¡Ya chole! Tribunal Electoral batea por última vez a Bertha Ahued. La morenista quería la alcaldía de Boca del Río a “huevo”
El Tribunal Electoral de Veracruz, la Sala Regional del TEPJF, y el mismo TEPJF batearon a Bertha Ahued, quien seguía impugnando la elección municipal de Boca del Río, elección que ella misma reconoció, perdió “por muy poquito”; aunque eso de “poquito” habría que ver. Por supuesto, debemos entender que no es sólo Bertha Ahued la que está atrás de la alcaldía de Boca del Río, atrás de ella está la dirigencia estatal de Morena que comanda todavía el “caza chichifos” Esteban Ramírez Zepeta. Pero más que ayudar a la “Gorda” Ahued, la han hundido y hasta desprestigiado. Y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoció, como las otras instancias electorales, que la dirigencia de Morena les quería ver la cara. No sólo entregaron de manera extemporánea la queja en contra de la elección de Boca del Río, sino que además falsificaron sellos y firmas de recibido. Y esto por supuesto recae en quien fuera su candidata, Bartha Ahued Malpica, quien ha quedado como una vil tramposa. Lo mejor que podría hacer Bertha Ahued es dejar de prestarse para los juegos postelectorales de Ramírez Zepeta y enfocarse en su diputación. Finalmente, queda claro que Maryjose Gamboa es la alcaldesa electa de Boca del Río y ya no hay tribunal que pueda echar para atrás esa certeza.
¿Dónde andaba Rocío Nahle unas horas antes de las inundaciones en el norte de Veracruz? Andaba en el norte del país; ni la presidenta la podía contactar
Queda claro que la Conagua, donde opera el Servicio Meteorológico Nacional, estuvo monitoreando las fuertes lluvias que se avecinaban sobre la zona de la Huasteca, que abarca los estados de San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. De hecho, cinco horas antes de las tremendas inundaciones, la presidenta se enteró y se puso a buscar a la gobernadora de Veracruz, a quien no pudo contactar al menos en las primeras tres llamadas. ¿Dónde andaba la gobernadora de Veracruz? El periodista Raymundo Riva Palacio nos informa: “El miércoles, cinco horas antes de que colapsaran los servicios en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió un informe de la Conagua alertándola de lo que venía. Buscó a la gobernadora, una, dos, tres veces, pero nunca se pudo comunicar con ella hasta que ya era demasiado tarde. Nahle se había tomado unos días en el norte del país, sin importarle la información sobre lo que se avecinaba en su estado. Cuando la presidenta le reclamó, le salió respondona. La altanería común de Nahle extendió su brazo con la presidenta. Al águila se le respeta, no se le rebate. Y cuando se hace para justificar su incompetencia, lo único que logra es ahondar el desprecio con el que la están tratando sus gobernados y provocar la ira de la presidenta”. Es decir, no sólo la señora no andaba pendiente de sus “paisanos” veracruzanos, sino que cuando por fin la presidenta Sheinbaum consiguió hablar con ella, la gobernadora de Veracruz se le puso sabrosa.
Le quitan la visa a Audomaro Martínez Zapata, quien recomendó a Bermúdez Requena; quien sabía que era el líder de La Barredora
Andrés Manuel López Obrador tenía cerca de él a dos personas a las que consideraba sus hermanos, uno de ellos era Adán Augusto López, su secretario de Gobernación y el otro era Audomaro Martínez Zapata, responsable del Centro Nacional de Inteligencia. Pues este personaje está señalado por el gobierno de los Estados Unidos como el que ayudó a que el cártel de La Barredora se extendiera en Tabasco y Chiapas. Señala el periodista Darío Celis sobre este personaje: “Audomaro Martínez Zapata, el poderoso general tabasqueño, jefe de los servicios de espionaje político de Andrés Manuel López Obrador, se quedó sin visa. No puede entrar a Estados Unidos, y si lo hace, corre el riesgo de ser aprehendido. El Departamento de Justicia, que encabeza Marco Rubio, lo tiene ubicado como uno de los principales facilitadores y beneficiarios del contrabando de hidrocarburos, léase gasolinas y diésel, léase huachicol fiscal. Al responsable del Centro Nacional de Inteligencia se le relaciona también con el tráfico de indocumentados en la frontera sur y con la expansión del grupo criminal de La Barredora, liderado por su protegido, Hernán Bermúdez Requena, que se expandió por su natal Tabasco y después a Chiapas, durante el gobierno de Rutilio Escandón, cuñado del ex secretario de Gobernación y todavía líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López”.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra