Los veracruzanos deben exigir cuentas claras, a Miguel Ángel Yunes Linares. No a través de un Congreso local a modo como el que hay, sino por conducto de los medios de comunicación estatales, a los que desprecio y que son los canales naturales para informar a la opinión pública. Con cinismo el panista habla- junto a un robótico secretario de gobierno perredista validándolo- de lo bien que esta el estado, sobre todo en seguridad. En lo que va de este 2018, se han cometido 800 asesinatos y 80 secuestros. Tal vez muchos más, sin registro por miedo a las mismas autoridades. Son cientos de millones de pesos, que la SSP recibe de recursos tanto federales como estatales, que supuestamente deben destinarse a la seguridad pública. Veracruz tiene primeros lugares en delitos muy graves y la ciudadanía está sometida por una delincuencia sanguinaria y no hay resultados visibles. No han podido siquiera, con el creciente robo a casa habitación. Miyuli sigue en campaña y entorpeciendo. El 88 por ciento del gasto de la misma, fue del dinero público a nivel nacional. De esto y muchas más omisiones más, se pudiera realizar un juicio político al ex jefe de campaña del PAN. *** Nuestro amigo, el académico Armando Álvarez Morales nos hace algunas precisiones: “tengo 56 años y no 62; la supuesta deficiencia en mi trabajo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Benito Juárez-Cancún, Quintana Roo, tiene registro con la licenciada Lorena Martínez Bellos, que ocupó la Comisión Municipal de Seguridad Pública y que resulta contraria a esa aseveración; niego “serias observaciones emanadas del Congreso Veracruzano, por la compra de maquinaria y uniformes”, cuando supuestamente era Director de Administración del estado, ya que nunca ostenté ese cargo; tampoco ocupé ningún cargo en la Academia Estatal de Policía de Veracruz, en el sexenio del exgobernador Duarte; me une un gran lazo de amistad y respeto con el titular del Ejecutivo tabasqueño, don Arturo Núñez Jiménez, quien en 2016 me invitó hacerme cargo de la formación profesional de los jóvenes elementos que integraron la XVI Antigüedad de Cadetes, conformada por más de cien elementos que fueron reconocidos a nivel estatal y federal como la mejor, en cuanto a su capacitación, profesionalización y adiestramiento policial. Todo esto tiene registro y con respecto a un supuesto fraude del Instituto Tecnológico Panamericano, nunca laboré en dicho instituto”*** Hoy Armando Álvarez Morales, encabeza un movimiento nacional encaminado a preservar la filosofía de la transparencia, rendición de cuentas y el buen gobierno, por medio de la “Caravana Académica contra la Corrupción”, de la cual es conferencista y promotor y que éste mes estará en Xalapa, Veracruz. Así nos lo hizo saber, en sus precisiones que pueden entrar a debate de los interesados. En lo expuesto, asegura tener sustento de sus dichos. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Virginia Duran Campollo
Que bueno que pusieron cadenas en el Congreso estatal, pues no hay que dejar ir a la bancada panista sin registrarles el bolsillo. Claro empezando por su coordinador Sergio Hernández y su suripanta Chico Fuentes, quien tiene FAMA de tener las uñas muy largas. Además de la sospecha, que usaron dinero del presupuesto para las campañas, principalmente la de El Bailador, que su publicidad inundaba la ciudad. No los dejen salir, pues al parecer resultaron más ratas que los Duartistas! Y eso es decir mucho…
Es necesario precisar, que si bien es cierto una gran mayoría votó por AMLO hubo otra más que no. Aquellos que deseaban el cambio y como cuando Fox- prometiendo sacar a las víboras y metió a su zorra concubina- fue la alternativa a la mano. La promesa de transformación tenía un nombre, el del momento, el diferente, el que decía lo que se quería escuchar. Más eso no es garante, de que todo se cumpla y se solucionen los problemas más prioritarios a corto plazo. No se puede permitir siquiera, la duda del mandato de un solo hombre pues eso es totalitarismo, anarquía, monarquía, dictadura. El pueblo de México, no está para más sometimientos. Las ofensas, mal trato, corrupción de su clase política fueron frenadas, al votar en contra de una partidocracia voraz. No hay perfección humana. No deben perder la brújula, los próximos en el poder. Dicen que errar es de sabios, de necios permanecer en el error. Esperamos que sobre la marcha, se reflexione en ello. La incertidumbre aparece en cada paso o planteamiento que se realiza. *** Es lógico. Las piezas se acomodan. Designaciones controvertidas que causan escozor y acciones que destantean. En fin, aún falta tiempo que dará mayor claridad. La figura del líder se ha transformado. Es diferente al candidato-“viejo guango” le dijo el Jr. Yunes- que no solo ha cambiado su forma en el vestir sino es muy fluido y directo en su hablar. A la población lo que le queda, es seguir disfrutando la esperanza depositada. Aunque tengan mayoría en las cámaras, la oposición a través de la prensa crítica responsable y las organizaciones sociales serias y comprometidas harán el balance. La nación es otra, después de las pasadas elecciones- se le olvida a AMLO, que ya no anda en campaña- y los gobernantes pueden pretender lo que quieran, pero no olvidar cuál es el real freno. Quitando mitos y leyendas- de la descalificada clase política nacional -tendremos una nueva forma de gobierno validada. *** En Veracruz preocupa mucho, la designación del próximo Secretario de Seguridad Publica. Hemos pasado lo peor, con vándalos del tamaño de Arturo Bermúdez y Téllez Marie- el amoroso viajante- y no podemos repetir con algo que se les asemeje. Son muchos millones de pesos, que se destinan al rubro y se deben entregar cuentas claras. No se han invertido en el tema, pues el estado tiene primer lugar en feminicidios, desapariciones forzadas, secuestros y violencia extrema. No es posible que no puedan siquiera, con la delincuencia organizada casera. Difícil designación para el hoy gobernador Cuitláhuac García, que con voluntad política tendrá que elegir lo más acreditable. *** De igual manera se está a nivel nacional, en el sentido que la mortandad crece, no disminuye y ha llegado a un punto no solo escandaloso sino verdaderamente preocupante. ¿Qué desarrollo económico, político y social pudiera tener un país, sometido por bandas criminales?*** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Se terminaron las campañas, las vacaciones, los pretextos y Miguel Ángel Yunes Linares debe ponerse a trabajar, en lo que le queda de su administración. Deja mucho que deber a los veracruzanos, pues desde el inicio se trasladó a Boca del Río, con todos sus secretarios, para liderar la campaña de su vástago. Con gran desprecio para la capital del estado, abandonó Palacio de Gobierno y los encargados de despacho venían una o dos veces por semana, a checar sus propias oficinas que dejaban encargadas con los directores. Un estatismo, que se refleja en la seria problemática en todos sentidos que padecemos, sobre todo en lo que ha seguridad se refiere. Recursos federales, estatales, más los “vómitos negros” de algunos duartistas, se presume se usaron en la costosa promoción. Mucho dinero tirado a la basura. No es la humildad una de sus virtudes. Parece repudia a los veracruzanos, por su pérdida que lo ha desquiciado. Lo refleja en el rostro iracundo. Como venganza y con gran perversidad, trastorna la legalidad con lo del IPE, el fiscal anti corrupción, el permiso para la construcción del gasoducto y quién sabe cuánta otra maldad más se le ocurra. Recibió una merecida derrota por su soberbia y menospreciar a muchos sectores productivos de Veracruz, como los mismos empresarios. ¡A ocuparse! pero en cosas productivas, que todavía cobra. *** Parecido está el presidente Enrique Peña Nieto, con su pretendido préstamo de miles de millones de dólares y su ausencia casi total del panorama nacional. También le faltan algunos meses, para terminar la encomienda que el pueblo de México le dio y de la cual falló. Si bien es cierto que el llamado Tsunami Morena les arrasó, ya debe reaccionar al impacto. No puede dejar que la agenda política, económica y social la marque el presidente electo. Hasta el día que entregue la banda presidencial, es el responsable de la problemática del país con la que definitivamente no pudo. El hombre bien nacido, da la cara en la desgracia como en el triunfo. Ya tiene registro histórico su fracasada administración, que permitió severo golpe a la partidocracia corrupta e inepta. Contra eso se votó, en gran medida. No deben olvidarlo los que llegan. Se quería un cambio, se da una nueva oportunidad. La fortaleza de la nación, no debe estar en discusión y menos descuidada. Peña Nieto debe cumplir su mandato, hasta el último minuto del día señalado. Muy cercano ya. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
La tozudez de Miguel Ángel Yunes Linares , de bloquear con acciones al próximo gobierno, demuestra su carencia política. No habrá una entrega recepción tersa, pues esta enervado y quiere continuarse a como dé lugar. Eso de querer imponer a las 12 vacantes de el Tribunal Superior de Justicia , ya no le corresponde. Maquinado el asunto por el presidente de esa institución, Edel Alvarez Peña – “en Veracruz cualquier pendejo puede ser magistrado”- se aprestan al abordaje. Los diputados deben servir al pueblo, no a los intereses de los gobiernos en turno. Fue una pésima Legislatura, a la que hay que pedir cuentas. La oposición, tendrá una magnífica oportunidad de actuar con dignidad. De los panistas dirigidos por corruptos como Sergio Hernández y Chico Fuentes, nada se espera. Son siervos del señor, que no entienden que esto ya se acabo. No ha comprendido el llamado de concordia y se atreve a desafiar, cuando también tiene adeudos con la justicia en la PGR. A los veracruzanos, los timo y les queda a deber mucho, tanto que por eso rechazaron a su dinastía. Debe ponerse a trabajar, el tiempo que le queda pues hay pendientes delicados como la extrema violencia. Los cientos de millones de pesos destinados a Seguridad Pública, que no se han aplicado con rigor al asunto o se han utilizado en otros menesteres. Se entiende, verdad?
Cuando se confió que quedaría atrás el lastre y corrupción de Américo Zuñiga, resulta que América Carmona Olivares continúa con esa nefasta tradición. Según denuncias ciudadanas, la actual Directora de Desarrollo Urbano, al parecer en complicidad con Adalberto Robledo, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa están negociando con constructoras, para edificar en zonas no aptas, como pulmones naturales importantes de la capital. Al parecer les mueve la ambición, pues permiten que esos negocios puedan hacer sus fraccionamientos. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con el cuidado y defensa del Medio Ambiente. Alberto Robledo cae en conflicto de intereses, pues trabaja para las empresas privadas y es funcionario público.
Es un tipo de cabildero, vamos.
Con la congruencia que la distingue, Cynthia Lobato se va de una de las peores Legislaturas locales comandadas por panistas, como la actual veracruzana.
Fue disidente y denunció en su momento, los malos manejos de los corruptos Sergio Hernández y Chico Fuentes, dos tipos de cuidado. Era la mejor diputada, preocupada con el tema de género. Rodeada de mujeres sobresalientes, de los sectores empresariales, periodísticos, sociales, políticos su trabajo fue arduo en el tratamiento de la problemática en general de la mujer. Tiene un capital político interesante, por su capacidad y compromiso. Una mujer valiente, ejemplo para muchas.
Patética la imagen que reflejó Fidel Herrera Beltrán, en donde enfermo, decrepito y abatido fue vapuleado al ir a emitir su voto en una casilla especial. Unos se condolieron y otros le llamaron justicia divina. Después de tener todo “el pinche poder en las manos”, el otrora poderoso, altanero, soberbio ex gobernador de Veracruz era un guiñapo. Con toda su inmensa riqueza, extraída del erario, era simplemente un hombre disminuido e impotente. El espejo en donde ahora en decadencia, se ven reflejados también todos los priistas que le fallaron a la nación. Quienes fueron arbitrarios en todos sentidos y que les llegó el día de la paga. No escucharon los lamentos, exigencias, suplicas y cayeron al abismo. El quiebre de la partidocracia y los políticos convencionales. La oferta más llamativa, fue ir en contra de la corrupción y se apostó a ello. El PRI en el poder no entiendó nunca, que los reclamos eran urgentes de atender. El hartazgo estaba generalizado y que de todos los sectores sociales, emergía la exigencia. Alejados, viviendo en el oropel de la riqueza descomunal, no veían la extrema pobreza y la falta de servicios básicos fundamentales. Ignoraron y cuando llegó el Tsunami, no supieron ni por dónde. Esperemos hayan asimilado la lección, la clase política mexicana. Los que llegaron, los que logren sobrevivir y los de nueva creación, que seguramente aparecerán. *** Ahora es tiempo de reflexión y serenidad. Las campañas ya terminaron y no vale la pena, el odio descomunal de los perdedores. Hay incertidumbre, que es muy normal ante lo nuevo. Unos están contentos y otros muy enojados, pero dicen que en política así es. En la sociedad hay que tratar de asimilar y esperar, pues el nuevo gobierno inicia hasta en unos meses. No se puede juzgar a priori, ni desalentarse por las contradicciones. Démonos un descanso, que es muy merecido después de tanto tiempo de campañas abrumadoras y los miedos naturales de lo que pudiera venir. Todos se ira acomodando. Andrés Manuel López Obrador, dijo que si en dos años no daba resultados se le podría exigir su renuncia. La fuerza de la opinión pública, se hizo patente. Una gran mayoría de mexicanos votaron y la historia moderna ya se escribió. Lo que sigue es el futuro y ese nadie puede adivinar, predecir, asegurar ni lo bueno ni lo malo. Hubo un registro histórico y ya se sabrá qué resultados dará. *** Ricardo Ahued Bardahuil, ha crecido no solo como exitoso empresario sino como visionario en la política. Su capital político es innegable, así como su congruencia. Los veracruzanos podemos estar seguros que su trabajo en el Senado, será en nuestro beneficio. Una voz discordante, incluso de su mismo partido, porque así lo fue en el pasado. Lo rescatamos como el político de trato humano, con todos los sectores sociales donde se le aprecia y reconoce su valor. *** Mole de Gente se va de vacaciones, agradeciendo siempre a sus lectores, amigos, familiares, colegas la generosidad de su lectura y comentarios. Hasta pronto. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta el regreso si Dios quiere.
De las cosas más claras que dejaron las elecciones pasadas, es la exigencia de futuros funcionarios con otros perfiles. Fuera los corruptos, ineptos, omisos, inmorales. Por ello no se entiende,el desfile de nombres de quienes se quieren acomodar y repetir con el nuevo gobernador. Se asemejan a zopilotes al acecho, como Edel Álvarez Peña. Aquel que una magistrada, al saber de su designación sentenció: “En Veracruz cualquier pendejo, puede ser magistrado” y pretende quedar incrustado en la nueva administración. Esperamos que haya sensatez, para no permitir que nadie con estigmas de corrupción, se “cuelguen” como siempre lo hicieron en los pasados gobiernos. Por el bien de Veracruz.
México ha sido estrictamente violentado, en sus básicos Derechos Humanos. La violencia manifiesta, de todas las formas conocidas, abruman. Los responsables directos han sido los gobiernos corruptos, omisos, ineptos. Alejados de las necesidades verdaderas de la nación. Desde mi trabajo de tesis, planteé las causas de la corrupción dentro del periodismo nacional y desde que nació Mole de Gente- en 1978 en el Universal Gráfico- hemos trabajado en el tema, a todos niveles, sobre todo de gobierno. Vimos pasar varias elecciones presidenciales. En ésta nos preguntaban nuestra opinión, pero a pocas semanas de finalizar las campañas la respuesta no la sabíamos. Veíamos la más brumosa de todas las experimentadas. Señalamos que ninguno de los candidatos presidenciales, estaba a la altura del estadista que necesitaba nuestro país. Incluso la presencia de El Bronco, con todo su derecho ciudadano, nos parecía restaba seriedad a la contienda. El clima era tan violento, que alcanzó a la clase política y no paraban los descuartizados en todo el país. No disminuían los secuestros, asesinatos, desaparecidos, feminicidios y demás delitos. Un escenario sombrío, que se abonaba con las detracciones de los candidatos, que se acusaban mutuamente de corruptos. *** Esas guerras sucias y propaganda de miedo, que propagaban fraudes electorales, golpe de estado, agresiones, fugas de dinero, migración a otros países y un sinfín más. Un gran porcentaje se preguntaba qué haremos, a quién creerle, de quién confiar. Los partidistas se desgarraban, prometiendo el cielo si llegaba su candidato y repartiendo- como es costumbre- miles de millones de pesos en la compra del voto. El clientelismo de los partidos, hacían cuentas y negociaciones empresariales futuras. Se veían en el continuismo sumando más y más, a sus ya rebasadas arcas. Tenían la encomienda de difundir, asegurar, influir, controlar, manipular en favor del contratante. Mucho dinero en campañas insulsas, con las promesas de siempre. No debates sino agresiones de los participantes, que violentaban la dinámica democrática. Todo tiene registro histórico en el pasado, el futuro no lo sabemos. *** Hoy es la concordia lo que debe regir, en la población. No continuar con desacuerdos, llevados por la ira del fracaso. En la política es así y por eso quienes perdieron, no estaban de acuerdo finalmente se sumaron. Lo que los mexicanos queremos es paz, tranquilidad, empleos, mejores servicios, buenos salarios, efectivos servicios de educación y salud principalmente. Serenemos nuestros nervios y aplaquemos al corazón. Quienes hemos luchado tantos años en contra de la corrupción, hoy ver disminuidos a la nefasta partidocracia y políticos corruptos estamos de plácemes. Dejemos a los que decidieron su voto por el nuevo presidente, disfrutar de su fiesta. Nadie puede asegurar ni que será bueno o malo. El tiempo, las acciones lo decidirán. Treinta millones de votantes a favor, eligió a quien iba en contra de la corrupción, el mayor cáncer del país hace ya muchos años. Se demostró una vez más, la fuerza de la unión y participación ciudadana. Así como los llevó, los regresará a la ignominia sino cumplen. Es la sentencia. ***Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.