No son ellos, somos nosotros dizque que el pueblo sabio. Ciegos y sordos ante la barbarie de los bárbaros, en el poder. Dolores Padierna, Félix Salgado, Gerardo Noroña, Mario Marín, Fidel Herrera, Javier Duarte y una larga lista más de impresentables. Esos que obtienen los mejores puestos públicos, a base del dinero del erario. Quienes dan toques, por lo corriente. Corruptos, violadores, viciosos, prepotentes, déspotas, groseros, que se alzan a la crítica y con desvergüenza confrontan y se imponen, con el beneplácito del gobernante en turno. En verdad estamos dispuestos a tener a esta caterva? Piensen en sus hijos, niños, mujeres, jóvenes que han sido mancillados, prostituidos llegado el caso. No es sabio el pueblo, es ignaro. Conformista y adormilado. El destino nos alcanza y con delincuentes de tal ralea, estamos fregados.
Virginia Duran Campollo
Proveniente de una familia muy unida producto de unos padres amorosos y entregados por completo al trabajo- Guadalupe y Alberto-, junto con sus cinco hermanos, el niño de ojos morunos proveniente de otras tierras se maravilló e impactó, con la primer imagen del lugar que les cobijaría y a donde alcanzarían, posteriormente, todos sus anhelos: la Avenida Xalapa. A partir de ese entonces, 1960, para Ricardo las calles de Allende, JJ Herrera, Juárez, el Monumento a la Madre, la Iglesia de los Corazones y otros barrios empezaron hacérsele muy comunes, pues iba y venía- posteriormente incluso entregando mercancía en un diablillo al mercado Jáuregui- en el transcurso de su niñez, adolescencia y su forma adulta. El siente Xalapa-“aunque no nací aquí”- como su cuna, pues fue el lugar donde, apoyados por el hermano mayor de su padre, la familia Ahued Bardahuil se empezó a desarrollar envueltos en el profundo amor de sus progenitores, pero también en la energía, disciplina, que cualquier crecimiento conlleva. Una estirpe normal, tranquila, liderada por una pareja con valores, principios, cariño y rectitud que les valió el aprecio de la comunidad que les rodeaba. *** Su padre, comerciante, emigró a Xalapa buscando la ayuda de su congénere, porque su negocio de textiles tuvo una mala racha-“como en todos los negocios”- que tuvieron que dar hasta su carro para pagar una última deuda. Y aunque venían abatidos-“con una mano atrás y otra adelante”- la lucha por superarse les dio fuerza, alentó y lo que más disfrutaban era regresar a casa y “oler a mamá”, pues doña Lupita todo lo elaboraba desde el pan, mole, postres, guisados. Los hijos a la escuela, el padre al trabajo y la madre al cuidado del hogar. Desgraciadamente a los diez años de haber llegado muere su progenitora y entran en una especie de shock, empezando por su padre, que al tiempo sufre un infarto. Todos quedaron a cargo de su hermana mayor, de 16 años, que se convierte en la madre. Así empezó una lucha aún más difícil y entre todos empezaron hacerse cargo cada uno de sus diferentes responsabilidades, teniendo incluso que dejar la escuela, pues tanto Ricardo como su hermano- a la fecha de 14 y 15 años- tuvieron que dedicarse de lleno al negocio para poder sostener a la familia permanentemente. *** Después de sucesos naturales y ya con más madurez, Ricardo Ahued logró reunir un capital para abrir su propio negocio. Superando todo tipo de crisis aparejadas al comercio, logra sobresalir a toda clase de inclemencias, afronta los retos, cruza el río y se vuelve un empresario exitoso al formar una de las empresas veracruzanas más importantes y que simplemente llevan su apellido: Casa Ahued. De ahí a la Cámara de Comercio, en donde también aprende, se inmiscuye, participa y un día lo nombran presidente por unanimidad. Pero también la institución tenía carencias y se tuvo que trabajar mucho, para solventar todo tipo de gastos hasta que se logró conformarla sólidamente. A partir de ahí y en el contacto con diferentes sectores del Gobierno, empresarial, social, partidos políticos, patronatos, sector popular y comercial, sector femenino y amigos lo empezaron animar para buscar la alcaldía, a la cual se negaba por su negocio que sentía que estaba en una época de crecimiento. Sin embargo, tuvo que tomar una decisión, ya que se preguntó de no hacerlo, qué iba a pasar. Se dijo: “Decir sí no es ganar, pero puede ser una gran experiencia y no me quiero quedar con la duda toda mi vida de lo que pudo haber sido. Tengo que dar un paso al frente y entrar a un proceso donde puedo aprender muchas cosas”. Y la decisión no fue inmediata, ya que le llevó semanas, meses. *** Entrevista a Ricardo Ahued Bardahuil, para el periódico Milenio El Portal. *** Continuará una segunda parte. ***
Difícil entender a éste régimen, que instaura cosas desconcertantes. En la transformación de cuarta, no hay límites a la estulticia, ineptitud y omisión. Nos han acostumbrado a la diaria mentira, el engaño, contradicciones como forma de gobierno. Un solo hombre detecta el poder y su gabinete, como el ejército, está sometido. “¡El Estado soy yo”!, pero la carga al erario por los sueldos a la burocracia y secretarios que las encabezan, son millonarios. Nadie cumple a cabalidad su asignación, ni siquiera el llamado “gato de aquel”, Gatell, que es un remedo de su tlatoani. Su servilismo raya en lo lacayuno y su incapacidad llevó a México, al Tercer lugar en el mundo por contagio de Covid. No convenció del uso del cubre bocas al presidente y enfermó, aunque una gran mayoría esta incrédula. Esto producto de la desconfianza, a tanto engaño y desfachatez. Está de buen humor, según sus voceros inútiles, es una bofetada a los cientos de miles de mexicanos muertos y contagiados. El drama es de terror. La crisis tan anunciada y bateada por el gobierno llegó y no saben qué hacer. Rebasados se les escurrió el país de las manos. Buscaron el poder y no pudieron. Un 60 por ciento de la población en pobreza extrema y miseria. Los restantes desempleados y quebrados las pequeñas y medianas empresas. Crisis política y económica no vista en 100 años. *** La genialidad y escepticismo de los mexicanos, tiene registro puntual en los famosos memes de las benditas redes sociales. Si lo de la enfermedad se apostó a una caja china- de televisa-Garcia Luna- fue porque ya sabemos de sus distractores como la venta del avión. El hermetismo-“tiene derecho a la privacidad”-, la desorientación, falta de datos duros y una ausencia terrible de quien maneja la comunicación social del gobierno federal de MORENA, fue detonante. Negarse a rendir información de la salud del mandatario, fue mortal. Vino el desequilibrio y la voracidad política de los cuervos de su partido, tiradores a la presidencia. Tuvo AMLO que grabar un video, tratando de aparentar una fortaleza que obviamente no tiene por su padecimiento. Lo expusieron a una severa recaída, ya que es un hombre de la tercera edad, con tres infartos, obeso e hipertenso. Mejor cuídenlo, no lo exhiban. El presidente es funcionario público y pública debe ser su estado de salud. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que toma. Hasta la próxima.
Se les exige a los partidos políticos nacionales, más sensatez. Cientos de miles de millones de pesos del erario, erogados para estos supuestos representantes de la ciudadanía. Años de mantener y enriquecer, a lo de lo que de ellos emana. Presidentes, gobernadores, alcaldes, funcionarios públicos que llegan con promesas de campaña, que pocos cumplen. Ya se les dio una sacudida, en las elecciones pasadas, y se arrasó con los principales corruptos y aviesos. El de la mayoría en el poder en la actualidad, también está hartando y tendrá un costo. Hemos tenido que adaptarnos a modos, caprichos, ocurrencias, estulticias, corrupción de estos dizques representantes populares. La política como ciencia mancillada, por una caterva que no encontró mejor forma de enriquecerse. Convirtieron los gobiernos, en empresa pública- privada. Los mejores puestos, los jugosos negocios, las alianzas perversas se tejen con la bendición del presidente en turno. Pactan con la delincuencia organizada, cabilderos de empresarios, religiosos, de intereses extranjeros convirtiéndose en vende patrias. *** El desprecio se ve palpable, en la selección que están haciendo de las candidaturas. Más que nunca el país necesita de sus mejores mujeres y hombres, capacitados y comprometidos. Estos perturbados “se sacan de la manga”, a personajes que sorprenden al respetable. Artistas, conductores televisivos, deportistas, actores cómicos, cantantes tiene todo el derecho constitucional de aspirar a puestos públicos, pero si no están preparados en el ejercicio político, social no son viables. El verdadero pueblo sabio determina “zapatero a tus zapatos”. No sé nada de esto, pero mi partido me apoyará, declaran sin rubor alguno. Es suficiente con la mayoría de los de MORENA, que son omisos, ineptos, ignaros, soberbios e incultos. Padecemos la peor crisis económica y política de nuestra historia moderna. Llegamos al tercer lugar del mundo, por muertes de Covid, por el pésimo manejo desde el inicio del mismo. Un sub secretario de salud, que llevó al presidente al contagio por su servilismo. ¡Hasta aquí, señores!, mas compromiso con sus gobernados o lárguense. Ya hicieron demasiado daño. *** Los políticos debieran ser mejores actores y los actores más políticos, me dijo la gran actriz Ofelia Medina, en entrevista para Revista de Revistas de Excélsior. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
El regreso de José Yunes Zorrilla no extraña, pues es un animal político. Lo trae en la sangre, en su mente, su ser. Muchos años en ello, lo sufiente para haber sido candidato a la Gubernatura de Veracruz. Sin olvidar, de lo mas destacado de su trayectoria, su paso por el Senado. Muchos sectores sociales veracruzanos, se vieron beneficiados. En las elecciones pasadas, no fue favorecido por las circunstancias y un hecho histórico, de las votaciones más nutridas y el efecto domino de AMLO. Pero su figura, dentro de la clase política nacional, es reconocida. Su presencia enriquece, pues los veracruzanos reconocen al joven político, por sus maneras suaves y su trato humano. Se puede decir es un político de clase. Como algunos, de la llamada vieja guardia. Bienvenido Pepe! Hacer buena política, en beneficio de Veracruz, que hoy más que nunca lo necesita.
Ricardo Ahued ha demostrado ser institucional. Respetuoso y conciliador. Congruente, la mayoría de las veces. El exitoso empresario, que ha logrado con mucho esfuerzo, trabajo, entrega crear un próspero negocio no sin el apoyo familiar. Tiene equilibrio y es congruente. Pone pasión a lo asignado. Ni fácil ni seguro. La política es así. Es hombre de retos y los asume. Ninguna otra posición, le quita el sueño. Su compromiso vital, es con la comunidad y tiene registro de logros en las cámaras. Ahued camina por las calles de Xalapa relajado, recibiendo infinidad de muestras de cariño de sus habitantes. Polémico, tiene los pies firmes sobre la tierra. Ha aprendido y asimilado mucho, de lo delicado y tortuoso que es la política.
A Veracruz hay que amarlo como lo hizo el gran Agustín Lara, que con sus composiciones abonó al prestigio de nuestro país. María Bonita, en la voz de grandes intérpretes internacionales. Al que cantaba Toña la Negra, como su mejor interprete, con esa voz cálida y profunda. “Rinconcito de patria que sabe sufrir y cantar”. Veracruzano por convicción. Origen de sus más grandes inspiraciones, que le valieron una estatua en el mismo Madrid. Imposible enumerar las grandes riquezas históricas, del principal puerto comercial del país. Así como referir a los distinguidos personajes de todas las ciencias. Su geografía, riqueza natural de remembranza europea. No alcanza el espacio. Tanto que ha enriquecido en extremo, a una clase política nacional deleznable. Quienes vinieron a enriquecerse sin piedad, dejando pobreza y miseria. De Miguel Alemán hasta Cuitláhuac García. Paridos entes oscuros y ambiciosos en extremo, como Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte. Saqueadores aún no juzgados lo suficiente por la justicia. *** “Lo que naturaleza no da, Salamanca no proporciona”, le recuerda lo inscrito en el frontispicio de la Universidad de Salamanca el jurista Francisco Berlín Valenzuela, al gobernador Cuitláhuac García en una misiva equilibrada, respetuosa, con sabiduría. Un hombre con gran trayectoria y reconocimientos. Un sabio, que a los MORENOS no interesa: “90 por ciento de lealtad y 10 % de capacidad”, la consigna del tlatoani. Extraña el pasivo comportamiento de los propietarios de la educación privada y los dirigentes de la educación pública, a la defensa de la preparación, estudio, esfuerzo, privaciones que padres e hijos tienen en el largo y tortuoso camino a la realización. Le solicita reflexión. Pero por desgracia, el poder y el dinero absorbieron al gobernador y pone en entredicho a la UV, en su historia de calidad educativa. El caso esta juzgado. *** Preocupante que los veracruzanos, no tengamos memoria. No exigir mejores funcionarios públicos de compromiso real. Aceptando lo que la partidocracia corrupta y ambiciosa impone. Resultados nulos de beneficio para el estado. Esta practica no superada, de negociar para beneficio propio y de partido. Mujeres y hombres corrompidos, que lo único que quieren es seguir en el gran negocio, que se convirtió el arte de la política. Caer en el espectáculo desgarrador que conlleva intrigas, asesinatos, traiciones, mentiras y gran cinismo. Más que nunca, la Patria y Veracruz necesita a lo mejor- para resarcir tanto daño- con preparación, capacidad y honestidad comprobadas. *** Y para las agruras del mole… usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Considerado uno de los mejores presidentes, de la historia moderna en Latinoamérica, José Mujica en su valioso discurso de despedida del Senado uruguayo señaló: “En mi jardín no cultivo el odio porque aprendí que termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad ante las cosas. Un cosa es la pasión y otra el cultivo del odio”. Tal vez se refería a los populistas, que se distinguen por ello en su afán de poder y riqueza. Gracias Trump porque el mundo tuvo una lección. Mandatarios con sus características, no son bienvenidos para una humanidad que desea paz. Cansados de guerras, virus, enfermedad, hambre, deshumanización de las masas, que nos dejan moral y psíquicamente muy consternados. Maurice Joly, abogado francés, determinaba que “todo hombre aspira al poder y cada uno de ellos, si pudiera hacerlo, desearía convertirse en un dictador”. Y cuando eso sucede surgen entes presuntuosos, soberbios, arrogantes, déspotas a quienes lo que menos les importa son sus ciudadanos. Su mal ejemplo queda grabado y Trump de ser el presidente más poderoso, se convierte en el más señalado y único responsable de la violencia que viene en su país. *** La comparación con AMLO es inevitable, guardando las debidas proporciones. No importándole su pueblo, se puso bajo los pies de su vecino y eso traerá consecuencias. Con tozudez insiste en llevar la contraria y hasta podria el gringo aportar al tren maya. Hay que reflexionar si queremos un escenario, como el que pronto vivirá Estados Unidos. Intimidación, muerte, enfrentamiento entre los mismos estadunidenses incitada por un hombre que perdió la cordura y ya hay muertos por lo mismo. Lo malo para los mexicanos, es que allá se respetan la Constitución y las Instituciones. Aquí no y pudiera ser una barbarie, con el control total que tiene del ejército y la guardia nacional. Ojalá que las fuerzas armadas de nuestro país -llegado el caso- actúen de manera patriótica y no olviden su juramento. Cada día el Peje, se aleja mucho de la realidad y se nota francamente extraviado. De más comentar sus omisiones, que están a la vista. Diputados y senadores serán traidores a la patria si no lo frenan. La clase política y el ejército tan beneficiados por el erario, solo deben cuidar a la nación. Se lo deben. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
OCURRENCIAS Bienvenido 2021
Los diputados y senadores de mayoría, son una vergüenza y una afrenta a los intereses de la nación. Su servilismo a las ocurrencias de AMLO, rayan en lo absurdo y abyecto. La partidocracia corrupta y voraz, se pensó había quedado atrás con el cambio. No es así y vemos no solo al Legislativo sino al Judicial arrodillado al Ejecutivo. De qué sirve pagar miles de millones de pesos para los partidos políticos, sino están defendiendo la causa nacional. El país se hunde ante la fría mirada de los actores políticos. Se mezclan porque tienen los mismos genes y el mismo interés: poder y riqueza. Ha sido así cuando la mayoría está en la presidencia de la república. Con imparcialidad han surgido de ahí grandes mujeres y hombres, que abonaron al desarrollo- en todo sentido- incluso con brillantez. Hoy los de mayoría en los recintos, dan toques. Son corrientes, groseros, prepotentes, soberbios, ignaros y estultos. El jefe ordena y los siervos se arrodillan. Cada disparate, que si no fuera trascendental sería solo para el regocijo del respetable. *** Un circo de tres pistas, con payasos caros e iletrados, que no tienen conocimientos ni noción del arte de la política. Patéticos son jugosa carnada para las benditas redes, que los acaban. Véalos, analícelos, escúchelos y trate de entenderlos. Sus dislates van más allá de lo soportable. Se meten en temas económicos, de los que no saben lo mínimo. Quieren destruir a como dé lugar las instituciones, que les estorban en sus ambiciones de poder. Obedecen a un solo amo. Hay hartazgo de ese comportamiento y habrá una cobranza. Los datos del gobierno de MORENA, son falsos la mayoría. Tienen lo que les conviene. Pero lo más riesgos para el país, es la falsedad. Mentiras dirigidas a la distracción de los verdaderos problemas de salud, económicos, de seguridad. Los tres pilares más importantes para el desarrollo, estancados en una inmundicia de riesgo. Estamos en un despeñadero y el régimen de cuarta, resulta un peligro para México. *** Aún así pretenden reelegirse, el 80 por ciento, sin mayor valor que su querencia para perpetuarse en el negocio. Debemos reflexionar en las próximas votaciones, para reducir el número de diputados principalmente. Si los ponemos en la balanza, habría que sacar a la mayoría. Pederastas, prostitutas, asesinos, violadores, corruptos, viciosos, delincuentes hay en ese ramillete. No debemos permitir esa situación, pues pagamos muy caro- en la navidad se llevaron un bono de 400 mil pesos cada uno- para tan mal servicio. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
Dicen que los mexicanos no tenemos memoria, pues si la tuviéramos no permitiríamos más a la élite de la clase gobernante nacional. Viene a cuento por el abanico de nombres , que se maneja para los candidatos a la alcaldía de Xalapa. Es increíble que se esté apostando a corruptos, ineptos y hasta estultos. No hay nombres ni caras nuevas, de ciudadanos – que existen- con verdadero interés de servicio. El afán pinta a una continuidad malévola, de extensión del poder y la riqueza. No son culpables ellos sino quienes olvidan. Un ejemplo, entre muchos, lo es Sergio Hernández Hernández, el diputado panista enriquecido a través del erario, dispuesto para el Congreso local. Y así sumariamos a varios más. MORENA nos acabó de hundir y parece que no entendemos.