de rechazo de la ciudadanía y acaba con su partido todo por irresponsable y dejar pasar. *** La verdad que todas estas historias asquean. Acusadores que tienen culpas parecidas y acusados que no asumen con virilidad sus errores. Sujetos que hicieron fortunas inmensas, en muy poco tiempo y llegaron al poder con una mano adelante y la otra atrás. El latrocinio a la vista y comprobación de todos. Procesos legales amañados, que les dejan en libertad. Esos nuevos ricos que ni trajeados con las marcas más exclusivas y caras, dejan de ser lo que son en origen. Son tan pobres, que lo único que tienen es dinero dicen por ahí. *** Aquí el ejemplo es muy puntual: fijémonos por quiénes votaremos, obliguemos a que tengan experiencia en el servicio público, exijamos pruebas médicas y registro de las propiedades con las que llegan. No podemos permitir el mismo error, la nación ya no lo soportaría. El país está en riesgo. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Vaya escándalo a la puerta del flamante dirigente del PRI estatal, Américo Zúñiga Martínez, al que no le faltan verdaderos problemas. El ex alcalde, al parecer coludido con sus regidores y diputados panistas de la actual Legislatura, autorizó el cambio del uso del suelo de la llamada Esponja y otras importantes áreas verdes. Fue misteriosamente en la última semana, de su desastrosa administración, que se dieron los permisos. La administración actual está atorada , pues son tantas las irregularidades y actos de corrupción que no saben ni por dónde empezar trasciende. Y eso que no se acaba de aclarar bien, los cien millones de pesos, que la UPAV aportó para la entonces campaña del joven Americo , tan polémico. Empezó mal y terminará su meteórica carrera, más temprano de lo que se imagina. Tarde que temprano, se exigirán cuentas y habrá que darlas…Américo Zúñiga, Sergio Hernández y Chico Fuentes, tercia de bandidos!
Estamos los veracruzanos en el difícil proceso, de resarcir nuestras heridas. Hemos sido arteramente dañados, con tres sexenios priistas de corrupción e indolencia. Nos dejaron hundidos en la desesperación y la agonía. Caminamos con lentitud, viendo un muy lejano amanecer de luz distinto al panorama gris que nos azota. Es el tema recurrente de la mayoría. No hay dinero; no podemos aguantar más y si seguimos así nos vamos a otro estado; estamos prisioneros; más vale no enfermarte con esta porquería de hospitales públicos que no tienen ni una gasa; las escuelas públicas se están cayendo; no es posible con la delincuencia organizada y casera, que tiene amenazados a todos; no tenemos libertad ni siquiera para ir a disfrutar un tiempo de distracción; las deudas nos ahogan y no hay empleos ni obra pública para participar; nos piden cobro de piso mayores a lo que ganamos y preferimos cerrar el negocio; no nos pagan lo que nos deben; se burlan de nosotros y nos dicen que le hagamos como queramos y así una larga lista de faltantes cuando Hacienda cobra puntual los impuestos. Servicios caros e ineficientes. *** Hasta los satisfactores mínimos, son negados porque nadie pone atención a los requerimientos más urgentes de la sociedad. Ni la federación, ni el gobierno estatal, ni el de la capital. La cantaleta de que es poco el tiempo de sus gobiernos, para el desastre que dejaron las administraciones pasadas parece solo un simple pretexto. Montadas las administraciones en acciones electoreras, los ciudadanos están al garete. Ninguno de los candidatos trae una propuesta sensata, creíble- como los nacionales- del combate a la delincuencia organizada. Si como lo han denunciado, la tercera parte de gobernadores, presidentes municipales, diputados, senadores y magistrados tienen lazos con el crimen organizado, pues habría que sacudir bien el panal de zánganos hasta dejar solo a las abejas reina que trabajan.*** El caso Karime Macías y todo, absolutamente todo lo que huela a ellos- los Duarte-Macías- debe ser enjuiciado. Los prestanombres y los más directamente beneficiados. Es verdaderamente sorprendente, que se tenga aún alguna duda del desastre cometido. Veracruz esta en lona. Con pobreza y miseria extenuante. El robo fue inmisericorde y no se puede tener piedad con los infractores. Los depredadores de los dos sexenios últimos- ligados finalmente- deben ser juzgados con todo el peso de la ley. No acaban de entender algunos que la burla, la mentira, el desprecio, el saqueo, la impunidad son los ingredientes de la ira nacional. Karime Macías es una pájara de cuentas, como su marido así pájaras las dos. *** Américo Zúñiga Martínez es otro engendro, de los políticos corruptos. Su última “”tranza” lo pinta de manera puntual. Durante su corrupta administración, detuvo obras y negocios para controlar a los afectados, que solicitaban apoyo por daños al medio ambiente. Por debajo de la mesa- en contubernio- pactó con constructoras y empresarios. En la última semana de su gestión, autorizó todas las acciones benéficas a los interesados. En contubernio y posibles actos de corrupción, coludidos su cabildo y el actual Congreso local de mayoría panista, se permitió el cambio del uso del suelo de la llamada La Esponja. Una importante área verde, que los vecinos de Indeco-Animas han resguardado durante 30 años. Aseguran que fueron millones, los que recibió de la constructora Ara y que repartió entre regidores y diputados. Vienen las demandas y un escándalo a nivel federal. Gran indignación de la Asociación Vecinos Unidos, que congregan 12 fraccionamientos de la capital. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Dice un conferencista de motivación personal japonés, que desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira. Somos de origen los mexicanos, fanáticos tanto religiosos, políticos, como de deportes y espectáculos. Pura pasión y regularmente la desbordamos al máximo, como tal vez en otras nacionalidades del mundo. Pero en la política las exaltaciones, pueden llegar a confrontaciones no solo verbales sino físicas. Los casi 100 políticos muertos, durante esta campaña y 200 que han renunciado a puestos públicos por miedo, es un termómetro delicado. Deben guardar más la calma, quienes pertenecen a los diferentes partidos nacionales. Observamos con verdadera preocupación, como los ánimos se incendian. No son solo los actores principales y sus seguidores sino la población en general. Relaciones de todo tipo, que se terminan solo por el hecho de simpatizar, con un partido contrario al que se quiere. *** En realidad los candidatos arengan para sus partidarios, amigos, socios de una futura aventura política. La manera como gesticulan, alzan la voy y, materialmente, se desgañitan es solo por el apasionamiento y deseo de convencer. A la opinión pública, hay que dirigirse con moderación, inteligencia, conocimiento, preparación. El que se haga observación de una verdad, no puede ser descalificada cuando tiene sustento. En el pasado debate, volvieron las diatribas y descalificaciones. Y lo continúan, en las mesas de discusión al grado del acaloramiento. Los debates son shows meramente mediáticos, porque no son decisivos como las encuestas. Las instituciones electorales debieran regular al respecto. La ira de los mexicanos es muy grande. El desprestigio de la partidocracia y la clase política, es irreversible. Tendrán que trabajar mucho con acciones y hechos, para poder resarcirse. Así es esto de la relación gobierno-pueblo. Es la historia, vamos. *** Con toda imparcialidad hay que ponderar la mística de Pepe. Carga un lastre muy pesado, pero el camina. No deja de tocar puertas, en una campaña de tierra principalmente. Es casi heroico su comportamiento. Con gran voluntad y entusiasmo, se reúne como lo ha realizado siempre con sectores productivos y sociales. Nos queda claro, que lo único que desea es servir a los veracruzanos. Es un sueño acariciado, tanto que puede destantear su comportamiento con un tercer lugar pero no se desanima. Es un político muy valioso y esto es del conocimiento general. De más enumerar sus probidades como funcionario público – sus carencias del hombre no nos corresponden- trayectoria académica y política. Fue traicionado cuatro veces: con Montiel, Fidel, Javier y Héctor y aguantó con una institucionalidad muy firme. Ojalá que su equipo más cercano, se comprometa más con el proyecto hasta el último momento. Si no es a hora, será algún día pues es su sueño más acariciado. Es persistente aunque algunos tejan telarañas a su alrededor. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Veracruz retrocedió a la era de la revolución, cuando se descarrilaban los trenes para saquearlos. Solo eso nos faltaba. Primeros lugares en feminicidios, secuestro, violencia, levantones , desapariciones forzadas y ahora bandoleros como los de Río Frío. Donde van todos los miles de millones de pesos- tanto del presupuesto federal como local- para Seguridad Pública Estatal.? Volvemos a ser objeto del interés internacional y nacional, por el grave y silvestre retroceso. Estamos en un escenario sangriento y anárquico. Es la Ley de la Selva. No hay gobierno.
¡Así no! le dijeron banqueros a López Obrador, en respuesta a sus críticas. Así no, vamos bien con los candidatos presidenciales. En el segundo debate, afloró una gran irresponsabilidad dé cada uno y sus partidos. Al final del desastroso espectáculo, todos festejaron y se dijeron ganadores ¿qué pifia es eso? No hay madurez política, pues lo único que logran con esto es incendiar más los ánimos. Lo que vimos fue un circo de tres pistas, con un payaso independiente que se maneja con vulgaridad y eso tampoco abona. Los candidatos, hicieron caso omiso del llamado a la moderación y se agredieron. Decepcionante observar, que ninguno de ellos tiene un verdadero perfil que necesita éste gran y sufrido país. Ni su vestir, decir, comportamiento corporal obedeció a una seriedad ciudadana. De más el foro y los conductores, cuando a las preguntas de los ciudadanos ahí reunidos no hubo respuestas contundentes. De la agenda bilateral con Estados Unidos, se vio que no traían mucha información y a cómo confrontar a Trump, le sacaron. Las lecturas serán muchas y durante mucho tiempo, pues las mesas de análisis abundan pero no aportan más que reyertas. *** Los líderes de partido, los asesores, los jefes de campaña también discuten y se agreden. Pareciera que la gran violencia, que anula tantas vidas de formas alarmantes- descuartizadas, descabezadas, secuestradas, levantadas, violadas- nos es tan común, que la asumimos parte de nuestra vida cotidiana. La mayoría vive con los nervios de punta, pues saben que en cualquier momento todos pueden ser objetos de la delincuencia organizada. Padres de familia que no duermen, pensando en qué momento pudieran vivir una tragedia de esa magnitud y jóvenes que no entienden porque están privados de su libertad, cuando solo quieren vivir lo que les corresponde. Las alarmas son diarias, continuas: no salgas, no te pares, cuelga el teléfono, no hables con nadie, al subir al auto fíjate bien, si estas en la fila del banco ve quién está a tu alrededor, no te acerques a extraños y un sin fin más que nos encarcela. *** Mientras se pelean por “el hueso”, a los mexicanos no hay quién les resuelva la terrible violencia, que a diario se lleva a ciudadanos comunes a través de diversos delitos. “Es la seguridad, estúpidos”.*** “Por eso, el fin de la historia de los populistas es bastante ordinario, el pueblo bueno se queda con su iluminado, con su nueva miseria, sus nuevos ricos, su nueva corrupción, sus nuevos favoritismos. Entonces inicia una nueva diáspora, aún más sangrante para los países porque se van todos lo que pueden, primero y más rápidamente, los más capaces y preparados, los que pueden encontrar acomodo profesional, porque la alternativa, no hay otra, es hacerse a la idea de aprender a tener infinita paciencia para conseguir, luego de 10 horas de cola, algo de alimentos. La democracia está en peligro”, según Ignacio Morales lechuga. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Así no! Le dijeron empresarios a López Obrador y así no decimos al bajo nivel, vergonzoso de los candidatos presidenciales. De pena ajena- el mundo observaba- la baja calidad y escasa preparación política de Meade, Anaya y López Obrador. El payaso de el Bronco, es injustificable su presencia y su comicidad de tercera, como en los programas cómicos de Televisa, corrientes vamos. No sabemos si reír o llorar.
En manos de quien de estos quedaremos? Pretenciosos y rijosos. Altaneros y soberbios. Esto no necesita nuestra Patria, aunque nos merezcamos los gobernantes que hemos tenido. Lo demás es un circo de tres pistas y un show que se paga muy caro con el erario.
Si hay dinero en Veracruz. La federación le envió varios miles de millones y otros, que ha aportado el llamado “vomito negro” de las fortunas mal habidas de los duartistas y del presupuesto propio estatal. Es una danza millonaria, entonces por qué ocupamos el primer lugar en secuestros?
Desplazamos al Estado de México, en Abril, que tiene el doble de población según la organización “Alto al Secuestro”. Algo no se está administrando bien y la población está en abandono total. La sede de los poderes, se encuentra en Boca-del Río. Mientras en la capital, existe una anarquía total en todos sentidos. Todos los veracruzanos estamos a merced del hampa y lo único que importa son las elecciones. Y luego se preguntan porque va tan fuerte, ya saben quién. Huele muy mal todo esto, de hecho apesta!
Los candidatos presidenciales caminan, por senderos ensangrentados. La violencia se incrementa y son los propios políticos, quienes tienen una baja de casi 100 candidatos y diputados asesinados. La diatriba entre ellos no disminuye, mostrando solo un afán enfermizo por ver como se mueven las encuestas. Estas son cuestionadas como siempre y las únicas de gran dinamismo. Los candidatos no acaban de prender y el puntero esta como la “Chimoltrufia”- personaje cómico-, que un día dice una cosa y al otro dice otra. Eso demuestra poca seriedad. Comete errores de antaño, que podrían tener un costo. Su personalidad contrastante, que arrastra al resto pues marca la agenda diaria. Con gran irresponsabilidad, todos llevan una campaña de miedo. La del totalitarismo o el continuismo, desquiciando al electorado indeciso. La delincuencia esta incontenible en todo el país y la federación se muestra inoperante al respecto. Tratan de vendernos espejitos, como en la conquista. A ver con qué salen, en el siguiente encuentro con la ciudadanía. *** Necesitamos de una reflexión profunda y tranquilizarnos. No permitir dejarnos convencer, por los engaños frecuentes. Las promesas son llamativas, pero hay que preguntar el cómo lo van hacer; en qué tiempo y qué dejan como garantía. Esto puede hacerse a través de asociaciones serías representativas ciudadanas, que tienen injerencia, penetración. Si bien es cierto que hay corruptos en las diferentes áreas de seguridad pública, lo es también que nuestras leyes son muy completas. La justicia existe, se aplica si se promueve. No entremos al juego visceral de los contrincantes. Siempre ha pasado lo mismo. Promesas de cambios, que nunca se dan. Si hubieran cumplido las de campaña, éste sería otro país. *** Tratemos de estar en paz con lo qué y quiénes nos rodean. Familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, conocidos. Tengamos calma y no nos exaltemos, con quienes no coinciden con nosotros. Hay que tener tolerancia y receptividad. Vivir en la paz que tanto añoramos y que nos han robado gobiernos ineptos, corruptos, insensibles con sus fracasadas políticas de seguridad. *** Dijo Peña Nieto “no votar con la víscera y sí con la razón”, cuando ellos gobernaron con la primera y sin la segunda. Sátrapas e impunes. *** “Haiga sido como haiga sido” Margarita Zavala quedó en la boleta presidencial, como candidata independiente como lo prometió y marca un precedente importante. De análisis cuidadoso su determinación, seguro no fue fácil, que al parecer se enfoca a la creación de un partido nuevo o una asociación civil. No se sacrificó, sino que actuó con inteligencia. Estigmatizada por los errores de Felipe, Margarita siempre trato de disculparlo. Pero no fue eso ni el dinero, sino una desventaja en todos sentidos. Hay tema para rato. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.