Gracias a la bendita conferencia matutina que usted preside señora Presidenta desde Palacio Nacional ha sido posible abrir la esperanza de quienes hemos tenido amenazas de muerte y atentados y que aún inscritos en el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, no estamos a salvo de las agresiones contra los comunicadores.
Ahora estoy tranquilo porque gracias a una denuncia de un periodista pudo darse cuenta de lo que sucede en el Mecanismo, donde no se respeta la política de la 4T, porque soy un comunicador de 89 años, todavía en el ejercicio cotidiano de mi actividad, y se me discrimina al no otorgarme la protección solicitada.
Si no hubiera sido por esa conferencia de prensa del martes 12 de agosto, las posibilidades de justicia para mí, estarían todavía a la deriva.
Qué bueno que ya llegó la 4T para limpiar la casa de la podredumbre que existe todavía en el Poder Judicial y que desaparecerá el 1 de septiembre, gracias a la voluntad del pueblo.
Porque la junta de Gobierno del Mecanismo pareciera estar no sólo sobre la secretaria Rosa Icela sino sobre su voluntad, señora Presidenta, porque todos los días se violentan los derechos que dicen pregonar y no son capaces de cumplir con las encomiendas que le dieron origen a esta noble tarea de proteger a defensores de derechos humanos y periodistas.
Yo, en lo personal tengo años tratando de hacer valer mis derechos, pero gracias a que ahora usted está enterada de lo que sucede al interior del Mecanismo podrá enterarse de que hay una deshumanización, el humanismo que debe identificar la política de la 4T, se convierte en una cruel tragedia cada vez que asesinan a un periodista por negligencia del Mecanismo.
Uno de los mayores problemas que tiene esta oficina es la gente que tiene enquistada el Mecanismo desde sexenios anteriores, que debe sacar, y no le pase lo que a la fiscalía, que por no mover los mandos medios saltó la corruptela en esos espacios, donde el hermano de Santiago Taboada aparece como cómplice de un grupo de delincuentes.
Como se le informó esa mañana, una persona intentó esconder sus delitos bajo la sombra del Mecanismo a pesar de ser un delincuente comprobado, con 75 evidencias en su contra y el juez, de Tapachula, Chiapas, Jonathan Francisco Izquierdo Prieto lo exoneró sin siquiera revisarlas.
Al darse a conocer el incidente fue evidente su indignación que seguramente motivará una severa sacudida dentro del Mecanismo, refugio de añejos burócratas sin bandera ni partido, enquistados en sus escritorios desde los sexenios del neoliberalismo.
La denuncia no sólo exhibe la podredumbre que hay en el Mecanismo, sino que explica las causas de la urgencia de una reforma al Poder Judicial que hacía mucho daño al país.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, jefe de la actual responsable del Mecanismo, Tobyanne Ledesma Rivera, dijo que el Gobierno de México trabaja todos los días en favor de la libertad de expresión de periodistas y comunicadores. Lo cual es desmentido por la realidad cada vez que asesinan a un periodista.
En esa misma conferencia ante usted, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló: “Cualquier persona que se acerca al Mecanismo de Protección siempre le damos las atenciones, así como a aquellos periodistas que lo soliciten, para eso es el Mecanismo”.
Declaración que nada tiene que ver con la realidad porque en nombre de la austeridad dejan afuera a personas vulnerables y expuestas, como sucede en mi caso, se retiró a los escoltas, tengo botón de pánico que no sirve para nada, luego de que fue asesinado uno de mis escoltas y la causa que esgrimieron las autoridades policiacas, sin investigar, fue que se trataba de un robo de automóvil.
Para darle soporte al retiro de la protección la Junta de Gobierno del Mecanismo, en ese entonces encabezada por Jorge Ruiz y Aarón Mastache, apoyaron dicha versión “oficial” del homicidio.
Al retirarme el servicio me amparé y el falló fue a mi favor, posteriormente regresaron la protección dos años, luego la volvieron a retirar, argumentando mal trato a los escoltas, cuando en realidad quienes daban santo y seña de mi vida privada eran ellos sin que nadie les reclamara nada.
De esto siempre estuvo informado Alejandro Encinas, quien desde que se había dado a conocer el triunfo de la 4T en junio de 2018, hablé con él personalmente, informando, a detalle, mi trayectoria dentro del Mecanismo.
Se volvió a interponer un amparo, con fallo a mi favor con fecha 7 de febrero del presente año; sin embargo, la protección no llega y el peligro es latente, poniendo en riesgo mi vida.
Soy el único periodista que se ha amparado contra el Mecanismo para que me regresen la protección, he ganado los amparos y no me dan servicio, ni explicación alguna.
Soy el decano de los periodistas de Veracruz, ante esta situación exijo no sólo una explicación de la burocratizada Junta de Gobierno, sino que se regrese la escolta a la que tengo derecho. Además, denuncio este acto de discriminación por ser un adulto mayor, ni siquiera han sido capaces de decir que no, lo cual contradice sus principios ideológicos, de dar prioridad a la gente mayor. Simplemente el silencio, que, proviniendo de una oficina responsable de la política interna del país, anuncia desastres mayores por su negligencia. Espero que al informarse de lo que sucede al interior del Mecanismo, regrese no sólo la tranquilidad a muchos colegas sino la esperanza de creer de nuevo en la Justicia y la legalidad.
PEGA Y CORRE.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que está lista para competir por la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.