90 ANIVERSARIO DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. (II)
El Fondo de Cultura Económica y sus clásicos universales: “La paideia griega de Werner Jaeger.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Ocho años después de ser fundado el FCE, surgió la…
El Fondo de Cultura Económica y sus clásicos universales: “La paideia griega de Werner Jaeger.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Ocho años después de ser fundado el FCE, surgió la…
El Fondo de Cultura Económica y sus clásicos universales: “La paideia griega de Werner Jaeger.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Nos encontrábamos en el mes de septiembre del año 1934.…
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. “Entonces, podemos considerar que el principio de la política democrática consiste en la decisión de crear,…
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Hace varios años leí el texto de Hegel titulado: “Filosofía del Derecho”. Debo confesar que me…
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. ¿Por qué los regímenes tiránicos tienen tanta popularidad? ¿Por qué a pesar de conocer los terribles…
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Uno de los libros más apasionantes y controvertidos del siglo XX, es el titulado: “La sociedad…
Centenario del fallecimiento de Vladimir Lenin. (V) Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En el año 1917 todo cambió en Rusia. En febrero hubo una Revolución que prácticamente obligó al Zar…
“¿Qué hacer?” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Una de las características que distinguieron a Lenin fue que al mismo tiempo que se iba convirtiendo en el líder de la lucha…
“El desarrollo del capitalismo en Rusia: primera parte.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En el pasado mes de enero se recordaron los cien años de la muerte de Lenin, quien…
“Gargantúa y Pantagruel: cuarta y quinta parte.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La cuarta y penúltima parte de la novela fue publicada en el año 1552, es decir, más o…