Édgar Hernández
Cuitláhuac y los negocios de familia; los más gandallas Eleazar y Xicoténcatl
Desde el arranque del gobierno de Cuitláhuac García se han escrito un sinfín de historias sobre su familia y las sombras de sospecha que sobre ella se ciernen.
A estas alturas de la decadencia de su gobierno queda en el imaginario colectivo presunto saqueo a las arcas públicas a paraísos fiscales de parte de su primo Eleazar Guerrero responsable de las finanzas familiares.
Y no hay duda en que el de Cuitláhuac fue el sexenio de la familia, de su familia.
Padres, hermanos, medios hermanos y hermanas porque ¡Ah, como fue inquieto Atanasio!, así como primos primeros y segundos, tíos y nuevos familiares de “Libres”, en Puebla, que fueron apareciendo.
En esta entrega habremos de ocuparnos en primer término de Xicoténcatl García Jiménez.
De especialidad Neumólogo, uno del montón según calificado por sus pares, mismo que incluso fue denunciado públicamente por el activista Antonio del Río Argudín, por la muerte imprudencial de una de sus pacientes.
La vida para este doctor que transcurría recetando “Ivermectina” cambió a partir del 2018.
Tras la asunción de su hermano se llenó de poder y dinero de tal suerte que a la fecha es considerado como el secretario de Salud “tras bambalinas”. Xicoténcatl es quien supo cómo estuvo el tema de los 900 millones de pesos en la compra de medicinas caducas.
El mismo que impuso a la mejor amiga de su esposa como su Alfil en la Secretaría de Salud. Es la doctora Romana Gutiérrez Pola, quien pasó de ser una doctora del ISSSTE del montón a Directora de Atención Médica Estatal, una especie de subsecretaria todopoderosa.
Nunca fue removida a pesar de que tres secretarios de Salud han pasado por la llamada SESVER.
Hace unos días el diario porteño Notiver descubrió esta perla gracias a una denuncia de los trabajadores del IMSS al exhibir a la doctora Romana como aviadora quien “desempeña tres empleos a la vez como Coordinadora Estatal del IMSS Bienestar también aparece en la nómina de la Secretaría de Salud y en el ISSSTE.
Cerca de 250 mil pesos mensuales recauda esta amiga del hermano del gobernador.
Xicoténcatl con su hermana la cardióloga Yoloxóchitl se ha dedicado a organizar congresos nacionales e internacionales de neumología y cardiología con costo al erario.
Han traído al WTC de Boca del Río a especialistas internacionales a congresos donde la tarifa de acceso por foro es de cinco mil pesos, pero como ellos disponen del boletaje terminan entregándolo a las huestes chairas para vestir los eventos.
En el Foro de “Expertos de Asma”, a donde asistieron especialistas de alta talla como el doctor Fernando Olguín de la Universidad de Colorado y el doctor Erick Folch, de la Universidad de Harvard hubo dispendio tal que caló entre el gremio de doctores por el exceso de gastos y dispendio manifiestos.
Al juicio ciudadano se suma el resto de la familia.
Un repaso a vuelta pluma nos encuentra con que el señor gobernador tiene en la nómina a 52 familiares entre sus padres, tíos, primos hermanos, medios hermanos, y a toda su parentela hasta de cuarto grado.
Desde el arranque de su gobierno quedó al descubierto ante la opinión pública el nepotismo manifiesto que da cuenta de la prosperidad del árbol genealógico de Doña Manuela, mamá de don Atanasio García.
Y es que aparte de los sospechosos desvíos del primo Eleazar Guerrero Durán a paraísos fiscales del Caribe, están sus hijos Nitzia y Eleazar hijo en el DIF y la Secretaría de Seguridad Pública.
Por ello en días pasados puso tierra de por medio al dejar la subsecretaría de Finanzas, ir por el fuero, aunque esté colocado en el lugar 16 de la tómbola.
A la lista, por supuesto, se suman los hermanos del Cui, todos unos sibaritas.
Uno Tonatiuh, cineasta poco talentoso, pero con un presupuesto de 20 millones en publicidad de RTV para su película.
El otro, Quetzalcóatl, maestro del Cetis, acusado de acoso sexual y en un segundo plano está Diego Eusebio (medio hermano), Coordinador de Giras de la Oficina de Gobierno de Palacio, un chavo que no sabe ni madres.
Les siguen las medias hermanas Dorheny, Diddy y Ailett, una ex Secretaria del Trabajo, antes diputada federal, otra pegada a la ubre pública y la tercera magistrada del TSJ sin carrera judicial alguna cuyo marido Elio Hernández es, ni más ni menos, el Secretario de Infraestructura y Obra Pública SIOP, con un manejo presupuestal de mil 829 millones de pesos anuales que prácticamente devuelve a la federación por subejercicios.
Desde luego que resulta imponderable evocar al padre de todo este caos. El jefe de la familia en el poder, don Atanasio, goza de dos pensiones –jubilado de la UV y jubilado del Cetis- y un empleo, digamos honorario, en la Secretaría de Educación en el estado.
Eso es lo que gusta a Morena. Ya lo vemos con Rocío Nahle.
*Premio Nacional de Periodismo
El escándalo y descredito embargan a la zacatecana Rocío Nahle a dos semanas del inicio de su campaña por la gubernatura.
Y es que, si las encuestas patito le daban posibilidad alguna de entrar a la pelea por la gubernatura contra Pepe Yunes, la revelación de la millonaria “Casa Blanca” en Alvarado echó por tierra el poco crédito de honestidad que le quedaba.
Ello sin contar que a la par de la mansión de los dos millones de dólares se hicieron públicas nuevas propiedades en Villahermosa, Cancún y la del Pedregal de San Angel en la ciudad de México, así como la casa “de siempre” en Coatzacoalcos, al igual que las propiedades de los hijos.
Están por desvelarse asimismo las operaciones financieras del esposo José Luis Peña a las Islas Vírgenes que será sin duda la plasta de excremento que habrá de sepultarla.
Alguna medida emergente tendrá que tomar Palacio Nacional ante tal debacle que augura la pérdida de la plaza en Veracruz -la cuarta reserva electoral de Morena- por paliza.
Por lo pronto, buena parte de la opinión pública, la nacional y la veracruzana, le apuestan a que su candidatura es insostenible y que el mejor camino a seguir para tratar de rescatar la plaza es que ofrezca disculpas y se vaya de Veracruz.
Demoledor e irrebatible resultó el Twiter de seis líneas del empresario Arturo Castagné Couturier al presentar “La casa de la señora de Zacatecas, Rocío Nahle construida recientemente en el fraccionamiento El Dorado, municipio de Alvarado, Veracruz”.
“¡Dos Bocas aun no refina, pero ya dejó las primeras utilidades!”, remata el texto.
En segundos la noticia dio la vuelta a Veracruz, a los palacios de López Obrador y el de Cuitláhuac y la opinión pública estatal y nacional acusaron recibo de que la mansión fue comprada de manera terciada a través de una sobrina del tramposo de su marido José Luis Peña Peña.
El impacto de la revelación de Castagné fue acompañado de la inmediata respuesta, no de la zacatecana sino de su encargada de prensa Adriana Muñoz Cabrera quien sostuvo que la casa era rentada luego de acusar al denunciante de misógino.
Arturo Castagné no tardó en responder:
“Usted puede insultarme y llamarme de la manera que mejor le parezca, lo que NO puede decir es que miento. Tengo documentos conmigo que acreditan la propiedad de la casa y algunos otros terrenos por lo que invito a la señora de Zacatecas a que sea ella misma quien aclare la situación que no es menor; tiene que mostrar el contrato de arrendamiento si fuera el caso y el nombre de la propìetaria del inmueble. Quedo atento a su respuesta ¡Que tenga un excelente día!”
El silencio fue la respuesta de Nahle quien solo atrevió a través de sus chayoteros a insultar a Castagné quien más rápido que aprisa arrojó un tercer demoledor mensaje a la mesa:
“Familia, tal como lo ofrecí a continuación presento información de la casa de la señora de Zacatecas #RocíoNahle @rocionahle:
Fecha de compra del terreno:
25 de Noviembre del 202. Fraccionamiento “El Dorado”. Lote 15 Manzana 8, municipio de Boca Del Río, Ver. Escritura Pública #4736. Tomo 105. Valor Comercial $8.5 millones. Comprador: José Luis Peña Peña (Esposo), con domicilio Calle 18 de Marzo #1509 Coatzacoalcos, Ver. En los próximos días seguiré dándoles a conocer información sobre las propiedades de la señora de Zacatecas. #AMentirAZacatecas “Veracruz es de los Veracruzanos”
Lo que siguió, ya de parte de otros actores, fue hacer público la casa de los Nahle en Villahermosa en el “Fraccionamiento El Country”, en la esquina de Guayacán y Azalea y la mansión de Cancún, así como las propiedades arriba citadas.
Ya para ayer sábado la zacatecana acudió al Organismo Público Electoral, OPLE, en donde fue abordada por los periodistas a quienes de manera retadora y manoteando gritó “¡Yo no me enredo en broncas”!
Esa es la tragedia que vive la de Zacatecas.
Hoy por lo que se ve y de cara al derrumbe, el único camino que le queda a su patrón López Obrador es cambiarla y enviar a un emergente.
En la canasta le quedan un violador, Manuel Huerta y un prófugo, Eric Cisneros… o ¡Ana Miriam Ferraez!
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
En un verdadero escándalo se han convertido los devaneos amorosos y pillerías del alcalde de Emiliano Zapata, Erik Ruíz Hernández, al amparo del gobernador Cuitláhuac García.
En este mismo espacio hemos venido denunciando el saqueo a las arcas públicas municipales, la apropiación de tierras comunales, los trámites con moche del ayuntamiento y la extorsión a transportistas y viajeros que cruzan tan importante zona conurbada de Xalapa.
Hoy sus excesos tienen un nuevo nombre.
El flamante romance de Erik con Javier Figueroa Pelayo a quien ratificó como Director de Desarrollo Urbano con un salario de 40 mil pesos -que solo le sirven para un par de orgías- ha convertido al municipio de Emiliano Zapata en un nicho de corrupción.
La escrituración de lotes se ha venido convirtiendo en el más jugoso negocio debido a que la plusvalía ha ido en aumento por el crecimiento de la mancha urbana de la zona residencial de Xalapa, el fraccionamiento “Animas” que se ha extendido a Emiliano Zapata con toda la cauda de impuestos que reditúa.
El caso más rudo de abuso administrativo y pretensión de despojo se ha dado con la familia Montano que lidera familiarmente un grupo de hermanos de edad avanzada que decidieron fraccionar su propiedad para entregarla al resto de la familia, situación que para el responsable de Desarrollo Urbano se ha convertido en jugoso negocio.
Y es que ya le echó el ojo a esas tierritas que nomas no quiere tramitar si no le entregan una parte de la propiedad.
Desde 2021 tienen atorado el trámite ya que la familia se resiste a ceder las dinero o tierras por más que han denunciado tal irregularidad ante el propio gobernador Cuitláhuac García.
Cuitláhuac, tal como se ha venido denunciando, forma parte de ese grupito que tiro por viaje -de ahí viene eso del “sabadaba”- realizan fiestas que terminan en bacanales, todas organizadas por Erik, anfitrión del grupo y pagador de las fiestas.
Desde luego que a ese singular clan de las manos caídas ha sido incorporado del 2021 para acá el de Desarrollo Urbano, Javier Figueroa Pelayo, última pareja sentimental del alcalde quien fue abandonado por el ejecutivo.
Hoy es el chavo Javier, de marcada prepotencia, quien no se mueve sin al menos dos escoltas, el que ofrece su penthouse donde vive que llena de chiquillos que les ayudan en sus “fiestas”.
Este amigo es fino para eso de las orgías.
Pero, tiene además otras virtudes, es el que consigue casas “Carpín”, algunos terrenos o departamentos al alcalde para otorgar todos los permisos que ellos piden, por eso los “Aguayo” no tienen ningún problema en el trámite de sus desarrollos.
Ya por lo pronto ante desmedido abuso, decenas de vecinos de Emiliano Zapata se han reunido para elaborar escritos de denuncia y llevarlos los próximos días a las Contralorías de los poderes Legislativo y Judicial, así como a la Comisión de Derechos Humanos del estado e iniciar una serie de bloqueos en Lázaro Cárdenas para que los atiendan y resuelvan este asunto mas que de faldas masculinas, de corrupción.
Y esto que no tiene para cuando acabarse.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
La zacatecana Rocío Nahle enfrenta un serio dilema en su carrera por la gubernatura.
Un reto que no es precisamente derrotar a Pepe Yunes, punto más que imposible, sino convencer a los de casa que la apoyen, que promuevan el voto en su favor, que le ayuden a consumar el robo electoral, una elección de estado pues.
Y es que todos, absolutamente todos ya le dieron la espalda.
Los de casa que no la quieren, los aliados históricos que ya desde hace un buen rato le hicieron el feo y los cacalovers que de plano ya se echaron para atrás.
En lo oscurito personajes del mismo tono como Eric Cisneros, el Bola #8, que no pierde oportunidad alguna de seguirle echando carbón a la lumbre por “gacha”, por echarlo de Veracruz y regresar a escondidas a Coatepec como vil como ratero.
Manuel Huerta de plano ya pidió a sus bases que se abran y el gober Cuitláhuac García que está dedicado al desmadre de la diversión en el básquetbol para el cual es pésimo encestando o en el boliche donde le editan las chuzas o en el Beisbol torciéndose la manita con la manopla aparentando que es un chingón.
Al cerrarle la puerta la zacatecana, al Cui solo le bastó con que si ordenara a la familia, sus pretendientes y demás rastreros del Congreso y la SEV que se hicieran a un lado… y ¡Fin! “Atrás de la raya -no, atrás de la valla- que estoy trabajando”.
El desprecio del corrupto esposo de Nahle, José Luís Peña Peña, al dinero sucio de Eleazar sirvió para que los operadores de Morena mandarán a la goma a los 12 mil 300 Siervos de la Nación que recorrían los 212 municipios en promoción del voto.
Es todo ese grupo de despreciados por la zacatecana la que le juega a la perversión deslizando rumores, filtrando fotografías de su brutal soledad de sus supuestas ¿o reales? casas, de repetir hasta el cansancio las pendejadas del marido repartiendo promesas al igual que los desplantes y enojos de la dama a la que nada le sale.
Atrás de todo no está Pepe.
Tampoco los priístas más empeñados en sumar los pocos votos que tienen en favor de Pepe, o los panistas que no quieren tocar ni con el pétalo de una rosa a los Yunes del Estero o los mismos perredistas que ya no saben cómo capitalizar sus tres votos para cargos de elección pluri.
El tema es que el principal enemigo de Morena es Morena.
El punto es que por las buenas y reclamando el respeto a sus espacios de poder, enclaves de corrupción y garantía de impunidad no ganaron nada ¿por qué entonces tendrían que jalar?
Su respuesta a la Nahle ha sido el ¡fuchi caca!, como diría se mecenas López Obrador.
A estas alturas a Rocío nadie le hace caso.
A 70 días de la elección ni se le ve ganadora ni se nota impulso alguno por parar o tratar de alcanzar a Pepe Yunes quien ya se encuentra muy arriba en la preferencia ciudadana.
Por ello no solo se afirma que si hoy fueran las elecciones el de la alianza opositora ganaba, sino que el 2 de junio Pepe va a dar el campanazo con histórica votación.
Y para su desagracia de todo ello está consciente la zacatecana a quien todos los días le encuentran defectos o se los inventan sus otrora aliados que son los mismos que la veían hasta hace unos meses con 22 puntos arriba, a quien la consideraban su ángel benefactor, siempre bella, esbelta, delicada, la que nos hace el honor de venir a gobernarnos.
Los malandros le dieron la espalda.
¡Lástima, Margarita!
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
Una votación sin precedentes se espera el domingo 2 de junio.
La ciudadanía, de acuerdo con estimaciones del INE y OPLE en base a las tendencias estadísticas, coincide en que es previsible acudan a las urnas 4.2 millones de electores.
Será en una proporción mayor al 8% a la registrada en las últimas elecciones de 2016, 2018 y 2021.
Se prevé una votación masiva que de manera definitoria impedirá que el gobierno de Cuitláhuac García se robe la elección, que se consume una elección de Estado como ha venido alertando la oposición.
Serán 350 mil jóvenes los que se incorporen al padrón electoral veracruzanos al cumplir los 18 años, mismos que serán el punto de quiebre que decida la elección.
La misma oferta electoral en favor de Pepe Yunes, al final de la precampaña, ha permeado en amplios sectores ciudadanos de los 212 municipios.
Abona en su favor y así se muestra en las estadísticas, su honestidad y el ser auténtico veracruzano.
Suma además la disposición partidaria en favor de la alianza partidista que en sí misma supera al saldo político que presume el adversario.
Es decir, los capitales políticos del PAN, PRI y el PRD superan los récords alcanzados en 2018 por López Obrador en la entidad que fue de 2 millones de sufragios y 1.7 para Cuitláhuac García alcanzado por el efecto Peje.
La diferencia la hizo en ese momento histórico que los opositores no se coaligaron.
Hoy a la alianza opositora se suma la galopante descomposición de Morena hacia su interior.
Las tribus chairas siguen inconformes con que Rocío Nahle haya venido a descomponer la frágil unidad que lideraba Cuitláhuac.
Están molestos por el rechazo y apartamiento de los líderes históricos, los fundadores de Morena y las familias chairas beneficiarias que esperaban más de lo mismo, otros seis años de poder y prebendas.
Los equiperos de la zacatecana han chocado con los chairos del poder aldeano quienes ahora se niegan a ceder el respaldo.
Y eso se verá reflejado en las urnas.
En el mismo sentido la ciudadanía cobrará con el no voto la escalada corrupta del que se va, de Cuitláhuac, así como la herencia más corrupta de López Obrador que nos quiere imponer a una oriunda de Zacatecas con un pasado inconfesable.
Su pueblo sabio habrá de ser sabio -ya se nota- y habrá de voltearse y previsible que este despertar ciudadano se traduzca en una votación masiva en su contra el 2 de junio.
Ya por lo pronto en el solar veracruzanos desde hace semanas se percibe un ánimo ciudadano en favor de Pepe Yunes quien, a diferencia del 2018, ha ganado en popularidad y aceptación entre amplios sectores de la población.
Son más que evidentes las manifestaciones de respaldo y aprobación a su propuesta de gobierno.
La gente en las calles lo detiene para abrazarlo. Todos quieren una “selfi” con quien consideran será el próximo gobernador.
Y es que la aceptación es evidente y contrastante con la zacatecana quien al momento ha dejado en claro tres cosas: no conocer Veracruz, ser rechazada por haber nacido en Zacatecas y por su pasado corrupto, marido incluido.
Si hoy fueran las elecciones la victoria de Pepe sería indiscutible, sin embargo, faltan 10 semanas, lapso suficiente para que los perdedores maniobren, para que consumen una elección de Estado que solo podrá ser impedida, con una votación abrumadora.
Ya por lo pronto el camino del nuevo Veracruz, sin trampas ni engaños está trazado.
Ya no hay miedo.
Habrá que esperar al domingo 2 de junio en dónde, tal como ha prometido Pepe, Veracruz dejará la penumbra y volverá a sonreír.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
Han sido tantos los yerros, tantos los desatinos y torpezas del gobernador saliente Cuitláhuac García que a los ocho millones de veracruzanos nos queda claro que lo último que haríamos seria votar por un continuismo que permitiera la asunción de la zacatecana Rocío Nahle.
Veracruz ha tenido malos, muy malos gobernadores, pero ninguno como este que deja una indeleble huella de dolor y muerte en una entidad que nunca gobernó.
Solo cumplió con entregar la plaza al crimen organizado al igual que prácticamente todos los recursos financieros públicos para una causa y proyecto fracasados en favor de quien hoy termina por ser considerado Narcopresidente.
¡Vaya pena!
En mala hora para Nahle recibe tamaña herencia que acaso es en justo pago a su nada limpia trayectoria plagada de corrupción.
Así que tal para cual.
Difícilmente la oriunda de Zacatecas podrá presumir el segundo piso de la Cuarta Transformación cuando el primero hace tiempo se cayó.
Imposible cacarear el nuevo Veracruz que prometió el Peje en nombre del bendito -como así calificó al Cuícaras- cuando en los hechos las dos terceras partes de Veracruz están bajo control de siete Cárteles.
Cuando estamos en primer lugar en asesinatos de periodistas, segundo en feminicidios, tercero en desaparecidos y penúltimo -el gobernador- en aceptación ciudadana a nivel nacional.
Cuando ha cambiado a mas de la mitad de sus colaboradores, unos por deserción otros por ineptos y los más por rateros.
Punto mas que imposible que la de zacatecas, ahora que asoma la campaña por la gubernatura, muestre orgullosa que Veracruz tiene un sistema de salud, no como el de Dinamarca sino como el de Ciudad Neza en el estado de México, primer lugar en morbilidad.
Lo que si es muy probable que ostente como logro de la administración que se va por la puerta de atrás -y Cuitláhuac tal vez a Pacho ahora que gane Pepe- es la generación de empleo.
Desde luego que debe ser muy cuidadosa cuando aborde el tema ya que, si bien aumentó al igual que la burocracia sólo fue en favor de los chairos, de toda la horda de cacalovers especialistas en la hueva, el acoso y el moche.
Debe reconocer la aspirante a gobernar Zacatecas -Up´s, perdón Veracruz- que, en efecto, aumentó el ingreso de la policía, pero fue producto de las mordidas, convenios con grueros y cuotas de extorsión a transportistas.
Y si, en materia de medicinas se registraron importantes logros fue por las medicinas caducas. Esas que fueron compradas por Ramos Alor, quien anda tras el fuero por si las moscas.
¿Qué otro logro?
Pues, más patrullas, aunque compradas a sobreprecio.
¿Y el 99% de la obra pública entregada sin licitación?
Ese si es récord. Más aún que puentes y carreteras solo se hicieron en el dibujo virtual porque 700 kilómetros de vías estatales están para llorar.
Pero no seamos tan delicados.
La Nahle si podrá salir a presumir que los presos en cárceles, la mayoría en proceso de juicio y sentencia y los presos políticos no votarán porque ¡Uyy, Dios! en manos de quienes estamos.
En materia educativa cuánta méndiga transa se cometió, pero esa no se puede presumir, pero sí prometer que ya nos chingaron, no nos volverán a chingar.
Eso sí, conviene ahora que esté en sus mítines con vallas que las “Empresas Fantasma” serán legalizadas -constitucionalmente- para que no tengan pretexto para atacarnos.
Y de Cuitláhuac, de preferencia mejor no mencionarlo en la campaña. Ni mencionar a sus padres, hermanos, medias, primos y toda la runfla de parásitos, todos adscritos a la nómina.
Todo será a la matalacallada.
Se trata de no hablar de todo este desmadre de Cuitláhuac y menos presumir, no sea que la gente se vaya a encorajinar y vote en contra.
Aunque pensándolo bien, aunque vote.
No será por Morena ni por Zacatecas porque… ¡este arroz la se coció!
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
Para levantar de las cenizas a Veracruz la fórmula está en ir de la mano de la ciudadana para integrar un gobierno de coalición.
Esa es la propuesta de Pepe Yunes y en ese sentido está trabajando en la elaboración del Plan Estatal de Gobierno para ponerlo a consideración de los veracruzanos en el marco de la inminente campaña electoral que arranca el 31 de marzo próximo.
La del abanderado opositor será una candidatura ciudadana que necesariamente deberá contar, como se vio en la precampaña, con el respaldo de las mayorías hoy inconformes con el estado de atraso en que se vive, plagado de inseguridad al haberse entregado la plaza al crimen organizado.
Es por ello que hoy, el basamento del proyecto está en garantizar la seguridad pública como plataforma de estabilidad social que permita empezar a reconstruir los 212 municipios devastados por el paso de Morena.
La de Pepe Yunes, será una candidatura ciudadana respaldada por los partidos políticos opositores y la sociedad civil manifiesta en las organizaciones cívicas que han hecho patente su apoyo.
Asimismo, recibirá el respaldo de la cruzada nacional opositora que encabeza Xóchitl Gálvez a través del Frente Amplio por México.
La candidatura ciudadana tendrá asimismo el respaldo en las organizaciones pesqueras, campesinas, sindicales y la burocracia harta de la manipulación.
Pepe Yunes ha manifestado en repetidas ocasiones que el único camino para alcanzar por la vía democrática el poder vía candidatura ciudadana es a través del voto.
“Solo saliendo a votar en unidad, de manera familiar y en el convencimiento de que es la única manera de alcanzar el cambio, será posible levantar a Veracruz”. ha dicho.
“La única forma de evitar una elección de Estado es a través del voto masivo”, ha insistido.
Y sí, en momentos en que Rocío Nahle y su grupo liderado por Cuitláhuac se aprestan a robar la elección es el momento en que la sociedad civil ataje de una vez y para siempre los fraudes en las urnas, los modos corruptos de gobernar y que, ya no desde el centro de la república, sino que desde Zacatecas se gobierne a Veracruz.
Hoy las condiciones están dadas para el cambio.
Acaso por ello vale la pena considerar que la propuesta opositora se finca en que se entregará el 50% de la estructura de gobierno, poderes legislativo y judicial incluidos, a las mujeres y jóvenes.
Consideremos que la mujer decide el voto en Veracruz al ser mayoría y que los jóvenes, hombres y mujeres, sobre todo aquellos que por primer vez votarán tendrán, vía credencial de elector, la posibilidad de cambiar el destino de nuestra tierra.
Y todo abona.
Los pobres, hoy sometidos por una dádiva o programa de bienestar condicionados, ignorantes de que al cambio de gobierno no se les quitará, no deberán estar más bajo el yugo de la dictadura morenista.
Los clasemedieros, en alta proporción apáticos, valemadristas, criticones de todo, pero participes en nada, hoy tienen el deber, la obligación cívica, de acudir a las urnas ante el derrumbe de las instituciones, el poder en manos de los delincuentes, de cuello blanco y cárteles, y cambiar el destino.
La clase pudiente no puede quedarse atrás ante el serio riesgo de una pretendida socialización de la estructura de poder, una dictadura disfrazada de comunismo que camina a la estatización nacional sustentada en quimeras.
Ese es el riesgo.
Las pruebas de que en Veracruz no nos va a ir mejor que con Cuitláhuac García está en los antecedentes corruptos de la zacatecana que no por urgirse como gobernadora va a cambiar a honesta.
¿Por qué lo haría?
La candidatura ciudadana, por tanto, es la opción de estar representados por un veracruzano que ama a Veracruz, por quien no tiene un pasado corrupto o por alguien que si conoce los problemas que nos aquejan.
Y por mas que parezca un dicho panfletario, lo importante es pensar que el tiempo se acaba. Estamos a diez semanas de las elecciones y esto no tiene vuelta de hoja, o cambiamos o el tren de la desgracia habrá de arrollarnos.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
Punto mas que imposible cambiar a estas alturas la percepción ciudadana de ventaja que lleva Pepe Yunes sobre Rocío Nahle por más encuestas de última hora que la colocan 22 puntos arriba.
Un sueño zacatecano creer que a unas semanas de las elecciones la ciudadanía ya cambió y que siempre si quiere nos gobierne una fuereña de corrupto pasado.
Solo en su estrecha mentalidad cabe que de la noche a la mañana Pepe Yunes ya no convino a los veracruzanos, pero sí su candidata porque así lo asegura su encuesta pagada.
De nada valieron los al menos 10 sondeos demoscópicos que favorecieron a Pepe, porque según ellos son encuestas patito, y sí la de ellos porque es la buena y hay que creerles.
¿Creerles con todo y que fue impuesta violentando la Constitución por no haber nacido en Veracruz, por no cumplir en Dos Bocas, por ser abanderada de un partido dividido y semidestruido, estar representada por el peor gobernador en la historia de la entidad y por haber sido electa por un Narcopresidente?
¡Pues sí!
Para Morena es su mejor carta de presentación y lo ideal para ocho millones de veracruzanos.
Pero ello no es de extrañar ¿Para qué alarmarse?
Así ha sido Morena hecho gobierno.
Con el poder en las manos desde el 2018 se ha dedicado a mentir, a saquear las arcas públicas vía subejercicios, a gobernar con los más tontos -no el mismo que está en Palacio, el Cuicaras, proviene de un circo- y a mantenerse en el poder con la fuerza de los Carteles delincuenciales.
En Veracruz solo hay siete, según ha reconocido el propio Cuitláhuac García.
Así se entiende, por tanto, que Nahle está arriba, que va a aplastar a Pepe, que va a poner al marido de Secretario de Agricultura, que va a continuar con el legado de López Obrador y de Cuitláhuac.
¡Al carajo!, como dice el Peje, que persista la inseguridad, que el desempleo nos tenga en la miseria y creciente pobreza extrema, que el desempleo siga cabalgado, que la burocracia siga votando por Morena, que sigamos en segundo lugar en feminicidios y que los hospitales sean sucursales de los basureros.
Con esa tendencia no creamos más en que ilusos como Pepe Yunes vendrán a rescatar el campo porque ellos ya lo rescataron al igual que las pensiones a los viejitos impuestas no por el Peje, sino por Fox.
Falso que Dos Bocas no funciona ¡Está a todo lo que da..! en las fotos.
Nunca ha habido moches en la obra pública, solo es invento de los conservadores; los hijos de López Obrador y los papás de Cuitláhuac, sus hermanos, medios hermanos y todos los incluidos en las travesuras de la abuela Manuela, nunca han sido favorecidos ni se les ha permitido robar.
Para que hacer tanto escándalo con los íntimos del Cui beneficiados largamente. No creamos en que no hay medicinas y vacunas ¡Ahí están los videos que muestran lo contrario!
Es por ello que, en esa dinámica sí resulta creíble que la zacatecana no va 22 puntos arriba, mínimo lleva entre 70 y 92 puntos porcentuales de ventaja (al fin los cacalovers no saben de mediciones, sino de ocurrencias).
Y no sólo eso, al rato nos van a salir con que Pepe irá a la cárcel por herir los sentimientos de la Nahle.
Ese es el inframundo chairo, un mundo en donde los únicos chingones son ellos.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo