La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasProsa aprisa Alcalde electo de Coatzacoalcos recurre a la experiencia de 12 antecesores suyos, la mayoría priistas

Alcalde electo de Coatzacoalcos recurre a la experiencia de 12 antecesores suyos, la mayoría priistas

by Arturo Reyes Isidoro

El alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, sorprendió este miércoles al reunirse a desayunar con 12 antecesores suyos, la mayoría priistas, aunque algunos militaron también en el PAN y en el PRD, y 2 de Morena. Según la reportera Elizabeth Aviña, de una cadena de medios del sur del estado, el munícipe dijo que la reunión no fue “un tema de egos”, sino “de saber hacia dónde llevar la ciudad, de rodearse de quienes ya lo vivieron (al frente de la alcaldía), de escuchar y ejecutar”.

 

Al término del convite, que tuvo lugar en el Club Campestre, informó que la convocatoria no tuvo tintes partidistas, sino “un objetivo claro: sumar experiencias para construir un gobierno sólido y preparado. No es una reunión ideológica, es con personas que tuvieron el honor de estar al frente de la ciudad. En algunas cosas compartiremos y en otras no, pero me sirve para reafirmar que el plan de trabajo que traemos para la ciudad va a valer la pena”.

 

Comentó que recibió comentarios de los asistentes sobre la operación de servicios públicos y la estructura del gobierno, así como la importancia de la coordinación institucional, dijo que quiere ser el mejor alcalde de la historia, marcar un antes y un después en la gestión municipal, y que “A lo mejor esta administración va a tener la gran ventaja de la cercanía con la gobernadora del estado. Eso me da mucha tranquilidad y confianza de que el proyecto para Coatzacoalcos va a salir adelante”.

La iniciativa de Rosaldo García sorprendió por doble partida ya que, totalmente cercano a la gobernadora Rocío Nahle García (no son familiares, que se sepa), llegó a lo que no se ha atrevido ella: a sacarse prejuicios de la cabeza, a actuar con total sentido político, pero, todavía más, con humildad, al reconocer que no sabe ni lo puede todo él solo, dejó a un lado el sectarismo que caracteriza al morenismo, dio muestras de respeto a la pluralidad, actuó con civilidad y madurez política, dio un paso firme en busca de la unidad y coronó todo haciendo uso del mejor y único instrumento para el entendimiento con propios y extraños: el diálogo.

De 45 años de edad (el próximo martes 11 cumple 46), durante su campaña Pedro Miguel puso énfasis en su origen veracruzano, nativo de Coatzacoalcos, así como su esposa y sus hijos, miembro de una cuarta generación de Rosaldos, desde su bisabuelo Pedro Miguel Rosaldo Palominos, quien fue dos veces presidente municipal designado entonces por usos y costumbres ya que era un ciudadano ejemplar, pasando por su abuelo, también Pedro Miguel Rosaldo, el primer pediatra especializado que hubo en el puerto en los cincuenta y sesenta del siglo pasado y que por 40 años dio consulta gratis en el entonces hospital Valentín Gómez Farías, hasta su padre, igual, Pedro Miguel Rosaldo Salazar, también pediatra y exdiputado federal (su madre es la señora María Raquel García Reboulén, Kellin).

Miembro también de la iniciativa privada, en 2019 se integró al equipo de la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle como director general de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos, con una sólida preparación académica pues es licenciado en Derecho por la Universidad de Xalapa y en Mercadotecnia por al Tec de Monterrey campus Querétaro, además de que cuenta con una maestría en finanzas por la Universidad de Barcelona y diversas especializaciones en la University of Chicago, y en Alta Dirección por el IPADE Business School.

En 2024, se pensó que sería el secretario de Finanzas y Administración de la nueva administración cuando la entonces gobernadora electa lo nombró como Subsecretario de Egresos cuando el titular todavía era José Luis Lima Franco.

En la comida de este miércoles se reunió con Juan Hillman Jiménez (1982-1985), Edel Álvarez Peña (1991-1994), Rafael García Bringas (suplente en 1994), Rogelio Lemarroy González (1994-1997), Armando Rotter Maldonado (1988-2000), Marcelo Montiel Montiel (2001-2004), Rafael Anaya Mortera (suplente en 2004), Iván Hillman Chapoy (2005-2007), Marcos Theurel Cotero (2011-2013), Joaquín Caballero Rosiñol (2014-2017), Víctor Carranza Rosaldo 2018-2021) y Amado Cruz Malpica (2022-2025).

En cuanto a la integración de su gabinete reiteró que no adelantará nombres para evitar “zonas de confort”. “Es irrelevante hoy quiénes serán los funcionarios. Lo que debe saber la gente es que serán seleccionados por capacidades y orientados a resultados. Traemos un sentido de urgencia muy alto”.

Informó que la entrega-recepción iniciará formalmente el 1 de diciembre y que ya revisa áreas mediante portales de transparencia y capacitación institucional y que su proyecto político se basará en el orden, la eficiencia y el respaldo estatal. El desayuno es para la historia y ya le demostró al resto del morenismo que si se quiere, sí se puede, además sin andarse escondiendo, a la vista de todos.

El entusiasmo del alcalde electo por servir a sus paisanos es más que justificado, aunque a ver si no termina frustrándose si resulta cierta la versión que tiene el columnista de que la gobernadora Nahle le va a imponer a todos los funcionarios y funcionarias que tendrán que tomar decisiones, con lo que prácticamente le ataría las manos y ella tras bambalinas tomaría el control.

Mientras, diputado federal nahlista duerme en la Cámara de Diputados

 

Contrario al alcalde Rosaldo García, quien no se duerme en sus laureles, su compañero de cuadra, el diputado federal por Coatzacoalcos, Enrique Isidro Villegas García, también del equipo de la gobernadora Rocío Nahle, fue captado durmiendo plácidamente en la Cámara de Diputados el mes pasado, lo que valió una lluvia de críticas en las redes sociales, pues deja mucho que desear como representante popular, además porque sus ingresos mensuales superan los 153 mil pesos mensuales, más otros apoyos que recibe para atención ciudadana, asistencia legislativa, transporte y aguinaldo (40 días de su sueldo bruto).

 

Del señor no se sabe que haya tenido alguna destacada actuación como legislador, menos que hays presentado una sola iniciativa de ley ni que haya gestionado algún beneficio para su distrito y sus representados, lo que lo convierte en un vividor de la política.

 

Por segunda vez Sheinbaum pospone visita a damnificados

 

Lo que se esperaba que sucediera, preocupante, la presidenta Claudia Sheinbaum pospuso por segunda vez su visita al estado para supervisar los trabajos de limpieza de la amplia zona dañada en el norte del estado con motivo de las inundaciones del pasado 10 de octubre. Había anunciado que vendría este fin de semana, pero ya avisó que no. La primera vez puso como pretexto el Día de los Muertos, y ahora que esperará hasta la próxima semana cuando se empiecen a entregar más apoyos.

 

Para los veracruzanos que viven cíclicamente el problema ya no es una novedad que suceda, porque todos los gobiernos anteriores han iniciado con mucho ruido el auxilio en los primeros días, pero luego se van olvidando y van olvidando a los damnificados, y a los funcionarios ya no se les ve por ningún lado siquiera tomándose la foto para subirla a las redes y presumir que hacen, aunque no hagan nada.

 

En las redes sociales y en los medios se ha venido dando cuenta que a muchos de los norveracruzanos ni siquiera se les ha censado y que todavía hay poblados aislados, así como también que muchas viviendas continúan con los escombros adentro. También se ha notado la ausencia de la gobernadora Rocío Nahle, aunque una y otra siguen haciendo anuncios de apoyos y más apoyos, que muchos no ven todavía.

 

El Profe Esteban cumplió ya un año al frente de la Jucopo

 

“Orgullosamente indígena”, el diputado Esteban Bautista Hernández, Profe Esteban, cumplió este miércoles un año al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

 

En las redes sociales comentó al respecto: “Ha sido un año de intenso trabajo, de diálogo constante y de construcción de consensos. En esta Legislatura hemos demostrado que, a través de la pluralidad, la coordinación y el respeto, podemos avanzar en favor de las y los veracruzanos.

 

“Para mí, es un gran orgullo encabezar la presidencia de la Junta de Coordinación Política, un espacio donde cada decisión se toma pensando en el bienestar de nuestro pueblo y en el fortalecimiento de nuestras instituciones”.

 

Profesor rural de origen, el Profe Estaban ha sorteado con bastante habilidad, y con todo el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle, los intentos de las diputadas y diputados afines al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez por desplazarlo de la Jucopo, ya que no le perdonan que llegó a acabar con una serie de anomalías que incluían el abuso de la representación para hacer negocios.

 

Callado, poco dado a la estridencia mediática, no solo se ha distinguido por dar audiencias semanales en la sede del Congreso, sino también por recorrer el estado para estar cerca sobre todo de la población más desprotegida, y últimamente ha acompañado a la titular del Ejecutivo en las tareas de auxilio a los damnificados por las inundaciones, acompañado por diputados de su partido y afines. Algo importante de destacarse de él es el absoluto respeto que ha mostrado con la prensa y su abierta defensa de la libertad de expresión.

 

también te podría interesar