editor
Entrega Capítulo Veracruz a los partidos políticos Manifiesto para un proceso electoral en veracruz paritario y Libre de violencia polìtica contra las mujeres en razón de género

Xalapa, ver. a 7 de abril de 2025.- Como red plural de mujeres políticas, el Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo busca hacer una defensa efectiva de la paridad, por lo que para el proceso electoral anterior de 2023 – 2024 propuso a todos los partidos polìticos con presencia en el estado el “Acuerdo pluripartidista por la igualdad y para el combate a la violencia en contra de las mujeres” mismo que fue firmado por la totalidad de institutos políticos que con ello se comprometieron a que de manera voluntaria todas las personas postuladas recibieran capacitación en materia de paridad y de combate a todas formas de violencia.
Para el actual proceso local electoral 2024 – 2025 , el interés del Capítulo Veracruz se ha enfocado hacer efectiva la paridad en las postulaciones partidistas.
Es por ello que durante el período dispuesto en el calendario electoral para hacer el registro oficial de las candidaturas a las presiencias municipales del estado de Veracruz, -, una comisión de integrantes de la organización sostuvo reuniones con 5 de los 6 dirigentes de partidos políticos con presencia en la entidad, siendo estos: Edgar Herrera Lendechy del Partido Verde Ecologista de México; Adolfo Ramírez Arana del Partido Revolucionario Institucional; Federico Salomón Molina, del Partido Acción Nacional; Vicente Aguilar Aguilar, del Partido del Trabajo; y Luis Carbonell de la Hoz, del Partido Movimiento Ciudadano, a quienes se les agradece y reconoce la buena disponibilidad para recibir a las representantes de la Red y la asertividad respecto de los temas que se llevaron en la agenda para estos encuentros.
Es una lástima que el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta no considerara relevante reunirse con mujeres de la sociedad civil , por lo que la reunión con él no se llevó a cabo.
A cada dirigente le fue entregado un documento titulado “Manifiesto por un proceso electoral en Veracruz paritario y libre de violencia política contra las mujeres en razón de género” en el que los puntos centrales a tratar, fueron:
Dado la prioridad de la Red por la defensa de la paridad, este fue el primer tema planteado para las candidaturas a presidencias municipales, entendiendo que la paridad es un piso, no un techo, por lo que se les solicitó a los dirigentes cumplir con la postulación paritaria de mujeres en cada bloque de competitividad aplicando el principio de progresividad, a fin de que las candidatas tengan posibilidades reales de obtener el triunfo electoral y de que los municipios en los que aún al día de hoy no ha gobernado ninguna presidenta municipal, puedan superar ese techo de cristal.
En este mismo sentido, se les solicitó – respetando las decisiones y estrategias intrapartidarias – postular mujeres en las ciudades grandes para trascender a la tendencia histórica de mujeres gobernando en municipios pequeños, con poca población y poco presupuesto, lo que limita su incidencia política; además de que se insistió en la importancia de superar la postulación de candidaturas a partir de los vínculos de parentezco con autoridades locales, lo que además de incurrir en nepotismo, es poco significativo para fortalecer el liderazgo político de las mujeres.
Sobre la postulación de mujeres en las planillas, el Capítulo Veracruz celebra la decisión del OPLE de que haya alternancia en la integración de los ayuntamientos impares, por lo que se instó a los partidos a dar cabal cumplimiento a esa disposición y al principio Constitucional de paridad, lo que elevará el número total de ediles en los 212 cabildos del estado de Veracruz.
Una vez que hayan sido postuladas, se les pidió a los dirigentes que a las muejres candidatas de sus partidos se les garantice un acceso equitativo a recursos de financiación pública procedentes de la prerrogativa que el partido recibe para gastos de campaña, a fin de que no haya desigualdad en la distribución y de que no sea ese el factor que limite sus posibilidades de llevar su oferta política a la ciudadanía votante, lo cual incluye los tiempos de radio y televisión y espacios oficiales o comerciales a los que el partido tiene acceso, así como el correcto asesoramiento, adecuado acompañamiento y la gestión partidista cercana para que cada mujer que contiende por las siglas de cada instituto político, lo haga conociendo plenamente sus derechos.
En cada una de las reuniones con los dirigentes se externó la especial preocupación por la violencia política contra las mujeres en razón de género, por lo que se hizo la petición expresa a cada dirigente de no postular a sujetos con antecedentes penales o que inclumplieran con la 3 de 3 contra la violencia, ya que aun cuando esta no está armonizada en el estado, sí está en la Constitución Política, insistiendolen en que además del impedimento legal, se apeló a la responsabilidad ética de cada uno para no brindarle impunidad a estos sujetos, enviando al respaldarlos, el mensaje de que son más importantes los derechos de los violentadores que de las víctimas.
En este sentido, reconocemos el cambio de candidatura efectuada por el Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Tempoal en donde finalmente registraron a una mujer y no al ex sentenciado por pederastia exdiputado local de esa zona; lamentando que esta misma sensibilidad no exista en el partido Morena en donde sí fue registrado como candidato a presidente municipal de San Rafael un sujeto con denuncias por violencia, que aunque aún no tienen sentencia firme, es lamentable que insistan en postular a alguien con estos antecedentes.
Sin que hasta este momento como organización civil hayamos podido realizar una revisión minuciosa de los nombres de las personas candidatas registradas por todos los todos los partidos políticos en Veracruz – pues el período de ampliación otorgado por el Consejo General del OPLE – concluyó apenas a las 11:59 del viernes 4 de abril -, conminamos a las autoridades electorales OPLE a que sean exhaustivas en su revisión, para identificar a sujetos que incumplen con la 8 de 8.
En este mismo tenor, recogimos de las reuniones con los dirigentes partidistas la preocupación por la seguridad en la entidad, que constituye un factor que inhibe tanto la participación ciudadana como el deseo legítimo de las y los ciudadanos de algunas regiones por participar como candidatas y candidatos, ante lo que hacemos eco del llamado que los partidos hacen, para que el Gobierno del Estado brinde seguridad desde este momento a las personas que así lo soliciten y no espere hasta que den inicio las campañas, pues es necesario garantizar las condiciones previas a la contienda y velar porque las campañas y la jornada puedan efectuarse libres de toda forma de violencia y sin ninguna coacción que condicione la libertad del proceso democrático.
Finalmente, la paridad no se trata únicamente de cumplir con el número de candidaturas requeridas por la autoridad electoral, sino de que a través de una representación más equitativa, la igualdad sustantiva pueda llegar a los gobiernos locales, por lo que fuimos muy puntuales en comentar con cada dirigente que es necesario trascender a la corrección política y aplicar un compromiso más amplio en favor de la agenda de las mujeres, realizando acciones progresistas que se traduzcan en realidades dentro de sus institutos políticos.
No puede haber democracia sin paridad y la paridad es la antesala de la igualdad sustantiva y para avanzar en ese objetivo es necesario sumar esfuerzos y mantener un vínculo cercano entre sociedad civil , los partidos políticos y las instituciones públicas, con quienes desde el Capítulo veracruz mantendremos un diálogo permanente.

Xalapa, Ver.- El deporte une, forma una buena sociedad y nos fortalece contra las adicciones, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes durante la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las adicciones”, que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde la capital del país.
Ante autoridades estatales y destacados deportistas que se dieron cita en el parque Benito Juárez, el Edil dio el mensaje oficial de este evento al que se enlazaron vía remota autoridades de todo México para promover la práctica de esta disciplina deportiva como una estrategia que contribuye a la recomposición del tejido social.

Xalapa, Ver.- Como parte de las acciones preventivas para combatir enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Salud, llevó a cabo una jornada de descacharrización y eliminación de criaderos de mosquitos en la colonia Felipe Carrillo Puerto.
El recorrido inició en la calle Reforma, continuó por la zona del Paseo de Los Lagos y concluyó en la avenida Venustiano Carranza.
Durante la jornada, personal del Departamento de Regulación Sanitaria, en coordinación con vecinas y vecinos del área, retiró objetos inservibles susceptibles de acumular agua y convertirse en focos de reproducción del mosquito transmisor.
Xalapa, Ver.- Con el fin de contribuir a que el actual proceso electoral se desarrolle de la mejor manera y bajo los principios de la ley y la democracia, este lunes 7 de abril no se realizará el Programa Audiencias Ciudadanas en Palacio Municipal.
El Ayuntamiento reitera su compromiso de atender a toda la población y grupos sociales sin ninguna clase de distinción, a través de otros canales de contacto o directamente en las oficinas de las diversas direcciones municipales.
Emite Consejo de PC recomendaciones para prevenir incendios en pastizales

Para abril y mayo se pronostica un déficit de lluvias en la región
Xalapa, Ver.- Con el fin de implementar y reforzar las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, el alcalde Alberto Islas Reyes encabezó este viernes el Consejo Municipal de Protección Civil, donde se presentaron las recomendaciones por la temporada de incendios en pastizales, áreas verdes y terrenos baldíos.
El Presidente Municipal agradeció a comisariados ejidales y agentes municipales de las diversas congregaciones de Xalapa, así como a funcionariado de los tres órdenes de Gobierno, la coordinación para realizar labores conjuntas, con el objetivo de prevenir incendios en pastizales, terrenos baldíos y estar preparados para combatir cualquier eventualidad con los recursos disponibles.
En cumplimiento a la responsabilidad que se tiene con la ciudadanía, exhortó a los integrantes del Consejo a seguir trabajando de forma ordenada y colaborar para difundir la información preventiva y fortalecer la cultura de la Protección Civil entre la población.
La jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, presentó el pronóstico de temperaturas y lluvias para el periodo abril-junio, con el fin de adoptar las medidas pertinentes ante la Temporada de Incendios Forestales y de Pastizales 2025, y los modelos que indican un déficit de lluvias en la región durante abril y mayo.
El director de Protección Civil, Enrique Fonseca, detalló que las congregaciones de Xalapa son susceptibles a presentar incendios en predios rústicos, pastizales o matorrales, por lo que destacó que es necesario establecer una comunicación institucional permanente, y activar guardias laborales en fines de semana y días festivos con personal operativo para atender cualquier contingencia.
También, dijo, es fundamental disponer de insumos como pipas de agua; fortalecer las medidas de seguridad, así como la vigilancia en congregaciones y localidades rurales.
Además, recomendó evitar las quemas agrícolas no controladas, así como no hacer fogatas, tirar colillas de cigarro o cerillos encendidos en terrenos baldíos o pastizales.
El funcionario dio a conocer que con motivo de la Semana Santa 2025, del 17 al 20 abril se establecerán diversos módulos informativos y de atención a la ciudadanía y visitantes en puntos estratégicos del municipio.
Informó que se dispondrá de casi 600 elementos y más de 100 vehículos de diversas dependencias y cuerpos de atención a emergencias entre ambulancias, unidades de bomberos y rescate.
Asimismo, adelantó que se harán recorridos preventivos en centros de recreación, y realizarán actividades coordinadas con autoridades eclesiásticas para implementar operativos de protección a la ciudadanía que participa en eventos religiosos con alta concentración de personas.
Asistieron los regidores Diego David Florescano Pérez y Carlos Rugerio Martínez; el representante de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Alejandro Macías; comisariados ejidales, agentes municipales y funcionariado de los tres órdenes de Gobierno.

Se tienen avances superiores a lo proyectado en Circuito Presidentes, Murillo Vidal y Rébsamen
Xalapa, Ver.- Las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas Circuito Presidentes, Enrique C. Rébsamen y Rafael Murillo Vidal registran un avance superior al programado, por lo que se prevé entregarlas en tiempo y forma y con la calidad que merece Xalapa, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes.
Al realizar un recorrido de supervisión en la avenida Circuito Presidentes, el Edil constató el avance de estas acciones, y agradeció la comprensión y paciencia de la ciudadanía, que ha colaborado en el proceso de construcción de obra pública atendiendo los llamados de la autoridad, y permitiendo que las empresas trabajen con mayor velocidad.
El director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, explicó que en el caso de Circuito Presidentes, se tiene un avance de más de 28 por ciento en el primer tramo, el cual va del Circuito Universitario Aguirre Beltrán a la avenida Murillo Vidal.
Esto, dijo, representa más del doble del avance que se esperaba tener para el 4 de abril, por lo que con el empleo de concretos acelerados que se aplicarán en los próximos días, se prevé que este mismo mes se abra a la circulación este tramo para empezar a trabajar el otro cuerpo de la avenida.
Recordó que se intervienen 7 mil 740 metros cuadrados de superficie y una longitud de más de un kilómetro; además, en algunos tramos se rehabilitará la red de agua potable y alcantarillado sanitario, así como el cauce de un drenaje pluvial, en beneficio directo de 5 mil 800 habitantes.
Respecto de la pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Murillo Vidal, se tiene un avance de más de 26 por ciento, cuando se esperaba un aproximado de 6 por ciento.
“Aquí se trabaja a marchas forzadas con turnos nocturnos y usando concretos acelerados en los cruces y accesos a calles perpendiculares. En este caso se intervienen 5 mil 568 metros cuadrados y una longitud de un kilómetro”.
En cuanto a la avenida Enrique C. Rébsamen, dio a conocer que se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de 6 mil 386 metros cuadrados y una longitud de casi un kilómetro, además de que se tiene programada la sustitución de las líneas de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial y la instalación de alumbrado público.
Con estos avances, añadió, se prevé terminar las obras antes de lo programado y cumplir con el compromiso social que tiene esta Administración para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Asistieron al recorrido de supervisión los regidores Carlos Ortega Murguía, Carlos Rugerio Martínez, representantes de la empresa constructora y funcionariado municipal.

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran el arte, la música y el cine.
Este 3 de abril, a las 17:00 horas, en las “Tardes de Xallitic” se presenta Armando Platas, “El brillo de la cumbia”.
A las 17:30 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el ensamble Guayanga y Yunuén Bautista ofrecerán música michoacana, pirekuas y sones fusión.
A las 18:00 horas, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) será sede del Cine Itinerante Xalapa, presentado por el Colegio Alexander Von Humboldt. En el mismo horario, el Teatro J. J. Herrera albergará el concierto “Canciones de poder”, con Sol Mandujano y los invitados especiales: Juan Galván, Gilberto Anell, Rubén Mandujano, Alberto Paglia y Rodrigo Mejía.
En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), a las 19:00 horas, se proyectará el primer filme del ciclo “Retratos de la niñez”, selección especial de cine francés organizada por la Red Xalapeña de Cineclubes en colaboración con el Instituto Francés.
El viernes 4 de abril, a las 16:00 horas, en el Muxa, Estrella Iglesias impartirá la conferencia “Juzgar con perspectiva de Derechos Humanos”. A las 17:00 horas, en el CRX se presentará “La cajonera”, obra que destaca por su creatividad.
Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, Paulo Piña ofrecerá el concierto didáctico “La ciencia detrás de las canciones”. De manera simultánea, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá el Recital de Fagot y Compañía, con la participación del pianista Carlos M. Morales.
En el auditorio de la IMAC se inaugurará el Set Fotográfico del Día de la Niña y el Niño.
A las 19:00 horas, llega el “Viernes de Punchis, Punchis” al Parque Juárez. The Alchemysts interpretará ritmos afro, techo y psytrance. El sábado 5 de abril, a las 15:00 horas, en el CRX, se presenta “Patria Grande”, colección de arte popular que incluye una exposición de indumentaria regional, concierto y danza tradicional. Se tendrá la participación de la Orquesta Mintzita Purhépecha de Cherán, Michoacán, y el Grupo Juvenil de Pátzcuaro.
A las 16:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se presentarán Los Cumbiosos, como parte de la clausura de “Bailando por tu salud”, evento organizado por la UPAV.
A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo un recital a cargo de alumnos de la maestra Beatriz Hernández. A las 18:00 horas, el CRX albergará “La música abre puertas”, evento organizado por Estudio Arcadia. Habrá una segunda presentación a las 20:00 horas.
A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la compañía Nosotros, Ustedes y Ellos presentará “Isla Elefante”, obra de Lucila Castillo con motivo de la develación de placa por sus 200 funciones.
A las 19:30 horas, en el auditorio de la IMAC, Daniel Núñez ofrecerá el concierto “Tu nave, mi olvido”, homenaje a José José. El domingo 6 de abril, a las 11:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, será la clausura del segundo Festival de Coros “Ecos en la Niebla”.
A partir de las 12:00 horas, el Parque Juárez será el punto de encuentro para los “Domingos Familiares”, con actividades para todas las edades. A las 17:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la Rondalla Femenil “Amaranto” ofrecerá el concierto “Pandora y Flans”, tributo a estas icónicas agrupaciones.
En el Parque Juárez se podrá disfrutar de “Danzón pa’l Corazón”. En el Museo de la Música Veracruzana, Daniel Luna presentará un Recital de marimba, como parte del Primer Ciclo “Niños y Niñas en la Música”.
A las 18:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se ofrecerá el concierto “Susurros de amor”, a cargo de Abraham y su Trompeta, como parte del programa Bolereando en Xalapa. A las 19:00 horas, en el CRX, se presenta “Querido Tesla, You & I”, espectáculo a cargo de Hiperestesia.

Realiza Jornada de Comida Saludable en el patio central de Palacio Municipal
Xalapa, Ver.- Alimentarse bien y comer de forma saludable favorece el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez y la juventud, por lo que el Ayuntamiento brinda todo el respaldo a iniciativas como ésta, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes, al inaugurar la Jornada de Comida Saludable que se realizó este jueves en el patio central de Palacio Municipal.
El regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán destacó que la salud comienza en casa, en la mesa de las familias y los buenos hábitos, por lo que ahora más que nunca se requiere sumar esfuerzos con la comunidad para impulsar una cultura del bienestar basada en la prevención, la educación, la responsabilidad y la buena alimentación.
Todo esto, dijo, genera entornos saludables que mejoran la calidad de vida y garantizan un mejor futuro para las próximas generaciones.
La directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez, agregó que esta actividad organizada por la dependencia a su cargo, se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud y como parte de la indicación presidencial de llevar talleres de sana alimentación a planteles educativos de distintos niveles.
Como parte de la jornada, se impartió el taller “Lonchera saludable”, mediante el que se brindó a las y los asistentes información para preparar recetas económicas y nutritivas como hot cakes con espinacas, ensalada de quinoa y banderillas de frutas.
Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras Helen Sarmiento Jaén y María Guadalupe Márquez Leonardo; el regidor Carlos Ortega Murguía; el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle, así como funcionariado municipal, personal docente y alumnado de la Telesecundaria “Rafael Ramírez Castañeda”.