editor
Trabajos se concluirán en septiembre
Xalapa, Ver.- Con el fin de recuperar el espacio público, fortalecer la identidad y celebrar el segundo aniversario de Xallitic como Barrio Mágico, el Ayuntamiento lleva a cabo los trabajos de restauración del mural “El paso de Hernán Cortés por Xalapa”, ubicado en la calle Dr. Rafael Lucio.
El Departamento de Imagen Urbana de la Dirección de Obras Públicas solicitó que se realizaran los trabajos, mismos que iniciaron la semana pasada bajo el cuidado de la restauradora y egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, Verónica Fernández de Castro.
La especialista en pintura mural ya realizó la restauración de esta misma obra hace 15 años y, ahora, nuevamente está a cargo de las labores.
La restauradora explicó que el próximo mes se concluirían los trabajos que incluyen el resanado con arena fina y acabados acordes con la textura original del mural, para conservar la homogeneidad de la técnica y la pintura.
Verónica Fernández de Castro cuenta con 30 años de experiencia y ha trabajado en la restauración de diversos murales ubicados en escuelas y edificios públicos de ciudades como Tuxpan, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, y el Paseo de los Lagos, en Xalapa.
El mural “El paso de Hernán Cortés por Xalapa” es una obra del artista Francisco Salmerón Tinarejo, realizada en la década de 1960, bajo la técnica de acrílico sobre aplanado de cal y arena.
El trabajo describe la Ruta de Hernán Cortés en su viaje de la Villa Rica de la Vera Cruz a México, y su paso por Xalapa.
El mural en que destacan los cuatro barrios que dieron origen a Xalapa, es considerado patrimonio artístico del siglo XX.
Es un reconocimiento que entrega el IMSS a las instituciones que promueven la salud y seguridad laboral
Xalapa, Ver.- Con el apoyo de la base trabajadora, esta Administración es un referente nacional en seguridad, paz y bienestar, aseguró el alcalde Alberto Islas Reyes, al recibir en nombre del Ayuntamiento el Distintivo ELSSA, en reconocimiento a las buenas prácticas realizadas en favor de los Entornos Laborales Seguros y Saludables.
El Edil expuso que este reconocimiento que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es resultado del compromiso que las diversas áreas del Ayuntamiento y los sindicatos municipales tienen con la ciudad y la seguridad laboral.
Los empleados adheridos a las diversas representaciones sindicales, dijo, son la fuerza que mueve a la Administración, por lo que se comprometió a seguir impulsando acciones para tener mejores condiciones de trabajo y ofrecer resultados efectivos a la sociedad.
La titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado Regional Veracruz-Norte del IMSS, Edith Jiménez Martínez, destacó que el Ayuntamiento es un modelo a seguir por su labor de excelencia y compromiso con la seguridad y bienestar laboral, de ahí que se le haya otorgado el Distintivo ELSSA.
Esto, añadió, es resultado del trabajo conjunto y un reconocimiento al compromiso, esfuerzo y cultura laboral del Gobierno Municipal, la cual promueve la salud y seguridad en el trabajo, previene riesgos laborales y favorece el bienestar de las personas trabajadoras.
La funcionaria exhortó a las autoridades municipales a seguir colaborando para fortalecer la cultura de seguridad laboral mediante capacitaciones, la implementación de hábitos saludables y asesorías técnicas en prevención de accidentes y enfermedades.
La directora de Recursos Humanos, Yazmín Zepeda Benavides, explicó que el Distintivo ELSSA se recibe por las prácticas que favorecen la salud y bienestar en el trabajo, la prevención de accidentes y riesgos en materia de salud ocupacional, entre otras acciones.
Asistieron el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán; el jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Humberto González Garibaldi; el coordinador delegacional de Salud en el Trabajo, Héctor Miguel Espinosa Zamora.
También, el coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo, Manuel Alberto González Bravo; representantes sindicales y funcionariado municipal.
Invitan a participar en el concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”
Xalapa, Ver.- Con el objetivo de fomentar la creatividad, la participación y la inclusión social de niñas y adolescentes, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), convoca a la décima edición del concurso de cuento y dibujo “Historias de Niñas Extraordinarias”.
Podrán participar en las modalidades de cuento y dibujo las niñas y adolescentes de 6 a 15 años que residan en Xalapa o sus congregaciones.
Los trabajos deberán abordar temas como: derechos de la niñez, sueños y metas; problemáticas cotidianas, o ciencia y tecnología.
En dibujo se tendrán las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11 y de 12 a 15. En cuento, de 7 a 9 años; de 10 a 12 y de 13 a 15 años.
El registro puede realizarse de forma presencial en las oficinas del IMMX, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho 220, zona Centro, o en línea, mediante el link: https://xalapa.gob.mx/immx/historias-ninas-extraordinarias-2025/, donde también se puede consultar la convocatoria completa. La fecha límite para la recepción de trabajos es el 5 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas.
Las participantes deberán entregar la siguiente documentación: Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio, formato de autorización firmado por la madre, padre o tutor; datos de contacto y cuento o dibujo, conforme a las especificaciones de la convocatoria.
La ceremonia de premiación se realizará el 10 de octubre de 2025 en las instalaciones del Ayuntamiento de Xalapa. Se otorgarán computadoras a los primeros lugares y tabletas a los segundos lugares de cada categoría.
Además, los 25 mejores cuentos y dibujos serán publicados en el libro “Historias de Niñas Extraordinarias 10”.
Para más información sobre la convocatoria, las personas interesadas podrán acudir a las oficinas del IMMX o comunicarse a los números telefónicos: 228 841 4010 y 2295 763 297.
Se ofrecerá un concierto en Palacio Municipal a las 18:30 horas
Xalapa, Ver.- Con un gran concierto en Palacio Municipal, este jueves inicia el XII Festival Internacional de Tunas Femeniles “Ciudad de flores, musas y callejones”, que se desarrollará hasta el 9 de agosto en distintos espacios públicos.
A las 18:00 horas, está programado un recorrido y activación musical del Parque Benito Juárez a Palacio Municipal, donde a las 18:30 horas se llevará a cabo el concierto inaugural.
En este evento participarán la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV), la Tuna Femenina de Maastricht, de Países Bajos; la Tuna Novata Femenil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la Estudiantina Femenina Trovadoras de Antofagasta, de Chile, y la Tuna de Chavalas, de Puerto Rico.
Las actividades continuarán el viernes, a las 19:00 horas, con un Concierto de Gala en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado. Participarán Tunas de Universidad Veracruzana, Puerto Rico, Baja California, Chile, México, Oaxaca y Países Bajos.
El sábado, se realizarán las últimas actividades del festival. A las 13:00 horas habrá un taller de danzón en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), a las 14:30 horas se llevará a cabo un recital de tunas en la Catedral Metropolitana de Xalapa.
El festival concluirá a las 19:00 horas con un concierto en la explanada del Barrio Mágico de Xallitic, con la presentación de la Tuna Novata Femenil de la UABJO, la Tuna Femenina de Maastricht, la Tuna Femenil de la Universidad Pedagógica Nacional, la Cuarentuna Universitaria Femenil de México, y la Tuna Universitaria de Baja California, entre otras.
Para más información sobre horarios, sedes y agrupaciones participantes, se invita a la ciudadanía a consultar la página oficial de Facebook: Cultura Xalapa.
Los lujos de #DatoProtegido y Sergio Gutiérrez Luna: ropa, joyas, arte…
Una revisión al guardarropa y utilería de los diputados Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras se vuelve una tarea interminable que al momento supera los 4 millones 700 mil pesos, entre ropa de marca, zapatos de alta categoría, cuadros, joyas, relojes. Y la lista sigue.
Lo que comenzó con un par de ejemplos que van en contra de la austeridad que pregona la 4T, se convirtió en una labor que no parece tener fin: ropa, zapatos, pinturas, joyas, relojes y lo que se acumule: el estilo de vida de Sergio Gutiérrez Luna (Morena) y su esposa, Diana Karina Barreras Samaniego (PT), se asemeja más a un pasarela de Hollywood que una campaña a ras de tierra.
Los delicados zapatos de estos legisladores de la 4T parecen más diseñados para andar sobre pulidos pisos de mármol que en barrios clasemedieros donde se podrían dañar, aunque a Gutiérrez Luna no le molesta usar algunos de esos modelos para caminar en la playa.
Ferragamo, Dolce & Gabbana, Cartier, Hublot, Prada, Moncler, Versace, Tiffany, Balenciaga… Marcas que el común de sus votantes sólo ve en la pantalla o en aparadores, Gutiérrez y Barreras no se cansan de presumir a los cuatro vientos, sin asomo de prudencia o pudor.
La ciudadanía contribuyó en parte a este recuento que va creciendo como bola de nieve sin que parezca tener fin.
A lo lejos suena como un eco el exhorto de la presidenta Sheinbaum: “El poder se ejerce con humildad”, mientras este par de legisladores calcula los tiempos políticos con relojes Hublot, como el que Gutiérrez Luna exhibió en una foto con Ozzy Osbourne.
Hasta el momento, el recuento realizado por este reportero (con ayuda de la ciudadanía indignada) en la plataforma X supera los 4 millones 700 mil pesos, con base en fotos disponibles en las redes sociales de estos políticos, tanto en Instagram como en X y Facebook.
Estas prendas, que individualmente superan varias decenas o centenares de miles de pesos, no fueron incluidas en las declaraciones patrimoniales públicas de estos diputados ante la Contraloría de la Cámara de Diputados,
Sergio Carlos Gutierrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, declaró que solamente es dueño de un departamento de 132 metros cuadrados. Ocultó que posee una empresa llamada Inmobiliaria Zutier. Y Diana Karina Barreras publicó que es dueña de dos terrenos sin especificar en qué estado los tiene.
Este derroche se da al mismo tiempo que la 4T enfrenta serios cuestionamientos por las vacaciones de Ricardo Monreal (España), Andy López Beltrán (Japón) y Mario Delgado (Portugal), por mencionar los más mediáticos.
ALGUNOS EJEMPLOS DE UNA LISTA SIN FIN
JOYAS Y RELOJES DE LUJO
- Diana Karina Barreras fue vista usando un reloj Cartier Ballon Bleu valuado en 288 mil pesos, el cual no estaría declarado en su declaración patrimonial. Asimismo, se señala que porta un anillo Love de Cartier con tres diamantes, con un costo estimado de 102 mil pesos, también omitido en su declaración. Por su parte, a Sergio Gutiérrez Luna se le vio con un reloj Hublot Big Bang Red con un valor de 681 mil pesos, que igualmente no habría sido reportado como bien. En total, las joyas y relojes mencionados sumarían aproximadamente 900 mil pesos. Ella a su vez tendría dos versiones del prestigioso reloj Cartier Santos, el Cartier Santos Dumond, de 109 mil pesos, y el Cartier Santos XL, de 204 mil pesos.ZAPATOS DE DISEÑADOR
- Las publicaciones también destacan el uso de calzado de marcas exclusivas. Barreras habría usado zapatos Prada Downtown con un valor de 1,150 dólares (aproximadamente 22 mil pesos) y tacones Dolce & Gabbana de 18 mil pesos (precio de segunda mano). En el caso de Gutiérrez Luna, se le atribuye el uso de zapatos Magnanni valuados en 11,453 pesos y zapatos Paul Parkman con un costo superior a 12 mil pesos.
ROPA DE ALTA GAMA- Un usuario de redes también menciona que Gutiérrez Luna habría sido visto con una chamarra Thebs de 11,777 pesos, otras de marca Balenciaga de más de 25 mil pesos y de la marca Moncler, donde presumieron usar por lo menos cinco chamarras de un costo de 26 mil pesos cada una.
OBRAS DE ARTE
- A la colección hay que sumar las obras de arte que han enseñado que tienen en su hogar, se trata de una pintura del artista mexicano Vladimir Cora, cuyo precio oscilaría entre 12 mil y 45 mil dólares, y otra obra del pintor chileno, Víctor Castillo, que estuvo a la venta en la galería Zona Maco y cuadros similares rondan un precio de 320 mil pesos.
EL LISTADO (QUE SIGUE CRECIENDO) $4,787, 716 millones de pesos en joyas, (ajuste de precio de acuerdo a las publicaciones).
$1,116,000 anillo Tiffany de compromiso
$66,000 anillo Tiffany harmony
$700,000 cuadro del pintor mexicano Vladimir Cora (aprox)
$681,000 reloj Hublot Big Bang
$320,000 Cuadro de Víctor Castillo
$288,000 reloj Cartier Ballon Bleu
$188,000 reloj Cartier Santos XL
$185,000 reloj Corum Admiral
$172,000 Reloj Cartier Santos
$115,000 reloj Cartier Tank Francaise
$115,000 collar Cartier
$102,000 anillo Cartier Love 3 diamantes
$100,000 bolsa Prada Galleria
$78,000 tres chamarras Moncler (él y ella)
$72,000 bolsa LV Patent Leather
$63,000 anillo Cartier juste un clou
$40,000 chamarra de piel Ferrari
$33,000 Texana Stetson
$29,000 anillo Tiffany “T”
$25,000 Chamarra Balenciaga
$22,000 tennis downtown prada
$21,000 Dolce gabbana Love Grafitti
$20,000 lentes Chanel cat eyes
$19,453 botas puntera Marsell
$18,000 zapatos D&G portofino
$18,000 tennis dolce and Gabana
$17,000 Bale cada Burgundy/Brown Leather Sneakers
$17,000 mocasines Ferragamo Tintos
$16,000 bolsa Hester Van Eeghen
$16,000 zapatos Christian Louboutin Kate
$14,300 reloj Hublot Big Bang
$12,500 Tumi MClarende
$12,000 bolsa Versace Medusa
$12,000 tennis fendi con tachuelas
$11,453. Zapatos Magnani oxfords
$11,000 lentes Maui Jin
$11,000 lentes de sol ferragamo
$10,710 lentes aviador Gucci
$8,000 lentes Gucci Cat
$7,000 zapatos Paul Parkman.
$6,300 zapatos Paul Parkman
Se brinda certeza jurídica al patrimonio de las y los xalapeños
Xalapa, Ver.- El trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno permite dar resultados y brindar certeza jurídica al patrimonio de las y los xalapeños, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes, al encabezar la entrega de escrituras en beneficio de 36 familias de la Reserva Territorial de Xalapa.
Durante el acto celebrado en la Sala de Cabildo, el Edil manifestó que esto da tranquilidad a los beneficiarios, pues el documento que reciben avala la posesión legal de sus bienes y garantiza que pueden disponer de la mejor manera de sus terrenos y viviendas.
Ante el diputado local, Antonio Ballesteros Grayeb, el Presidente Municipal agradeció la labor del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), que se ocupó de dar seguimiento al proceso de escrituración.
El gerente general de Invivienda, José Manuel Pozos del Ángel, agradeció al alcalde Alberto Islas y autoridades de los distintos órdenes de Gobierno el trabajo conjunto y, a la ciudadanía, la confianza y paciencia para culminar el trámite con la entrega de sus títulos de propiedad.
La presidenta municipal electa de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, destacó que con el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García, se trabaja con coordinación, dedicación y compromiso para dar resultados y, prueba de ello, es este acto, que brinda justicia social a quienes durante años realizaron gestiones para recibir sus escrituras.
El desprendimiento de la carpeta asfáltica que recubre el arroyo vehicular del puente Torrentes, no compromete su estructura ni la seguridad ciudadana
Luego que las direcciones de Obras Publicas y Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, realizarán labores de supervisión, determinaron que es seguro el tránsito sobre el Puente Torrentes, su estructura no sufrió daños luego de las lluvias y torrencial matutino.
El volumen pluvial ocurrido solo provocó un desprendimiento de la carpeta asfáltica que recubre el arroyo vehicular del puente Torrentes, lo cual no compromete su estructura ni la seguridad ciudadana.
Es decir, el desprendimiento del recubrimiento asfáltico no representa riesgo en la estabilidad del Puente, pues no se observan asentamientos ni la carpeta ni en la banqueta peatonal.
Una vez que las condiciones climáticas lo permitan, se realizarán los trabajos de reposición de la carpeta asfáltica.
Seguimos atendiendo reportes por toda la ciudad y quedamos a la orden ciudadana en los siguientes números telefónicos: 2292002270, 2292002271 y el 911.
Xalapa, Ver.- El deporte es fundamental para esta Administración, pues es una herramienta que impulsa el desarrollo integral de la niñez y contribuye a tener una mejor sociedad, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes, al recibir a integrantes de la asociación civil Densho-Juku, que fomenta la práctica tradicional del karate.
Ante el presidente de la agrupación, Norberto Pacheco, el Edil expuso que el Ayuntamiento brinda un apoyo permanente a las distintas disciplinas deportivas, ya que se forma a niños y jóvenes con valores como la disciplina y la perseverancia.
Asimismo, felicitó a las y los niños que se han destacado y obtenido medallas en diversas competencias locales y nacionales, y ofreció el respaldo del Ayuntamiento para difundir esta disciplina a través de exhibiciones en los Centros Comunitarios y, eventualmente, establecer algunos semilleros deportivos para la práctica del Densho-Juku.
Los integrantes de la asociación encabezados por Norberto Pacheco y Sebastián Martínez, entregaron al Alcalde algunas medallas como agradecimiento por el apoyo y apertura que ha tenido hacia las diversas agrupaciones que fomentan la actividad deportiva.