La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

La otra cara de la política

Inicio ColumnasViernes Contemporáneo Como si viviera en Dinamarca, Fernández Noroña lamenta las condiciones de pobreza y la falta de acceso a salud en el pueblo palestino

Como si viviera en Dinamarca, Fernández Noroña lamenta las condiciones de pobreza y la falta de acceso a salud en el pueblo palestino

by Armando Ortiz

Como si viviera en Dinamarca, Fernández Noroña lamenta las condiciones de pobreza y la falta de acceso a salud en el pueblo palestino

Uno de los personajes más odiados en las redes sociales es Gerardo Fernández Noroña, quien en los últimos meses ha demostrado, no sólo una gran incongruencia, sino además un desprecio a la inteligencia de los mexicanos. Noroña partió, vía Dubai, hacia Palestina, según él para brindar ayuda humanitaria. Se siente tan influyente como el Papa que cree que su sola presencia habrá de cambiar las cosas en ese país. En una videoconferencia el senador con licencia dijo entre lágrimas: “Está cabrón” no tener derecho a ser, mientras hay gente que piensa que eres un animal o una cosa”; por lo visto Noroña está consciente de lo que muchos mexicanos piensan de él. Para Gerardo Fernández Noroña es lamentable ver las condiciones de pobreza y la falta de acceso a salud en el pueblo palestino. Por eso va hasta Palestina para lamentarlo. Sin embargo, el señor no se da cuenta que esas mismas condiciones, pobreza y falta de acceso a salud es lo que viven miles de familias en México. Pero Noroña llora por los pobres de Palestina, no por los de México: “Yo entiendo la rabia de la derecha. Me les salí del huacal. Inconcebible que una persona de mi origen llegue hasta acá no a viajar. Claro que me gusta viajar, pero no vine a pasear; vine a manifestar mi solidaridad con el pueblo palestino, a reivindicar su derecho a existir”. También ignora Noroña lo que está pasando en Michoacán, pues como si el señor viviera en Dinamarca, hace estas declaraciones: “El que estén siendo asesinados, que estén destruyendo hospitales, escuelas, que no permitan acceso a ayuda humanitaria”. ¿No es eso lo que está haciendo el crimen organizado en México?

Otro de los proyectos emblemáticos de López Obrador. Una Megafarmacia que se ha convertido en un “elefante blanco”

¡Y muchos le aplaudieron! Muchos le creyeron que concentrar los medicamentos en un sólo punto era la solución a los problemas de desabasto de medicinas en todo el país; le aplaudían cuando la lógica decía que se debía hacer todo lo contrario. Sin embargo, el proyecto de la Megafarmacia de la 4T se llevó a cabo. Ahora, si un hospital no tenía el medicamento que el paciente requería, bastaba con pedirlo a la Megafarmacia que se ubica en Huehuetoca, Estado de México, en el km 5 de la carretera Jorobas-Toluca. Sólo que hay un pequeño inconveniente, no hay manera de que desde la farmacia le hagan llegar el medicamento, porque no hay departamento de distribución. Sobre el tema señala el periódico El Universal: “De acuerdo con la evaluación socioeconómica del proyecto de inversión para el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), realizada en 2023, desde el principio el megaproyecto se concibió como una bodega para concentrar los medicamentos de cinco almacenes de Birmex en el Estado de México (Tultitlán, Toluca, Lago de Guadalupe, Purificación y San Joaquín). Es decir, el concepto de distribución sólo figuró en el nombre del megaproyecto, pero en sus tareas no se incluye entregar los medicamentos ni surtir medicinas que no se encuentren en los hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud”. Así de absurdos los proyectos de la 4T.

¡El México surrealista! En la Fórmula 1 se arman los madrazos. Estaba el indio “Juan Diego”, el “Santo” y uno que otro narco vestido de Prada

La ropa y el dinero no hacen a la “gente bien”. La ropa, el dinero y las joyas son como un perfume que distrae el “mal olor” que carga mucha gente que se dice “gente bien”. Más en este país que ha sido entregado a los narcos, que piensan que vestir de Prada ya los hace personas decentes. En el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México, donde el precio de las entradas van de los 3 mil 900 a los 45 mil 700 pesos dependiendo la zona, se reúne gente de todos los estratos sociales. Muchos de ellos ni siquiera son aficionados a las carreras de Fórmula 1, simplemente son personas que pueden pagar el boleto. Pues en este evento se han armado unas broncas dignas de la Arena México. En un video que circula en las redes sociales se ve una escena de pelea digna de una película de Buñuel. Un grupo de personas están dándose con todo, mientras un hombre vestido de “Juan Diego” aparece por ahí tratando de poner paz. En otro lado aparece un sujeto con la máscara del Santo, quien al ver que están duros los catorrazos, prefiere no intervenir. Todo ocurre como en cámara lenta, como si los participantes en la riña fueran buenos actores que saben en qué momento la cámara les hará la toma. Pura “gente bien” mostrando de qué están hechos.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

también te podría interesar