Los veracruzanos hemos tenido muchas afrentas, en el ayer y el hoy. En el uno la corrupción galopante y en el segundo la ignorancia supina. No exento también de voracidad. A tres años de la administración actual, no hay beneficios palpables para la ciudadanía. En la ignorancia de cómo gobernar, nos arrastran al caos. Gobierno, Salud, Seguridad y otras más que reciben cientos de millones de pesos, que al parecer no aplican. Es un desorden total y continuamos-aunque ellos tengan otros datos-con primeros lugares nacionales en feminicidios, secuestros, desaparecidos y violencia extrema. No pueden engañarnos, porque las redes sociales y la prensa documentada lo registra diariamente. La corrupción permea en los altos mandos del gobierno y se extiende hasta los cargos de menor importancia. Están en el año de Hidalgo. La falta de paridad legislativa, llega al congreso. Es un caos que escandaliza y sin embargo las máximas autoridades federales, son ciegas y sordas al reclamo. Tenemos que regresar al civismo, que honra a la Patria. Inconformarnos con estos abusivos de retórica con el pasado, que inculpan y no asumen su responsabilidad. Veracruz no merece gobiernos, que sólo se dedican a saquear y no muestran los beneficios para los que se les paga. Hasta cuando?
Virginia Duran Campollo
Ricardo Ahued tiene el pulso. Estos meses, después de campaña y su triunfo como próximo alcalde de Xalapa, han sido de arduo trabajo. Como lo hacía cuando senador, su oficina está abierta para escuchar las necesidades ciudadanas. Con gentileza y verdadera atención, ha escuchado cientos de puntos de vista y reclamos de una ciudadanía en el hartazgo. Recibe una ciudad con un desorden total. La capital de uno de los estados más importantes, en condiciones de bombardeo por los baches y grandes agujeros de calles y avenidas. Con graves problemas de inseguridad, basura, tráfico vehicular, corrupción en áreas del ayuntamiento y un rosario más de calamidades. Todo producto de la negligencia, omisión, ineptitud del alcalde saliente. Considerado lo peor, que ha pasado por ahí. Hasta canción tiene, en una parodia de la interpretación de Lupita D Alessio: Mentiras. La canta una joven universitaria. Queda grabada la triste figura de un Hipólito, con 90% de lealtad y 10% de capacidad. Ni aconsejar regrese a las aulas. Cómo para qué? La esperanza queda, se pueda estar mejor.
La UIF está convertida en la Santa Inquisición. El inquisidor Santiago Nieto Castillo, como en el medioevo, está atento a las órdenes del rey para ajusticiar a la oposición. Quienes piensan en contra del mandatario y que abarcan diferentes sectores sociales. Así el inquisidor, esta presto a investigar y crear culpables. A los más peligrosos adversarios del reinado, se les investiga y sacan sus trapitos al sol. Con la información, se plantea la acusación y viene la negociación. Tienes algo que deber, inclinate y sometete o se expropiaran todos tus bienes y meteremos a la cárcel. Ante tal disyuntiva, el ejecutado saca la cabeza para que no se la corten. Tal vez por ello el presidente del PRI, llamado Alito, se sumará a favor de la reforma eléctrica como muchos más, a quienes tienen agarrados de los texticulos en la consigna popular. Silvestre aquello presidencial, con quién te vas con melón o con sandia? Este es el tono de la política de MORENA.
Es momento que los mexicanos hagamos el cambio verdadero. La partidocracia voraz y corrupta, continúa con sus viejos vicios. No hay buenos resultados para la Nación y vivimos momentos de zozobra inaudita. Nuestro grave problema es la prolongación del Covid, pues ha contagiado a cerca de 4 millones de mexicanos y causado la muerte a medio millón. Son los números más cercanos a la realidad, pues los otros datos promisorios vienen de un gobierno inhumano, insensible, omiso. Tanto que la secretaria de Salud suspende trámites y procedimientos en las oficinas de Jorge Alcocer y Hugo López Gatell. Se registra un aumento de contagios entre el personal de ambas oficinas. De que la perra es brava… Si el secretario y subsecretario, no han tenido control con los de casa que nos espera. Hay gran opacidad y hermetismo, en el tema. Están derrochando cientos de miles de millones en los distractores, con ocurrencias que solo causan más desasosiego. Todo ese dinero podría canalizarse a las tragedias que se están viviendo y nos liquidan en todos sentidos. Sobre todo secuestros, desaparecidos, muertos. *** Si el PRI acepta la reforma energética de MORENA, debe desaparecer. Hay que hacer una reingeniería de partidos políticos, pues en nada nos benefician. Son instrumentos de los gobiernos en turno, para llevar a cabo sus fechorías. No pagamos para que nos peguen, diría Jolopo. La historia de nuestra política está hecha de traiciones entre ellos, pero también hacia los ciudadanos. No deben olvidar los partidos los mayores beneficios obtenidos del erario, que han enriquecido a la mayoría. Ante un tema definitorio para nuestra economía, no debiera haber dudas. Arrojaría el PRI al basurero años de lucha y – en momentos- grandeza por la creación de las instituciones. Los partidos cuestan mucho y dan nulos resultados al convertirse- como varios- en satélites del que está en el poder. Se deben desechar también los sindicatos del tipo de la CFE, que al igual que sus directores, se enriquecen hasta llegar a los paraísos fiscales. Busquemos la forma de que el mandatario cumpla, con lo que la mayoría le está demandando: respeto a la patria. *** En Veracruz debieran ponerse a trabajar porque están escondiendo cifras reales del Covid. Dejen de jugar con las corcholatas. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.
El gobierno federal de MORENA está peleado con la educación, cultura, ciencia, arte, academia. De ahí la incomprensible teoría de 90% de lealtad y 10% de capacidad en los funcionarios, que da un real fracaso del régimen. Ausentes los secretarios de estado y los “cacareados” son ignorantes como la secretaria de la SEP, Seguridad y Conacyt. No hay más que promesas políticas, pero los hechos están lejanos. Sus elefantes blancos como el aeropuerto, dos bocas y el tren maya son sus referentes en obra pública. En ellos y en todas las fuerzas armadas, canaliza miles de millones de pesos. La población sigue empobreciendo y los sobrevivientes sucumbiendo ante la violencia, que cobra diariamente 90 mexicanos muertos. No hay más enfoque. Sus datos son los válidos, mientras la realidad es otra muy distinta. Una sociedad que es atacada y enjuiciada desde la tribuna mayor del mandatario: la mañanera. Políticos, empresarios, periodistas, intelectuales, clase media y ahora los científicos. Todo un escándalo lo del Conacyt. Un grupo señalado y al parecer juzgado con más de 80 años de cárcel, por cargos de corrupción. Hasta el momento presumen inocencia. Deben agilizar su defensa. *** ¡Agarren al ladrón, grita el ladrón! sería la sátira del show mediático, ya que los que enjuician resultan señalados de corrupción como Gertz Manero y María Álvarez-Buyila. El primero en la revista Proceso, con un reportaje especial sobre una residencia- cobró a la UDLA millones de pesos-llamada La Casa Secreta y omisiones en sus declaraciones a Hacienda. La segunda la Agencia Quadratín registra que Conacyt, otorgó una beca de más de dos millones de pesos a la hija de Claudia Sheinbaum, la sucesora de AMLO. Así la pasea por todo el país, tomada de la mano. El dedazo del presidente, como antes los conservadores. La prensa malquerida, despreciada, insultada, marginada, señalada, vapuleada le responde con ética estrictamente periodística. Ahí están los datos y el derecho de réplica. En campaña el Peje -siempre- hablaba de la corrupción del brazo de Manuel Bartlett, uno de los grandes delincuentes de la política nacional. Compañeros en el PRI. Esa es la historia. No niega AMLO la cruz de su parroquia. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
La comicidad del gobernador veracruzano, es muy comentada por los medios de comunicación a nivel nacional. Sus anécdotas churrigerescas, de muy mal gusto, sorprenden por el grado de estulticia. No hay control. Carece de un director de comunicación con perfil. Los asesores no existen o no los escucha. Tiene un problema con respecto a su Tlatoani, a quien quiere imitar hasta en los gestos y bromas sin sentido. Aquí el fracaso de la ciencia, si es que realmente estudio algo. Trasciende que en la universidad, era ajeno y distante. En vez de capitalizar su suerte-se sacó la lotería- sin merito alguno, se asume como gobernante de lo cual está muy lejano. Bueno, para que el respetable extrañe a Duarte es ya preocupante. Es una muy mala caricatura de su ídolo. Ahora al igual que él, se asume como el gran elector. Destapa muy prematuramente a Rocío Nahle y la unge como su sucesora. Craso error. Quien tiene en el abandono la tarea asignada y se percibe como un estado fallido, no tiene ni validez ni calidad moral. Primeros lugares en feminicidios, desaparecidos-Veracruz la fosa clandestina mas grande de Mexico-muertos, pobreza, miseria, violencia, desempleo marcan su paso. Se le llamaba “dedazo” con los conservadores, las asignaciones sin licitación. Los veracruzanos sólo conocemos de Nahle, el caos que tiene en la secretaria de Energía que mal dirige. Se olvidan que a cierto tiempo, la población recupera la memoria. Cualquiera de los Yunes del PRIAN, lo hubieran hecho mucho mejor. Pero como el hubiera no existe…
Como sociedad estamos cayendo en errores lamentables. Un individuo solo puede progresar y ser eficiente, con la educación. El afán de salir adelante y cumplir sus propósitos de éxito, en lo que se haya programado. Estudiar era el principal propósito de las familias, para cultivar en su descendencia el desarrollo en todos sentidos. Hoy los padres son permisivos y resulta complicidad. Los papeles cambiaron y en la actualidad son los niños y jóvenes quienes ordenan. Se les aprueban gritos, groserías, patanerías, pataleos. No se llama la atención; se deja pasar, consiente. La principal educación que se recibe es en el hogar y después la escolar. Desconocen que la vida también enseña y cuando no se transita con cierta rectitud, el aprendizaje es duro. En su andar se pueden encontrar con grandes decepciones, que si no se asimilan llevan a la drogadicción, alcoholismo y suicidio. Nadie enseña a ser padres y hay quienes por accidente lo fueron. Por lo mismo ignoran y se desatienden del compromiso. Resulta muy delicado porque esos hogares disfuncionales arrojan a malhechores. *** La delincuencia en el país es asombrosa. Hacen lo que quieren, en donde quieren y como quieren. Las pandillas juveniles de antes, son ahora los halcones de los narcotráficantes. La publicidad y los falsos valores, les arrojan a esa labor de periodicidad muy corta pues los matan en poco tiempo. Lo saben, pero les importa más obtener dinero, mujeres, automóviles muy caros y estar enfiestados en los bares de moda. Inician su camino con la cocaína y la marihuana, que es un sendero sin regreso. La música que les gusta es la de las bandas y el regatón. Con una libertad mal entendida y menos orientada. Reflexionemos porque ya no interesan los estudios sino vivir la vida fácil. Los padres los aceptan con mujeres, hijos y no exigen nada. Nadie piensa en formalizar sus relaciones y esto es lo que genera a parásitos. La responsabilidad de los gobiernos está a la vista. Y el peor ejemplo es una burocracia inútil, que sobrevive del erario sin resultado alguno. Los jóvenes sembrando el futuro, los siervos de la nación que reciben mesadas sin mayor esfuerzo. Esto es un problema latente. Sumando el desprecio que los gobiernos tienen para la educación y la ciencia. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
Mientras la presencia de todas las fuerzas armadas invade al país, de manera paradójica la violencia está imparable. Las cifras son preocupantes. Cien mil mexicanos muertos- en lo que va de esta administración- y 90 ejecutados diarios. Actos terroristas y asesinatos de personas, familias enteras. Violencia intrafamiliar y feminicidios imparables. La ciudadanía se distrae en temas, que crean como distractores los gobiernos, de los verdaderos problemas sociales. Los encargados de la seguridad están en tareas domésticas-llamémoslas – de construcción, administración, cazando migrantes y trato de cortesía con el crimen organizado. Las violencia y el narcotráfico son dos terribles pandemias, para las que al parecer no hay vacunas. México tiene ausencia de Estado Derecho y estamos en inanición. Dice Coello Trejo, el llamado Fiscal de Hierro, que justicia sin preso no es justicia. Vaticina que si se continúa con la política de “abrazos no balazos” , quien venga no podrá con lo que le dejarán. De miedo, pues seguirá la matanza y los peores actos de vandalismo en contra de la población. De reflexión.