Xalapa, Ver.- Para mejorar la seguridad vial y peatonal en la zona, el Ayuntamiento, a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), informa que se inició la rehabilitación de losas fracturadas en el canal pluvial ubicado en la avenida Rafael Murillo Vidal, entre Circuito Presidentes y calle Río Pánuco.

editor
Paty Lobeira de Yunes colabora en la campaña “En Veracruz, compartamos sonrisas” para realizar operaciones gratuitas a niños con labio leporino y paladar hendido
Participan Ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, Club Rotario, la Fundación Austin Smiles y el Hospital Covadonga
Veracruz, Ver., 06 de junio de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó un recorrido en el Hospital Covadonga para visitar a los niños que tienen la problemática de labio leporino y paladar hendido y que están siendo operados, de manera totalmente gratuita, dentro de la campaña “En Veracruz, compartamos sonrisas”.
La Alcaldesa informó que son 53 niños los que estarán siendo intervenidos por cirujanos de Estados Unidos. “Coadyuvar con el Club Rotario, quien es el que está liderando este proyecto, con la Fundación Austin Smiles y con el hospital Covadonga, para poder ayudar a 53 chiquitos a través de este tipo de campañas, es para mi realmente gratificante”, expresó.
Dijo que de esta manera se le cambia la vida a la familia completa, pero sobre todo al pequeño, porque les cuesta trabajo comer y muchas veces también el poder hablar. “Con este tipo de operaciones les cambias la vida y ya crecen y se desarrollan como debe de ser”.
Afirmó que continuará participando en este tipo de acciones. “Son acciones que no se puede llevar a cabo si no estamos unidos y aquí yo agradezco al Club Rotario en pensar en el Ayuntamiento de Veracruz para que coadyuváramos, al hospital Covadonga y la fundación Austin Smiles que tienen también un gran altruismo, son gente de gran corazón con los que aparte hemos trabajado ya anteriormente en otras campañas”, destacó.
Acompañaron a la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes en el recorrido por el hospital, la Presidenta de la Fundación Sánchez Ancira, Susana Sánchez Sainz; la directora de la Fundación Austin Smiles, Renée Hanson Malone; y el presidente del Club Rotario Distrito 4185, Ramiro Rodríguez.
Directora de Austin Smiles
La directora de la Fundación Austin Smiles, Renée Hanson Malone, informó que es un grupo de 32 médicos voluntarios de Austin Texas, entre cirujanos, anestesiólogos, enfermeras, y terapistas de lenguaje los que se encuentran en Veracruz participando en esta campaña de cirugías gratuitas.
“Esta es nuestra décima vez en Veracruz, y la primera vez en este hospital Covadonga; este hospital está increíble para nosotros, todo su personal está apoyando. Quiero dar las gracias a nuestros cirujanos también porque usan sus vacaciones para hacer este trabajo. Hemos empezado nuestra misión en México y hemos ayudado a más de mil niños desde principios de junio de 1988”, informó la directora de la Fundación Austin Smiles.

Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: el semáforo de alerta volcánica vuelve a la fase 2 de color amarillo
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha anunciado que el semáforo de alerta volcánica ha regresado a la fase 2 de color amarillo, según el análisis realizado por el Comité Científico Asesor (CCA) para el Volcán Popocatépetl.
“Basado en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados a corto plazo, se recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de la fase 3 amarilla a la fase 2 amarilla. El Cenapred y el comité continuarán monitoreando de cerca la actividad y su evolución”, informó el CCA.
De acuerdo con el pronóstico de Protección Civil de Puebla, los siguientes municipios se verán afectados por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl:
- Huejotzingo
- Domingo Arenas
- San Miguel Xoxtla
- Angelópolis
- Coronango
- Juan C. Bonilla
- Amozoc
- Acajete
- Tepeaca
- Cuautinchán
- Tecali de Herrera
- Los Reyes de Juárez
- Tecamachalco
- Quecholac
- Palmar de Bravo
- Nicolás Bravo
- Atlixco
- Ocoyutlan
- Tochimilzingo
- Teopantlán
- Xochiltepec
- Tepeojuma
El gobierno de Puebla hace un llamado a la población para que no se acerque al volcán activo, ya que no debe considerarse como un deporte extremo. “Respeta el perímetro de seguridad de 12 km alrededor del cráter. Tu seguridad y la de los demás es lo más importante”.
Además, se recuerda la importancia de cuidar la salud ante la caída de ceniza y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Con cinco países invitados, Xalapa vivirá el Festival Folklórico Inspirarte
Participarán agrupaciones de Cuba, Costa Rica, Haití, Colombia y Argentina; también de los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco y CDMX
Xalapa, Ver.- El municipio bailará al son de los ritmos y danzas tradicionales de Cuba, Costa Rica, Haití, Colombia y Argentina, al llevarse a cabo la Novena Edición del Festival Folklórico Internacional de Veracruz “Inspirarte”, del 28 de junio al 3 de julio en la capital y los municipios de Xico, Coatepec y Veracruz.
Las delegaciones latinoamericanas que llenarán de música y colorido las calles y espacios culturales de la ciudad son el Grupo del Dir. Jones (Cuba); la Agrupación Folklórica Guaria Morada y Danzas Folklóricas Xahilá Manzú (Costa Rica); Ballet Nacional y Grupo de Baile CIAD (Haití); Agrupación Dancística Polidanza, Grupo de Danza Padillenses, Danza de Tradición Yacare, Danzarte Bogotá 1 y Agrupación Folklórica Vida y Esperanza (Colombia), así como Grupo Banzibaila (Argentina).
Además, de este evento en el que también participarán agrupaciones dancísticas de los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco y CDMX; la Dirección de Cultura pautó actividades para celebrar el Mes del Orgullo LGBTIQ+ y otras relacionadas con la ópera, literatura, poesía, cine, música, dramaturgia y magia.
Este lunes 5 de junio a las 16:00 horas, continuarán las reuniones de cuentistas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), mismas que se repetirán los días 12, 19 y 29 del mes. Además, el 6 de junio, las orquestas Pauta Nueva y de Música Popular de la Universidad Veracruzana (UV), ofrecerán conciertos a las 10:00 horas en la Escuela Primaria “Insurgente Pedro Moreno”, y a las 18:00 horas en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), respectivamente.
El 7 de junio a las 18:00 horas, en el CRX, el ingeniero Raúl Sierra Medina presentará el libro “Omealca Ayer y Hoy Tomo I y II”, y el 8 de junio a las 17:00 horas el Dueto Imán y Música DJ amenizarán las “Tardes de Xallitic”; mientras que a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Carolina Valerio Mateos presentará su obra literaria “Intermitencias humanas”.
El 7 y 8 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, el Colegio Americano ofrecerá el espectáculo artístico y musical “Grease School Edition”; y este último día y el 9 de junio a la misma hora, la Orquesta Municipal de Xalapa y la Compañía de Ópera Infantil ofrecerán el concierto “La Flauta Mágica”, el cual se repetirá también el día 13.
El 9 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sonos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ofrecerá un popurrí de danzas y recital de música de cámara, y a las 19:00 horas se llevará a cabo la segunda edición de “Danza, reflexión y diálogo”, en el Teatro J.J. Herrera.
El 9 y 10 de junio a las 11:00 horas en el parque Benito Juárez se realizará la Segunda Expo Diversex, y este último día, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, será el turno del recital de piano y voz “Sonidos de México en el Mundo”; a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, habrá un concierto de gala por el 16 Aniversario de la Rondalla Fantasía de Amor, y a las 19:00 horas en el Auditorio de la IMAC, la Orquesta Pauta Nueva celebrará su 22 aniversario con el concierto “Colores Musicales”.
Para el 11 de junio a las 10:00 horas, está prevista la Jornada de Terapias Complementarias en el Auditorio de la IMAC, que incluye charlas, talleres y ventas; por su parte, a las 12:00 horas en el parque Benito Juárez y dentro del programa de “Domingos Familiares”, la población podrá disfrutar del Ballet Folklórico Tlacaelel, y a las 18:30 horas, será el momento del recital “Eara, Beau Soir”, en el Museo de la Música Veracruzana.
El 12 de junio a las 10:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, se realizará el Certamen Estatal de Teatro “Mtro. José Enrique Ruiz Uscanga”, y el 14 de junio a las 19:00 horas, en este mismo recinto, la Academia Clásica Popular ofrecerá un concierto; entre tanto, a las 18:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva se presentará en el parque de Jardines de Xalapa.
Para cerrar la primera quincena del mes, el 15 de junio a las 16:00 horas en el parque Benito Juárez será la presentación de danza contemporánea “Encuentro Intemperie”; asimismo, a las 17:00 horas, el Grupo Tropical La Luna estará en las “Tardes de Xallitic”; a las 19:00 horas, Cinthia y Paco deleitarán a los asistentes al Museo de la Música Veracruzana con “Boleros Selectos”, y a la misma hora, la Orquesta Sinfónica del Gobierno del Estado dará un espectáculo musical en el Auditorio de la IMAC.
Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Xalapa, Ver.- Para escuchar, dialogar y alcanzar consensos con la ciudadanía, este lunes, funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil realizó una jornada de audiencias ciudadanas.
En la Sala de Cabildo, el Edil explicó que cada obra en la ciudad se realiza con la anuencia de la población, quien es la principal beneficiaria de cada acción y política pública de esta Administración.
Acompañado por la regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez; los regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Daniel Fernández Carrión y el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros, el Alcalde atendió solicitudes de obras viales, hidráulicas, de alumbrado y temas de carácter social.

Se realiza el Segundo Torneo Metropolitano de beisbol
Xalapa, Ver.- Cuando en el resto de las zonas beisboleras no existen ligas dedicadas a la juventud, un evento como el Segundo Torneo Metropolitano categoría Sub-20 convierte a Xalapa en vitrina y semillero de nuevos talentos deportivos, afirmó el mánager de los Vikingos de El Salmoral,
Francisco Acosta Pérez.
De acuerdo con el entrenador, es importante que los jóvenes dedicados al deporte tengan oportunidades desde temprana edad: “Necesitamos torneos para categorías inferiores, porque no en todas partes hay ligas y ellos necesitan mostrarse y jugar”, dijo.
Además, reconoció el trabajo realizado en la reciente rehabilitación del Campo Deportivo Colón, un parque que calificó como de tradición y que hoy luce diferente, “es un privilegio poder jugar aquí”, consideró.
El mánager de los Tomateros de Xalapa, Fredy Ruiz, se sumó al reconocimiento para la Administración Municipal, que no sólo se ha preocupado por las instalaciones deportivas, sino también por darles buen uso con la gestión y organización de eventos como el pasado campeonato Nacional U-13, y ahora este Segundo Torneo Metropolitano Categoría Sub-20.
Destacó que con estas acciones, además de apoyar el desarrollo deportivo de la juventud, se ofrece un espectáculo de buen nivel a las familias, quienes aprovechan para conocer los atractivos turísticos que Xalapa ofrece.
Por parte de los jóvenes participantes, el parador en corto de los Tomateros de Xalapa, Erubiel Conde Espinoza, se dijo contento de que en el municipio se retome el beisbol de mayor nivel y que con esto se abran las puertas a los jóvenes.
Especialmente en un campo deportivo que se encuentra en óptimas condiciones, requisito para desempeñarse mejor en la cancha y brindar así un buen espectáculo al público en general.
El segunda base de los Vikingos de El Salmoral, Jorge Rebolledo Velázquez, expuso que este Segundo Torneo Metropolitano se trata de un evento bien organizado que brinda espacio a los jóvenes para foguearse en partidos de buen nivel y encontrar así oportunidades para seguir los sueños de una carrera dentro del deporte.
También reconoció que la intervención al Campo Deportivo Colón lo ha convertido en un lugar adecuado para la práctica del beisbol en la capital y municipios aledaños.

Ayuntamiento cuenta con centros de acopio permanentes
Xalapa, Ver.- En el marco de las actividades programadas para conmemorar el Día del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Xalapa participó en el Reciclón Región Capital 2023, con lo que se contribuye a la protección del entorno y el manejo y disposición final adecuada de los residuos sólidos urbanos.
La directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar, detalló que durante el evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en la explanada del Teatro del Estado, se recibieron aparatos electrónicos, eléctricos, aceite vegetal usado de cocina, cartón, papel, pilas, metales, plásticos, latas de aluminio, vidrio, llantas, radiografías y colillas de cigarro.
Lo acopiado este sábado se suma a lo recolectado en los dos reciclones realizados en 2022, donde se acumularon 17 toneladas de llantas, 40 de electrónicos, 7.6 de pilas, 25 toneladas de residuos variados y mil 450 litros de aceite.
La funcionaria, además dio a conocer que la Dirección de Medio Ambiente cuenta con centros de acopio que funcionan todo el año en el Parque Ecológico El Haya y el Panteón Palo Verde, donde se reciben pilas usadas, tapitas y colillas de cigarro.
Destacó que durante 2022 y lo que va del año, se han acopiado 45 mil 120 colillas de cigarro, lo que evitó la contaminación de 2 millones 254 mil litros de agua. A esto se suman 38 kilos de tapitas plásticas y 65 kilogramos de pilas usadas.

La meta es sembrar este año 5 mil ejemplares
Xalapa, Ver.- Con la siembra de diversos ejemplares del Bosque Mesófilo de Montaña, este sábado inició en la zona de Barranca Honda el Programa de Reforestación y Arborización 2023.
La directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar, dio a conocer que con el apoyo de personal de diversas áreas del Gobierno Municipal, se plantaron olmos, fresnos, encinos, palo blanco, hayas, pipinques y palo de zopilote.
En fechas próximas, se continuará con la siembra de más ejemplares en distintos puntos del municipio, entre los que destacan áreas verdes, parques, avenidas y camellones, pues la meta del programa para este año es sembrar 5 mil árboles, y dar continuidad a la reforestación realizada en 2022 con acciones de cuidado y manejo integral.
Finalmente, la funcionaria detalló que con esta actividad el Ayuntamiento se suma a la conmemoración por el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente.

Fondos recaudados se emplearán en el fortalecimiento del Programa de Apoyos Alimentarios del Conmas
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento, a través Consejo Municipal para la Asistencia Social (Conmas), invita a la población a asistir al Concierto Series y Ánimes, mediante el que se busca recaudar fondos para el Programa de Apoyos Alimentarios del organismo, y beneficiar a la población más necesitada que habita en colonias de la periferia.
En conferencia de prensa, la directora del Conmas, Mónica Gasperín Sánchez, destacó que con el respaldo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, la Universidad Veracruzana (UV) y la Dirección de Cultura, se desarrollará este concierto con causa, a cargo de la Orquesta Municipal de Xalapa, el próximo 8 julio a las 19:00 horas, en la Sala Tlaqná.
Detalló que se tendrán disponibles mil 100 boletos. El donativo es de 200 pesos para población en general y de 150 pesos para estudiantes. Se pueden adquirir en las sucursales de La Enchiladería ubicadas en las avenidas Rafael Murillo Vidal y Manuel Ávila Camacho, así como en las oficinas del Conmas, calle Úrsulo Galván 17, zona Centro.
La funcionaria dio a conocer que la meta del Conmas para este año es obtener 5 mil apoyos alimentarios para entregarlos a la población de escasos recursos en diversas colonias de Xalapa.
A la fecha, dijo, ya se está trabajando en la integración del padrón de beneficiarios, pues el objetivo es que en este primer semestre del año se entreguen los primeros 2 mil 500 apoyos alimentarios.
En este sentido, reiteró la invitación a la ciudadanía para que asista al concierto, ya que además de presenciar un espectáculo de alto nivel, podrá apoyar a la población que más necesita. “Hay que destacar que de los mil 100 boletos, 300 están reservados para estudiantes”.
El director de la Orquesta, Cristian Texon, expuso que es la primera vez que la agrupación ofrece una presentación en la Sala Tlaqná, donde la ciudadanía podrá disfrutar de un concierto temático que incluye música de las series y películas más importantes del pasado y el presente, entre las que destacan Juego de Tronos, Mario Bros, Stranger Things, los Caballeros del Zodiaco, El Castillo Vagabundo, Mazinger Z, El Viaje de Chihiro y Naruto.
Además del concierto, se proyectarán los ánimes en una pantalla, para que la gente viva una experiencia única. Para más informes, la población se puede comunicar al número telefónico: 228 358 8573.

Xalapa, Ver.- Funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió al jardín de niños “José María Morelos y Pavón”, donde fue recibido al ritmo de un son jarocho y la alegría de decenas de niñas y niños emocionados por la visita.
De acuerdo con la directora del plantel, Érika Palmeros Ramírez, se trata de una escuela que a diario atiende a 70 estudiantes en un edificio de tradición y arraigo en la ciudad, por lo que presenta algún deterioro que es necesario atender.
Acompañado por el jefe del Departamento de Imagen Urbana de la Dirección de Obras Públicas, Marco Méndez Morales, el Edil realizó un recorrido por las instalaciones, con el fin de conocer la situación e iniciar las gestiones puntuales ante las autoridades competentes.
