Inicio ColumnasProsa aprisa Encendido reconocimiento de Sheinbaum a Nahle la antepone en su gabinete

Encendido reconocimiento de Sheinbaum a Nahle la antepone en su gabinete

by Arturo Reyes Isidoro

Apenas en “Prosa aprisa” del lunes, con el subtítulo “Versión, solo eso: que Rocío se integraría al gabinete federal en el corto plazo”, comenté: “Es solo una versión. En últimas fechas he escuchado que en medios políticos de la Ciudad de México ven o saben que la gobernadora Rocío Nahle está bien en el ánimo de la presidenta Claudia Sheinbaum y creen que una vez que cumpla dos años al frente del gobierno de Veracruz podría solicitar licencia para separarse del cargo con el propósito de integrarse al gabinete federal. La versión, que es solo eso, una versión que he escuchado de figuras que se mueven en altas esferas políticas de la capital del país, es que esperaría dos años para que nombraran a un gobernador o gobernadora sustituta y no se tuviera que convocar de nuevo a elecciones. Repito: es solo una versión, pero corre allá”.

 

En su conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum hizo un encendido reconocimiento a la gobernadora de Veracruz, como no se lo ha hecho a ninguna otra figura política, lo mismo de su gabinete que de la Cámara de Diputados o de Senadores o a alguna gobernadora o gobernador de otro estado, lo que confirma la versión de mis fuentes de que está muy bien en su ánimo y abre la seria posibilidad de que, en efecto, pudiera llamarla a colaborar con ella en su gabinete cuando cumpla dos años al frente del Gobierno del Estado, como lo hizo el presidente Carlos Salinas de Gortari con el gobernador Fernando Gutiérrez Barrios en 1988, cuando lo llevó a la Secretaría de Gobernación (don Fernando había trabajado el cargo porque quería llegar a la Presidencia).

 

Le preguntaron a la presidenta si su gobierno impulsará la actualización del mapa territorial del estado, en coordinación con autoridades estatales y municipales, para facilitar el otorgamiento de permisos de uso de suelo y atraer inversiones estratégicas para la zona sur de Veracruz, a lo que respondió que sí, ofreciendo su apoyo a Nahle para lo que requiera. Se soltó entonces: “Está haciendo muy buen trabajo Rocío”, dijo con toda serenidad, y sin alzar la voz, pero remarcándolo, continuó: “esa mujer activa, activa, activísima, muy buen trabajo y ahí la estamos acompañando en lo que requiera”.

 

El sucedido ahí queda, con la confirmación, en lo inmediato, de que la presidenta tiene la mejor impresión de la gobernadora y lo dice en forma abierta, lo que en política se traduce como que Rocío está fuerte en el Palacio Nacional. Una semana antes, Sheinbaum había reconocido también a la gobernadora al recordar que de sus “camionetitas de la salud” tomó la idea para crear las “rutas de la salud” a nivel federal para la distribución de medicamentos. No había copiado antes una iniciativa de algún otro estado, lo que distingue a Nahle. ¿Ricardo Ahued, Manuel Huerta, quién que tenga el ADN de Morena entraría de relevo si Claudia nos la quita y la integra a su equipo, además que tenga suficiente experiencia política, habilidad, cercanía con el pueblo y liderazgo para llevar al triunfo a Morena en la elección de junio de 2027?

 

El legado de Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre

 

Están contados los días, las horas, para que la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre deje la presidencia del Poder Judicial de Veracruz (PJV), cargo al que llegó el 2 de diciembre de 2022. Entregará la estafeta el próximo lunes a la magistrada Rosalba Hernández. Crítico que he sido de su gestión, reconozco que su visión modernizadora marca un punto de inflexión en el PJV, pues al transformar la infraestructura y los procesos acercó la justicia a quienes más lo necesitan.

 

En mi caso, formado en el sistema análogo, me llama la atención el Juzgado en Línea, que implementó y se consolidó como un hito ya que permite la atención de casos a distancia, incluso divorcios tramitados desde Estados Unidos, abriendo la justicia veracruzana a la comunidad migrante y demostrando que la digitalización, bien aprovechada, derriba fronteras. Eso, necesariamente, obligó a la actualización del personal judicial (por eso, todos los días busco actualizarme para no estancarme ante el auge de la vida digital y el avance en las relaciones entre las tecnologías digitales y la Inteligencia Artificial).

 

En materia de infraestructura, su trabajo se refleja en la inauguración de las Ciudades Judiciales de Minatitlán y Orizaba, y la puesta en marcha de la tercera etapa de construcción de la Ciudad Judicial de Poza Rica.

 

Una revisión a su paso por la presidencia del Poder Judicial muestra que, sin embargo, su aporte más trascendente se encuentra en las políticas con perspectiva de género. La plataforma Veracruzana Protegida otorga protección inmediata a mujeres víctimas de violencia; la estrategia “Amiga, yo te ayudo” brinda asesoría jurídica gratuita a quienes enfrentan violencia económica; y la Tarjeta MujerEs, implementada durante “El Año de las Mujeres”, garantiza el pago seguro de pensiones alimenticias, e incluyó beneficios como mastografías gratuitas, seguro de vida y apoyos para el bienestar integral de las familias.

 

No sin críticas en su contra, por la creencia generalizada de que se sometió a los dictados vengativos de Cuitláhuac García Jiménez y Eric Cisneros Burgos para actuar contra opositores políticos, deja su huella y bases para que su sucesora Rosalba Hernández continúe con la innovación, con el propósito de consolidar al Poder Judicial como un motor de cambio social.

 

Como el Pulpo Remes, el alcalde electo de Banderilla mueve sus relaciones

 

Si en el cuatrienio que está por terminar el caso de Fernando el Pulpo Remes se distinguió porque llegó a la alcaldía de Poza Rica gracias a la admiración que le tenía el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien jugaba beisbol ya estando en la Presidencia, ahora está detrás del home político el nuevo alcalde de Banderilla, José Antonio San Gabriel Fernández, panista, famoso umpire de la Liga Mexicana de Beisbol, quien hasta hace poco estaba dedicado a la instrucción y capacitación de umpires de la Gran Carpa del Rey de los Deportes en México.

 

El Pulpo Remes se convirtió en una leyenda como short stop de los Tigres del México, equipo con el que jugó 14 temporadas allá por los años 60, 70, ídolo entonces, leyenda después (de niño, cuando jugué beisbol, fue uno de mis ídolos). Con el paso de los años se convirtió en ganadero, hotelero (tenía un hermoso hotel, aunque escondido, a orilla de mar, “El Pulpo”, en Tecolutla, ideal para descansar o esconderse), empresario y político, aunque como presidente municipal resultó toda una decepción ya que fue y es pésimo alcalde, a tal grado que tuvo mucho que ver con la derrota que sufrió Morena en Poza Rica.

 

A uno, pues, y a otro, el beisbol les dio mundo y relaciones con personajes importantes de la política y, pa’luego es tarde, las aprovechan. San Gabriel Fernández acaba de estar con otro apasionado al deporte de la pelota caliente, José Manuel del Río Virgen, director general de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en sus oficinas del Palacio Legislativo en San Lázaro,

 

Hablaron de los Cafeteros de Córdoba, lugar de origen de Del Río, del Águila de Veracruz, de Ramón Tres Patines Arano, cuenqueño, pero también, no podía faltar, de la auditoría que por Ley tendrá que hacerse sobre los gastos del presupuesto que realizaron las últimas tres administraciones municipales; el monto de su endeudamiento; los laudos laborales pendientes y la situación actual de los bienes muebles e inmuebles, pues había que aprovechar al amigo que sabe algo de esas cosas.

 

Pocos saben que José Antonio es orgullo de Banderilla no solo por su relación con el béisbol profesional, sino también como empresario de la industria gastronómica del municipio, apoyado por su padre don Pablo San Gabriel, ambos conocidos por todos y apreciados por sus paisanos. En mi caso, espero que no resulte otro fiasco político como el Pulpo Remes, sobre todo porque su función como umpire ha sido contar muy bien los striks y las bolas, es decir, llevar el conteo correcto que le dé validez a los juegos, ética que ahora tendrá que trasladar a la función pública. Y, claro, como todo trabajo en equipo, su éxito dependerá mucho de las mujeres y los hombres que integren su alineación, toda vez que tiene un público muy exigente y otro muy cercano en Xalapa que estarán pendientes de su actuación. ¡Playball!

 

también te podría interesar